Haz click aquí para copiar la URL

El Hobbit: Un viaje inesperado

Fantástico. Aventuras. Acción Precuela de la trilogía "El Señor de los Anillos", obra de J.R.R. Tolkien. En compañía del mago Gandalf y de trece enanos, el hobbit Bilbo Bolsón emprende un viaje a través del país de los elfos y los bosques de los trolls, desde las mazmorras de los orcos hasta la Montaña Solitaria, donde el dragón Smaug esconde el tesoro de los Enanos. Finalmente, en las profundidades de la Tierra, encuentra el Anillo Único, hipnótico objeto que será ... [+]
Críticas 485
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
16 de diciembre de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué puedo decir que no se haya dicho ya. El Hobbit (según Jackson) nos desvela una gran aventura fiel a la obra Tolkieniana, con imágenes majestuosas de principio a fin. Sin embargo, muy a mi pesar pierde una estrella por culpa de su duración y algunas escenas tediosas a rabiar.
Veamos los puntos positivos y negativos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puntos positivos:

- El comienzo, no hablo de Bilbo y Frodo, sino de Erebor siendo atacado por Smaug, es bestial, nunca mejor dicho, digno de la epicidad de la Trilogía anterior, mostrando cómo le daban al pico los enanos y el valor de sus guerreros.
- Las escenas de batallas, aunque breves, son intensas.
- La música: se pueden escuchar melodías del Señor de los Anillos, como la de los Hobbits, claro está, pero también la que suena cuando Smeagol ve el anillo en la mano de Deagol.
- Los paisajes, una vez más, para enmarcar.
- Gollum, al que los fans esperaban con ansia, ha salido bastante rato.

Puntos negativos:

- La secuencia de los enanos y Gandalf intentando convencer a Bilbo es demasiado larga.
- Lo mismo sucede con la estancia en Rivendel.
- Gandalf parece más mayor que en las otras películas, igual que Saruman.
- Los orcos podrían hablar en castellano como en la Trilogía ESDLA, pero nos obligan a leer subtítulos.
- La huída de los Trasgos es un poco fantasiosa, corren por un sinfín de puentes llenos de enemigos y que se van cayendo y ellos como si nada.
- Gandalf aparece de pronto en Bolsón Cerrado y directamente suelta lo de la aventura. Unas palabras antes hubieran venido bien.
- Los orcos y los trasgos son razas estúpidas, ya lo sabemos, pero eso no significa que sean débiles; en cambio los protagonistas los despachan como si fueran de cartón piedra.
10
17 de diciembre de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de salir del cine hace apenas unas horas y lo cierto es que ignoro cómo empezar con una crítica de una película tan grande en todos los aspectos y con tantas cosas sobre las que hablar. Antes de nada hay que decir que funciona a modo de precuela de ''El señor de los anillos''. Lógicamente hay que haberse visto dicha trilogía para entender cómo funciona este mundo pero sobre todo tiene que gustarte de qué trata y las cosas que se citan en él. A alguien que no le gusta obviamente ésta tampoco le gustará.
Dicho esto diré que la película tiene un guión muy bueno. Una historia francamente buena que no se coge por los pelos en ningún momento como dicen muchos por ahí y que todo lo que nos muestra tiene interés y transfondo. Con tantas críticas como hay sobre la cinta poco podré añadir pero intentaré dar mi punto de vista sobre ella.
Ignoro si es fiel o no al libro original ya que no me lo he leído pero según he podido comprobar parece que lo es y mucho. Contiene escenas (por lo que dicen repito) que no aparecen en el libro pero que sí lo hacen en ''El Silmarillion'' y en ''Los apéndices''. Por lo tanto no sean injustos a la hora de hablar sobre estos apartados.
Los actores lo hacen de lujo. Una maravilla. Ninguno de ellos se va a llevar una estatuilla, eso seguro, pero para este trabajo han encajado todos a la perfección. Destaco a un Martin Freeman (Bilbo) sublime en su papel y que encaja a las mil maravillas y a un Ian McKellen (Gandalf) que vuelve a bordar su papel de mago gris. Sería injusto dejarse a ningún otro en el tintero pero serían estos los que destacase. El que interpreta a Thorin me ha gustado un montón y espero verle en otros proyectos a ver si se mueve igual de bien que aquí. Y para acabar con el reparto decir que también posee cameos varios de la anterior trilogía que se agradece muchísimo, en especial los fans de verdad. No diré de quienes se trata pero diré que son 4 o 5 que añaden aun más calidad al metraje. Un elenco verdaderamente extenso y aun con todo consigue que ninguno desentone, que ninguno pierda protagonismo y que todos tengan su ''momento de gloria'' por así decirlo. Se lleva nota.
Los efectos especiales son excelentes. Personalmente me han gustado mucho y creo que son de lo mejor que he visto en todo 2012 y también en muchos años. Casi inmejorables y no se nota la presencia del ordenador en ningún momento. Al menos yo no lo he notado en todo lo que dura y es bastante.
La banda sonora, algo que muchos pasan por alto, es perfecta. Si en la anterior trilogía lo era aquí vuelve a serlo. Tiene banda sonora propia, es decir, un tema principal que todo el mundo acabará conociendo al oírla sonar pero por supuesto también tiene notas de aquella partitura tan sublime que nos ofrecieron en la anterior trilogía.
Como estamos hablando esto volverá a ser una trilogía. Esto, para muchos, es un sin-sentido ya que el libro apenas son 300 páginas y la trilogía del Anillo eran muchísimas más. ¿Qué opino al respecto? Pues que me encanta la idea. Primero como fan, porque así durará más el filón y la diversión. Y segundo porque así será mucho más fiel, no se comerá nada y nos plasmará en pantalla todas y cada una de las escenas narradas en el cuento con total precisión. Señores, esto no es ''Crepúsculo''. ¿Pretendéis hacerlo en 2 partes y que luego la gente se queje de que faltan escenas? Esto no es por exprimir la gallina de los huevos de oro (aunque un poco sí) es para enseñar a los fans la plenitud de la novela y esto es algo en lo que Peter Jackson es un especialista.
Lo cierto es que llevaba muchos años esperando más sobre la Tierra Media y, al fin, ha llegado el momento y mediante 3 partes que calarán muy hondo y que se llevarán muchos premios tanto de la crítica como en los Oscar o entre las opiniones de la gente de la calle. Y sino tiempo al tiempo. ¿Triunfará tanto como ''El señor de los anillos''? Yo diría que sí y creo que ya lo está haciendo. La gente cinéfila sabe cuando está frente a algo de una calidad altísima y ésta película lo está y con creces.
También decir (y sin soltar ningún spoiler, eso por supuesto) que una vez acaba te deja con la miel en los labios y solo con pensar que nos queda un año de espera para saber cómo sigue la historia es una tortura. Personalmente ignoro cómo acaba la historia ya que, como he dicho, ni he leído el libro, ni pienso hacerlo y tampoco le voy a preguntar a nadie cómo acaba. La anterior trilogía la ví sin saber nada y me encantó el sentimiento y con ésta pretendo hacer lo mismo. Y os aconsejo, si estáis en mi misma situación, hacer exactamente lo mismo porque sabiendo cómo termina ya no tiene ese encanto especial por así llamarlo.
En resumen y ya para ir acabando decir que ''El Hobbit: Un viaje inesperado'' es una auténtica maravilla, una pasada para los sentidos. Os recomiendo verla en el cine porque un espectáculo así hay que disfrutarlo en pantalla grande y sonido envolvente. En casa pierde y mucho. Peter Jackson lo ha vuelto a conseguir y para muchos ya es el padre moderno de la Tierra Media. Nos vemos en la segunda parte.

