La Torre Oscura
4.6
12,917
Fantástico. Western. Ciencia ficción
En un mundo extrañamente parecido al nuestro un cowboy de nombre Roland Deschain de Gilead persigue a su eterno enemigo, "el hombre de negro". Roland, solitario, quizá maldito, anda sin descanso a través de un paisaje triste y abandonado. Conoce a Jake, un chico de Nueva York pero venido de otro tiempo, y ambos unen sus destinos. Ante ellos están las montañas. Y mucho más allá, la Torre Oscura... Adaptación de la saga literaria de Stephen King. (FILMAFFINITY) [+]
13 de mayo de 2020
13 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
La sempiterna lucha del bien y el mal es lo único que atisbo a ver en esta traslación a la gran pantalla de la que dicen es una de las novelas de STEPHEN KING, más veneradas por su legión de seguidores.
Yo como muchos han dicho ya soy de los que no han leído el libro y por lo tanto a ratos sobre todo al principio resulta entretenida la propuesta aunque algo confusa pero en cuanto avanza el metraje y aunque la duración del film es de poco mas de hora y media, lo cual dicho sea de paso es de agradecer, lo dicho se pierde en viajes de aquí hacia allá, de ese mundo imaginario al real, o viceversa pero sin que logremos enterarnos ni que quieren contarnos ni porqué sucede nada.
En definitiva LA TORRE OSCURA es una película sin alma, fallida y encima según cuentan sus fervientes seguidores supone un ultraje total a lo que se cuenta en sus paginas, lo cual si que no se debe permitir, porque aunque se permitan algunas licencias, se debe tener un cierto respeto a la obra.
Yo como muchos han dicho ya soy de los que no han leído el libro y por lo tanto a ratos sobre todo al principio resulta entretenida la propuesta aunque algo confusa pero en cuanto avanza el metraje y aunque la duración del film es de poco mas de hora y media, lo cual dicho sea de paso es de agradecer, lo dicho se pierde en viajes de aquí hacia allá, de ese mundo imaginario al real, o viceversa pero sin que logremos enterarnos ni que quieren contarnos ni porqué sucede nada.
En definitiva LA TORRE OSCURA es una película sin alma, fallida y encima según cuentan sus fervientes seguidores supone un ultraje total a lo que se cuenta en sus paginas, lo cual si que no se debe permitir, porque aunque se permitan algunas licencias, se debe tener un cierto respeto a la obra.
22 de diciembre de 2020
22 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
He de decir que soy muy fan de Stephen King aunque me haya leído desgraciadamente muy pocos libros suyos pero las adaptaciones cinematográficas que he visto me han gustado bastante en su mayoría. Resulta difícil creer que esta historia sea del mismo escritor de "It" "El resplandor" u otras obras, no por la calidad, si no por la diferencia de historias, de mundos y de géneros. La película puede servir de homenaje al dicho escritor porque se hacen muchas referencias a historias creadas por él durante toda la película, pero eso son detalles y no tienen ningún tipo de importancia en cuanto a la historia. No he leído las novelas sobre este mundo fantástico que muchos dicen que King bebió mucho de Tolkien, pero muchas personas también dicen que es fiel a dichas novelas pero hasta cierto punto. A mi me ha parecido una historia floja, con un mundo fantástico interesante de conocer y explorar pero al que a penas se le da ningún tipo de importancia. Si me dices que es una película de aventuras de Disney no te lo voy a negar porque es lo que parece, un niño que se alía con el bueno que es un máquina y que luchan contra un malo típico de este tipo de historias.
15 de marzo de 2025
15 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de haber visto tantas adaptaciones cinematográficas de sus novelas, o está de capa caída o ésta es floja. No porque el argumento esté mal en el que incluso destaca un inquietante Matthew McConaughey, sino por otras razones como su progresiva previsibilidad, la poca profundización en los antagonistas (sobre todo en la del Hombre de Negro, de quien sabemos que se llama Walter y poco más) y el hecho de que los pistoleros parecen pasados de moda y más en una película de ciencia ficción con tintes atemporales.
Bueno, excepto "El mandaloriano", que es el western que hoy hubiera dirigido Sergio Leone. Aunque éste es más un cazarrecompensas que un vaquero.
Mi nota: 6,2
Bueno, excepto "El mandaloriano", que es el western que hoy hubiera dirigido Sergio Leone. Aunque éste es más un cazarrecompensas que un vaquero.
Mi nota: 6,2
24 de agosto de 2017
24 de agosto de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo, dejando atrás el titulo de la crítica, quiero dejar claro que la película está bien y es recomendable. La razón del titulo es porque, conociendo a tan buen escritor como Stephen King, me sorprende que no hayan aprovechado su buen material. Lo que si que han aprovechado es la idea principal, el resumen del libro. Conclusión: el resto de la película tiene poco que ver con el libro. El reparto esta muy bien, me gusta la interpretación de Idris Elba como el pistolero. Hay una escena que me gusta mucho, cuando está caminando por la calle y, de repente, empieza a ver a un grupo de gente camuflada que le empieza a perseguir. Y para terminar quiero decir que me ha encantado que hayan añadido el himno del pistolero.
31 de agosto de 2017
31 de agosto de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, sin dejar de ser un idiota, al asegurarme a mí mismo que la película prometía más de lo que yo hubiera supuesto, por ese título que venía muy a cuento, por lo de Torre Oscura. Pues en los tiempos de Donald Trump que tiene una Torre en New York. Yo me pensaba que algo tenía que ver con Satán. Me equivoqué, qué le vamos a hacer.
Las novelas de King son muy complejas como para pasarlas a guión cinematográfico. De por sí, sus libros son algo pesados. Era lógico que en cine, nadie sabría adaptarlos como en su día se hizo de Carrie.
Me decís que no sea un "spoliers", o sea, un revientafinales, un destripapelículas. Es imposible que lo sea, pues ya ni me acuerdo, y eso que la acabo de ver.
Los críticos que habéis puesto aquí, no se equivocan. En este caso es mejor obedecerles, no os arrepentiréis. Salvo que os guste acudir y ver cine, por lo que se mueve en la pantalla, pues sois unos fanáticos de la imagen.
A mí me atrajo el subtítulo, nos anuncia algo que está ocurriendo en el mundo, en esa supuesta guerra contra algo que no queremos ver. Lo cual nos ganará a todo Occidente.Porque el Mal en el mundo real triunfa. No cómo en las novelas de King, que al final casi siempre triunfa el Bien.
Todo Arte, refleja el mundo en que nació esa expresión plástica.
Las novelas de King son muy complejas como para pasarlas a guión cinematográfico. De por sí, sus libros son algo pesados. Era lógico que en cine, nadie sabría adaptarlos como en su día se hizo de Carrie.
Me decís que no sea un "spoliers", o sea, un revientafinales, un destripapelículas. Es imposible que lo sea, pues ya ni me acuerdo, y eso que la acabo de ver.
Los críticos que habéis puesto aquí, no se equivocan. En este caso es mejor obedecerles, no os arrepentiréis. Salvo que os guste acudir y ver cine, por lo que se mueve en la pantalla, pues sois unos fanáticos de la imagen.
A mí me atrajo el subtítulo, nos anuncia algo que está ocurriendo en el mundo, en esa supuesta guerra contra algo que no queremos ver. Lo cual nos ganará a todo Occidente.Porque el Mal en el mundo real triunfa. No cómo en las novelas de King, que al final casi siempre triunfa el Bien.
Todo Arte, refleja el mundo en que nació esa expresión plástica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here