Haz click aquí para copiar la URL

Avengers: Endgame

Ciencia ficción. Fantástico. Acción Después de los eventos devastadores de 'Avengers: Infinity War', el universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos, el Titán Loco. Con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deberán reunirse una vez más para intentar deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, sin importar cuáles son las consecuencias... Cuarta y última entrega de la saga "Vengadores". (FILMAFFINITY)
Críticas 383
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
28 de abril de 2019
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había oído maravillas y me preparaba para tres horas de lágrimas, risas y épica en proporciones perfectas. No han sabido distribuir correctamente. Perfecto es el humor a lo largo de la película, no hubo lágrimas en ningún momento, aunque sí escenas emotivas, y ¿épica? sí la hubo y de la buena, reducida a quince minutos.
En fin, batante decepcionado, después de infinity war se había creado mucha expectación ¿cómo podía arreglarse aquel desastre de dimensiones cósmicas? al parecer sin mucha imaginación, muchas más sombras que luces, pero le pongo un siete porque en definitiva es entretenida (casi todo el rato) aburrida sólo en momentos puntuales (pero existen) y que soportará muy mal un segundo visionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por donde empezar, quizá la trama argumental sea lo más decepcionante, después de que desapareciera la mitad del universo había cientos de teorías sobre cómo podía resolverse, a cada cual más creativa, el resultado es la decisión de unos guionistas después de dedicar menos de tres minutos al problema: los vengadores inventan la máquina del tiempo. ¿¿En serio?? Cuanto tiempo dedicaron esos genios a devanarse los sesos no es proporcional ni remotamente al que han dedicado los fans a intentar solucionar lo mismo. Y si nadie había apostado abiértamente por la máquina del tiempo es -evidentemente- a que parecía demasiado simple, facilón y absurdo, como para hacer justicia a esta saga de 23 películas (sí 23, no 22), sin embargo a los creadores les pareció suficiente y decidieron que no valía la pena currarselo más.
En la lista de decepciones absolutas... Thor, ¿Era necesario? ¿enserio?, La capitana Marvel, después de tanto bombo resulta intrascendente y goza de apenas cinco minutos de pantalla para no hacer básicamente nada en una película de tres horas. Capitán américa empuñando el martillo e invocando al rayo... ¿una rata de pura casualidad salva a ant-man y da la respuesta a la película?, los saltos en el tiempo, exageradamente rebuscados.
Pero sobre todas las cosas el ritmo, la película aburre por momentos, pocos, pero aburre... Empieza muy lenta, muchísimo y sigue así hasta el caos de la parte intermedia donde tan pronto frena como se acelera, después una batalla nivel señor de los anillos, es decir bien pero que no se pasa, (muy inferior a la batalla de los bastardos por ejemplo) y luego se despide muuuuy despacio de nuevo, con alguna escena innecesaria que nos podrían haber ahorrado.
Cosas que sí funcionan: Contra pronóstico, Hulk funciona, Las interpretaciones de todos están muy bien, en la línea de las otras películas, excepto Jeremy Renner que no transmite nada. El humor funciona a lo largo de toda la película y la salva de hecho. Y la batalla es corta pero épica.
7
6 de mayo de 2019
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno; pues con este episodio, la saga de Marvel llega a su fin. Una pena la verdad porque, independientemente de sus cualidades cinematográficas (que pueden ser mayores o menores) habría que convenir que el universo creado ha sido bastante entretenido.

No voy a entretenerme en sacar la puntilla a las fallas espacio temporales (para ello, ya hay críticas sesudas en este aspecto). Esto es cine de entretenimiento sí. Pero a mi parecer, inferior al presentado en Vengadores - Infinity War.

El arranque del film es anti climático.. empieza despacio, lento, y de las 3 horas de duración, la acción (muy presente en las 3 anteriores películas de Vengadores) se produce con cuentagotas. Creo que se ha perdido un poco la oportunidad de hacer algo grande e impactante. Una emoción que sí se podía sentir en la anterior película y que aquí queda muy rebajada por la larga introducción y desarrollo que viene a ocupar gran parte del film. Y sí, en algunos instantes tuve la sensación de ... ¿aburrimiento? ¿vacío? Hay cosas que no resultan muy comprensibles y que explicaré con un poco más de detalle en la zona de chivatazos.

De todas formas, una buena película de acción. Y es una pena que todo llegue a su fin. Dicen que se inicia una nueva saga. Pero, al menos para mi, no será ya lo mismo. Crecí leyendo los cómics de Marvel: Thor, Capitán América, Spiderman, Iron man (el hombre de hierro), Vengadores, 4 fantásticos.... personajes de la imaginería popular que están ahí, en la memoria de muchos de nosotros.

