El orfanato
6.7
96,700
Terror. Intriga. Fantástico
Laura se instala con su familia en el orfanato en el que creció de niña. Su propósito es abrir una residencia para niños discapacitados. El ambiente del viejo caserón despierta la imaginación de su hijo, que empieza a dejarse arrastrar por la fantasía. Los juegos del niño inquietan cada vez más a Laura, que empieza a sospechar que en la casa hay algo que amenaza su familia. (FILMAFFINITY)
7 de noviembre de 2007
7 de noviembre de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo al que le guste el buen cine saldrá desilusionado. El guión? lamentable, sin pies ni cabeza. El montaje parece que juega al despiste. Y no digamos nada de la protagonista que parece todo planteado para su lucimiento personal pero que su ineptitud y falta de talla como actriz hace que llegue a ser cansino su omnipresente "rictus" idéntico ante la felicidad, la inquietud o la tristeza. Creo que Belén fue una buena presentadora de TV pero para llegar a actriz aún le queda mucho camino.
De miedo, nada, dos o tres golpes inesperados con mucho ruído, donde asusta más el propio ruído que el motivo.
Anacrónica hasta la saciedad, lo mismo se aprecia mobiliario de los años 30, coches de los 70 y equipos tecnológicos actuales.
La lógica brilla por su ausencia en el comportamiento de los personajes.
Ahora bien si se trata de que los niños se distraigan en una historia mal hilvanada, carente de sentido, podría ser válida, pues pese a banda sonora casi inexistente y fotografía mediocre la película resulta distraida y como no todo es malo merece la pena la breve intervención de Geraldine Chaplin.
De miedo, nada, dos o tres golpes inesperados con mucho ruído, donde asusta más el propio ruído que el motivo.
Anacrónica hasta la saciedad, lo mismo se aprecia mobiliario de los años 30, coches de los 70 y equipos tecnológicos actuales.
La lógica brilla por su ausencia en el comportamiento de los personajes.
Ahora bien si se trata de que los niños se distraigan en una historia mal hilvanada, carente de sentido, podría ser válida, pues pese a banda sonora casi inexistente y fotografía mediocre la película resulta distraida y como no todo es malo merece la pena la breve intervención de Geraldine Chaplin.
20 de enero de 2008
20 de enero de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partimos de que en la película se ve poco, las tomas son en un 80% obscuras y la sensación de “miedo” solo se consigue ( muy levemente) por esa oscuridad y los sonidos estridentes con los que nos obsequian con prodigalidad.
Esta claro que si quieres asustar a alguien y das un golpe ruidoso cuando no se lo espera, lo consigues, eso es arte?
Pues yo diría que ni cinematográfico ni de ningún tipo. La película es un vulgar refrito de tantas otras de fantasmas, muertos etc.
Recuerda demasiado a los otros pero claro Guillermo del Toro no es Amenabar ni la Rueda la Kidman.
La publicidad que ha acompañado a esta película es, cuanto menos, engañosa, cosas así ya nos las enseño Don Jacinto con sus “intereses creados”
Y “esto” es lo que nos va a representar en los oscar?
Y a “esto” hay quien le da un 10?
Que nota le darían entonces a psicosis del maestro….un 700 ¿?
Esta claro que si quieres asustar a alguien y das un golpe ruidoso cuando no se lo espera, lo consigues, eso es arte?
Pues yo diría que ni cinematográfico ni de ningún tipo. La película es un vulgar refrito de tantas otras de fantasmas, muertos etc.
Recuerda demasiado a los otros pero claro Guillermo del Toro no es Amenabar ni la Rueda la Kidman.
La publicidad que ha acompañado a esta película es, cuanto menos, engañosa, cosas así ya nos las enseño Don Jacinto con sus “intereses creados”
Y “esto” es lo que nos va a representar en los oscar?
Y a “esto” hay quien le da un 10?
Que nota le darían entonces a psicosis del maestro….un 700 ¿?
