Avengers: Endgame
2019 

7.3
41,263
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
Después de los eventos devastadores de 'Avengers: Infinity War', el universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos, el Titán Loco. Con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deberán reunirse una vez más para intentar deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, sin importar cuáles son las consecuencias... Cuarta y última entrega de la saga "Vengadores". (FILMAFFINITY)
27 de abril de 2019
27 de abril de 2019
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay un fenómeno cinematográfico a nivel mundial a día de hoy ese es el de Marvel. Ya llevamos 11 años siguiendo las andanzas de este particular grupo de superhéroes, enlazando película tras película, creando algunas realmente buenas y ofreciendo al fandom cada vez más. Ahora llega la última pieza del gran puzle, la que cierra el ciclo y da carpetazo a la trama que se dejó tan abierta con la anterior, ''Infinity War''.
Apenas unos días después del estreno de la anteriormente mencionada toda la red ardía con el famoso chasquido de Thanos y un año más tarde vemos la resolución de dicho conflicto. Es importante, sobre todo para fans, acudir a las salas habiendo visto la menor cantidad de información posible, aunque toda la campaña publicitaria no ha mostrado nada. Eso sí, una película de estas magnitudes hay que verla en el cine, a lo grande.
La historia continua donde lo dejase ''Infinity War'' y siendo sinceros es muy complicado hablar de la trama sin entrar en spoilers. No lo voy a hacer, cada uno debe disfrutar la experiencia por sí mismo, ya que sino todas las sorpresas os las pueden echar por tierra con apenas un par de frases. La cinta se divide en 3 partes muy bien diferenciadas. Un primer acto calmado, de desolación y del cual creo que le sobran minutos de metraje; un segundo acto muy potente donde utiliza un recurso muy manido en el cine pero también muy efectivo dentro del género; y un tercer acto brutal repleto de acción, peleas, explosiones y todo tipo de fuegos artificiales.
Pese a durar 3 horas, la más larga del UCM, se hace muy llevadera, ya que es entretenida a más no poder. El único 'pero' que le pongo es que en algunos momentos de su arranque se vuelve un poco lenta, quizás demasiado, pero nada excesivamente grave. Si algo sabe hacer Marvel son películas amenas y disfrutables y esta no es la excepción.
El reparto brilla por sí solo, ya que solo en el elenco se han debido gastar una millonada. Está plagada de actores y actrices de renombre y calidad, juntando en una sola cinta a todos. Si ''Infinity War'' era grande en ese sentido aquí se han superado. Es imposible meter más personajes. Por suerte todos cuentan con su momento, algunos más obviamente, pero no se nota demasiado forzada en ese aspecto. También tiene cameos (aquí sí, unos muy bien hilados y otros algo innecesarios). Pero bien.
Al ver esta película me ha dejado la sensación de cierre. Siempre nos suelen vender cada nueva entrega como la última, como el final, pero esta vez da la sensación de serlo realmente. Ojo, de cerrar la historia de ''Vengadores'', no del UCM. Seguirán sacando películas, no van a matar a la gallina de los huevos de oro. Tienen un filón y lo saben.
En resumen ''Vengadores: Endgame'' es una película que culmina estos 11 años de películas entrelazadas, de este particular Universo Cinematográfico de héroes y lo hace de la mejor manera. Como película es buena y como cierre es muy correcto. Pese a todo no es perfecta, tiene algunos agujeros de guión, pero totalmente recomendable. Habrá a quienes les guste y habrá a quienes les parezca horrible, es como todo en la vida, lo importante es que cada cual disfrute lo que le gusta.
Lo mejor: Es entretenida en todo momento, el segundo y tercer acto, varios momentos muy chulos, algunas escenas que son puro fan-service y la buena sensación que deja tras terminar.
Lo peor: Le sobran 10 o 15 minutos del principio y algún agujero de guión poco explicado.
PD: Esta vez no hay escena post-créditos. Realmente no la necesita.
* Un 8 *
Apenas unos días después del estreno de la anteriormente mencionada toda la red ardía con el famoso chasquido de Thanos y un año más tarde vemos la resolución de dicho conflicto. Es importante, sobre todo para fans, acudir a las salas habiendo visto la menor cantidad de información posible, aunque toda la campaña publicitaria no ha mostrado nada. Eso sí, una película de estas magnitudes hay que verla en el cine, a lo grande.
