WandaVisionMiniserie
2021 

Jac Schaeffer (Creadora), Matt Shakman
7.0
16,236
Serie de TV. Comedia. Fantástico. Ciencia ficción. Drama. Acción
Miniserie de TV (2021). 9 episodios. Combinando el estilo clásico de las sitcoms con el MCU (Universo Cinematográfico de Marvel), cuenta la historia Wanda Maximoff y Vision, dos seres con superpoderes que viven una vida idílica en las afueras de una ciudad hasta que un día comienzan a sospechar que no todo es lo que parece.
26 de junio de 2021
26 de junio de 2021
11 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi por ahí varias criticas inexplicablemente positivas, algunas sin ningún sentido, y muchas otras en donde fue tal pero tal el letargo y el aburrimiento, el desconcierto abrumador de los primeros capítulos, que huyeron despavoridos a mejores ofertas.
Aclaro que yo vi la serie entera (así también como vi enteras todas las entregas del universo Marvel, incluyendo la obligación de tener que digerir Capitana Marvel para ver como se relacionaría con Endgame, donde básicamente no hizo ni verg...). Y más allá de mis pensamientos y sensaciones, esta critica, al igual que cualquier otra, es objetiva. Sin embargo, también aclaro, que no me destaco por ser noble y buenito para expresar estas. También le aclaro, que siempre vi películas viejas en blanco y negro, y me encantan, así que eso no me molestó para nada, ni que la pantalla sea cuadrada.
La mini-serie consta de 9 capítulos, los primeros dos son de lo peor que puedan imaginar, y probablemente de lo peor que hayan visto o vayan a ver en sus vidas, pero al menos son los más cortos, para que no sean más insoportables de lo que ya son (hay que facilitar la recepción del espectador). Después levemente van siendo cada vez más largos, y cada vez más modernos. En lo que es un repaso de varias décadas hasta la actualidad. Sin embargo nunca, jamás, logran despegar, no importa lo que pase (ya que no pasa nada), ni en la época que intenten representar, ya que el problema es la calidad y la propuesta de esta idea, que de lo más idiota.
No creo que sea casualidad que sean episodios cortos, y que solo sean 9. Ya que uno, al querer darle un poco de margen a esta bazofia, puede extenderse, dolorosamente, hasta 4 o 5 capítulos Pero llegado ese momento, nos encontramos ante el panorama de que estamos ya a solo 4 o 5 capítulos de terminar la seria entera. Entonces confiados en que la cosa ya termina, y que se tiene que poner mejor, nos tragamos lo que falta, y cedemos ante lo que era evidente: Que la serie era una completa imbecilidad.
En dichos capítulos lo que vamos a ver es la historia de Wanda y Vision después de los sucesos de Endgame, viviendo juntos en un pueblito extraño, donde las cosas no son lo que parecen (Ohhh, suspenso del bueno, eh).
En fin, sí o sí tengo que irme hasta spoilers para soltar más justificaciones a mi título y mi calificación, pero voy a comentar lo que pueda acá. Lo que Disney viene haciendo con los personajes heroicos, ya desde hace años, no tiene nombre. Ya se borró, lenta y sutilmente, la línea entre el humor simpático, y directamente reconvertir a personajes heroicos en completos estúpidos, actuando como boludos -lo que se diría acá en Argentina-. Thor, Hulk, y tantos otros, y ahora cayeron bajo la misma línea Wanda y Vision.
No son héroes lo que se ven en pantalla, son caricaturas, sin gracia encima, sin sustancia, sin nada que ofrecer, nada más que rebajar los personajes y los hechos. Realmente hay que ser muy básico de mente, de intelecto, y de gracia, para que esto entretenga, o divierta. Realmente pienso que esto, a un adulto, jamás le podría gustar, a menos que sea un huevón. Para poder disfrutarla hay que tener un nivel de exigencia que sea lo mínimo con lo que un ser humano podría concebir un intento de juicio. Perdón si usted tiene 30 años y me dice "Eh, che, a mi me gustó". Me alegro por usted, que se permitió pasar un buen rato consumiendo estiércol, pero mi amigo, para mí, usted es un idiota. ¿Qué quiere que le diga? Si eso me convierte a mi en malo y amargado, entonces seré orgullosamente malo y amargado.