Lo mejor: Absolutamente TODO. Argumento sólido, las interpretaciones son sublimes, la banda sonora, los efectos especiales, la acción, los guiños a sus predecesoras... En general todo.
Lo peor: Nada. Que haya que esperar todo un año para ver más.

PD: ¡Corred a verla insensatos!

* Obra maestra *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y ya como spoilers poco puedo decir después de una crítica tan larga. Os pido disculpas si os ha parecido muy pesada pero cuando se trata de películas tan buenas y sobre todo tan largas y con tanta historia detrás es muy difícil no irse por las ramas.
Me gustaría decir que tratan la historia muy enserio. ¿Quién decía que era infantil o con muchos gags de risa? Porque yo no he visto esas cosas por ningún sitio. Vale que tenga un par de momentos cómicos (tampoco son de comedia) pero estamos frente a enanos y ante una cinta de casi 3 horas de duración. ¿Acaso lo veis como un error? Yo no. Al contrario.
Que nadie piense que ''El Hobbit'' es infantil o para niños porque no es así. Puede que no tenga la ''oscuridad'' de la otra trilogía pero esta no se queda corta. Temas como el Orco albino, los Huargos, o mismamente el misterioso Nigromante o el gran dragón Smaug hacen de esta nueva trilogía un plato que se va a servir con mucha oscuridad. Esto tan solo es la primera parte. Espérense a las otras dos y seguro que todos cambian de opinión. ¿Acaso ''Las dos torres'' o ''El retorno del rey'' no fueron mejores que ''La comunidad del Anillo''? Pues eso.
Decir que las presencias de Galadriel, Gollum, Elrond, Saruman, Frodo o Bilbo (anciano) nos dan a quienes hemos seguido la trilogía del Anillo una sensación de calidez que se verá ampliada en sus secuelas cuando veamos aparecer a algunos otros. Un gran detalle que no podía faltar.
Al igual que la presencia, aunque breve, del Anillo Único. No se si soy yo, pero tenía ganas de verlo de nuevo.
Y para terminar me gustaría subrayar la escena entre Gollum y Bilbo. La escena de los acertijos en la oscuridad. Una auténtica pasada. Muy lograda, bien pensada y bien plasmada en pantalla. ¿Me lo ha parecido a mí o la técnica de captura de movimientos para Gollum se ha mejorado mucho?
En fin. Una obra maestra moderna que satisfará a todos los fans (los de verdad) de la franquicia de Tolkien y que también servirá de entretenimiento a aquellos que únicamente busquen diversión y nada más. Fíjense la magnitud de esta primera parte y eso que estamos únicamente con la primera. No quiero imaginarme lo que Jackson y compañía tienen pensado para la segunda y tercera.

