La Torre Oscura
4.6
12,920
Fantástico. Western. Ciencia ficción
En un mundo extrañamente parecido al nuestro un cowboy de nombre Roland Deschain de Gilead persigue a su eterno enemigo, "el hombre de negro". Roland, solitario, quizá maldito, anda sin descanso a través de un paisaje triste y abandonado. Conoce a Jake, un chico de Nueva York pero venido de otro tiempo, y ambos unen sus destinos. Ante ellos están las montañas. Y mucho más allá, la Torre Oscura... Adaptación de la saga literaria de Stephen King. (FILMAFFINITY) [+]
29 de octubre de 2017
29 de octubre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Nikolaj Arcel alcanzó su cenit con su anterior trabajo, Un asunto real del 2012 por el que fue nominado en la mayoría de los premios importantes, gracias a una película con una historia que contar y una buena organización que le dio como resultado un trabajo notable.
La torre oscura es la adaptación de la/s novelas de Stephen King una saga literaria muy adictiva que ahora ve su arranque en la gran pantalla.
Para empezar podemos decir que la película no cumple las expectativas ni del lector conocedor la trama, el cuál se verá enormemente defraudado ni de la espectador el cuál puede caer en el sopor en los primeros 20 minutos.
La trama carene de gancho alguno, resulta desganada, sin ritmo y sin historia, Una trama carente de los elementos esenciales para por lo menos entretener visualmente. Estamos ante una de las peores adaptaciones del año. Poco o nada fiel al libro, la historia va a trompicones, con un guión planísimo, previsible a más no poder y ademas con demasiado precipitación en todas las secuencias que parecen estar rodadas deprisa y corriendo.
La película pierde el interés del espectador en su primera media hora, ya que esta no es capaz de mantener ni alcanzar lo mínimo exigible para lograr una cierta empatía con el espectador, avecinando un final precipitado e incluso hasta ridículo.
En su apartado técnico, tampoco ofrece gran cosa pòr no decir nada nuevo, una serie de efectos y planos que intentan emular un déjà vu pero que se queda en tierra de nadie.
Su reparto tampoco logra salir airoso, ninguno de ellos es capaz de resaltar y salvar los muebles, desde Idris que no se cree ni el mismo el personaje hasta Matthew que parece volver a sus inicios, cuando era un actor de segunda y hacía todo lo que le enviaban.
Como conclusión podemos decir que ver la película es perder el tiempo, no satisface ningún aspecto de aquel que la vea, es aburrida y carece de sentido lógico para hacer algo que sea creíble
Lo menor: Es más bien corta
Lo peor: Rodar la película aún sabiendo los fallos que tenía en el guión.
Recomendada: NO
@cineypunto
La torre oscura es la adaptación de la/s novelas de Stephen King una saga literaria muy adictiva que ahora ve su arranque en la gran pantalla.
Para empezar podemos decir que la película no cumple las expectativas ni del lector conocedor la trama, el cuál se verá enormemente defraudado ni de la espectador el cuál puede caer en el sopor en los primeros 20 minutos.
La trama carene de gancho alguno, resulta desganada, sin ritmo y sin historia, Una trama carente de los elementos esenciales para por lo menos entretener visualmente. Estamos ante una de las peores adaptaciones del año. Poco o nada fiel al libro, la historia va a trompicones, con un guión planísimo, previsible a más no poder y ademas con demasiado precipitación en todas las secuencias que parecen estar rodadas deprisa y corriendo.
La película pierde el interés del espectador en su primera media hora, ya que esta no es capaz de mantener ni alcanzar lo mínimo exigible para lograr una cierta empatía con el espectador, avecinando un final precipitado e incluso hasta ridículo.
En su apartado técnico, tampoco ofrece gran cosa pòr no decir nada nuevo, una serie de efectos y planos que intentan emular un déjà vu pero que se queda en tierra de nadie.
Su reparto tampoco logra salir airoso, ninguno de ellos es capaz de resaltar y salvar los muebles, desde Idris que no se cree ni el mismo el personaje hasta Matthew que parece volver a sus inicios, cuando era un actor de segunda y hacía todo lo que le enviaban.
Como conclusión podemos decir que ver la película es perder el tiempo, no satisface ningún aspecto de aquel que la vea, es aburrida y carece de sentido lógico para hacer algo que sea creíble
Lo menor: Es más bien corta
Lo peor: Rodar la película aún sabiendo los fallos que tenía en el guión.
Recomendada: NO
@cineypunto
31 de octubre de 2017
31 de octubre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
A pesar de tratarse de una novela de Stephen King, “La torre oscura” se parece bastante a cualquier novela fantástica para adolescentes. Es cierto, no hay ninguna historia de amor, de hecho no hay protagonista femenina, pero adolece de la profundidad y complejidad que disfrutan otras de las obras del autor estadounidense.