Las actuaciones de los hijos son deplorables, son de cartón, parecen más mecánicos que el padre y del resto de elenco no puedo decir nada distinto, a excepción de la vecina hasta el capítulo 7.
La historia es lenta, cansina. Esto era para hacer una película de 2hs y listo, pero no, lo transformaron en una serie mediocre, estirada como pasta de maestro pizzero italiano en pleno Nápoles. Básicamente es la película de la Bruja Escarlata que nunca salió, pero en un contexto ridículo y sin sentido pero a más no poder.
Que propuestas decadentes sinceramente, una falta de arte total hacia un público que se traga todo de manera conformista y dócil. No sé si sea que las personas están muy aburridas, que el hecho de bombardearlas con tanta propagandas y carteles, incitando a que vean todos los productos novedoso en pantallas, funcione, y haga que todos vayan a ver algo que se piensan que sí o sí es genial, o qué. Pero la serie es innecesaria, nadie la pedía, y de pedirla, nadie la pedía así. Una desgracia, y un desperdicio total de vida verla.
En spoilers explico porque lo progre, feminista, y demás cuestiones. Lo invito.
Aclaro que yo vi la serie entera (así también como vi enteras todas las entregas del universo Marvel, incluyendo la obligación de tener que digerir Capitana Marvel para ver como se relacionaría con Endgame, donde básicamente no hizo ni verg...). Y más allá de mis pensamientos y sensaciones, esta critica, al igual que cualquier otra, es objetiva. Sin embargo, también aclaro, que no me destaco por ser noble y buenito para expresar estas. También le aclaro, que siempre vi películas viejas en blanco y negro, y me encantan, así que eso no me molestó para nada, ni que la pantalla sea cuadrada.
La mini-serie consta de 9 capítulos, los primeros dos son de lo peor que puedan imaginar, y probablemente de lo peor que hayan visto o vayan a ver en sus vidas, pero al menos son los más cortos, para que no sean más insoportables de lo que ya son (hay que facilitar la recepción del espectador). Después levemente van siendo cada vez más largos, y cada vez más modernos. En lo que es un repaso de varias décadas hasta la actualidad. Sin embargo nunca, jamás, logran despegar, no importa lo que pase (ya que no pasa nada), ni en la época que intenten representar, ya que el problema es la calidad y la propuesta de esta idea, que de lo más idiota.
No creo que sea casualidad que sean episodios cortos, y que solo sean 9. Ya que uno, al querer darle un poco de margen a esta bazofia, puede extenderse, dolorosamente, hasta 4 o 5 capítulos Pero llegado ese momento, nos encontramos ante el panorama de que estamos ya a solo 4 o 5 capítulos de terminar la seria entera. Entonces confiados en que la cosa ya termina, y que se tiene que poner mejor, nos tragamos lo que falta, y cedemos ante lo que era evidente: Que la serie era una completa imbecilidad.
En dichos capítulos lo que vamos a ver es la historia de Wanda y Vision después de los sucesos de Endgame, viviendo juntos en un pueblito extraño, donde las cosas no son lo que parecen (Ohhh, suspenso del bueno, eh).
En fin, sí o sí tengo que irme hasta spoilers para soltar más justificaciones a mi título y mi calificación, pero voy a comentar lo que pueda acá. Lo que Disney viene haciendo con los personajes heroicos, ya desde hace años, no tiene nombre. Ya se borró, lenta y sutilmente, la línea entre el humor simpático, y directamente reconvertir a personajes heroicos en completos estúpidos, actuando como boludos -lo que se diría acá en Argentina-. Thor, Hulk, y tantos otros, y ahora cayeron bajo la misma línea Wanda y Vision.
