Haz click aquí para copiar la URL

La novicia rebelde

Musical. Drama Austria, 1938. María es una alegre novicia que abandona la abadía para convertirse en la institutriz de los siete hijos de un militar retirado, el capitán von Trapp, viudo desde hace poco tiempo. La casa de los von Trapp funciona como un cuartel, pero María consigue devolver la alegría a los niños y ganarse su respeto y cariño. (FILMAFFINITY)
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
15 de diciembre de 2022
1 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
LO MEJOR: Entorno bucólico. El mensaje es positivo y da subidón. Más de la mitad del contenido de la película está en una sola canción…

LO PEOR: … por tanto, el resto queda bastante vacío, falto de simbología, veracidad y conflicto. Muy poco afilada. Son dos películas, primero pasa una y luego la otra, hubiera sido mejor si las hubieran sabido integrar en el mismo plano temporal. Facilona, realizada mediante una fórmula para imprimir billetes. Tiene algunas escenas con una puesta en escena muy pobre. El general es José Coronado imitando a Arturo Fernandez, pero mal.
2
31 de julio de 2007
33 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que un tipo que es igual de que los propios Nazis, que trata a sus hijos como soldaditos de plomo, a golpe de silbato, huya de los Nazis, me parece incomprensible, así , de entrada. Pero claro, este no lleva uniforme, ni le cuelgan medallas con cruces de el,por lo cual tenemos que deducir, que solo es un padre estricto con sus hijos, y un poco amargado por la muerte de su esposa.
Pero la llegada de la dulce María, hace que todo esto cambie y le haga ver lo maravillosa que es la vida y aprenda a dar mas libertad a sus hijos y a ser mas flexible (ay!).
La conclusion final seria para mi, que si Hitler se hubiera cruzado con Maria, en lugar de Eva Braun, quizás ahora no saldría en los libros de Historia ocupando tantas paginas.
5
8 de mayo de 2011
12 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película se intentó (y digamos que consiguió) convencer pavlovianamente a las mujeres, sobre todo, a nuestra parte sensible y más emocional, de lo intrínsecamente malvado del Nacionalsocialismo, obviando, mediante la música, muy buena música, el hecho de que el 98% de la población austriaca votó „Ja!“ («Sí») a la unificación con Alemania, ante la sorpresa de los propios jerarcas nacionalsocialistas. Quizá tenga algo que ver ese Lehman que firma el guión, y aquellos «Jews that run Hollywood» (Marlon Brando and many others said). En fin, se perdió la guerra, el pasado reciente fue un monstruoso sueño de la razón, créannos ustedes.

Mi conclusión: ya no se hace propaganda como antes, ni cine como antes. Una película, para convencer, tenía que ser amable, espejo de valores, aunque la base histórica fuera una piadosa mentira. Esto es algo que, para desgracia de la Humanidad y la Civilización, se ha perdido.
1
9 de febrero de 2010
48 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la única película conocida, que cuando aparecen los nazis después de horas interminables de insufribles cancioncillas, uno suspira aliviado y se alegra de verlos. Porque se piensa: "por fin se los van a cargar a todos, menos mal".

Do-Re-Mi-Fa-Sol-La-Si.

Luego se ponen a cambiar el orden. Atentos. Rebobinen la cinta. Exacto. Asombroso pero cierto. Escucharán "Maten a John Lennon".

Sonrisas y lágrimas.
¿Y aún se preguntan por qué Irán quiere conseguir la bomba atómica?


Solo para ver puestos de droga muy dura hasta las cejas.
Tortura hippie. Nixon se vengó enviándolos a todos a Vietnam. El Vietcom estuvo a punto de rendirse. Los bombardeos de Napalm era una cosa. Oír a todas horas la puta canción más pegadiza de la historia y que resulte ser también la más horrible, otra muy distinta.

"Re- Astro rey.
Mi- Para hablar de uno mismo.
La- Artículo femenino".
...

Piedad. Acaben con esto.
Disparadme.
1
10 de enero de 2007
15 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me parece infumable, ni siquiera de niño la podía soportar, y que conste que la he visto entera.

Lástima que Julie Andrews, genial actriz, alcanzara la fama por esta memez.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para