* La esperamos con ansia *
9
20 de diciembre de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Años llevaba de expectación por volver a a sumergirme en este mundo tan mágico. Cuando leí las primeras críticas me desalentaron, me hicieron creer que éste proyecto era fallido, que carecía de la esencia que una decada atrás asombraron a medio mundo. Pero señores, nada más lejos de la realidad, Peter Jackson lo ha vuelto a hacer.

Debemos ser conscientes de que no vamos a ver lo mismo (los que se han leído el libro sabrán de lo que hablo), esto no es ni la cuarta parte ni la precuela del señor de los anillos. Nos cuentan una historia que pasó en la Tierra Media hace 60 años teniendo como denominador común a Bilbo Bolsón y al anillo.

No es épica,ni grandilocuente (aunque a veces lo pretenda), no veremos la última batalla por salvar a la Tierra Media ni nada por el estilo. Es una aventura en el mejor sentido de la palabra, con algún toque épico, muy entretenida y fascinante.

Tiene el mismo tono de El Señor de los Anillos pero es diferente. Sólo digo,disfrútenla porque se hace corta y quedas con ganas de más,promete.

Lo mejor: Martin Freeman (Bilbo Bolsón) y Richard Armitage (Thorin)
Lo peor: Que no te guste el Universo Tolkien
8
21 de diciembre de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Citando a Gandalf: "Toda gran historia merece ser adornada", gracias Peter Jackson.

Gracias por regalarnos a los fans de la Tierra Media estas 3 horas de placer absoluto, gracias por completar el Hobbit con material adicional del Silmarillion, gracias por hacer de lo bueno algo mejor, gracias por ser tu el que ha llevado el mundo de Tolkien a la gran pantalla de manera tan magistral. Porque podrás ser criticado por adaptar la historia un poco a tu gusto, pero has demostrado tener tan buen gusto y tanto aprecio por la Tierra Media que no solo mereces nuestro perdón, sino también nuestra bendición y admiración. Creo que hablo en el nombre de la mayoría de fans al decir esto.

Yo fui el primero en criticar en su momento el que se hiciesen tres películas del libro más corto de la Tierra Media, pero ahora me doy cuenta de lo bien que ha hecho Jackson al hacerlo. En las películas del señor de los anillos se ignoró la mitad de los libros, y se solucionó a su manera, con un muy buen resultado la verdad (sin tener en cuenta la adaptación y sus invenciones). Pero en este caso Jackson ha querido plasmar hasta el último detalle de este maravilloso libro, y añadir material para hacer un puente con LOTR, ha hecho todo lo contrario.

Yo también soy de los primeros en criticar el 3D en el cine y del timo que suponen esos precios exorbitantes. Pero decidí darle una oportunidad con el Hobbit, y benditos sean los Dioses enanos, que placer visual más absoluto. Si alguno que lea esta critica ve la película por internet antes que en el cine, que le liquide Sauron que todo lo ve.

Acertijos en la oscuridad... ansias por saber como serán las siguientes dos... saldrá Beorn? Si el mundo no se termina mañana, lo sabremos el año que viene. Muy impaciente por ello. Y de nuevo, gracias Peter Jackson.
8
14 de diciembre de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, por lo que se puede ver en esta primera parte de la trilogía, es bastante fiel al libro, como lo imaginaba habiendo visto las tres películas anteriores (EL Señor De Los Anillos) dirigidas por Peter Jackson.
A la trilogía anterior le doy un 10 a cada película, a esta de momento un 9, y al final de la crítica explicaré el por que.
El reparto esta genial, la banda sonora es una pasada como también imaginaba y los efectos y la calidad de imagen, la fotografía, paisajes y un largo etc made by Peter Jackson son espectaculares.
Me he sentido como si estuviese viendo de nuevo El Señor De Los Anillos, pero evidentemente con otra historia, he vivido algo nuevo, lo cual es extraordinario, acabo de llegar del cine y estaba pensando en llegar a casa y escribir aquí.
Un detalle interesante es que J.R. Tolkien no menciona a ninguna mujer en el libro y Peter Jackson hace aparecer a alguna, Galadriel por ejemplo, y eso un detalle que en mi humilde opinión es estupendo.
Lo que hace que no le de un 10 es que se hayan hecho tres películas de un libro que contiene unas 315 hojas (El Señor De Los Anillos tiene aproximadamente 1100 hojas y hay tres películas), si se habrían hecho en dos e incluso una parte, habría tenido más acción y habría sido mucho más interesante y obra maestra.
Aún así he disfrutado un montón, esperaré a la próxima entrega!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para