No son héroes lo que se ven en pantalla, son caricaturas, sin gracia encima, sin sustancia, sin nada que ofrecer, nada más que rebajar los personajes y los hechos. Realmente hay que ser muy básico de mente, de intelecto, y de gracia, para que esto entretenga, o divierta. Realmente pienso que esto, a un adulto, jamás le podría gustar, a menos que sea un huevón. Para poder disfrutarla hay que tener un nivel de exigencia que sea lo mínimo con lo que un ser humano podría concebir un intento de juicio. Perdón si usted tiene 30 años y me dice "Eh, che, a mi me gustó". Me alegro por usted, que se permitió pasar un buen rato consumiendo estiércol, pero mi amigo, para mí, usted es un idiota. ¿Qué quiere que le diga? Si eso me convierte a mi en malo y amargado, entonces seré orgullosamente malo y amargado.
Las actuaciones de los hijos son deplorables, son de cartón, parecen más mecánicos que el padre y del resto de elenco no puedo decir nada distinto, a excepción de la vecina hasta el capítulo 7.
La historia es lenta, cansina. Esto era para hacer una película de 2hs y listo, pero no, lo transformaron en una serie mediocre, estirada como pasta de maestro pizzero italiano en pleno Nápoles. Básicamente es la película de la Bruja Escarlata que nunca salió, pero en un contexto ridículo y sin sentido pero a más no poder.
Que propuestas decadentes sinceramente, una falta de arte total hacia un público que se traga todo de manera conformista y dócil. No sé si sea que las personas están muy aburridas, que el hecho de bombardearlas con tanta propagandas y carteles, incitando a que vean todos los productos novedoso en pantallas, funcione, y haga que todos vayan a ver algo que se piensan que sí o sí es genial, o qué. Pero la serie es innecesaria, nadie la pedía, y de pedirla, nadie la pedía así. Una desgracia, y un desperdicio total de vida verla.
En spoilers explico porque lo progre, feminista, y demás cuestiones. Lo invito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hablando de cuestiones progres, raciales, y feministas:
Lo mismo de siempre, la diversidad "bien intencionada" (Ja!). Todos los altos mandos son de mujeres, no podía ser de otra manera: Ejército, equipos especiales, lo que sea, incluyendo ese nuevo S.W.O.R.D que ahora se ve que es lo más, y que no tenemos ni idea de que cuerno sea, ni de donde salió.
Tenemos que aguantarnos a esta nueva Mary Sue negra, insoportable, personaje vacío y chocante, sin talento ni carisma, haciendo todo el tiempo de persona superior al resto, y exigiéndonos que la admiremos y respetemos, que quedemos impresionados.
Hablando de superior al resto, tenemos a la resucitada de Thor 2, Darcy, esa que nadie necesitaba, y que seguramente usted la recuerde mejor como "la tetona de Virgen a los 40". Sí, esa, acá vuelve para dar clases de soberbia y a mostrar que es muy lista y muy libre.
Los hombres, son todos unos imbéciles, incluyendo a Vision. ¿Se acuerda lo que las feminazis le hicieron a Woody, y sobre todo a Buzz, en Toy Story 4? Hacerlos unos tontitos descerebrados y dependientes. Bueno, Vision, la gran creación de Iron Man + el poder de las gemas, acá es un idiota más.
Los hombres malos son... ¡Obviamente! Los blancos, es ley. Si es blanco, o es un completo idiota, o es malo (El líder del grupo táctico, el del circo, el jefe de Vision, el "hermano", etc).
¿Cuáles hombres son más normales? Muy fácil, todos los de alguna etnia particular. Los negros, indios, árabes, todos ellos se los ven simpáticos y cordiales.
