Haz click aquí para copiar la URL

A Roma con amor

Comedia. Romance Cuatro historias independientes con un escenario común: la ciudad de Roma. En la primera, un matrimonio americano (Woody Allen y Judy Davis) viaja a italia para conocer a la familia del prometido de su hija (Alison Pill). En la segunda, un italiano (Roberto Benigni) se hace famoso sin motivo de la noche a la mañana. En la tercera, un arquitecto californiano (Alec Baldwin) visita Roma con sus amigos donde conoce a un estudiante (Jesse ... [+]
Críticas 161
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
27 de enero de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejaré aparte que cada vez que veo una nueva peli de Woody dedicada a alguna ciudad europea y la comparo con la lamentable "Vicky Cristina Barcelona" se me vuelve a retorcer el entripado que se me quedó por el hecho de que la cagara precisamente al rodar en España.
Su dedicatoria a París aunque no sensacional, fue un chispeante homenaje a los artistas y la bohemia, y ahora su mirada hacia Roma, sin ser tampoco nada espléndido, exhibe una serie de gags brillantes y, al igual que la comedia parisina, es una invitación a realizar los sueños ocultos y a explorar deseos inconfesables y posibilidades secretas y bastante improbables. A todos los protagonistas de estas historias corales Woody, con su varita de maestro de ceremonias travieso, les otorga la oportunidad de salir de la rutina, toparse con situaciones inesperadas y probar algún tipo de fruta prohibida, que puede tener muchas formas y sabores distintos, según la persona que le hinque el diente.
Y con estas narraciones paralelas que tan de moda se han puesto últimamente en el cine chic, se hace un recorrido, con el marco de la Ciudad Eterna, por las relaciones de pareja y sus altibajos, la sexualidad y las fantasías eróticas, la amistad, la seducción, la infidelidad, la ambición por creer que se es más feliz estando en la cresta de la ola, la juventud en busca de ideales y la madurez con su carga de desengaños, la monotonía cómoda de la clase media y de la masa anónima que no lleva una vida peliculera, el talento que se desperdicia... La aparición del propio Woody, al que ya venía echando de menos, coloca la guinda, pues sus diálogos se las componen para troncharme. El genial cómico, a pesar de hacer siempre de sí mismo (el recalcitrante quejica neurótico que en un solo minuto ya me ha arrancado carcajadas con sus perlas socarronamente lapidarias), no sé cómo se las arregla para meter nuevas pullas en cada ocasión, pero yo es mirarlo y oírlo y ya me estoy desternillando, es que el tío con los años que tiene y todavía ni se despeina soltando sus ironías y sus chascarrillos de tocapelotas maniático.
Nada tiene la pretensión de ser realista, aunque las conversaciones son las propias de todas las comedias del neoyorquino, donde todo el mundo habla y cotorrea casi al mismo tiempo, con las vacilaciones, dudas, reiteraciones, exageraciones, fantasmadas y, en definitiva, todas las características corrientes de las charlas de sobremesa. También los personajes principales son gente corriente de diversa condición, unos más chocantes que otros, todos ellos próximos, pero las aventuras que les acontecen forman parte, como ya he explicado, del dominio de las aspiraciones casi imposibles con las que cualquiera sueña aún casi sin ser consciente de ello.
Esos anhelos que uno en el fondo sabe que si se hicieran realidad sólo servirían para sentirse realizado durante un momento fugaz, o incluso decepcionado por no ser lo que uno esperaba. La mayoría de los sueños no están hechos para ser logrados, sino solamente para ser imaginados, porque a menudo esa pequeña evasión personal que supone tenerlos es suficiente para alegrar y dar alicientes a la vida cotidiana.
6
9 de febrero de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver la película, había oído ciertas críticas negativas hacia ella, sobre que si era irregular y esas cosas. Y como yo no hago caso de esas valoraciones, porque me importan más bien poco, fui al cine el día que se estrenó para ver "la nueva de Woody Allen", como todos los años. Y la verdad es que salí contento. No era una obra maestra al estilo de 'Annie Hall' o 'Delitos y faltas', por supuesto que no, pero salí con una sonrisa, que al fin y al cabo, es lo importante. Puede ser que la forma de contar la historia fuera un poco irregular, o que sea floja si la comparamos con otras, pero para mí, el que sea de Woody le suma creatividad. Si alguna película suya es mala, que dudo que haya muchas, sería por la ejecución, porque las ideas son geniales. Lo que no entiendo es que se critique que Woody ruede películas en las capitales europeas más importantes. Se ha pasado muchos años en Nueva York, ¡dejad que haga lo que le de la gana! No es nada malo. Y por último, tengo que decir que la única interpretación que me ha sabido bien ha sido la de Ellen Page, porque Penélope deja mucho que desear después de, para mí, su mejor interpretación en 'Vicky Cristina Barcelona'.