Hemos disfrutado. Así que, quedémonos con lo bueno. No pretendía ser cine de autor. Sólo cine de entretenimiento. Ahora bien, la puntuación obtenida en un principio ha ido decayendo. Aquí hay muchos que puntúan por filias y fobias. Y ni un 10, ni un 1. Pero en fin, así funcionamos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Es una pena que Capitana Marvel haya resultado tan poco utilizada en esta última película. La escena post créditos de la anterior, más la película propia suya, hacia vaticinar mayor peso del personaje. Pero esto no ha ocurrido y se limita a hacer un par de apariciones y... poco más. De largo el héroe más poderoso ¿y no se la utiliza en condiciones? A mi modo de ver le ha perjudicado que todavía se estuviera proyectando Capitana Marvel y que, al mismo tiempo, se estrena la última película. Una pena la verdad porque no sé si veremos una segunda parte del personaje de Brie Larson.

* El peso de la película recae sobre los personajes originarios: Capitán América, Ojo de Halcón, Viuda Negra, Iron man y Thor. No cuento a Hulk, que aparece caricaturizado y .... sin mayor peso o fundamento. Otro grave error convertir a Hulk en un Shrek con gafas. ¿No se podría haber hecho otra cosa?

* Casi lo mismo podríamos decir de Thor... de acuerdo que esté deprimido y abandonado por su "fracaso".... pero ¿era necesario convertirlo durante todo el metraje en el Gran Lebowsky???? Una vez superado el duelo ¿no hubiera sido más adecuado devolverlo a su estatus de dios todopoderoso?

* La muerte de Iron man, bien... el precio a pagar. Pero que Capitán América le traspase el escudo a Falcon teniendo a su mejor amigo Bucky por ahí, huele a corrección política por aquello del cupo de gente de color. No se entiende bien que se lo traspase a él. O mejor dicho, lo lógico hubiera sido que se lo traspasará al amigo por el que se enfrentó a Stark. En este sentido, el también traspaso de poder de Thor a Walkyria... es más de lo mismo.

* Bien Ant Man y bien Rocket, que levantan la función cuando todo está más que apagado.

* ¿Había que repetir de la misma forma la muerte de Viuda Negra con la de Gamora??? ¿Igual???

* ¿Qué pasa con Thanos? Si con gemas de poder en su poder, los Vengadores le hicieron frente de una forma más que digna y casi lo derrotan... en esta ocasión y teniendo a Capitana Marvel de su lado.....¿les da para el pelo a todos o casi y tan pancho???

* Spiderman casi desparecido. Lo mismo que Doctor Extraño, que Black Panther, que la Bruja Escarlata, que Falcon, que casi todos los Guardianes de la Galaxia..... bueno, que todos los que murieron. La batalla final es un batiburrillo mucho más indigesto que el asalto a Wakanda de la primera parte, más creado para meterlos a todos sin mucho más desarrollo, que para otra cosa. Una pena, la verdad.

* "Vengadores, reuníos"... el grito de guerra que hizo que la sala aplaudiera. Lo más emocionante, con diferencia. Y esto tampoco dice mucho en favor de la película.

* En fin, no se entiende que el listón tan alto puesto por Infinity War, no haya sido mejor rematado ¿Prisas??? De todas formas lo dicho: una película disfrutable a pesar de los errores que se cometen. Y lo peor es que ya no hay más para intentar remediarlo. Con sus imperfecciones, ya queda ahí para los restos.
7
28 de abril de 2019
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezando por lo positivo,

Buena película, buena disección de los personajes, buen ritmo, y desenlace agradable aunque light para casi todos nuestros amados héroes.

Aquí empieza lo negativo..

Los hermanos Russo han hecho la película metiéndose un tiro en el pie izquierdo, o rodándola con el freno de mano puesto,

Esta película debía gozar de emoción, de espectacularidad y de explosiones de poder sin freno (como aquellas escenas de thor al final de infinity war) en las que se nos ponía la piel de gallina y se nos escaparon esas sensaciones de, buah, toma ya.

Pero no, nada de eso, salvando una escena de Capi, lo demas muy plano, una peli de heroes en la que no muestran casi poder, unos porque no quieren, otros pq los hermanos Russo los han degradado y no pueden y otro, que además debía ser épico o eso pintaban y para nada.
Una decepción ver a nuestros heroes cerrando la saga de esta manera.