Momentos feministas: Aparte de esta caricatura con respecto a los hombres, y de que se elija a Wanda sobre Vision para ser la protagonista de un show compartido, y de los altos rangos, y esas cosas... Acá hay que sumar que está el comentario absolutamente falso e innecesario de decir que Wanda fue la única que estuvo cerca de vencer a Thanos (Thor bien gracias, no apuntaste a la cabeza y ahora sos ninguneado por una mujer random como si nada). Nada de glorificar el esfuerzo y sacrificio de todos, desde los que casi lo vencieron en Titán si StarLord no se ponía pollerudo y llorón, hasta la batalla en la tierra. Nada, todo esto se pone en plano casi "machista" (sic) de jugar a "ver quien la tiene más grande" (¿no le parece que suena así?). En lugar de conmemorar con respeto a todos.
Y por sobre esto, lo que faltaba, la frutilla del postre, el chino mangina acotando que Capitana Marvel también lo podría haber vencido. Ahí muchaches (la E es irónicamente intencional), ahí me perdieron por completo. Fue un momento girl power todavía mas berreta y atroz que el de Endgame, cuando se juntan todas para sacarse la foto del empoderamiento en plena pelea.
¿Y qué se le suma después? Al final, la frase de la bruja mala (que a esa altura ya es un villano mediocre, con actitud sarcástica y graciosa, entre clichés y pobre propuesta) diciendo que Wanda estaba destinada a ser todavía más poderosa que el Hechicero Supremo (Dr Strange). ¿Hace falta? ¿Hay que rebajar a todo lo masculino? ¿No puede ser los dos muy poderosos y listo? Recordemos que el mismo Kevin Feige, productor, dijo que Strange no apareció por ser hombre y ser blanco. ¿Qué tal?
Idioteces:
¿Que pasó con Vision? ¿Nadie se acuerda de que había dos? ¿Por qué no se fue con Wanda el otro? El "real", ¿Por qué el trucho no le dijo a Wanda de tal existencia? Mismo podría haber ayudado cuando estaban ahí, pelando al mejor estilo Dragon Ball Z.
La trama es absurda, seamos honestos. Wanda, de repente, se vuelve una obsesiva tóxica y loquita, que no tiene mejor idea que pasar su duelo volviéndose esquizofrénica y creando una vida inexistente e irreal, gracias a secuestrar a pobres inocentes y someterlos. Mientras que al mismo tiempo, porque le gustaba ver la tele, se crea una serie propia (?) que encima transmite al exterior (???).
Además de que ahora crea cosas de la nada, incluso vida, no solo engaña la mente, ni mueve objetos y fuerzas, no no no, ahora crea a antojo lo que se le cante, de la nada.
Lo mismo de siempre, la diversidad "bien intencionada" (Ja!). Todos los altos mandos son de mujeres, no podía ser de otra manera: Ejército, equipos especiales, lo que sea, incluyendo ese nuevo S.W.O.R.D que ahora se ve que es lo más, y que no tenemos ni idea de que cuerno sea, ni de donde salió.
Tenemos que aguantarnos a esta nueva Mary Sue negra, insoportable, personaje vacío y chocante, sin talento ni carisma, haciendo todo el tiempo de persona superior al resto, y exigiéndonos que la admiremos y respetemos, que quedemos impresionados.
Hablando de superior al resto, tenemos a la resucitada de Thor 2, Darcy, esa que nadie necesitaba, y que seguramente usted la recuerde mejor como "la tetona de Virgen a los 40". Sí, esa, acá vuelve para dar clases de soberbia y a mostrar que es muy lista y muy libre.
Los hombres, son todos unos imbéciles, incluyendo a Vision. ¿Se acuerda lo que las feminazis le hicieron a Woody, y sobre todo a Buzz, en Toy Story 4? Hacerlos unos tontitos descerebrados y dependientes. Bueno, Vision, la gran creación de Iron Man + el poder de las gemas, acá es un idiota más.