Sin embargo, su éxito dependerá en buena medida del enfoque que el espectador le dé a la historia. Aquel que quiera tomarse el argumento muy en serio, probablemente se verá algo decepcionados puesto que el guion se basa en una idea bastante sencilla de la confrontación del bien y del mal. Tampoco su desarrollo invita a ser optimista, teniendo en cuenta su rápida presentación (en apenas 20 minutos el protagonista estará implicado totalmente) y su simple conclusión, que no esperen demasiado de su núcleo central.
Pero aquellos que lo vean como un entretenimiento veraniego, quizás disfrute de su ambientación y la capacidad que tiene para introducir al espectador en la trama y avanzar hasta la acción a golpe de disparos, algunos de ellos casi imposibles. Una ligera película fantástica en la que ver unas cuantas coreografías de lucha y unos efectos especiales decentes.
Sea cual sea el motivo para criticarla o para verla, “La torre oscura” tiene como protagonistas a dos estrellas actuales de Hollywood, algo que siempre llena salas. Tanto McConaughey como Elba elevan el nivel de la cinta a pesar de sus rutinarias actuaciones, y su presencia quizás sea reclamo suficiente para verla o para dejar de hacerlo. Como siempre, los espectadores decidirán.
Sin embargo, su éxito dependerá en buena medida del enfoque que el espectador le dé a la historia. Aquel que quiera tomarse el argumento muy en serio, probablemente se verá algo decepcionados puesto que el guion se basa en una idea bastante sencilla de la confrontación del bien y del mal. Tampoco su desarrollo invita a ser optimista, teniendo en cuenta su rápida presentación (en apenas 20 minutos el protagonista estará implicado totalmente) y su simple conclusión, que no esperen demasiado de su núcleo central.
Pero aquellos que lo vean como un entretenimiento veraniego, quizás disfrute de su ambientación y la capacidad que tiene para introducir al espectador en la trama y avanzar hasta la acción a golpe de disparos, algunos de ellos casi imposibles. Una ligera película fantástica en la que ver unas cuantas coreografías de lucha y unos efectos especiales decentes.
Sea cual sea el motivo para criticarla o para verla, “La torre oscura” tiene como protagonistas a dos estrellas actuales de Hollywood, algo que siempre llena salas. Tanto McConaughey como Elba elevan el nivel de la cinta a pesar de sus rutinarias actuaciones, y su presencia quizás sea reclamo suficiente para verla o para dejar de hacerlo. Como siempre, los espectadores decidirán.
1 de diciembre de 2017
1 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Un espectáculo que se presenta muy interesante en su inicio se desploma de forma abrupta en menos de 20 minutos de metraje. Con una historia sólida y atractiva a su entera disposición, el filme no es capaz de dotarse de forma y sentido, pues todo se torna caótico, absurdo y exageradamente intrascendente. La narración resulta confusa y sin continuidad alguna, convirtiendo el filme en una vasta maraña. Con unas escenas de acción tan innecesarias como mal elaboradas, se intenta rellenar el vacío de la cinta, pero no se consigue en absoluto. Lo mismo sucede con los efectos visuales, francamente pésimos y mal conseguidos. Solamente la obra de KING y el reciente tirón mediático de MCCONAUGHEY levantan algún interés sobre esta película.
1 de diciembre de 2017
1 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película que se aleja totalmente de los libros. Coge parte de la mitología King, la mete en una batidora, y te la mete por el gaznate con muchos tiros.
Si has leido los libros, huye, porque te dará ascopena.
Si no los has leído, huye, porque no te vas a enterar de una mierda.
Si has leido los libros, huye, porque te dará ascopena.
Si no los has leído, huye, porque no te vas a enterar de una mierda.
5 de diciembre de 2017
5 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Adaptación terriblemente mediocre y libre de la primera novela de la saga La torre oscura, de verdad que apenas se inspira en ella y toma a 3 de los personajes de la misma Roland, Jake y el Hechicero, aunque los cambia por completo, y terminan siendo personajes planos, carentes de toda complejidad y sobre todo lo más interesante que tiene la saga y sobre todo Roland y el Hechicero en la primer novela, el misterio, eran personajes extraños, oscuros, tan fascinantes como repelentes, ya que quien haya leído la novela, sabe que Roland empiezan siendo un ser despreciable, un asesino que no le importa cargarse niños por tal de llegar a su objetivo, bueno nada de eso está aquí, Roland es un héroe, nada de lo que hace es reprochable, y el Hechicero es un malo de caricatura, un personaje payasesco, interpretado de forma farsica por un insoportable Matthew McConaughey, quien rinde una de las peores interpretaciones de su carrera.
Creo que el director más se inspiro en Matrix que en La Torre Oscura, y quiso sacar provecho de los despliegues computarizados, antes que de la trama de la novela, que poco y nada tiene que ver con el enfrentamiento o con cualquiera de las situaciones que ocurren en la película.
Creo que el director más se inspiro en Matrix que en La Torre Oscura, y quiso sacar provecho de los despliegues computarizados, antes que de la trama de la novela, que poco y nada tiene que ver con el enfrentamiento o con cualquiera de las situaciones que ocurren en la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here