7 de marzo de 2008
7 de marzo de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido totalmente con la mayoría de las críticas "negativas". Ya la primera que he leído, la de Mat_ov, parece un calco de mi pensamiento, si no fuera porque está escrita con bastante antelación. Así que no incidiré en aspectos ya comentados.
Ver esta película fue motivado porque me gusta el género de terror, por un lado, y, por otro, porque había recibido buenas críticas. Bien, pues tengo la impresión de que los críticos han visto un filme distinto.
Está claro que es muy difícil ser original cuando intentas contar una historia que ya han contado antes montones de veces. Eso, se acepta. El problema viene cuando lo que cuentas, lo cuentas mal: tópicazos del género a granel, historia mal desarrollada y previsible desde los primeros minutos, interpretaciones regularcillas (Belén Rueda tiene momentos en los que da el pego y otros en los que dice mal sus frases y se nota que le falta mucho recorrido como actriz)
Mi consuelo: haber pagado sólo el precio de alquiler en el videoclub, jajajaja
Ver esta película fue motivado porque me gusta el género de terror, por un lado, y, por otro, porque había recibido buenas críticas. Bien, pues tengo la impresión de que los críticos han visto un filme distinto.
Está claro que es muy difícil ser original cuando intentas contar una historia que ya han contado antes montones de veces. Eso, se acepta. El problema viene cuando lo que cuentas, lo cuentas mal: tópicazos del género a granel, historia mal desarrollada y previsible desde los primeros minutos, interpretaciones regularcillas (Belén Rueda tiene momentos en los que da el pego y otros en los que dice mal sus frases y se nota que le falta mucho recorrido como actriz)
Mi consuelo: haber pagado sólo el precio de alquiler en el videoclub, jajajaja
16 de octubre de 2007
16 de octubre de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que los españoles nos estamos poniendo las pilas en lo que a cine de terror se refiere, y por mi parte y de modo totalmente personal diré que me encanta este estilismo que bien rescató el grandísimo Amenabar con LOS OTROS. Pero ojo, no caigamos en la redundancia, el plagio y la repetición, algo en lo que esta cinta, tristemente peca un poco.
La historia está perfectamente presentada, con una base sólida y un guión muy cuidado, ya sabemos que la mayoría de las veces este tipo de películas donde hasta el final no te enteras de que va la cosa, Las incongruencias y fallos de espacio y tiempo se convierten en el arroz de la paella. Aquí está todo muy cuidado.
Tiene momentos realmente espeluznantes y de un terror a la antigua que te hace arañar el reposa brazos de la butaca. Y juega con los arquetipos que últimamente están haciendo furor en el género (dibujos de niños, monigotes siniestros etc...)
Los actores, sublimes, y perdónenme pero yo es que tengo pasión por Belén Rueda que en esta cinta se sale por todas partes. Toda una lección de versatilidad y naturalidad ante la cámara. La película la resuelve totalmente ella, ya que no podemos hablar de co-protagonistas en ningún momento, son absolutamente todos los demás Secundarios, Así que un 10 para Rueda.
Lo Malo. A veces me da hasta coraje comprobar cuanto se apoya esta película en los Otros (A. Amenabar) Mujer, hijo, Caserón, Fantasmas, Sorpresa final... es básicamente una historia paralela que si no has visto el film de Amenabar te gustará hasta rabiar, pero en el caso contrario... Suena demasiado a ella... Por otra parte, se agradece un poco de carga emocional y melodramática. Pero en mi opinión, se pasa un poco, no olvidemos que estamos ante un film de terror. Lo triste es que con lo estirados y antiguos que son los críticos de cine aquí en España, será precisamente por el contenido dramático por el que esta cinta irá a los Oscar.
En definitiva, una gran película que peca de sonar demasiado a otra del género.
La historia está perfectamente presentada, con una base sólida y un guión muy cuidado, ya sabemos que la mayoría de las veces este tipo de películas donde hasta el final no te enteras de que va la cosa, Las incongruencias y fallos de espacio y tiempo se convierten en el arroz de la paella. Aquí está todo muy cuidado.