Los hombres malos son... ¡Obviamente! Los blancos, es ley. Si es blanco, o es un completo idiota, o es malo (El líder del grupo táctico, el del circo, el jefe de Vision, el "hermano", etc).
¿Cuáles hombres son más normales? Muy fácil, todos los de alguna etnia particular. Los negros, indios, árabes, todos ellos se los ven simpáticos y cordiales.
Momentos feministas: Aparte de esta caricatura con respecto a los hombres, y de que se elija a Wanda sobre Vision para ser la protagonista de un show compartido, y de los altos rangos, y esas cosas... Acá hay que sumar que está el comentario absolutamente falso e innecesario de decir que Wanda fue la única que estuvo cerca de vencer a Thanos (Thor bien gracias, no apuntaste a la cabeza y ahora sos ninguneado por una mujer random como si nada). Nada de glorificar el esfuerzo y sacrificio de todos, desde los que casi lo vencieron en Titán si StarLord no se ponía pollerudo y llorón, hasta la batalla en la tierra. Nada, todo esto se pone en plano casi "machista" (sic) de jugar a "ver quien la tiene más grande" (¿no le parece que suena así?). En lugar de conmemorar con respeto a todos.
Y por sobre esto, lo que faltaba, la frutilla del postre, el chino mangina acotando que Capitana Marvel también lo podría haber vencido. Ahí muchaches (la E es irónicamente intencional), ahí me perdieron por completo. Fue un momento girl power todavía mas berreta y atroz que el de Endgame, cuando se juntan todas para sacarse la foto del empoderamiento en plena pelea.
¿Y qué se le suma después? Al final, la frase de la bruja mala (que a esa altura ya es un villano mediocre, con actitud sarcástica y graciosa, entre clichés y pobre propuesta) diciendo que Wanda estaba destinada a ser todavía más poderosa que el Hechicero Supremo (Dr Strange). ¿Hace falta? ¿Hay que rebajar a todo lo masculino? ¿No puede ser los dos muy poderosos y listo? Recordemos que el mismo Kevin Feige, productor, dijo que Strange no apareció por ser hombre y ser blanco. ¿Qué tal?
Idioteces:
¿Que pasó con Vision? ¿Nadie se acuerda de que había dos? ¿Por qué no se fue con Wanda el otro? El "real", ¿Por qué el trucho no le dijo a Wanda de tal existencia? Mismo podría haber ayudado cuando estaban ahí, pelando al mejor estilo Dragon Ball Z.
La trama es absurda, seamos honestos. Wanda, de repente, se vuelve una obsesiva tóxica y loquita, que no tiene mejor idea que pasar su duelo volviéndose esquizofrénica y creando una vida inexistente e irreal, gracias a secuestrar a pobres inocentes y someterlos. Mientras que al mismo tiempo, porque le gustaba ver la tele, se crea una serie propia (?) que encima transmite al exterior (???).
Además de que ahora crea cosas de la nada, incluso vida, no solo engaña la mente, ni mueve objetos y fuerzas, no no no, ahora crea a antojo lo que se le cante, de la nada.
