La Torre Oscura
4.6
12,920
Fantástico. Western. Ciencia ficción
En un mundo extrañamente parecido al nuestro un cowboy de nombre Roland Deschain de Gilead persigue a su eterno enemigo, "el hombre de negro". Roland, solitario, quizá maldito, anda sin descanso a través de un paisaje triste y abandonado. Conoce a Jake, un chico de Nueva York pero venido de otro tiempo, y ambos unen sus destinos. Ante ellos están las montañas. Y mucho más allá, la Torre Oscura... Adaptación de la saga literaria de Stephen King. (FILMAFFINITY) [+]
30 de diciembre de 2017
30 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Ésta fue la sensación al ver La Torre Oscura, yo cuándo voy hacer la compra tengo que llevar mí lista, pará saber qué es lo qué quiero, cómo lo quiero y cuánto quiero, cuándo voy sin lista soy un caos, cojo cosas de aquí y de allí, cosas necesarias y cosas qué no, qué al final estorban y no me sirven, al pasar por caja veo qué tengo cosas buenas y qué las voy a sacar provecho, y también cosas qué están ahí porqué sé me antojan a mí pero qué no pegan con lo qué yo quiero hacer.
Así me sentí toda la película, hay cosas muy buenas, potentes y con un gran contenido, cómo son los 2 personajes principales de Matthew McConaughey e Idris Elba, y no termina de explotarlos, se pasa directamente por el forro todo pará contar una historia llena de cosas qué no te cuenta previamente, solo te pone a un chico tipo Justin Bieber en sus comienzos pará ser él qué lleva la historia porqué sí.
No he leído los libros, no sé dé qué trata ni cómo está escrito, no sé sí los personajes están tan mal estructurados porqué son así de verdad, qué lo dudo mucho la verdad, pero me sentí vacío toda la película, es cierto qué me entretuvo mucho y me gustó, pero quería más, sé qué podía sacarle más partido, no me interesa las escenas cursis del autobús con la Coca-Cola, o las escenas del hospital, yo quiero ver porqué el malo es malo y el bueno vive de la manera que vive, quiero ver qué pasó en el pasado y porqué unos vencieron y otros fueron vencidos, quiero ver qué más puede hacer él personaje de Matthew McConaughey qué la verdad no me gusta ése look con su pelo tintado y su atuendo de Ángel Garó, pero cada vez qué sale tiene misterio, tensión y me deja con ganas de más, quiero ver al personaje de Idris Elba cómo llega a ser lo qué es y no solo verlo haciéndo el mismo papel qué hizo en él Motorista Fantasma 2.
Y sobretodo quiero ver las escenas de acción qué durante toda la película plantea pero no llega a cuajar, te las pone en el morro pero te la quita en 10 segundos y mal ejecutadas con una coreografía mala, hay una escena qué cae uno de ellos por un balcón luchando con otro, y cuándo caen al suelo parece qué sé van a dar hasta en el carnet de identidad y mágicamente el director se la carga en 0,.
En fin la película no me disgusto, me esperaba menos la verdad después dé las críticas, al final me entretuvo y pasé el rato qué a fin de cuentas era lo qué andaba buscando, pero si es cierto qué me dejó tibio ya qué en ésta película lo realmente interesante y bueno es lo qué él director no muestra y me hubiera gustado mas profundidad en cosas qué ya he comentado.
Lo mejor: El ritmo, y los personajes aún que no estén muy elaborados.
Lo peor: Qué pierda él tiempo con cosas innecesarias cuándo tiene la película buena en las manos y no lo aprovecha.
Nota final: 6.0
ToDd
Así me sentí toda la película, hay cosas muy buenas, potentes y con un gran contenido, cómo son los 2 personajes principales de Matthew McConaughey e Idris Elba, y no termina de explotarlos, se pasa directamente por el forro todo pará contar una historia llena de cosas qué no te cuenta previamente, solo te pone a un chico tipo Justin Bieber en sus comienzos pará ser él qué lleva la historia porqué sí.
No he leído los libros, no sé dé qué trata ni cómo está escrito, no sé sí los personajes están tan mal estructurados porqué son así de verdad, qué lo dudo mucho la verdad, pero me sentí vacío toda la película, es cierto qué me entretuvo mucho y me gustó, pero quería más, sé qué podía sacarle más partido, no me interesa las escenas cursis del autobús con la Coca-Cola, o las escenas del hospital, yo quiero ver porqué el malo es malo y el bueno vive de la manera que vive, quiero ver qué pasó en el pasado y porqué unos vencieron y otros fueron vencidos, quiero ver qué más puede hacer él personaje de Matthew McConaughey qué la verdad no me gusta ése look con su pelo tintado y su atuendo de Ángel Garó, pero cada vez qué sale tiene misterio, tensión y me deja con ganas de más, quiero ver al personaje de Idris Elba cómo llega a ser lo qué es y no solo verlo haciéndo el mismo papel qué hizo en él Motorista Fantasma 2.
Y sobretodo quiero ver las escenas de acción qué durante toda la película plantea pero no llega a cuajar, te las pone en el morro pero te la quita en 10 segundos y mal ejecutadas con una coreografía mala, hay una escena qué cae uno de ellos por un balcón luchando con otro, y cuándo caen al suelo parece qué sé van a dar hasta en el carnet de identidad y mágicamente el director se la carga en 0,.