Tiene momentos realmente espeluznantes y de un terror a la antigua que te hace arañar el reposa brazos de la butaca. Y juega con los arquetipos que últimamente están haciendo furor en el género (dibujos de niños, monigotes siniestros etc...)
Los actores, sublimes, y perdónenme pero yo es que tengo pasión por Belén Rueda que en esta cinta se sale por todas partes. Toda una lección de versatilidad y naturalidad ante la cámara. La película la resuelve totalmente ella, ya que no podemos hablar de co-protagonistas en ningún momento, son absolutamente todos los demás Secundarios, Así que un 10 para Rueda.
Lo Malo. A veces me da hasta coraje comprobar cuanto se apoya esta película en los Otros (A. Amenabar) Mujer, hijo, Caserón, Fantasmas, Sorpresa final... es básicamente una historia paralela que si no has visto el film de Amenabar te gustará hasta rabiar, pero en el caso contrario... Suena demasiado a ella... Por otra parte, se agradece un poco de carga emocional y melodramática. Pero en mi opinión, se pasa un poco, no olvidemos que estamos ante un film de terror. Lo triste es que con lo estirados y antiguos que son los críticos de cine aquí en España, será precisamente por el contenido dramático por el que esta cinta irá a los Oscar.
En definitiva, una gran película que peca de sonar demasiado a otra del género.
13 de noviembre de 2007
13 de noviembre de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola chavales.
Seré llano y conciso. Las críticas adornadas con palabras complicadas sólo son vehículos para el ego de pseudo-críticos frustrados. Y éste no es el caso, os lo aseguro.
Esta ópera prima de J.A. Bayona bajo la tutela de Del Toro es correcta y bien ejecutada, pero no tanto como para haber sido seleccionada por la Academia sin tener en cuenta al resto de producciones.
Cuando un film se sale de la tangente en este país, la crítica y la publicidad es tan agobiante que llega a cansar incluso antes de ser visto. Y eso juega en su contra artísticamente. Lo mismo pasó con Alatriste.
Pero hablemos de El Orfanato. Es una película de fantasmas en toda regla. Y al verla muchos tendrán sensación de dejà vu (completamente justificada, porque hoy en día ya está todo dicho sobre el tema). La trama es bien sencilla, de rabiosa actualidad: el secuestro/pérdida de un crío. Y todo el conjunto se adorna, pues eso, de "película de fantasmas". Médiums (una inquietante Géraldine Chaplin, esquelética), puertas que se cierran de repente, columpios chirriantes... Lo mismo de siempre.
En resumen: es entretenida, y tiene momentos en los que toda la sala se asusta sin excepción, pero siempre queda esa sensación de "creo que ya he visto antes esta película". De todas formas, debería hacerse más cine de este estilo en España. Es necesario.
Seré llano y conciso. Las críticas adornadas con palabras complicadas sólo son vehículos para el ego de pseudo-críticos frustrados. Y éste no es el caso, os lo aseguro.
Esta ópera prima de J.A. Bayona bajo la tutela de Del Toro es correcta y bien ejecutada, pero no tanto como para haber sido seleccionada por la Academia sin tener en cuenta al resto de producciones.
Cuando un film se sale de la tangente en este país, la crítica y la publicidad es tan agobiante que llega a cansar incluso antes de ser visto. Y eso juega en su contra artísticamente. Lo mismo pasó con Alatriste.
Pero hablemos de El Orfanato. Es una película de fantasmas en toda regla. Y al verla muchos tendrán sensación de dejà vu (completamente justificada, porque hoy en día ya está todo dicho sobre el tema). La trama es bien sencilla, de rabiosa actualidad: el secuestro/pérdida de un crío. Y todo el conjunto se adorna, pues eso, de "película de fantasmas". Médiums (una inquietante Géraldine Chaplin, esquelética), puertas que se cierran de repente, columpios chirriantes... Lo mismo de siempre.
En resumen: es entretenida, y tiene momentos en los que toda la sala se asusta sin excepción, pero siempre queda esa sensación de "creo que ya he visto antes esta película". De todas formas, debería hacerse más cine de este estilo en España. Es necesario.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here