La historia continua donde lo dejase ''Infinity War'' y siendo sinceros es muy complicado hablar de la trama sin entrar en spoilers. No lo voy a hacer, cada uno debe disfrutar la experiencia por sí mismo, ya que sino todas las sorpresas os las pueden echar por tierra con apenas un par de frases. La cinta se divide en 3 partes muy bien diferenciadas. Un primer acto calmado, de desolación y del cual creo que le sobran minutos de metraje; un segundo acto muy potente donde utiliza un recurso muy manido en el cine pero también muy efectivo dentro del género; y un tercer acto brutal repleto de acción, peleas, explosiones y todo tipo de fuegos artificiales.
Pese a durar 3 horas, la más larga del UCM, se hace muy llevadera, ya que es entretenida a más no poder. El único 'pero' que le pongo es que en algunos momentos de su arranque se vuelve un poco lenta, quizás demasiado, pero nada excesivamente grave. Si algo sabe hacer Marvel son películas amenas y disfrutables y esta no es la excepción.
El reparto brilla por sí solo, ya que solo en el elenco se han debido gastar una millonada. Está plagada de actores y actrices de renombre y calidad, juntando en una sola cinta a todos. Si ''Infinity War'' era grande en ese sentido aquí se han superado. Es imposible meter más personajes. Por suerte todos cuentan con su momento, algunos más obviamente, pero no se nota demasiado forzada en ese aspecto. También tiene cameos (aquí sí, unos muy bien hilados y otros algo innecesarios). Pero bien.
Al ver esta película me ha dejado la sensación de cierre. Siempre nos suelen vender cada nueva entrega como la última, como el final, pero esta vez da la sensación de serlo realmente. Ojo, de cerrar la historia de ''Vengadores'', no del UCM. Seguirán sacando películas, no van a matar a la gallina de los huevos de oro. Tienen un filón y lo saben.
En resumen ''Vengadores: Endgame'' es una película que culmina estos 11 años de películas entrelazadas, de este particular Universo Cinematográfico de héroes y lo hace de la mejor manera. Como película es buena y como cierre es muy correcto. Pese a todo no es perfecta, tiene algunos agujeros de guión, pero totalmente recomendable. Habrá a quienes les guste y habrá a quienes les parezca horrible, es como todo en la vida, lo importante es que cada cual disfrute lo que le gusta.
Lo mejor: Es entretenida en todo momento, el segundo y tercer acto, varios momentos muy chulos, algunas escenas que son puro fan-service y la buena sensación que deja tras terminar.
Lo peor: Le sobran 10 o 15 minutos del principio y algún agujero de guión poco explicado.
PD: Esta vez no hay escena post-créditos. Realmente no la necesita.
* Un 8 *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Utilizar el recurso de los viajes en el tiempo es algo muy utilizado, pero dentro del marco de los superhéroes no es algo que tropiece demasiado. Ya se veía venir que irían por ese camino, pero el resultado ha sido bueno. Me ha encantado revisitar momentos pasados del UCM, como la batalla de Nueva York, Washington, Asgard u otros lugares que ya los vemos muy lejanos. Ver dichas secuencias del pasado desde otra perspectiva ha estado genial y han dado lugar a los mejores momentos para introducir cameos, como el de Loki, Jane Foster o Alexander Pierce.
La película tiene mucho fan-service. Ver al Capitán América empuñando el Mjolnir y demostrando que siempre fue digno, verle luchar con su 'yo' del pasado, consigo mismo, ha estado genial, el sacrificio de Viuda Negra, escuchar el mítico ''Vengadores Reunidos'' o la trágica muerte de Tony Stark seguro ha emocionado a más de uno.
Luego esos agujeros de guión o escenas cogidas con pinzas. Los personajes de Thor y Hulk se ven algo desdibujados. En ''Infinity War'' el primero era serio y aquí parece un bufón. Y Banner le he visto falto de agresividad. Luego Ronin, u Ojo de Halcón, un personaje mejor desarrollado, pero su escena con Natasha y la Gema del Alma la he visto fuera de lugar. ¿En serio le importaba más ella que su mujer o su hija? ¿Y a ella le importaba más él que Banner? Que recordemos eran pareja, tenían un idilio amoroso. El momento de Loki cuando se va con el Teseracto; ¿y ya no vuelve a aparecer? Ahí quizás me he perdido algo, no lo sé.
