Haz click aquí para copiar la URL

Looper: Asesinos del futuro

Ciencia ficción. Acción Como en 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis). (FILMAFFINITY)
Críticas 326
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
22 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enmascarada originalmente como una película de ciencia ficción, en ‘Looper’ encontramos una cinta de acción con referencias tanto en el sci-fi como en el western, desde las armas que utilizan hasta los nombres de varios personajes principales: “Joe”, “Jesse”, o “Kid”. Algo nada novedoso si hablamos del director que impregnó de cine Noir el crimen de una adolescente en un instituto a través de su opera prima 'Brick'. ‘Looper’ es un thriller de ciencia ficción que no sólo satisface la pupila sino también el intelecto. El argumento de 'Looper' posee cualidades meditativas -con raíces que van tan atrás como ‘La Jetée’ (1962) y déjà vus estéticos que van más allá de ‘12 Monos’ (1995)- que hacen que el filme trascienda más allá de una inquietante y entretenida aventura, lo cual también es un valor añadido que está presente para todo aquel que desee aprovechar la gravedad y el loop de este filme entrópico.
6
23 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te mantiene atento, sobre todo en la primera hora.

Las dos principales pegas son: No explota todas las posibilidades que ofrece la premisa de la que parte (como por ejemplo, el hecho de no viajar más de 30 años atrás en el tiempo). Además, el final es válido pero no satisface; ni narrativa ni visualmente.

Conclusión: Entretenida. No duele pagar por verla, al contrario que con otras estafas.
8
23 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Looper es un film que te agarra y no te suelta hasta un par de horas después de finalizar. Ya de un principio te plantea una idea que te conecta y te motiva, una premisa original y exigente que consigue que esperes mucho de la película. Y no defrauda. El desarrollo esta repleto de sorprendentes y emocionantes giros que explosionan espectacularmente el devenir de la película, la cual crece a medida que avanza. En lo que respecta a los decisivos minutos finales, me atrevo a afirmar que es sublime.

Sinceramente no tenia muchas referencias del director Ryan Johnson, pero me ha demostrado que tiene un talento realmente admirable, primero para imaginarse y ejecutar de forma tan brillante una historia como la de los loopers, y segundo para la configuración de unos personajes principales perfectamente integrados y interrelacionados, y que no sobra decirlo, están notablemente bien interpretados por un incombustible Bruce Willis, un solvente Gordon-Levit y una mas que atractiva Emily Blunt.

En mi opinión, se trata de una película imprescindible para los que como yo, gozan con el cine de ciencia-ficción inteligente y argumentalmente elaborado.
8
25 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aceptable película de ciencia ficción que consigue fácilmente entretener durante dos horas con el desarrollo de una idea original, aunque de pobre impulso psicológico y escaso, aunque no inexistente, empaque emocional. La interesante dualidad entre los dos personajes protagonistas resulta sin embargo de escasa trascendencia. Aunque las motivaciones que mueven a los dos "yos" aparecen bien definidas la superficialidad plausible con que éstas están tratadas impide comprender, asimilar, sentir la razonabilidad de ambos comportamientos. Un desarrollo más profundo (o más preciso) de las dos y entre las dos desiguales personalidades marcadas por la diferencia de edad habría convertido Looper, probablemente, en una cinta más redonda. En este sentido, su guión, a pesar de no estar bien compensado, es sin embargo un interesante ejercicio de clarividencia argumental, en el que es difícil perderse. Por otro lado, Looper posee un aroma atractivo, negro, de futuro decadente, pinceladas de inteligente humor autoparódico, un carismático protagonista, y dos o tres momentos de sorprendente ciencia ficción. Recomendable.
8
26 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un ‘looper’ es un asesino, un tipo contratado por una banda criminal para acabar con gente enviada desde el futuro. Con este singular planteamiento comienza la nueva película de Rian Johnson, que en la primera parte de su metraje parece moverse con soltura entre la ciencia-ficción y el género negro, añadiendo a medida que avanza la película elementos éticos con reminiscencias de “Terminator” y de otros antecedentes del cine anticipatorio.
Es de agradecer que el género de la ciencia-ficción, maltratado a menudo por realizadores que sólo buscan camuflar sus excesos adrenalíticos bajo el paraguas de lo fantástico, nos brinde sorpresas como esta película, cuya complejidad argumental no se ve ensombrecida ni por el suspense ni por la acción que, en dosis justas y nada artificiosas, introduce Rian Johnson cuando es menester.
Merced a esa contención nos encontramos con una película muy apreciable, sostenida sobre el buen trabajo de unos actores encabezados por Joseph Gordon-Levitt, fetiche del director, y Emily Blunt, a quienes secunda un Bruce Willis correcto en su rol habitual de hombre de acción.
“Looper” constituye también una vuelta de tuerca en el tema de los viajes en el tiempo, pero es, sobre todo, una grata sorpresa para los amantes del género, que viene a sumarse a otra que lo ha sido también este año, Los juegos del hambre, no por más obvia menos interesante, y nos compensa del fiasco de la vuelta de Ridley Scott al universo “Alien” con su fallida “Prometeus”.
Confirma también Rian Johnson con “Looper” su buena mano para el cine de género, entrevista ya en la original “Brick”, con Gordon-Levitt metido a detective de instituto. Atisba uno en este realizador un buen bagaje cinematográfico, forjado seguramente en títulos clave de la ciencia-ficción como la mencionada “Terminator” o la mítica “Blade Runner” y del “noire” más clásico (“El sueño eterno”, El halcón maltés”, etcétera). Y no son malas inflluencias, desde luego.
J C
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para