Haz click aquí para copiar la URL

Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte 1

Fantástico. Aventuras. Drama Primera parte de la adaptación al cine del último libro de la saga Harry Potter. Es una continuación de la historia recogida en "El misterio del príncipe". Una misión casi imposible cae sobre los hombros de Harry: deberá encontrar y destruir a los últimos horrocruxes para poner fin al reinado de Lord Voldemort. En el episodio final de la saga, el joven hechicero de 17 años emprende con sus amigos Hermione Granger y Ron Weasley un ... [+]
Críticas 207
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
20 de noviembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habían surgido bastantes cábalas sobre como sería la nueva entrega de Harry Potter, si por encima de lo que hasta ahora se había filmado o una nueva decepción del mago por excelencia de los últimos tiempos. Pues David Yates vuelve a hacer algo similar a lo que hizo con la anterior, pero huye velozmente de sus errores pasados, cosa que provocaría que El misterio del príncipe no fuera ni mucho menos la más apreciada cinta de esta regular saga. Se dudaba y se sigue dudando sobre si este director es el más adecuado para darle el toque final.

La segunda parte de las Reliquias de la Muerte ya está acabada, y eso es un hecho que algunos no ven con demasiada esperanza. Como decía, el director se acerca más al estilo que dió en la quinta entrega, 'Harry Potter y la Órden del Fénix' (2007) y dota de una oscuridad eterna éste nuevo capítulo ya impregnada en la última película.

De los errores se aprenden, y David Yates lo demuestra con la prímera parte. Una primera parte que no se esconde de nada, y aunque pueda parecer previsible por la trama que la persigue, contiene esa fuerza misteriosa por momentos, recordando a lo mejor de la serie. Arranque prometedor donde vemos a los protagonistas más creciditos, y dando un toque más maduro a sus personajes. La cinta en su primera hora no decae, es más, todo lo acontecido en parte de la primera parte del metraje junto con el desenlace, se puede apartar al lado provechoso de la colección. Entre bambalinas conocidas por todos, la película vuelve con graciosos puntos que divierten a cualquiera, sin alejarse de lo sombrío y tenebrosa que es esta séptima parte. La aparición de anteriores personajes y la detallada importancia de cada uno de ellos se agradece, y de ahí a que se vuelva monótona.

Cuando el filme intenta esa misión de meterse de lleno en ese puré de sensaciones del trío protagonista, aparece algún bache que otro, que gracias a alguna secuencia repentina que otra, sale de ese agónico camino no del todo bien confeccionado. Es en esos momentos donde Yates consigue no consigue aburrirnos completamente con tanto sentimentalismo que peligra sin duda para esta clase de película. Llama la atención la similitud que guarda en ocasiones con otros títulos de la década, pero lo importante es que la historia vuelve a meterse de lleno en la estética de la magia y aventura de Harry Potter con una energía inamovible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dentro del apartado de los actores, unos con mayor participación que otros, siendo absoluto el protagonismo de Daniel RadCliffe, Emma Watson y Rupert Grint. Ambos ya acostumbrados sobre lo que les supone interpretar a estos personajes que desde niños han mamado. Se echa en falta mayor aportación de Alan Rickman o el propio Ralph Fiennes, que sin aparecer mucho logran entusiasmar, al igual que Rhys Ifans o el incansable Bill Nighy. Helena Bonham Carter hace de las suyas nuevamente apartando del rol de verdugo a Rickman.

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte I puede estar entre las tres o cuatro primeras si se hace un balance global sobre esta franquicia llena de fantasía. Sobra mencionar las escenas de acción que saltan a la vista lo impecable y espectaculares que son. Estamos llegando al final, y se nota madurez y mayor responsabilidad de cada uno de los actores a la hora de actuar, al igual que en la silla del jefe de orquesta. David Yates saca adelante la primera parte con un trabajo por encima de lo que había hecho hasta el momento. Más emotiva, formal y recóndita que 'Harry Potter y el Misterio del Príncipe' (2009) sin duda, pero con la miel en los labios hasta el próximo verano.


7,5.
7
27 de noviembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece una mera casualidad pero las aventuras cinematográficas de Harry Potter, que comenzaron con “La piedra filosofal” (2001), justamente van a terminar una década después con “Las reliquias de la muerte: parte II” (2011). Un total de ocho largometrajes en diez años componen esta saga ideada por J. K Rowling, y por su haber han pasado directores de diversa índole como Chris Columbus, Alfonso Cuarón, Mike Newell y David Yates. Tras mencionar estas simples premisas, me pregunto si las películas de Harry Potter han aportado algo al panorama cinematográfico de la última década.

Pero vayamos por partes. Es turno para hablar de “Harry Potter, las Reliquias de la muerte: parte I” (2010), la penúltima entrega basada en las novelas de la escritora inglesa. Albus Dumbledore, el inteligente y bondadoso director de Hogwarts, ha fallecido, y Voldemort, más poderoso que nunca, está aprovechando los momentos de desconcierto para introducir a sus temibles Mortífagos dentro del Ministerio de Magia. El caos, la incertidumbre y el miedo pueblan la historia, la cual comienza con Ron, Hermione y Harry despidiéndose de sus seres queridos para iniciar un viaje con un destino incierto.

Desde sus primeros compases, la nueva película de Harry Potter se esfuerza por mantener un pulso narrativo fluido y veloz, con un devenir de escenas que probablemente estén entre los mejores momentos de toda la saga cinematográfica. Resulta extraño que un director responsable de ese bodrio titulado “La orden del Fénix” (2007), ahora sea capaz de filmar una eficiente y modélica película de aventuras, con una factura técnica impecable y un grupo de actores secundarios que aportan trascendencia y formalidad al conjunto dentro del subgénero al que pertenece esta película.

