La brújula dorada
2007 

5.1
21,509
Fantástico. Aventuras. Comedia. Acción
Historia de una niña de 12 años que hará un largo viaje para intentar salvar a un amigo. En el camino se encontrará con todo tipo de extrañas criaturas, brujas y otros personajes de un universo paralelo... Lyra Belacqua es un una huérfana rebelde que vive como una reclusa en el Jordan College, en la ciudad de Oxford. Pero Lyra también viven en mundos no vistos, dimensiones intangibles donde la humanidad se desarrolla con sutiles ... [+]
29 de junio de 2008
29 de junio de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
Como dice mi título, esta película tiene demasiada publicidad para lo que en realidad es. Al principio comienza bien, incluso interesante, pero luego no deja de ser demasiado simple para lo que se dijo de ella, se hace incluso pesada y es bastante tajante en asuntos. Al final se me hizo tan pesada que ya no me enteraba ni de lo que sucedía en ella.
Tiene un buen reparto para un mal guión en mi opinión. Demasiada publicidad, demasiados nombres y demasiado de todo para hacernos esperar algo que en realidad, no es lo que se espera.
Tiene un buen reparto para un mal guión en mi opinión. Demasiada publicidad, demasiados nombres y demasiado de todo para hacernos esperar algo que en realidad, no es lo que se espera.
5 de julio de 2008
5 de julio de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha dejado muy frio en conjunto Me han ofrecido un bonito envoltorio y cuando lo he abierto no me he encontrado casi nada.
Una historia contada para niños que coge un poco de aquí y un poco de allá de los numerosos éxitos de taquilla de literatura juvenil. Lease Harry Potter, Narnia, el Señor de los Anillos o Stardust entre otras...
Esos paisajes a vista de pájaro, esos animales parlantes, esa batalla entre el bien y el mal ...
En definitiva mas de lo mismo...
Con unas interpretaciones en mi parecer bastante frias estamos ante una pelicula fácilmente olvidable.
Creo que es una trilogia pero no me apetece saber que va a ocurrir con la siguiente... aunque me haya entretenido
Una historia contada para niños que coge un poco de aquí y un poco de allá de los numerosos éxitos de taquilla de literatura juvenil. Lease Harry Potter, Narnia, el Señor de los Anillos o Stardust entre otras...
Esos paisajes a vista de pájaro, esos animales parlantes, esa batalla entre el bien y el mal ...
En definitiva mas de lo mismo...
Con unas interpretaciones en mi parecer bastante frias estamos ante una pelicula fácilmente olvidable.
Creo que es una trilogia pero no me apetece saber que va a ocurrir con la siguiente... aunque me haya entretenido
28 de julio de 2008
28 de julio de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
La película es una interesante adaptación del primer libro de la saga sobre "la materia oscura" que creó Philip Pullman. La historia que narra es una idea bastante original y que está basada en muchas creencias ancestrales (sobre todo de oriente), en la que cuentan que todos tenemos un animal dentro, y él es la parte que nos complementa como personas.
La película cuenta con un reparto muy interesante, y que el director ha escogido de manera muy inteligente; sobre todo Nicole Kidman y Daniel Craig que son dos actores que están en pleno apogeo de su carrera. Ambos hacen su papel de manera correcta, sin tampoco destacar excesivamente.
Por otro lado los efectos especiales están bastante logrados, y hacen que ese mundo paralelo no parezca para nada artificial. La mezcla entre futuro y estética de finales del siglo XIX es muy interesante.
Con respecto al guión si que diré que no cae en ningún momento, pero sí que en mi opinión está enfocado en cierto modo muy hacia el público infantil. Esto no me molesta para nada, pero creo que el tema central que narra la historia podría haberse enfocado un poquito más hacía un público mas variado. Se nota sobre todo en que ahondan muy poco en las diferentes jerarquias que componen ese mundo, y no profundizan excesivamente en las pasiones que mueven a las tribus.
No obstante creo que la película cumple con su objetivo de entretener a cualquier público y apunta ciertas connotaciones que reflejan historias muy tristes de nuestra humanidad, como el exterminio de una raza por otra que se cree superior a base de mentiras.
La película cuenta con un reparto muy interesante, y que el director ha escogido de manera muy inteligente; sobre todo Nicole Kidman y Daniel Craig que son dos actores que están en pleno apogeo de su carrera. Ambos hacen su papel de manera correcta, sin tampoco destacar excesivamente.
Por otro lado los efectos especiales están bastante logrados, y hacen que ese mundo paralelo no parezca para nada artificial. La mezcla entre futuro y estética de finales del siglo XIX es muy interesante.
Con respecto al guión si que diré que no cae en ningún momento, pero sí que en mi opinión está enfocado en cierto modo muy hacia el público infantil. Esto no me molesta para nada, pero creo que el tema central que narra la historia podría haberse enfocado un poquito más hacía un público mas variado. Se nota sobre todo en que ahondan muy poco en las diferentes jerarquias que componen ese mundo, y no profundizan excesivamente en las pasiones que mueven a las tribus.
