La Torre Oscura
4.6
12,919
Fantástico. Western. Ciencia ficción
En un mundo extrañamente parecido al nuestro un cowboy de nombre Roland Deschain de Gilead persigue a su eterno enemigo, "el hombre de negro". Roland, solitario, quizá maldito, anda sin descanso a través de un paisaje triste y abandonado. Conoce a Jake, un chico de Nueva York pero venido de otro tiempo, y ambos unen sus destinos. Ante ellos están las montañas. Y mucho más allá, la Torre Oscura... Adaptación de la saga literaria de Stephen King. (FILMAFFINITY) [+]
15 de marzo de 2018
15 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Mala adaptación, una vez más de una novela de Stephen King. En esta ocasión Nikolaj Arcel su director se ha atrevido con una de las obras más extensas del escritor estadounidense y el tiro le ha salido doblemente por la culata. Realmente era harto difícil resumir una novela que abarca 8 libros y aborda en su desarrollo la inspiración de otras tan importantes como El Señor de los Anillos, El Rey Arturo y tintes de la película El Bueno, el feo y el malo con un total de 4.250 páginas a hora y media que dura la película.
Roland Deschain es el último miembro de la orden de caballería conocida como Los Pistoleros, su misión es encontrar La Torre Oscura, el último reducto que sirve de centro de convergencia de todos los universos. Las guerras han hecho desaparecer ciudades enteras sin dejar rastro y haciendo que el tiempo no transcurra de forma normal.
Roland Deschain está interpretado por el actor de color Idris Elba, opción esta que ha sido motivo de muchas críticas por que no se asemeja al personaje de Stephen King que es de raza aria. En su viaje contará con la ayuda de Jake Chambers con el que le atará una bonita amistad.
El Hombre de Negro será el enemigo más peligroso al que se deberá enfrentar Roland, Mathew McConaughey se encargará de este papel y será sin duda lo más destacado de la película, a pesar de que abusa en poner continuamente cara de malo y adoptar posturas de villano que trata de imponer con su abrigo negro. Sus poderes aunque son variados en la novela, aquí casi quedan reducidos a desviar impactos de bala, cambiar su rostro y someter a sus víctimas a través de la telepatía.
Los enfrentamientos entre los dos será lo más vistoso del filme y es donde Roland demostrará su destreza con las pistolas.
Por todo lo demás La Torre Oscura es como un mal esbozo que se quedó olvidado en la mesa de alguien y otro que pasaba por allí lo tiró a la papelera. Lo malo es que alguien lo recuperó y lo dió a la luz. Mala opción.
Roland Deschain es el último miembro de la orden de caballería conocida como Los Pistoleros, su misión es encontrar La Torre Oscura, el último reducto que sirve de centro de convergencia de todos los universos. Las guerras han hecho desaparecer ciudades enteras sin dejar rastro y haciendo que el tiempo no transcurra de forma normal.
Roland Deschain está interpretado por el actor de color Idris Elba, opción esta que ha sido motivo de muchas críticas por que no se asemeja al personaje de Stephen King que es de raza aria. En su viaje contará con la ayuda de Jake Chambers con el que le atará una bonita amistad.
El Hombre de Negro será el enemigo más peligroso al que se deberá enfrentar Roland, Mathew McConaughey se encargará de este papel y será sin duda lo más destacado de la película, a pesar de que abusa en poner continuamente cara de malo y adoptar posturas de villano que trata de imponer con su abrigo negro. Sus poderes aunque son variados en la novela, aquí casi quedan reducidos a desviar impactos de bala, cambiar su rostro y someter a sus víctimas a través de la telepatía.
Los enfrentamientos entre los dos será lo más vistoso del filme y es donde Roland demostrará su destreza con las pistolas.
Por todo lo demás La Torre Oscura es como un mal esbozo que se quedó olvidado en la mesa de alguien y otro que pasaba por allí lo tiró a la papelera. Lo malo es que alguien lo recuperó y lo dió a la luz. Mala opción.
19 de marzo de 2018
19 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
La gran ventaja como espectador para poder disfrutar de esta película es olvidarse de los libros y tratar simplemente de verla como un entretenimiento. Desde ese prisma estamos ante una adaptación al estilo de las que se hacían de las obras de King en los 80 y con temas recurrentes en la bibliografía del afamado autor: Niñ@s especiales con relaciones familiares complicadas, solitari@s y envueltos en un mundo complejo del cual tienen otras visiones que nadie comparte. Resulta muy entretenida y como cine palomitero es bastante disfrutable
23 de marzo de 2018
23 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Un insulto a los fans de los libros. Y una vergüenza que Stephen King haya aplaudido este mojón. Si lo se gasto esas dos horas en peinar guisantes, hubiera sido más enriquecedor.
4 de mayo de 2018
4 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Aquí todos son mas desganaos y sosos que trabajar en Domingo, mira que Mc Coughney no es la persona mas expresiva del mundo, pues todavía consigue ser mas aburrido con su rollo de hombre frío y sádico (que no funciona, por cierto) Idris Elba tampoco se esfuerza demasiado.
A parte lenta, confusa, poco trabajada y sin grandes momentos memorables o que puedas decir "pues ha valido la pena", sabes que algo no va bien cuando lo único que mola es ver como el pistolero recarga el revolver y quizás la escena en la que dispara a uno desde muy lejos (pero vamos, nada que no se haya visto ya).
Pues eso, lo P**** peor.
A parte lenta, confusa, poco trabajada y sin grandes momentos memorables o que puedas decir "pues ha valido la pena", sabes que algo no va bien cuando lo único que mola es ver como el pistolero recarga el revolver y quizás la escena en la que dispara a uno desde muy lejos (pero vamos, nada que no se haya visto ya).
Pues eso, lo P**** peor.
3 de agosto de 2018
3 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
La pretendida gran adaptación de la obra de King, se ha quedado en un mero producto consumible con cierto aroma a serie B.
Una historia directa que no te lia ni te confunde, pero que tampoco te emociona. Acción algo desordenada con poco mensaje posterior. Un film pura blasfemia para los fans lectores, diversión olvidable para el resto de espectadores.
Mucho libro para acabar en un videoclip extenso
Una historia directa que no te lia ni te confunde, pero que tampoco te emociona. Acción algo desordenada con poco mensaje posterior. Un film pura blasfemia para los fans lectores, diversión olvidable para el resto de espectadores.
Mucho libro para acabar en un videoclip extenso
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here