5 de marzo de 2021
5 de marzo de 2021
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi respuestas es sí, para mí era una serie muy necesaria para los fans de Marvel conocemos más a la heroina en este caso Bruja Escarlata. Sí es verdad y a día de hoy lo reconozco que los tres episodios de la serie puede ser un poco tedioso ya que están esas ansias de ver más y de saber más. Mi pregunta es ahora ¿Podría funcionar como película si juntamos los capítulos? Creo que sí, si los tres primeros capítulos les diera la vuelta porque es una serie de un presupuesto muy algo y que perfectamente se podría hacer. El elenco de la serie no lo cambiaria para nada es un elenco que me ha tenido atrapada y que no se puede odiar como tal, al contrario se les coge hasta cariño. No noto agujeros en el guion ya que lo dejan todo muy resuelto y no se han saltado nada. Es una serie que nos abre a todo el futuro que nos espera del mundo cinematográfico de Marvel y dan ganas de más y más. A esta serie si la veo futuro como una segunda temporada eso sí después de ver la película de Doctor Strange y no estaría tan lejos. Espero que Marvel lo confirme porque sí que lo merece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué digo que se lo merece? Porque es una serie que nos ha dejado con un final abierto es ultimo post créditos que nos han dejado, con esos niños llamando a su madre. También nos dan a entender en la primera escena post créditos la invasión de los Skrull que lo veremos en Capitana Marvel 2 ya que vemos esa reunión para que suba al espacio. Hablan fans que se cabrearan porque no ha salido Doctor pero tampoco lo veía tan necesario ya que Wanda se ha superado por ella misma y no por terceros. Me resulto algo flojo White visión, me esperaba algo más de él, pero bueno parece ser que lo veremos en un futuro proyecto pero a saber en cuál. Agatha nada que comentar fue una muy buena elección elegirla como tal ya que me ha atrapado y es una enemiga que hasta cariño le he cogido. Sí es verdad que según él guion y el dialogo que tuvieran ellas en su pelea la volveremos a ver. Pero a saber en cuál si película o serie. Es verdad que doctor no sale directamente pero sí muy indirectamente entre Agatha y Wanda. Esta serie va a estar en boca de todo el mundo ya que se tenia otras expectativas pero para mi la ha cumplido una serie así no se tiene todos los días y nosotros la hemos tenido.
17 de enero de 2021
17 de enero de 2021
35 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los dos primeros episodios no tienen ningún interés para alguien que no haya crecido viendo sitcoms americanas de los 50 y sea un fan incondicional de esa televisión a día de hoy. No ofrece nada más que gags desfasados, homenajes con olor a rancio y alguna pincelada de por donde irán los tiros en los próximos episodios para que el espectador no la tire directamente a la basura.
Sinceramente me parece una broma malísima de arriba a abajo. Ni siquiera se me ocurre cómo ha podido pasar el corte y los procesos de selección hasta llegar a producción. Puede estar bien hecha, pero si no tiene interés para el espectador de hoy, no sirve a ningún propósito. Si alguien quiere torturarse a sí mismo o a su familia puede ponerse una sitcom de los 50 y a partir de enero de 2021 también puede ver "la Bruja Escarlata y Vision".
Hay literalmente cientos de alternativas mejores para ver una comedia de 20 minutos. Injustificable que nos quieran colar como homenaje 40 minutos de tostón con un par de referencias a esto o aquello en plan pildoritas para fans acérrimos y un cliffhunger raruno con una duración de segundos y que nos quiere hacer pensar que la historia puede ir mucho más allá. ¿Y el tiempo perdido qué? Esto es como cuando te recomiendan una serie y te dicen que a partir de la quinta temporada se pone interesante. No me fastidies que te estás autojustificando por haber visto 100 episodios de telebasura en los que has invertido 75 horas de tu vida y quieres que me los trague yo también para llegar a una trama boba de la quinta temporada que cualquier serie decente te plantea en la primera temporada. Pues el mismo principio de entretenimiento sin entretenimiento es lo que nos ofrecen aquí de momento.
Por mi parte ya se pueden acercar a la década de los 80 o a donde les de la gana donde toquen la suficiente nostalgia y los guionistas se sientan cómodos que aquí se queda.
Sinceramente me parece una broma malísima de arriba a abajo. Ni siquiera se me ocurre cómo ha podido pasar el corte y los procesos de selección hasta llegar a producción. Puede estar bien hecha, pero si no tiene interés para el espectador de hoy, no sirve a ningún propósito. Si alguien quiere torturarse a sí mismo o a su familia puede ponerse una sitcom de los 50 y a partir de enero de 2021 también puede ver "la Bruja Escarlata y Vision".