Y para acabar la muerte de Tony. Emotiva y bien filmada pero, ¿era necesaria? Vale que quisieran cerrarlo todo con el que lo empezó, sacrificándose por el equipo y demostrando que tenía corazón; pero otros héroes podían empuñar el guante con las gemas y no morir en el intento, como Hulk, Capitana Marvel o Thor. Aun así pasable. Y la escena final del Capi entregándole el escudo a Sam, pasándole el testigo, me habría gustado más verlo con Bucky, pero bueno. Verle recuperar su vida perdida y ese baile que tenía pendiente con Peggy ha estado muy bien. Veremos lo que nos depara Marvel en el futuro a partir de ahora.
La película tiene mucho fan-service. Ver al Capitán América empuñando el Mjolnir y demostrando que siempre fue digno, verle luchar con su 'yo' del pasado, consigo mismo, ha estado genial, el sacrificio de Viuda Negra, escuchar el mítico ''Vengadores Reunidos'' o la trágica muerte de Tony Stark seguro ha emocionado a más de uno.
Luego esos agujeros de guión o escenas cogidas con pinzas. Los personajes de Thor y Hulk se ven algo desdibujados. En ''Infinity War'' el primero era serio y aquí parece un bufón. Y Banner le he visto falto de agresividad. Luego Ronin, u Ojo de Halcón, un personaje mejor desarrollado, pero su escena con Natasha y la Gema del Alma la he visto fuera de lugar. ¿En serio le importaba más ella que su mujer o su hija? ¿Y a ella le importaba más él que Banner? Que recordemos eran pareja, tenían un idilio amoroso. El momento de Loki cuando se va con el Teseracto; ¿y ya no vuelve a aparecer? Ahí quizás me he perdido algo, no lo sé.
Y para acabar la muerte de Tony. Emotiva y bien filmada pero, ¿era necesaria? Vale que quisieran cerrarlo todo con el que lo empezó, sacrificándose por el equipo y demostrando que tenía corazón; pero otros héroes podían empuñar el guante con las gemas y no morir en el intento, como Hulk, Capitana Marvel o Thor. Aun así pasable. Y la escena final del Capi entregándole el escudo a Sam, pasándole el testigo, me habría gustado más verlo con Bucky, pero bueno. Verle recuperar su vida perdida y ese baile que tenía pendiente con Peggy ha estado muy bien. Veremos lo que nos depara Marvel en el futuro a partir de ahora.
29 de abril de 2019
29 de abril de 2019
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nota que le pongo a esta película no viene a mostrar la calidad en sí de la misma, de hecho hay mejores en todo el MCU, pero le pongo esa nota al universo que han sido capaces de crear y como han conseguido arrastrar a un público de masas del que mucho seguramente coja el hábito de ir al cine, algo que es de agradecer. Han creado una forma nueva de ver cine, cosa que es de agradecer, pero que tiene pinta de ir hastiando poco a poco al público.
Ahora bien, como película tiene cosas que son bastante chirriantes. En primer lugar hay que destacar que esta película deja en un muy buen lugar tanto a los personajes de Iron Man, Cap (exceptuando el final), Thor, Rocket y Nébula, así como a los actores Robert Downey Jr., Chris Evans, Chris Hemsworth, Bradley Cooper y Karen Gillan (Spoiler). Tanto las interpretaciones como los personajes son los que tienen un mayor potencial y que llevan casi el peso al completo de la película, también son los que tienen una interpretación por encima de los demás.
Tenemos otros personajes y actores, Black Widow, Hawkeye, Ant-Man y Capitana Marvel que bueno, están, pero tampoco es que hayan dado lo mejor que tenían, además en algunos de sus momentos es cuando más pesada se me hizo la película (Spoiler). Es muy dificil mantener la tensión y el interés 3 horazas, con que sean la mitad al 100% yo me conformo, también porque sabía que iba a pasar mucho tiempo sin que pisara un cine para ver alguna película de superhéroes.
Luego el resto, con especial mención a Hulk y Thanos, lo de Hulk no te lo perdonaré jamás Marvel Studios... jamás (Spoiler).