No obstante creo que la película cumple con su objetivo de entretener a cualquier público y apunta ciertas connotaciones que reflejan historias muy tristes de nuestra humanidad, como el exterminio de una raza por otra que se cree superior a base de mentiras.
4 de noviembre de 2008
4 de noviembre de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
Película infantil??. Pues no se.
La película que derrocha medios digitales y buenos actores en su haber, no se sostiene.
Algunas frases del guión pueden tener cabida solo en un título infantil, muy infantil (que la protagonista sea una niña da esa idea), pero hay escenas y situaciones que no me parece adecuadas para un niño pequeño y de hecho esta calificada como no apta para menores de 7 años y por los pelos.
En fin, pesada y ñoña por momentos, malamente sirve para pasar el rato.
La película que derrocha medios digitales y buenos actores en su haber, no se sostiene.
Algunas frases del guión pueden tener cabida solo en un título infantil, muy infantil (que la protagonista sea una niña da esa idea), pero hay escenas y situaciones que no me parece adecuadas para un niño pequeño y de hecho esta calificada como no apta para menores de 7 años y por los pelos.
En fin, pesada y ñoña por momentos, malamente sirve para pasar el rato.
11 de mayo de 2009
11 de mayo de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
“The Golden Compass”, es una aventura fantástica ambientada en un mundo paralelo, que no es igual al nuestro, pero muy parecido. Hay diferentes seres, como los osos acorazados, pero destacan sobre todo los animales que acompañan a todos los humanos y con los que tienen un potente vínculo.
La película cuenta la historia de Lyra Belacqua (Dakota Blue Richards), cuya curiosidad y naturaleza voluntariosa abre la puerta a una serie de misterios sobre los cuales depende el destino de su mundo.
Los bandos del bien y del mal se verán enfrentados entre sí, la niña dispone de una brújula dorada para descubrir lo que desea saber.
La película técnicamente es impecable, los animales generados por computadoras tienen bastante realismo, buenos movimientos y se integran muy bien con actores y elementos. La historia está bien desarrollada y tiene profundidad, para eso tiene una sólida base literaria.
“The Golden Compass”, trata sobre la libre voluntad y sobre la libertad de elección. Es una historia muy emocionante acerca del ser humano y de lo difícil que resulta serlo, trata del madurar y de que lo que sucede en la niñez es lo más importante de la vida.
La película tuvo un presupuesto $180 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $372,2 millones, además recibió 30 nominaciones a diferentes premios, de los cuales gano cuatro de ellos, incluyendo un Oscar por mejores efectos visuales.
Philip Pullman (1946- ) es un escritor inglés, autor de la popular saga fantástica “His Dark Materials”, ha suscitado polémica ya que además de ser una novela de aventuras, Pullman introduce algunos elementos que han provocado la crítica de ciertos grupos cristianos conservadores.
La serie la forman los siguientes títulos: “Northern Lights / The Golden Compass” (1995), “The Subtle Knife” (1997), “The Amber Spyglass” (2000) y “Lyra's Oxford” (2003).
Pullman trata temas sobre metafísica, física cuántica y filosofía (especialmente filosofía religiosa). El mismo autor describe a su audiencia como "jóvenes adultos", ya que el contenido de “His Dark Materials” puede resultar demasiado intelectual o maduro para la mayoría de niños.
La película cuenta la historia de Lyra Belacqua (Dakota Blue Richards), cuya curiosidad y naturaleza voluntariosa abre la puerta a una serie de misterios sobre los cuales depende el destino de su mundo.
Los bandos del bien y del mal se verán enfrentados entre sí, la niña dispone de una brújula dorada para descubrir lo que desea saber.
La película técnicamente es impecable, los animales generados por computadoras tienen bastante realismo, buenos movimientos y se integran muy bien con actores y elementos. La historia está bien desarrollada y tiene profundidad, para eso tiene una sólida base literaria.
“The Golden Compass”, trata sobre la libre voluntad y sobre la libertad de elección. Es una historia muy emocionante acerca del ser humano y de lo difícil que resulta serlo, trata del madurar y de que lo que sucede en la niñez es lo más importante de la vida.
La película tuvo un presupuesto $180 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $372,2 millones, además recibió 30 nominaciones a diferentes premios, de los cuales gano cuatro de ellos, incluyendo un Oscar por mejores efectos visuales.
Philip Pullman (1946- ) es un escritor inglés, autor de la popular saga fantástica “His Dark Materials”, ha suscitado polémica ya que además de ser una novela de aventuras, Pullman introduce algunos elementos que han provocado la crítica de ciertos grupos cristianos conservadores.
La serie la forman los siguientes títulos: “Northern Lights / The Golden Compass” (1995), “The Subtle Knife” (1997), “The Amber Spyglass” (2000) y “Lyra's Oxford” (2003).
Pullman trata temas sobre metafísica, física cuántica y filosofía (especialmente filosofía religiosa). El mismo autor describe a su audiencia como "jóvenes adultos", ya que el contenido de “His Dark Materials” puede resultar demasiado intelectual o maduro para la mayoría de niños.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here