Hay literalmente cientos de alternativas mejores para ver una comedia de 20 minutos. Injustificable que nos quieran colar como homenaje 40 minutos de tostón con un par de referencias a esto o aquello en plan pildoritas para fans acérrimos y un cliffhunger raruno con una duración de segundos y que nos quiere hacer pensar que la historia puede ir mucho más allá. ¿Y el tiempo perdido qué? Esto es como cuando te recomiendan una serie y te dicen que a partir de la quinta temporada se pone interesante. No me fastidies que te estás autojustificando por haber visto 100 episodios de telebasura en los que has invertido 75 horas de tu vida y quieres que me los trague yo también para llegar a una trama boba de la quinta temporada que cualquier serie decente te plantea en la primera temporada. Pues el mismo principio de entretenimiento sin entretenimiento es lo que nos ofrecen aquí de momento.
Por mi parte ya se pueden acercar a la década de los 80 o a donde les de la gana donde toquen la suficiente nostalgia y los guionistas se sientan cómodos que aquí se queda.
21 de enero de 2021
21 de enero de 2021
12 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
WandaVision (Bruja Escarlata y Visión en España) es una maravilla. Arranca con un ritmo inmejorable, un impecable diseño de producción y unas interpretaciones extraordinarias (destacando las de Elizabeth Olsen).
Tengo mucho que editar en la crítica, debido a que solo llevamos dos capítulos estrenados y tan solo hemos visto un poco de sitcom en el cual hay disrupciones que nos tienen fascinados y obsesionados con cuál es la verdad sobre la realidad en que se encuentra Wanda, queremos saber que diantres está pasando porque claramente hay algo muy oscuro detrás pues no parecen recordar los acontecimientos de Vengadores:End Game debido a motivos argumentales. Comenzamos con una brillante comedia de situación mezclada con toques de thriller psicológico, pero el tono promete evolucionar con el paso de los capítulos hacia thriller psicológico y, finalmente, la acción-aventuras cuando sepamos toda la verdad acerca de lo que esté sucediendo.
Así que simplemente me despido hasta editar la crítica para hablar de los capítulos 3 al 9, esta crítica la he escrito tras el segundo capítulo pero es más que suficiente para recomendarla. Está siendo una maravilla que debemos agradecer poder vivirla, una imprescindible.
Tras el desenlace de la serie, no quiero revelar nada pero la estructura, el ritmo y ese desenlace me han parecido maravillosos. No son prácticos de cara a formar pronto los Young Avengers, pero es el clímax emocional y épico que merece el arco argumental de Wanda Maximoff.
Creo que se puede catalogar a Wandavision como una obra maestra.
Tengo mucho que editar en la crítica, debido a que solo llevamos dos capítulos estrenados y tan solo hemos visto un poco de sitcom en el cual hay disrupciones que nos tienen fascinados y obsesionados con cuál es la verdad sobre la realidad en que se encuentra Wanda, queremos saber que diantres está pasando porque claramente hay algo muy oscuro detrás pues no parecen recordar los acontecimientos de Vengadores:End Game debido a motivos argumentales. Comenzamos con una brillante comedia de situación mezclada con toques de thriller psicológico, pero el tono promete evolucionar con el paso de los capítulos hacia thriller psicológico y, finalmente, la acción-aventuras cuando sepamos toda la verdad acerca de lo que esté sucediendo.
Así que simplemente me despido hasta editar la crítica para hablar de los capítulos 3 al 9, esta crítica la he escrito tras el segundo capítulo pero es más que suficiente para recomendarla. Está siendo una maravilla que debemos agradecer poder vivirla, una imprescindible.
Tras el desenlace de la serie, no quiero revelar nada pero la estructura, el ritmo y ese desenlace me han parecido maravillosos. No son prácticos de cara a formar pronto los Young Avengers, pero es el clímax emocional y épico que merece el arco argumental de Wanda Maximoff.