En definitiva, las hay mejores dentro del propio universo Marvel, sin ir más lejos, Infinity War (que tampoco es que sea de mis favoritas) o la primera de Avengers, la que para mí sigue siendo la mejor del MCU. Es una película muy Fan Service, sin riesgo, sin intención, solo nostálgica, buscar en los sentimientos e intentar agradar a todo el mundo, demasiado Disney en mi película de Vengadores. Es una película que las 2 primeras horas es una película que está acabando, da la sensación de que podía ser el final en cualquier momento, cosa que se me hizo pesada y luego acaba, por fin.
Ahora bien, como película tiene cosas que son bastante chirriantes. En primer lugar hay que destacar que esta película deja en un muy buen lugar tanto a los personajes de Iron Man, Cap (exceptuando el final), Thor, Rocket y Nébula, así como a los actores Robert Downey Jr., Chris Evans, Chris Hemsworth, Bradley Cooper y Karen Gillan (Spoiler). Tanto las interpretaciones como los personajes son los que tienen un mayor potencial y que llevan casi el peso al completo de la película, también son los que tienen una interpretación por encima de los demás.
Tenemos otros personajes y actores, Black Widow, Hawkeye, Ant-Man y Capitana Marvel que bueno, están, pero tampoco es que hayan dado lo mejor que tenían, además en algunos de sus momentos es cuando más pesada se me hizo la película (Spoiler). Es muy dificil mantener la tensión y el interés 3 horazas, con que sean la mitad al 100% yo me conformo, también porque sabía que iba a pasar mucho tiempo sin que pisara un cine para ver alguna película de superhéroes.
Luego el resto, con especial mención a Hulk y Thanos, lo de Hulk no te lo perdonaré jamás Marvel Studios... jamás (Spoiler).
En definitiva, las hay mejores dentro del propio universo Marvel, sin ir más lejos, Infinity War (que tampoco es que sea de mis favoritas) o la primera de Avengers, la que para mí sigue siendo la mejor del MCU. Es una película muy Fan Service, sin riesgo, sin intención, solo nostálgica, buscar en los sentimientos e intentar agradar a todo el mundo, demasiado Disney en mi película de Vengadores. Es una película que las 2 primeras horas es una película que está acabando, da la sensación de que podía ser el final en cualquier momento, cosa que se me hizo pesada y luego acaba, por fin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta ese puto Thor gordo que es una copia del Nota de El Gran Lebowski, es lo mejor de la película con diferencia, eso y Tony Stark, que muere (sorpresa no sorpresa), cosa que ya se sabía si va diciendo que no va a aparecer más en las películas de Marvel. También pensé que iban a cargarse a Capitán América, pero dos personajes era pedir demasiado (Black Widow no la cuento porque literalmente al día siguiente un amigo me recordó que moría hablando sobre la película, es más, si llego a ser Red Skull los tiro yo mismo a los dos por pesados cuando buscan la gema del alma). La sorpresa es Nébula, quien lleva el peso argumental principal, cosa que me agradó bastante, y sobre el que hubiera incidido más en alguno puntos en los que había cosas que sobraban.
Capitana Marvel es un personaje que a mi parece está metido con calzador, es el Deus Ex-Machina que hace falta en toda película para que te solucione el embolao, a prisa y corriendo porque hay que presentarla y tiene que llegar para partir a todos en dos. Además, resulta que no tiene tanto peso, porque (no se si he sido el único pero), ¿aparece cuando no hace falta?, es decir, no me da la sensación en nigún momento que cuando aparece en la batalla final los vengadores vayan perdiendo la batalla, estamos de acuerdo en que Thanos está tirando los cohetes y la nave va a ser un problema, pero es que tampoco veo yo que eso les esté suponiendo un problema en el momento en que aparece. El momento mujeres al poder, bueno, a alguno le parecerá una chorrada, a mi simplemente me parece un gesto simbólico que está ahí y ya, toda ayuda al movimiento es bien recibida.
Hulk se nos presenta como un ser que ha conseguido ser controlado y que ahora el señor Bruce Banner ha conseguido meterse el 50% en Hulk por el chasquido y blablabla, en definitiva, que Hulk tiene gracia porque destruye todo y cuando sale la lía, si me quitas eso y me dejas a un Hulk bobalicón y que lo unico que sirve es para hacer lo mismo que Banner pero en verde y soltar chistecitos de vez en cuadno, pues lo siento pero no.
