Magnolia
1999 

7.5
50,133
Drama
La película consta de nueve tramas paralelas ambientadas en el Valle de San Fernando, en Los Ángeles: un niño prodigio, el presentador de un concurso de televisión, un ex-niño prodigio, un moribundo, su hijo perdido, la mujer y el enfermero del moribundo. Son historias aparentemente independientes, pero que guardan entre sí una extraña relación. (FILMAFFINITY)
4 de diciembre de 2007
4 de diciembre de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque en realidad tendría que inventarme una nueva calificación, algo así como “rara de cojones”. Sin embargo Paul Thomas Anderson genera una especie de droga y no puedes dejar de mirar la pantalla. Nueve historias que parecen noventa se mezclan con un poderoso ritmo, en muchas ocasiones parecen inconexas, en muchos minutos lo son, pero las liga como si fueran notas musicales que se desprenden sin querer de la guitarra eléctrica. No te das cuenta y ya estás metido en otro cuento, y cuando crees que comienzas a comprenderlo ya te has perdido la mitad de una nueva fábula, quieres dejarlo pero ya te has enganchado y te faltan aún dos horas. Tom Cruise, bien; Julianne Moore, irreconocible, es decir bien. Cerca del final llega la sobredosis de LSD, 9 de cada 10 médicos no recomiendan su visionado.
2 de febrero de 2008
2 de febrero de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es brillante desde el principio hasta el fin, cada frase, cada personaje, cada grito, cada lágrima, cada canción, cada interpretación y en definitiva la dirección tan bien llevada. El director hace que cosas incomprensibles te parezcan normales, gracias a que te muesra hechos que suceden en la vida cotidiana y nos echa en cara los defectos que posee la sociedad de hoy en día.
Desde mi punto de vista es la peli del amor por excelencia, pero no de un amor romántico. Más bien de un amor propio, del amor a un padre, a un hijo o a la gente que nos rodea o del amor a aquella persona a la que amas y te hace sentir único, esa persona por al que darías la vida auqnue no te lo pidiese.
A pesar de su larguísima duración se pasa volando debido a la gracilidad de las escenas y el ritmo frenético que se mantiene a lo largo de la obra, en la que no hay silencio entre un diálogo y otros y en el caso que aparezcan forman parte de otro diálogo que si sabes comprenderlo te dice más que las palabras.
Considero que es de visión obligada a la gente que no se confrome con películas de final feliz y pobre trama argumental. Además aquellos a los que "Requiem for a dream" les hizo levitar este film no les dejará indiferentes.
Desde mi punto de vista es la peli del amor por excelencia, pero no de un amor romántico. Más bien de un amor propio, del amor a un padre, a un hijo o a la gente que nos rodea o del amor a aquella persona a la que amas y te hace sentir único, esa persona por al que darías la vida auqnue no te lo pidiese.
A pesar de su larguísima duración se pasa volando debido a la gracilidad de las escenas y el ritmo frenético que se mantiene a lo largo de la obra, en la que no hay silencio entre un diálogo y otros y en el caso que aparezcan forman parte de otro diálogo que si sabes comprenderlo te dice más que las palabras.
Considero que es de visión obligada a la gente que no se confrome con películas de final feliz y pobre trama argumental. Además aquellos a los que "Requiem for a dream" les hizo levitar este film no les dejará indiferentes.
10 de abril de 2008
10 de abril de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película es la canción Wise up pese a su interpretación. Acaso el director no pudo remitirse a contarnos menos historias. Por momentos es desestabilizante y confuso el traspaso de historia a historia y muchas veces cuesta encontrar la conexión entre ellas. Supongo que ninguna de las historia ameritarían, por sí sola, un largometraje por eso el collage. Tom Cruise, como siempre, insoportable. Su risita y su sobreactuación siempre presentes. No hay malas actuaciones pero ninguna es muy buena. Algunas metáforas muy buenas y otras no tanto.
28 de abril de 2008
28 de abril de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crisol de interpretaciones, cumulo de historias entrelazadas entre sí, que forman una película extensa, larga y por momentos monótona y pesada.
Aun así, tiene toques de gran cine, originales, deslumbrantes. Es difícil hacer una crítica pormenorizada de cada uno de los personajes, todos tienen un mundo interior y distintos niveles de complejidad. No obstante todos ellos tienen una característica común, un común denominador, por así decirlo, y es que todos u cada unos de ellos son unos perdedores.
Interesante y muy original y con un final que tiende a vislumbrar un poco de esperanza.
Aun así, tiene toques de gran cine, originales, deslumbrantes. Es difícil hacer una crítica pormenorizada de cada uno de los personajes, todos tienen un mundo interior y distintos niveles de complejidad. No obstante todos ellos tienen una característica común, un común denominador, por así decirlo, y es que todos u cada unos de ellos son unos perdedores.
Interesante y muy original y con un final que tiende a vislumbrar un poco de esperanza.
24 de mayo de 2009
24 de mayo de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnolia es en realidad una especie de mosaico o rompecabezas compuesto por las vidas de una serie de personas unidas tangencialmente por sus problemas personales, pero tratado con una maestría poco usual y plagado de momentos que suben la tensión.
Magnolia es una película sobre la vida misma caracterizada por su tono irónico festivo, sarcástico en muchos casos, pero sin dejar de lado la elegancia.
Magnolia es una sucesión de escenas a cual más memorable representadas y ensambladas por una colección de planos que son obras de arte y se te quedan grabados en la retina para toda la vida.
Magnolia es una película difícil de seguir, que al principio puede incluso llegar a aburrir, pero que poco a poco te va atrapando y concluye con uno de los mejores finales de la historia del cine: las cosas pasan porque sí y punto.
Es una película que cuando acaba sientes ganas de rebobinar y que aumenta su calidad con cada revisionado. Y me quedo corto.
Magnolia es una película sobre la vida misma caracterizada por su tono irónico festivo, sarcástico en muchos casos, pero sin dejar de lado la elegancia.
Magnolia es una sucesión de escenas a cual más memorable representadas y ensambladas por una colección de planos que son obras de arte y se te quedan grabados en la retina para toda la vida.
Magnolia es una película difícil de seguir, que al principio puede incluso llegar a aburrir, pero que poco a poco te va atrapando y concluye con uno de los mejores finales de la historia del cine: las cosas pasan porque sí y punto.
Es una película que cuando acaba sientes ganas de rebobinar y que aumenta su calidad con cada revisionado. Y me quedo corto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here