El orfanato
6.7
96,696
Terror. Intriga. Fantástico
Laura se instala con su familia en el orfanato en el que creció de niña. Su propósito es abrir una residencia para niños discapacitados. El ambiente del viejo caserón despierta la imaginación de su hijo, que empieza a dejarse arrastrar por la fantasía. Los juegos del niño inquietan cada vez más a Laura, que empieza a sospechar que en la casa hay algo que amenaza su familia. (FILMAFFINITY)
14 de marzo de 2008
14 de marzo de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller psicológico muy atrapante, con momentos de mucha angustia. Aterradora y sofocante película española a la altura de grandes cintas del mismo género. Provoca mucho miedo al espectador y logra que no quieras estar sólo por un buen rato.
Saludos a todos.
Saludos a todos.
3 de agosto de 2008
3 de agosto de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el primer momento predices el final, después de tanto sexto sentido, los otros, etc etc se quedará el orfanato como una del montón, buena fotografía, buena dirección, pero esta película en USA no dejaría de ser un telefilme de las 4 de la tarde. Belén Rueda cae bien pero no está a la altura de otras actrices españolas. Se puede ver, pero está claro que lo mejor de la película es su promoción.
9 de diciembre de 2023
9 de diciembre de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está muy bien hecha y resuelta, aunque lo que cuenta mayormente no interesa, las convenciones del género más o menos revueltas, contrahechas, agita la coctelera, y tan ricamente presentadas. De hecho, te aburre a muerte mientras la gozas, o bostezas mientras te atrapa, la carpintería, el oficio, el esmero técnico narrativo a la hora de contar nada, puro humo que ciega tus ojos, te mata de vacío, el truco del mago cansado ya consabido manido que te tienta solo por el mecanismo, a pesar de que te importa un higo, chumbo, un pito, si la carta es el as de picas en tu oreja, la paloma de la paz en la guantera, Houdini debajo del agua ahogándose el pobre a cámara lenta, el gran Tamariz riendo o abre la boca, di, bien alto, veinticinco, primo.
Un buen contador Bayona, que no tiene nada que decir, y eso puede ser bueno, si elige bien lo que otros, con más contenido o prosopopeya, dicen o escriben para él poder contarlo a modo, de eso se trata todo, de ser un gran médium, de que él piensa en imágenes, no con ideas (¿es lo mismo o lo contrario?), gran artesano, nulo creador.
Admirable. No envidiable.
Un buen contador Bayona, que no tiene nada que decir, y eso puede ser bueno, si elige bien lo que otros, con más contenido o prosopopeya, dicen o escriben para él poder contarlo a modo, de eso se trata todo, de ser un gran médium, de que él piensa en imágenes, no con ideas (¿es lo mismo o lo contrario?), gran artesano, nulo creador.
Admirable. No envidiable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Obviamente, la novia de la muerte, del cine legionaria, su doncella, mejor finada, de mamma, que seguir haciendo el indio vivita y coleando, no hay color ni punto de comparación, mía madre, vamos, al averno.
Belén está estupenda, en cualquier sentido. Pero yo me quedo con las gafas de Benigna es Maligna y con el gordo paranormal soberbio tan mexicano como el mismo toro.
Explicación final (la definitiva, punto pelota): Son las cuevas de Altamira (mucho mejor el yacimiento de Atapuerca) y Belén es una pistonuda arqueóloga que lucha por quedarse embarazada mientras excava o ilumina, pico y pala, desentraña, sueña, despierta, teme, tantea, resbala..., lo demás, historias, y metáforas.
Puritita alegoría supina simbólica.
Belén está estupenda, en cualquier sentido. Pero yo me quedo con las gafas de Benigna es Maligna y con el gordo paranormal soberbio tan mexicano como el mismo toro.
Explicación final (la definitiva, punto pelota): Son las cuevas de Altamira (mucho mejor el yacimiento de Atapuerca) y Belén es una pistonuda arqueóloga que lucha por quedarse embarazada mientras excava o ilumina, pico y pala, desentraña, sueña, despierta, teme, tantea, resbala..., lo demás, historias, y metáforas.
Puritita alegoría supina simbólica.
14 de octubre de 2007
14 de octubre de 2007
71 de 139 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Sonoro!
-Chissssst, cállese!
-Sonorooo!
-Disculpe señor, que desea?
-No podrían bajar el sonido un poco?
-Pero señor...
-Es que me van a estallar los cristales de las gafas
-Disculpe usted, pero...
-Nada, nada, dígalo en cabina.
-Señor, me dicen que es el volumen estipulado, que si no la gente no se llevaría sustos, la película les aburriría y ya sabe que después, el boca a boca es fundamental. Al fin y al cabo, esto es un negocio.
-Joder, qué sinceridad. Los sustos, eh? Pero para eso está ya el tren de la bruja, no?
-Eso ya no asusta a nadie, señor.
-Cómo que no!
-No señor, ahora los niños ven seres muertos con mucha facilidad, está de moda, y la bruja les hace gracia, más que otra cosa.
-Bueno, bueno, pero pregunte en cabina quién me va a pagar los cristales de las gafas.
-Sí, señor.
-Me dicen que le pregunte si son de pasta.
-Toma, claro!
-Entonces dicen que su padre.
-Lo temía, me he vuelto a equivocar de sala.
-Chissssst, cállese!
-Sonorooo!
-Disculpe señor, que desea?
-No podrían bajar el sonido un poco?
-Pero señor...
-Es que me van a estallar los cristales de las gafas
-Disculpe usted, pero...
-Nada, nada, dígalo en cabina.
-Señor, me dicen que es el volumen estipulado, que si no la gente no se llevaría sustos, la película les aburriría y ya sabe que después, el boca a boca es fundamental. Al fin y al cabo, esto es un negocio.
-Joder, qué sinceridad. Los sustos, eh? Pero para eso está ya el tren de la bruja, no?
-Eso ya no asusta a nadie, señor.
-Cómo que no!
-No señor, ahora los niños ven seres muertos con mucha facilidad, está de moda, y la bruja les hace gracia, más que otra cosa.
-Bueno, bueno, pero pregunte en cabina quién me va a pagar los cristales de las gafas.
-Sí, señor.
-Me dicen que le pregunte si son de pasta.
-Toma, claro!
-Entonces dicen que su padre.
-Lo temía, me he vuelto a equivocar de sala.
17 de octubre de 2007
17 de octubre de 2007
20 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba esperanzada de que tuviera algo diferente a las demás películas de *, pero me he dado cuenta: cuanto más se repite un éxito, más lo tiene. El cuento de nunca acabar.
Pero bueno, lo único que me gusta de estas películas son las casas maravillosas y esos pueblos (encima te vas con la pena de que nunca vivirás en una casa ni parecida......).
Aún así, nunca perderé la esperanza de ver una buena combinación de suspense o terror y paraje bonito.
un saludo sin escrúpulos
Pero bueno, lo único que me gusta de estas películas son las casas maravillosas y esos pueblos (encima te vas con la pena de que nunca vivirás en una casa ni parecida......).
Aún así, nunca perderé la esperanza de ver una buena combinación de suspense o terror y paraje bonito.
un saludo sin escrúpulos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*niños muertos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here