En cuanto a Thanos se supone que él es uno de los seres más fuertes del abismo y todos los errores que no le da tiempo a cometer en Infinity War los comete aquí, es un personaje débil y manejable, que da pocos problemas para lo que se supone que fue en la anterior entrega, dura 20 minutos, cuando pasó eso solté una carcajada irónica e intenté seguir, pero a punto estuve de levantarme e irme.
Capitana Marvel es un personaje que a mi parece está metido con calzador, es el Deus Ex-Machina que hace falta en toda película para que te solucione el embolao, a prisa y corriendo porque hay que presentarla y tiene que llegar para partir a todos en dos. Además, resulta que no tiene tanto peso, porque (no se si he sido el único pero), ¿aparece cuando no hace falta?, es decir, no me da la sensación en nigún momento que cuando aparece en la batalla final los vengadores vayan perdiendo la batalla, estamos de acuerdo en que Thanos está tirando los cohetes y la nave va a ser un problema, pero es que tampoco veo yo que eso les esté suponiendo un problema en el momento en que aparece. El momento mujeres al poder, bueno, a alguno le parecerá una chorrada, a mi simplemente me parece un gesto simbólico que está ahí y ya, toda ayuda al movimiento es bien recibida.
Hulk se nos presenta como un ser que ha conseguido ser controlado y que ahora el señor Bruce Banner ha conseguido meterse el 50% en Hulk por el chasquido y blablabla, en definitiva, que Hulk tiene gracia porque destruye todo y cuando sale la lía, si me quitas eso y me dejas a un Hulk bobalicón y que lo unico que sirve es para hacer lo mismo que Banner pero en verde y soltar chistecitos de vez en cuadno, pues lo siento pero no.
En cuanto a Thanos se supone que él es uno de los seres más fuertes del abismo y todos los errores que no le da tiempo a cometer en Infinity War los comete aquí, es un personaje débil y manejable, que da pocos problemas para lo que se supone que fue en la anterior entrega, dura 20 minutos, cuando pasó eso solté una carcajada irónica e intenté seguir, pero a punto estuve de levantarme e irme.
12 de mayo de 2019
12 de mayo de 2019
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho se ha hablado y especulado sobre ‘Vengadores: End Game’ y, probablemente, no estemos preparados para “el final”, pero después de ‘Vengadores: Infinity War’ (necesario verla) debemos saber qué pasa a continuación. Y aquí reside el mayor logro, en mi opinión, de ‘End Game’ porque durante 181 minutos sumergen al espectador en una trama muy bien desarrollada (quizás, con algún vacío argumental) por los guionistas Christopher Markus, Stephen McFeely y muy bien ejecutada por todo el equipo técnico. Una obra coral sobresaliente e insuperable.
Los hermanos Russo logran dar sentido a 11 años de películas que han marcado la Historia del cine actual, se quiera aceptar o no. Además, esta conclusión es excelente porque, a parte de que la historia está bien contada y uno no se pierde, logran llegar al nivel de ‘El Retorno del Rey’ de la saga ‘El Señor de los Anillos’. Cierto es que hay personajes que quedan desdibujados o su parte final podría haberse desarrollado más, pero lo que pretende ser ‘End Game’ es una película interesante, con mucha trama y, sobre todo, un homenaje a todo el público que ha seguido este género al que regala momentos épicos brutales.
Seas fan o no de este género, debe reconocerse el trabajo que hay detrás, pese a que la parte digital tenga mucho poder. En esta película encontramos lo que hemos ido viendo en todos los filmes: entretenimiento, humor, acción desproporcionada, argumento complejo y muchos personajes. Han logrado hacer la mejor conclusión a la altura de lo que queríamos ver. Sus 181 minutos pasan volando, ni te enteras y superan el listón de ‘Infinity War’ que era más trepidante. En resumen, se podría decir que ‘Vengadores: End Game’ es LA película del Universo Marvel, supera a todas ellas porque da en un solo producto todo lo que transmiten las demás y, toda ella va ‘in crescendo’ hasta que es inevitable aplaudir.
¿Recomendable? Por supuesto.