En fin la película no me disgusto, me esperaba menos la verdad después dé las críticas, al final me entretuvo y pasé el rato qué a fin de cuentas era lo qué andaba buscando, pero si es cierto qué me dejó tibio ya qué en ésta película lo realmente interesante y bueno es lo qué él director no muestra y me hubiera gustado mas profundidad en cosas qué ya he comentado.
Lo mejor: El ritmo, y los personajes aún que no estén muy elaborados.
Lo peor: Qué pierda él tiempo con cosas innecesarias cuándo tiene la película buena en las manos y no lo aprovecha.
Nota final: 6.0
ToDd
5 de enero de 2018
5 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Como yo no tengo ni idea de Stephen King me ahorro las partes de "¡¡¡esto está mal!!!" que comprendo y respeto de los verdaderos fans y supongo también el enorme placer que da ver detalles y referencias que tampoco he visto ni entendido, lo comido por lo servido.
La peli es entretenida, pasas un rato rápido de tiros y CGI con una historieta vista mil veces del joven elegido que lo pierde todo y el viejo que ha perdido la fé (Elba on fire) y lo ayuda y entre los dos lo petan contra un cabrón con pintas más malo que el baladre (McConaughey pasando de todo y poniendo el cazo para que le caiga el cheque).
Que sí, que la peli la hemos visto mil veces, pero si está ya todo inventado hombre, qué mas dará. Antes de darte cuenta se ha terminado y te quedas tan contento.
Lo mejor: Acción rápida en CGI agradable en horita y media, no te da tiempo a cansarte
Lo peor: O se supone un mayor conocimiento del tema, o las cosas no están muy bien hiladas y queda todo muy en el aire.
La peli es entretenida, pasas un rato rápido de tiros y CGI con una historieta vista mil veces del joven elegido que lo pierde todo y el viejo que ha perdido la fé (Elba on fire) y lo ayuda y entre los dos lo petan contra un cabrón con pintas más malo que el baladre (McConaughey pasando de todo y poniendo el cazo para que le caiga el cheque).
Que sí, que la peli la hemos visto mil veces, pero si está ya todo inventado hombre, qué mas dará. Antes de darte cuenta se ha terminado y te quedas tan contento.
Lo mejor: Acción rápida en CGI agradable en horita y media, no te da tiempo a cansarte
Lo peor: O se supone un mayor conocimiento del tema, o las cosas no están muy bien hiladas y queda todo muy en el aire.
9 de febrero de 2018
9 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
La propuesta de este filme es buena, pero creo que el gran problema de The Dark Tower es que trata de decir mucho y no explica lo que dice. Si bien los 3 personajes principales son buenos, no terminamos de entender sus motivos y lo que los llevaron a ser lo que son, porque sí el Hombre de Negro tiene muchos buenos poderes pero no los terminan de explicar, hablan y hablan, proponen y proponen, pero no te dice nada, esta hecha para ganar dinero y crear una nueva franquicia nada más.
Las actuaciones están bien, excepto por los personajes secundarios que se sienten acartonados y sin sentido, y el resto está bien, no hay nada que resalte mucho, es una película para ver y a, no merece la pena hablar mucho sobre ella después de verla. Y uno de sus mayores errores es el guión y el montaje, todo ocurre muy rápido, se muere el papá del protagonista y solo lo sabemos por un recorte de periódico, se pierde el protagonista y no nos muestran a sus padres preocupados. Todo es demasiado rápido, y se nota que tratan de usar apretujar 8 libros en una hora y media, y eso molesta mucho.
Las actuaciones están bien, excepto por los personajes secundarios que se sienten acartonados y sin sentido, y el resto está bien, no hay nada que resalte mucho, es una película para ver y a, no merece la pena hablar mucho sobre ella después de verla. Y uno de sus mayores errores es el guión y el montaje, todo ocurre muy rápido, se muere el papá del protagonista y solo lo sabemos por un recorte de periódico, se pierde el protagonista y no nos muestran a sus padres preocupados. Todo es demasiado rápido, y se nota que tratan de usar apretujar 8 libros en una hora y media, y eso molesta mucho.
28 de febrero de 2018
28 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Como lector de los libros de la saga, me sorprendió el poco parecido fisiológico de los principales personajes. Pero más me sorprendió que consiguiera ser entretenida y completa. Acierta muy bien en recoger el espíritu fantástico del universo de la Torre Oscura. Eso sí, es aventuras y fantasía. No hay más.
8 de marzo de 2018
8 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
No es la peor adaptación de una obra de Stephen King pero casi. "La torre oscura" es una saga de ocho libros muy difícil de adaptar, es una mezcla de los clásicos de Tolkien con mundos apocalípticos y westerns de Clint Eastwood, si has leído los libros (en mi caso solo cuatro) verás que esta película no tiene nada que ver, es un autentico caos con un montaje desastroso y un final tan precipitado como olvidable, por tanto es mejor ver la película sin saber nada de la historia, te parecerá igual de mala pero al menos podrás disfrutar con las interpretaciones de Idris Elba y Matthew McConaughey, excelentes aunque muy diferentes a la novela.
En resumen, no creo que Stephen King se sienta muy orgulloso de esta película, nos deja indiferentes y con pocas ganas de mas.
En resumen, no creo que Stephen King se sienta muy orgulloso de esta película, nos deja indiferentes y con pocas ganas de mas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here