Creo que se puede catalogar a Wandavision como una obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Capítulo 3: Hilarante y lleno de suspense. Repleto de nueva información con nuevas pistas de SWORD, Wanda alterando la realidad a lo bestia, otro aparente rebobinado al estilo del final del segundo capítulo... Y sobre todo, ella es mellizo tenía un hermano llamado Pietro ¿lo mató Ultrón, verdad? Monica Rambeau se ha lucido y empieza a brillar con su personaje tras su cara a cara con Wanda Maximoff, probablemente la veamos en el exterior para contarnos qué ha sido de Monica tras haberla visto de niña en Capitana Marvel y ahora como una agente de SWORD.
Habrá que hablar de muchas revelaciones, pero ya el anuncio del capítulo 3 nos muestra que ella está evadiendo sus problemas siendo la reina de su realidad... Nos está desvelando con toda probabilidad buena parte de la naturaleza del mundo de la serie.
Me decepcionó que no nos presentaran a ese Quicksilver como el primer nuevo mutante, pero tener a Evan Peters en la serie ha sido un regalo divino para los fans y haber disfrutado del Quicksilver de Fox junto a Wiccan y Speed durante los capítulos 4 a 9 de la serie ha hecho que esta serie haya sido una de mis mejores experiencias en cine y series jamás vistas.
Habrá que hablar de muchas revelaciones, pero ya el anuncio del capítulo 3 nos muestra que ella está evadiendo sus problemas siendo la reina de su realidad... Nos está desvelando con toda probabilidad buena parte de la naturaleza del mundo de la serie.
Me decepcionó que no nos presentaran a ese Quicksilver como el primer nuevo mutante, pero tener a Evan Peters en la serie ha sido un regalo divino para los fans y haber disfrutado del Quicksilver de Fox junto a Wiccan y Speed durante los capítulos 4 a 9 de la serie ha hecho que esta serie haya sido una de mis mejores experiencias en cine y series jamás vistas.
16 de enero de 2021
16 de enero de 2021
22 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía y ahora ya confirmo después de lo visto, que no hay mucha esperanza en las series por estrenar de Marvel/Disney.
Soy fan de las películas de Marvel siempre desde el punto de vista del entretenimiento, que por encima de todo creo que es su objetivo, entretener. Las actuaciones serán mejores o peores, la historia estará mejor o peor contada, pero el hilo conductor es el mismo... la acción, efectos especiales de primera, personajes con carisma, etc.
Después de ver y tener que soportar los dos primeros episodios de “WandaVision”, no he visto un atisbo de nada de eso. Sinceramente, no he entendido nada y no sé si ese es el objetivo de los creadores, despistar para luego sorprender.
Wanda y Vision parecen los intérpretes de “Dos tontos muy tontos”, pero sin ninguna gracia, y ya tenía poca esta última.
En fin, seguiré mirándola uno o dos episodios más, si no cambia la dinámica, la daré por perdida, la serie y mi tiempo.
Un auténtico desastre y tampoco entiendo las críticas positivas cuando no hay nada con sentido.
Soy fan de las películas de Marvel siempre desde el punto de vista del entretenimiento, que por encima de todo creo que es su objetivo, entretener. Las actuaciones serán mejores o peores, la historia estará mejor o peor contada, pero el hilo conductor es el mismo... la acción, efectos especiales de primera, personajes con carisma, etc.
Después de ver y tener que soportar los dos primeros episodios de “WandaVision”, no he visto un atisbo de nada de eso. Sinceramente, no he entendido nada y no sé si ese es el objetivo de los creadores, despistar para luego sorprender.
Wanda y Vision parecen los intérpretes de “Dos tontos muy tontos”, pero sin ninguna gracia, y ya tenía poca esta última.
En fin, seguiré mirándola uno o dos episodios más, si no cambia la dinámica, la daré por perdida, la serie y mi tiempo.
Un auténtico desastre y tampoco entiendo las críticas positivas cuando no hay nada con sentido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here