Lo bueno: el momento ‘mujer’.
Lo malo: que haya una posible continuidad porque será difícil superar ÉSTO.
Más críticas en Cinezin.com.
Los hermanos Russo logran dar sentido a 11 años de películas que han marcado la Historia del cine actual, se quiera aceptar o no. Además, esta conclusión es excelente porque, a parte de que la historia está bien contada y uno no se pierde, logran llegar al nivel de ‘El Retorno del Rey’ de la saga ‘El Señor de los Anillos’. Cierto es que hay personajes que quedan desdibujados o su parte final podría haberse desarrollado más, pero lo que pretende ser ‘End Game’ es una película interesante, con mucha trama y, sobre todo, un homenaje a todo el público que ha seguido este género al que regala momentos épicos brutales.
Seas fan o no de este género, debe reconocerse el trabajo que hay detrás, pese a que la parte digital tenga mucho poder. En esta película encontramos lo que hemos ido viendo en todos los filmes: entretenimiento, humor, acción desproporcionada, argumento complejo y muchos personajes. Han logrado hacer la mejor conclusión a la altura de lo que queríamos ver. Sus 181 minutos pasan volando, ni te enteras y superan el listón de ‘Infinity War’ que era más trepidante. En resumen, se podría decir que ‘Vengadores: End Game’ es LA película del Universo Marvel, supera a todas ellas porque da en un solo producto todo lo que transmiten las demás y, toda ella va ‘in crescendo’ hasta que es inevitable aplaudir.
¿Recomendable? Por supuesto.
Lo bueno: el momento ‘mujer’.
Lo malo: que haya una posible continuidad porque será difícil superar ÉSTO.
Más críticas en Cinezin.com.
26 de abril de 2019
26 de abril de 2019
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha llegado el final. El universo Marvel pone el broche a los Vengadores tras diez años y 23 películas (incluyendo "Endgame"). Es la hora de despedir a nuestros superhéroes. Y los fans no quedarán decepcionados.
Esta película, rodada junto a "Infinity War", se presenta como una clara candidata a batir récords de recaudación y taquilla.
La trama da por hecho que se ha visto la entrega anterior y su inicio nos sitúa en el final de su antecesora. Los Vengadores que aún quedan en pie están dispuestos a lo que sea por revivir a la humanidad y a sus amigos caídos. No todo es drama ya que se incluyen ciertas dosis de humor (quizás en ocasiones demasiado) ofreciendo la versión más humana de cada uno de los personajes.
Sin duda alguna la película es un homenaje a todos ellos. Si Thanos fue el protagonista de "Infinity", aquí lo son los "buenos". Esto explica la duración del film, nada menos que tres horas. ¿Se hace pesada? Puede que un poco pero los hermanos Russo han querido dar metraje a cada uno de los superhéroes y cerrar los numerosos hilos argumentales que quedaban abiertos. Tenía que ser larga.
La película ofrece varios momentos épicos que arrancarán aplausos en la sala de cine, al igual que notarás un pequeño picor de ojos-lagrimeo en otras escenas. No decepciona. Hay que verla. No se hace pesada y es muy difícil tener la sensación de que algo sobra.
A pesar de que me ha gustado bastante, si tuviese que elegir, me quedaría con "Infinity War" (es complicado superar tremendo final).
No se puede decir mucho más sin desvelar ningún spoiler.
Esta película, rodada junto a "Infinity War", se presenta como una clara candidata a batir récords de recaudación y taquilla.
La trama da por hecho que se ha visto la entrega anterior y su inicio nos sitúa en el final de su antecesora. Los Vengadores que aún quedan en pie están dispuestos a lo que sea por revivir a la humanidad y a sus amigos caídos. No todo es drama ya que se incluyen ciertas dosis de humor (quizás en ocasiones demasiado) ofreciendo la versión más humana de cada uno de los personajes.
Sin duda alguna la película es un homenaje a todos ellos. Si Thanos fue el protagonista de "Infinity", aquí lo son los "buenos". Esto explica la duración del film, nada menos que tres horas. ¿Se hace pesada? Puede que un poco pero los hermanos Russo han querido dar metraje a cada uno de los superhéroes y cerrar los numerosos hilos argumentales que quedaban abiertos. Tenía que ser larga.
