Haz click aquí para copiar la URL

La Torre Oscura

Fantástico. Western. Ciencia ficción En un mundo extrañamente parecido al nuestro un cowboy de nombre Roland Deschain de Gilead persigue a su eterno enemigo, "el hombre de negro". Roland, solitario, quizá maldito, anda sin descanso a través de un paisaje triste y abandonado. Conoce a Jake, un chico de Nueva York pero venido de otro tiempo, y ambos unen sus destinos. Ante ellos están las montañas. Y mucho más allá, la Torre Oscura... Adaptación de la saga literaria de Stephen King. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
3 de marzo de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pasa a muchas películas si no sería porque viene de dónde viene si no serías porque se inspira en quien se inspira si no sería porque bebé de lo que bebe podría ser una película de 90 minutos de cine fantástico más o menos entretenido y de bastante poca calidad.
Es decir como el 90% del cine que se hacen nuestros tiempos.
pero tenemos un problema y es que esta película está inspirada en una saga de un montón de libros en los que Stephen King intenta embutir nos de magia misterio y originalidad en el que mezcla las epopeyas de la Grecia clásica con la literatura fantástica de Tolkien y las películas del western más americano y sin embargo que tenemos 90 minutos de absolutamente nada
4
14 de octubre de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegué a esta película por aquello de ser una obra de Stephen King, y la verdad, es que si ahora me dicen que es de una obra del maestro del terror, me cuesta verlo, pues no hay misterio ni terror por ningún lado, y lo que queda es una simple película de aventuras protagonizada por un el enésimo niño prodigio al que como siempre, nadie le entiende ni comprende. Una película corriente, como tantas otras que se estrenan en las carteleras todos los años.

No voy a enrollarme demasiado, solo diré que me parece un sinsentido enorme, una película en la que todo el mundo tiene poderes especiales, especialmente el personaje de McConaughey, que hace de una suerte de Lucifer que todo lo puede y controla; además del personaje de Idris Elba, también con poderes especiales,... no se entiende cómo se pasan media película a tiros como si de un western de la era de Eastwood se tratara.

Una enorme decepción de película.
3
27 de agosto de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando una historia, que en papel transcurre a lo largo de siete libros, se resume en una película de 90 minutos, es indudable que no puede salir nada bueno. Una cosa es resumir, y otra es hacer el resumen del resumen del resumen. Al final lo único que quedará es la polémica que se armó por la elección de Idris Elba como Roland cuando El Roland de los libros tenia poco de negro; polémica que, viendo la película, era el menor de sus males; eso no era La torre oscura, por tanto poco importa que cambiasen al pistolero.

Tampoco es que la película no sea entretenida, además los actores principales están bastante bien viendo el material que defienden, pero como adaptación es muy pobre.

Lo que no se es como continuaran la historia, la idea parece ser la de hacer tres o cuatro películas y una serie si aquí se cierra. Aunque tiempo habrá, si la película resulta un éxito, en inventar una continuación pues material tienen bastante.
3
2 de septiembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
La torre oscura o en su título original the dark tower, es un film adaptación de la saga del señor Stephen King y realmente he de expresar mi descontento con la producción cinematográfica.
Sin duda la versión de lectura hace involucrar al lector en una historia llena de elementos fantásticos, wester, de ciencia ficción con tinte futurista, empero la película hace que en sus largos minutos bostecemos de inicio a fín, carece de emotividad, de diálogos productivos y escenas poco rutinarias. Desperdician demasiado material en convencer al espectador de los roles de cada personaje, restando importancia a símbolos quizás más representativos.
Se ha quedado corta la adaptación, los efectos son espléndidos y la ambientación es acertada, pero considero que se hace sosa la trama desde el preciso momento en el que la versión deja de ser fiel a la original y termina siendo un lamentable arquetipo de la repetición. El final, pudo hacerse planteado con mayor rigurosidad.
Sencillamente es un film fantástico, no es tan fantástico.
4
16 de septiembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Tras haber sido varias veces cancelado, el proyecto de llevar a la pantalla grande la llamada por su mismo autor, Stephen King, como su obra máxima, ‘La Torre Oscura’, por fin sucedió, una tarea titánica hablando de una obra de 8 tomos en más de 4mil páginas. El encargado de realizar tal labor fue el director danés Nikolaj Arcel (‘La reina infiel’), con resultados poco favorables.

Un chico (Tom Taylor), tiene recurrentes pesadillas, las que registra en sus dibujos, en las que sueña un mundo donde un poderoso hombre llamado Walter (Matthew McConaughey) desea destruir una torre enorme que mantiene el equilibrio en ese universo. Existe además un misterioso pistolero (Idris Elba) quien es el guardián de la torre y quien busca eliminar a Walter.

La madre del chico asume las pesadillas como parte del duelo de su hijo ante la muerte de su padre, pero el padrastro busca que sea internado en una clínica mental, por lo que el día que dos médicos pasan para llevarlo, el chico intuye que estos son seres malévolos como los que aparecen en su sueño, por lo que, tras huir, encuentra un portal en una casa abandonada que lo conduce a ese mundo paralelo de sus sueños.

Con un inicio prometedor, ambientado en Nueva York con el típico relato de Stephen King de un adolescente enfrentado a una situación que lo llevará a crecer, la película promete algo que no terminará por cumplir, en un relato que conjuga diversos géneros sin apegarse a ninguno y terminando por ser una rara mezcla.

La fallida adaptación de la historia en un filme de 95 minutos no permite desarrollar el universo que se narra, ni a sus personajes, por lo que todo se torna confuso quedando bastantes dudas básicas respecto a lo relatado, en cuanto a las reglas de ese universo y las conexiones entre los personajes.

Toda esa ausencia de datos no permite que el espectador conecte con el relato, el cual además se torna caótico en cuanto a la presentación de sus escenas de acción y aburrido a pesar de la acotada duración del filme.


http://tantocine.com/la-torre-oscura-de-nikolaj-arcel/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para