6
22 de marzo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin llegar a ser una obra maestra de Allen ni mucho menos, es mas bien una algo pobre en un guión que conjuga sobre un mismo escenario como la ciudad eterna, cuatro relatos a modo de una seudo antología de historias cortas con corte romántico, mucho de realismo poético y mágico sesentoso, que relata situaciones cotidianas algo prosaicas y bastante triviales, con presencias ocasionales de narradores omniconocedores que se diluyen a lo largo del film.
Las actuaciones en general son muy sencillas, no hay ni muy buenas ni tampoco fatales, resaltando tal vez un poco Baldwin por su peso y fuerza actoral, y el mismo Allen con su ritmo arrollador y atestado, por lo demás es bastante plano.
Particularmente la fotografía guarda la excelencia de todos los films de Allen, con mucho brillo, amarillos y dorados, que resaltan la nitidez de cada escena, donde se muestra una ciudad evocadora como todas las que Allen muestra con no poca nostalgia, como si en plan de promoción estuviera de las tales ciudades.
La dirección de arte es perfecta, tratándose de una ciudad como Roma tan europea, turística y cosmopolita, tanto en locaciones interiores y exteriores. No hay rastro que denote discordancia a la contemporánea Roma que se dibuja.
Un montaje algo complicado, casi arrítmico en toda la cinta, bastante lineal en el desarrollo de las situaciones paralelas que presenta.
Una película que como todas las de Allen, están cargadas de su ritmo y estilo personal, con alusiones y citas literarias, su toque psicoanalítico y moralejistico acostumbrado.
4
8 de octubre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody Allen parece haber metido la mano en el fondo de su cajón de historias por contar y, de un puñado, haber sacado las que acabarán por descomponer, más que componer, A Roma con Amor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque la película es totalmente prescindible, me quedo de ella con algo que hacia tiempo observaba en el cine de Allen, y que aquí encontramos de forma especialmente concentrada: me refiero a ese mensaje subliminal suyo dirigido a las parejas, sobre todo a su parte masculina, de "confórmate con lo que tienes". Ya fue en su día la moraleja de Balas sobre Broadway, pero parece que el tema repiquetea, quizás inconcluso, en la cabeza del gran director. Y poco más; este nexo común es el pobre extracto con el que tenemos que contentarnos de la por otro lado deshilachada experiencia romana. Tan sólo puedo añadir el curioso contraste que al respecto se da entre esta película y la posterior, Blue Jasmine, en la que el personaje principal sufre precisamente por todo lo contrario: por no poder retener lo que ya tenía. ¿Castigo Alleniano? (perdona Woody por psicoanalizarte)
5
10 de septiembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody Allen es un director muy alabado o muy detestado. Pero yo nunca me he dejado llevar por unos u otros, y reconozco que he visto películas de él que me han encantado y otras que me parecen una tomadura de pelo. Así que siempre que veo algo de él, me puedo esperar cualquier cosa.
"A Roma con amor" es una película que tiene un gran elenco de actores, pero una sola protagonista: Roma. La ciudad eterna se muestra en todo su esplendor y enamora con cada fotograma. Quien no la conozca soñará con ir y quien ya haya estado, recordará esas calles y no dudará en volver. Una ciudad única que encandila, y a la que el director neoyorkino le saca mucho partido.
Le película empieza muy bien. Diversos personajes viven situaciones muy cómicas y tiernas, acompañados de una banda sonora mágica. Un comienzo brillante donde el abanico de personajes se nos presenta en un lugar bañado con una fotografía espléndida.
Uno se emociona con esas primeras escenas y piensa que va a ver algo realmente brillante. Pero luego, no sé muy bien porqué, el director decide que ciertos personajes vivan situaciones realmente surrealistas. No sé el motivo de realizar este giro solo en algunos casos; pero lo que parece al principio un pequeño juego se acaba convirtiendo en una broma pesada. Sinceramente no entiendo esa mezcla de personajes reales que protaganizan situaciones irreales. Normalidad y fantasia se entremezclan de una manera que no consigue cuajar del todo, y hacen que la magia que uno notaba al principio se difumine.
Es una pena, porque las historias que se narran están bien, pero solo cuando no se les mete el toque surrealista. Un toque que no veo que encaje.
Con respecto a los actores, debo decir que todos están genial. Es difícil encontrar una mala actuación en alguna película de Woody Allen, ya que siempre suelen estar muy bien dirigidos. Este caso no es ninguna excepción, y todos realizan un trabajo fantástico dando vida a unos personajes llenos de matices.
En fin, "A Roma con amor" es una película que enamora y divierte en muchos aspectos; pero también cuenta con otros que no convencen. Momentos llenos de brillantez, y otros que no consiguen entenderse. Creo que ese toque original que quería dar el director no llega a funcionar, y el resultado no es el esperado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para