Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Sara Freud
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
21 de agosto de 2016
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿La peor película del 2015? Hasta el momento se podría decir que sí. Da asco.
Al parecer Hollywood saca su mejor provecho de las recaudaciones obtenidas por el estreno de un film a costa del morbo de los espectadores. La película rápidos y furiosos 7 ha alcanzado en solo 2 semanas la recaudación de una cifra superior a los $1000 millones de dólares, mientras que estrenos de talla y argumento como Avengers, Avatar o Harry Potter y las reliquias de la muerte tuvieron que aguardar hasta 4 semanas para alcanzar dicha cifra. No es para dudar que el motor que impulsó tal incremento de recaudo ha sido la muerte del señor Paul Walker, y esto queda más que evidente al salir de la sala de cine y ver un sin número de hombres con lágrimas en sus ojos. ¿y quién no quiere ver una película que hace llorar a los hombres?. Aquí lo que ha predominado no es la calidad del film sino hacer un digno homenaje a un actor fallecido.
No hace falta extenderse en el análisis de la producción, porque no vale la pena mencionar lo que ha sido repetitivo a lo largo de las demás películas de esta saga: Inverosimilitud de las persecuciones, faltas a las leyes de la física, una sensación de inmortalidad que trasmiten los protagonistas al ser sometidos a accidentes automovilísticos y salir ilesos de ellos, etcétera etcétera un sin fin de actos que parecen ser inspirados en los dibujos animados que otrora hacían reír.
Es de notar la falta de libreto, que en lugar de establecer un guion cautivante que derive de la acción (una acción coherente, lógica) se han dedicado a construir una trama vacía, sin argumentos suficientes para el rodaje de una película. Parece que se está más interesado en construir escenas vertiginosas que colmen de placer a los espectadores, toda esa acción violenta que sólo se puede apreciar en las pantallas. Por todo esto la cinta se extiende a más de 2 horas de insufribles escenas que se tornan repetitivas y monótonas.
No es que las anteriores películas de la saga hayan sido más interesantes, pero cabe destacar que en particular esta versión 7 ha sido la más difusa. Los personajes centrales se salen de un contexto apreciado anteriormente, me pregunto entonces, ¿son estos corredores, asesinos, espías, héroes o que son? Falta regularidad.
Únicamente es para rescatar desde un punto de vista ingenioso el homenaje que se le presentó al señor Paul Walker, pero no por la emoción que produce, o supuestamente produce dicho homenaje, sino porque a pesar el actor no estuvo presente hasta el final del rodaje del film; se le fue dado el lugar merecido en la trama y le hizo ver como lo que era: un buen actor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tras derrotar a Owen Shaw, Dominic Toretto, Brian O´conner y el resto del equipo regresan a Estados Unidos para continuar con sus vidas normales, pero Ian Shaw, hermano mayor de Owen está en búsqueda de Dominic para tomar venganza por la muerte de su hermano, situación que pone en peligro al resto del equipo. Luego de enterarse de la muerte de Han, la familia de rápidos y furiosos se dispone a encontrar al hombre que asesinó a uno de los suyos, antes de que él los encuentre primero.
2 de septiembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
La torre oscura o en su título original the dark tower, es un film adaptación de la saga del señor Stephen King y realmente he de expresar mi descontento con la producción cinematográfica.
Sin duda la versión de lectura hace involucrar al lector en una historia llena de elementos fantásticos, wester, de ciencia ficción con tinte futurista, empero la película hace que en sus largos minutos bostecemos de inicio a fín, carece de emotividad, de diálogos productivos y escenas poco rutinarias. Desperdician demasiado material en convencer al espectador de los roles de cada personaje, restando importancia a símbolos quizás más representativos.
Se ha quedado corta la adaptación, los efectos son espléndidos y la ambientación es acertada, pero considero que se hace sosa la trama desde el preciso momento en el que la versión deja de ser fiel a la original y termina siendo un lamentable arquetipo de la repetición. El final, pudo hacerse planteado con mayor rigurosidad.
Sencillamente es un film fantástico, no es tan fantástico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para