La película ofrece varios momentos épicos que arrancarán aplausos en la sala de cine, al igual que notarás un pequeño picor de ojos-lagrimeo en otras escenas. No decepciona. Hay que verla. No se hace pesada y es muy difícil tener la sensación de que algo sobra.
A pesar de que me ha gustado bastante, si tuviese que elegir, me quedaría con "Infinity War" (es complicado superar tremendo final).
No se puede decir mucho más sin desvelar ningún spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Honorable y a la vez comprensible el sacrificio de Black Widow.
La muerte de Tony Stark es el final de un gran superhéroe que lo da todo por su equipo. Porque tal y como vemos en esa corona de flores en el agua, Tony Stark tiene corazón.
Genial la decisión de "Capi" de quedarse con la agente Carter.
En esta película percibimos a Thanos como un villano mucho más vulnerable.
La comicidad que le dan a Thor está bien los cinco primeros minutos pero al final termina siendo lastre.
La muerte de Tony Stark es el final de un gran superhéroe que lo da todo por su equipo. Porque tal y como vemos en esa corona de flores en el agua, Tony Stark tiene corazón.
Genial la decisión de "Capi" de quedarse con la agente Carter.
En esta película percibimos a Thanos como un villano mucho más vulnerable.
La comicidad que le dan a Thor está bien los cinco primeros minutos pero al final termina siendo lastre.
30 de abril de 2019
30 de abril de 2019
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Endgame pone fin a diez años de películas de marvel, algunas muy buenas , otras no tanto. Iba al cine este pasado Jueves con ninguna expectativa, después de la decepcionante ( para mi gusto) infinity war. Bien pues puedo decir sin que me tiemble el pulso que probablemente hayan sido las 3 horas mas cortas de toda mi vida en un cine. Con un inicio lento y pausado , sin reparos en tomarse su tiempo para desarrollar el drama que viven los personajes después de infinity war. A algunas personas le parecerá aburrido, acostumbrado a la constante acción en las películas de marvel, pero para mí es plenamente necesario, es lo que echaba en falta en anteriores entregas de marvel. El tramo medio de la película está plagado de homenajes y " fan services " que encantaran a los más fans de la franquicia, con un guión muy bien elaborado y que para mi sobresale de la media en lo que a películas de superhéroes respecta, quizá peca de que algunas cosas estén muy cogidas por las pinzas, pero yo lo perdono, pues cuando intentas hacer una historia tan enrevesada es normal que el espectador tenga que poner un poco de su parte, y está película realmente te atrapa desde el minuto uno, es muy fácil dejarse llevar. Del final... bueno , no tengo nada que comentar , simplemente épico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mucha gente probablemente critique la apariencia de Thor y su actitud en toda la película, entiendo que les moleste , pues se esperaban un Thor mucho más parecido al que tuvimos en infinity war. Pero para mi esta bien justificado este cambio, esta traumatizado por todo lo que le pasó con Thanos y a mi personalmente me funcionaba muy bien como alivio cómico. Hay algunas cosas del guión que para mi no tienen mucho sentido o que no se terminan de explicar, por ejemplo : Cuando Hulk le dice a la maga calva ( no me acuerdo de su nombre) que confíe en el y que devolverá las gemas, ¿ No se supone que solo tienen un viaje de ida y vuelta? ¿Como sabe Hulk que Tony y el capi iban a coger mas partículas para viajar al pasado? Y después otra cosa que no entiendo muy bien: Cuando viajas al pasado supuestamente se crea una linea temporal nueva; es decir que habría dos lineas temporales ( la tuya y la que se crea al viajar al pasado) y si viajas una tercera vez entiendo que se crea una tercera línea temporal. Entonces ¿ realmente se puede viajar a una línea temporal que ya existe? ¿Como pudo el capi viajar a la línea temporal donde habían quitado las gemas? Por no mencionar que hay una linea temporal donde un Thor no tiene martillo y otra línea temporal donde el capi se está follando a la novia de otro capi está congelado , sabiendo dónde está y pudiendo salvarlo. Pero en fin, son fallos que entiendo y perdono porque es muy difícil que todo cuadre cuando te pones a jugar con el tiempo y aplaudo a los guionistas por intentar hacer una historia más compleja de lo normal en este género.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here