Pongo la mano en el fuego al decir que todos estamos hartos de escuchar que una nueva entrega es mucho más oscura que su predecesora. Frases como ésta se han convertido en un elemento de propaganda más para vendernos una nueva película perteneciente a una saga. Sin embargo tengo que reconocer que esta consigna tan ramplona se ejemplifica perfectamente en “Las reliquias de la muerte: parte I”. Pese a estar hablando de una historia focalizada a un público infantil y juvenil, la película se inmiscuye en situaciones tétricas y violentas. Con esto no quiero decir que Yates se haya convertido en un adepto a Park Chan-wook. Hay que recordar que estamos hablando de Harry Potter, y no hablo de violencia sucia y extrema, sino de dureza implícita. Aunque bien es verdad que las películas han ido evolucionando progresivamente con respecto a este asunto, como si creciesen a la vez que los incondicionales de la saga incorporados desde la primera película. Y es que Harry, Ron y Hermione ya no son los críos que correteaban por los pasillos y mazmorras de Hogwarts.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puedo parecer un excitado seguidor de la saga, y en cierta medida así es porque formo parte de las innumerables personas que disfrutaron con los libros además de ir a los estrenos cuando una de las películas se estrena por las carteleras. Pero aún así hay que reconocer ciertos errores de bulto. Es inútil que vayas a ver la película con esperanzas de disfrutar y estar entretenido si no has visto los anteriores filmes. Se trata de una pieza dentro de un conjunto de películas, y como tal es necesario haber visto o recordado las predecesoras.
Y el otro aspecto negativo a señalar no es tan obvio y redimible. “Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte I” empieza como una exhalación, pero lamentablemente esa apuesta tan arriesgada tiene consecuencias negativas. Y es que a mitad del metraje la película sufre un enorme bajón en el ritmo. El cambio es tan abrupto, y las escenas tan pesadas, que es calcado al libro. Me refiero al momento en el que los tres protagonistas se ven obligados a deambular por el bosque, huyendo de Voldemort.

Uno sale del cine realmente confortado, aunque con cierto poso agridulce al darse cuenta que, disminuyendo el metraje en situaciones prescindibles, podrían haber hecho “Las Reliquias de la Muerte” en una sóla película. Como eso ya no tiene solución más allá de los insultos que podemos soltar a los ejecutivos de la Warner, “Las Reliquias de la Muerte: parte I” deja sentadas las bases para lo que podemos encontrarnos en la última y definitiva película de la saga. Y tiene muy buena pinta.

Andén 42.
7
28 de noviembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya cuando leí el libro me di cuenta de lo complicado que iba a ser el traducirlo a una película. Para transmitir lo que la autora quería contar iba a ser necesario un metraje que iba más allá de lo razonable. Por eso me alegré mucho cuando me enteré de que la productora iba a hacer dos películas. El libro tenía dos partes diferenciadas y era lógico partirlo en dos películas. En más, sospecho que J.K. Rowling tenía esa idea en mente cuando escribió el libro. Esta entrega es evidentemente más lenta que sus predecesoras, pero es que hay que evolucionar la historia y los personajes antes de llegar al final, que es largo y épico, o al menos en el libro lo es. Esta transición era necesaria, y tengo que decir que el director ha salido bien del paso, aunque no puedo decir lo mismo de algunos actores, que no han madurado igual que sus personajes. En definitiva, si has visto las anteriores entregas de la saga no puedes dejar de ver esta, y cuando veas esta no podrás dejar de ver la siguiente. Lo siento, pero estás atrapado, como yo.
7
28 de noviembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya, que sorpresa, por fin David Yates ha hecho una película de Harry Potter, y no una secuencia de planos sin sentido! Por fin los personajes tienen alma, personalidad y sentimientos. Por fin no se han cargado la historia con estupideces sin sentido, encajadas con calzador.
Solo han hecho falta 4 películas, pero creo que con Las Reliquias, ya han dejado atrás las prisas, los diálogos absurdos y las escenas inconexas. También ha tenido mucho que ver que las actuaciones han mejorado, los tres protagonistas han dado un salto de calidad notable. Pero, sobre todo, le han dado el tono dramático que requería esta historia, con pinceladas de humor bien puestas. Yo por fin he visto a los tres protagonistas que conozco de los libros, valientes, con sentido de misión, pero también asustados y perdidos ante un futuro amenazador e incierto, cometiendo errores, pero también enfrentándose a ellos. Estoy impaciente por ver el desenlace de esta historia, y espero que esté a la altura. Si han seguido la linea de esta parte, seguro que sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Magnífica la narración de la historia de los hermanos, un gran trabajo.
Otro gran acierto de la película fue la escena de la vuelta de Ron, la cierva y la destrucción del guardapelo.
Y me encantó el final de Hedwidg, la lechuza, se merecía un final más digno que el que le dieron en el libro, y aprovecharon para acortar la trama bastante.
8
28 de noviembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la terrible decepción que viviera con la 6ta entrega de la historia del mago, reconocer que esta 7ma estará entre una de mis favoritas es ya una gran satisfacción. Yates esta vuelta deja de lado cualquier postura de semi comedia o mera fantasía para entregar una obra llena de elementos interesantes. Esta es una de las películas donde uno mejor interpretará cuánto han crecido los protagonistas en este camino y porqué han pasado por las cosas que han pasado.
Con una fotografía estupenda y escenas donde por momentos una cámara en mano nos deja en la intimidad de los amigos que ahora se enfrentan a lo más duro de esta guerra contra el innombrable, uno termina haciéndose testigo y hasta protagonista de la historia mucho mejor que otras veces.
Felizmente esta primera parte del capítulo final promete que el adiós al mago será realmente grande e imperdible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para