Una peli de héroes que ha sido más peli de acción que otra cosa, y esque..
La sombra de infinity war es infinita.
8
1 de mayo de 2019
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chapeau. Después de disfrutar de las tres horas de metraje de ‘Vengadores: Endgame’, uno no puede más que quitarse el sombrero y aplaudir. Primero a Marvel, por ser capaces de crear un universo que fuese capaz de plasmar las viñetas de los cómics que llevábamos tiempo venerando y, segundo, por hacer un evento cinematográfico como este. Porque, nos guste más o menos, todos teníamos marcados en el calendario la fecha del estreno.

A pesar de que la considero ligeramente inferior a ‘Infinity War’, hay que descubrirse ante la capacidad de permanecer tres horas sentado en tu butaca sin casi parpadear y que se te pasen en un suspiro. Tranquilos, me voy a contener y no voy a soltar ningún spoiler. Si hay una palabra que define mejor ‘Endgame’ es la de epicidad. Si en su anterior entrega la entrada de Thor en Wakanda hacía que se te pusiese la piel de gallina, con esta película los hermanos Russo van todavía más lejos.

‘Endgame’ es el todo por el todo. Toda la carne está puesta en el asador y todos las fichas encima del tablero. “Cueste lo que cueste” rezaba el eslogan del film y, no puede ser más acertado. Atrás quedan 22 películas que han perfilado y dado carisma a los distintos personajes que se suceden. Es imposible no emocionarse cuando IronMan, Viuda Negra, Star Lord, Capitana Marvel y compañía sufren y pelean. Es más, diría que en el cine he lanzado algún puñetazo al aire completamente emocionado, dejándome llevar por la acción del momento.

El montaje y la banda sonora elevan cada escena de lucha o persecución, llevándola más lejos. Una vez más, acertados gags salpican el guión de momentos divertidos que alivian la tensión.

Eso sí, el mundo no estaba preparado para la última hora de metraje. La recuerdo y aún me entran escalofríos. ¡Qué última batalla! ¡Qué escenas! ¡Qué de momentos para recordar!. Una vez más, alabo la labor de casting realizada durante todo este tiempo porque Downey Jr, Evans, Ruffalo, Johansson y un largo etcétera han dado vida a nuestros héroes de la infancia.

Creo que, si os han gustado las anteriores entregas, es imposible que no os guste ‘Endgame’. Cierra un ciclo de una forma espectacular y redonda, terminando todo tal y como se empezó. Y los que ya la habéis visto, me entendéis.

¿Será capaz de Marvel de igualar lo conseguido hasta este momento? Da igual, las expectativas del final del juego eran altas. Y se han cumplido. De sobra.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
8
11 de octubre de 2019
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo por aquí, críticas furibundas a la película, y todas, no la mayoría, sino todas, son porque no les ha gustado lo que se hace con este y cual personaje. Vamós a ver, estamos ante como dos decenas de superheroes, es evidente que no todos van a tener el final o el desarrollo que esperamos... a mi personalmente tampoco me gusta el trato hacia un par de ellos, pero criticar una película por que no me gusta como han tratado a Hulk o Thor?? No se... hay otros 20 más eh?

También se habla de los errores en cuanto al tema de los viajes en el tiempo... lo siento pero esto si me hace reir. Estamos ante la mayor obra en su conjunto sobre SUPERHEROES y me vais a criticar la peli, porque hay alguna anacronía o imposibilidad o error en ese asunto?? Por favor, creo que hay cosas mucho más importantes que juzgar, y más en este tipo de película que algo tan nimio. Pelillos a la mar chicos...

Hablando ya de la pelicula en si, al salir del cine se la describí a mis amigos así: "La última hora es lo mejor que ha hecho y hará Marvel, totalmente insuperable en cuanto a este tipo de pelis, el culmen... pero Infinity War es mejor en su conjunto, mucho más redonda"

Asi que, porfavor amigos, estamos ante una peli de puro entretenimiento, con decenas de protagonistas, me parece injusto juzgarla mal simplemente porque no nos gusta (a mi tampoco) el trato a ciertos personajes o porque hay cosillas cogidas con pinzas... porque es algo que es evidente, pero creo que las dosis de épica de la última hora, compensan todo ello con creces. Es una película para disfrutar, y se disfruta mucho con ella ademas, no para buscar fallitos, que evidentemente los hay... Pero bueno, es evidente que el final redondo era imposible porque dentro de cada espectador hay un guionista que hubiese hecho muchas cosas diferentes. Yo personalmente acepto el final y la forma de hacerlo, porque además creo que es más importante el viaje y el disfrute durante estos diez años, que el final en sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que hay dos escenas que son lo mejor de estos 10 ultimos años en Marvel...
- El Capitán América cogiendo el martillo...
- La llegada de los desaparecidos en Infinity War por los portales...

Dificil conseguir algo más épico, dos escenas redondas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para