Haz click aquí para copiar la URL

WandaVisionMiniserie

Serie de TV. Comedia. Fantástico. Ciencia ficción. Drama. Acción Miniserie de TV (2021). 9 episodios. Combinando el estilo clásico de las sitcoms con el MCU (Universo Cinematográfico de Marvel), cuenta la historia Wanda Maximoff y Vision, dos seres con superpoderes que viven una vida idílica en las afueras de una ciudad hasta que un día comienzan a sospechar que no todo es lo que parece.
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
15 de enero de 2021
14 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
De momento mi crítica sólo es en base a los 2 primeros episodios.
Me esperaba otra cosa, la verdad, es...digamos diferente a lo que venimos viendo de Marvel.
Pero reconozco que me ha gustado, no lo suficiente como para engancharme completamente pero sí para tener cierta curiosidad por saber cómo serán los siguientes capítulos.
No quiero revelar nada, sólo deciros que aunque no me haya reído apenas, sí que he estado los 2 capítulos con una sonrisa de oreja a oreja y se me han hecho cortísimos (también es verdad que duran poco).
Supongo que para fans de Marvel, como yo, es recomendable echarle un vistazo, pero para el resto, pues ya no sabría deciros.
Pero bueno creo que sólo por la química de Wanda y Visión, gracias a unos geniales Elizabeth Olsen y Paul Bettany, merece la pena el visionado.

Por cierto, si queréis ver críticas con toques de humor en YouTube, podéis pasaros por mi canal, SpoilerMan88.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte de la cena del primer episodio, de momento es lo que más me ha divertido.
Con langostas voladoras incluidas.
10
6 de marzo de 2021
11 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un año de sequía, vuelve el Universo Cinematográfico de Marvel con una serie original para Disney+. Cuidado, esta no es la primera serie del UCM, Agentes de SHIELD y Agente Carter existen, y están bastante bien las dos.
Bruja Escarlata y Visión es el primero de los muchos proyectos del UCM que tendremos este 2021, y ha sido un gran acierto empezar la Fase 4 con esta "sitcom marvelita".
Es muy difícil valorar su trama sin entrar en spoilers; solo diré que han encontrado el equilibrio entre un homenaje a las sitcoms y el estilo al que nos tienen acostumbradas las películas; todo ello con un arco perfecto para sus personajes, sobre todo Wanda, que se convierte en uno de los mejores del UCM (si es que no lo era ya). Además, Elizabeth Olsen lo clava, al igual que Paul Bettany. Y también me ha gustado mucho el personaje de Agnes, la vecina cotilla interpretada por Kathryn Hahn.
Poco más puedo decir sin destriparla. Es única, a todo el mundo no le habrá gustado. Además, mucho humor se pierde en el doblaje al castellano. Para mi estamos ante el producto más original de Marvel hasta la fecha (con permiso de Guardianes de la Galaxia). Han arriesgado y lo han bordado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Es cierto que los tres primeros episodios pueden ser difíciles de tragar, aunque a mi el primero me gustó mucho, pero a partir del cuarto todo se encarrila. Los dos últimos capítulos son los mejores; también me encantó el de Halloween.
-Agatha Harkness se ha convertido en una de mis villanas favoritas del UCM, con esa risa maquiavélica, el estilo de bruja medieval que sigue su personaje y su tema de presentación: "Agatha All Along".
-En cuánto a Evan Peters...vale, habría estado bien haber introducido ya el multiverso, pero me parece que ese honor le va a corresponder a Doctor Strange 2 (en la que Wanda va a ser coprotagonista con Stephen Strange)., Así mismo, las voces de los niños que se escuchan en la escena post créditos creo que también tendrán respuesta en esa película. Los niños por cierto también me han gustado, ojalá les traigan de vuelta.
-Monica Rambeau apunta alto, y podría lucirse más en Capitana Marvel 2.
-Como fan incondicional de las dos primeras películas de Thor, una de las cosas que más me ha gustado de la serie ha sido el retorno de Darcy Lewis.

Y para acabar, los mejores momentos de la serie han sido:
-La salida de Wanda de la anomalía en el capítulo 5.
-La expansión de Westview en el capítulo 6.
-Los flashbacks del capítulo 8.
-En general, toda la acción del último capítulo.
-Y el ya mencionado "Agatha All Along".
5
5 de febrero de 2021
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las interpretaciones de los dos personajes principales aguantan la serie, sin ellos creo que no se ría lo mismo, los primero capítulos te sorprenderán por su originalidad, ya que no se parece a nada hecho anteriormente con super héroes pero vista la serie completa tengo que modificar mi crítica, no se si lo que voy a poner es exactamente es un spoiler creo que si...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los primeros capítulos son muy divertidos y originales, pero poco a poco la serie avanza, junto a sus personajes y te das cuentas que has estado en una ficción creada por Wanda, y cuando la serie entra en la realidad se convierte en una serie más de super héroes, pero bañada con un sentimentalismo cansino, me ha costado mucho poder terminar los dos últimos capítulos, sin dormirme.
10
9 de marzo de 2021
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie puede que no satisfaga del todo a los fanáticos de Marvel, esto se debe a su original concepto y su desarrollo. Quizá para muchas personas los dos primeros capítulos pueden llegar a ser muy aburridos y extraños por la falta de conexión con el estilo de la misma, pero una vez que avance la serie todo se va conectar de manera magnifica, emotiva además desde el primero hasta el séptimo episodio todas las épocas y estilos de programas de televisión son ejecutados de la manera mas enérgica, profunda y apasionante.
Elizabeth Olsen es maravillosa, al igual que Paul Bettany pero sin duda quien realmente se roba el show es Kathryn Hahn por toda la chispa, y esa personalidad tan impresionante que le logra otorgar a la serie.
Aunque el ultimo episodio es bueno se queda un poco corto en originalidad y creatividad porque todas las escenas son muy convencionales y parecidas a lo que Marvel ha hecho.
6
15 de enero de 2021
14 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué iba a ser distinta a lo que Marvel nos acostumbraba? Ya lo sabíamos
¿Qué no iba a haber acción en los primeros capítulos? También
¿Qué iba a ser un estilo sitcom? También lo sabíamos

WandaVision es una apuesta arriesgada de Marvel principalmente por esto, se salen de su estilo habitual de acción para presentarnos algo diferente. Esta claro que esto no va a seguir así, hay algo que no cuadra en esta especie de “realidad alternativa” o mundo burbuja creado por Wanda. Y cuando descubramos que esta pasando, todo encajara y veremos el estilo Marvel y la acción que muchos piden.
Después de los 2 capítulos mi nota es un 6, pero estoy completamente seguro que cambiare mi valoración al terminar la serie y que veremos un muy buen producto de Marvel. Así que, de momento, porque no disfrutar de algo diferente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para