Pantera Negra: Wakanda por siempre
2022 

5.4
13,226
Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción. Drama
La reina Ramonda (Angela Bassett), Shuri (Letitia Wright), M’Baku (Winston Duke), Okoye (Danai Gurira) y las Dora Milaje (incluida Florence Kasumba), luchan para proteger su nación de la injerencia de potencias mundiales a raíz de la muerte del rey T’Challa. Mientras los wakandianos se esfuerzan por adaptarse a su nueva etapa, los héroes deben actuar unidos, con la ayuda del Perro de la Guerra Nakia (Lupita Nyong’o) y Everett Ross ... [+]
14 de noviembre de 2022
14 de noviembre de 2022
6 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que vivimos en una sociedad con tendencia a polarizar todo, o es la mejor película de la historia o es la peor mierda, y no es así, pese a que los que hicieron la película opinen lo contrario yo soy mas de la opinión del gran Michael Jackson "It don't matter if you're black or white" y no es solo que no importe si eres blanco o negro sino que no todo es blanco o negro en este mundo, la película tiene luces y sombras, evidentemente tiene un claro tufillo woke durante toda la película; BLM, feminismo entre otras, se sitúan claramente como parte importante a la hora de desarrollar tramas y personajes, pero no todo lo visto es forzado o ridículo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tras la muerte de Boseman, para mi al menos, la sustituta razonable, al menos temporalmente era su hermana, pues no quedaba nadie más de la familia real salvo que se sacasen de la manga algún bastardo desconocido lo cual sería la verdad un poco típico, así que por la nueva black panther, pese a que el traje no me gusta pues parece un power ranger, creo que ha sido la opción correcta.
Las guerreras personales del rey ya eran desde un inicio un grupo de mujeres de élite, no lo veo forzado como no vi forzado a las "serpientes de arena" en juego de tronos.
Incluso el hecho de que la nueva genio sea mujer y negra, pues mira, obviamente le aporta poca variedad al reparto pero tampoco es tan grave que también sea mujer y negra.
Lo que si que no me gusta, traen a Martin Freeman, solo para humillarlo una y otra vez o para hacerlo totalmente irrelevante, en cada una de sus interacciones con mujeres no puedo evitar escuchar de fondo a las mujeres gritándole "baila bufón baila" su personaje no se lo merecía.
Que los Yankis, descendientes de los ingleses que masacraron a toda la población nativa americana, me vengan dando lecciones de moral a mí que soy Español me parece de risa, que malos somos los Españoles que anexionamos los terrenos americanos a la corona Española y les dimos el mismo status como ciudadanos españoles, que evidentemente al estar tan lejos se cometieron atrocidades es obvio, pero ni los colonizadores eran tan malos ni los nativos eran tan buenos, la prueba está en que a día de hoy prácticamente la totalidad de la gente de América latina lleva en sus venas sangre española y en cambio en USA los pocos nativos que quedaron los tienen en reservas cual animales en peligro de extinción, por mucho que lo nieguen algunos y recordemos que ahora todos son cristianos, pero en su momento muchos eran caníbales y hacían sacrificios humanos, y entre las distintas tribus se mataban unos a otros, tampoco es que llegásemos los españoles a unas tierras de paz y trajésemos nosotros la guerra.
Los combates son malos, mal desarrollados, y entre el ironman rojo del chino, los trajes azules de las otras y el negro de la nueva black panther, hay momentos que parece más un episodio de los power rangers que una película de marvel.
Aun así, la historia está interesante hasta cierto punto, aunque se haga un poco larga y parezca no avanzar en algunos tramos, seguramente se lo podría haber recortado 30-45 minutos sin perder gran cosa. El claro tributo al difunto Boseman está bien, considero que es un detalle, tanto el público del principio pues era rey de un país, como el del final con su familia.
No es un peliculón, para mi es peor que Black Addam por ejemplo, pero tampoco es el desastre que dicen algunos, la he podido disfrutar pese a sus defectos, diría que es una película entre el 5 y el 6, quizás para un 5,5, pero como no se pueden decimales al final le doy el 6 pese a que se que probablemente no lo merezca.
Las guerreras personales del rey ya eran desde un inicio un grupo de mujeres de élite, no lo veo forzado como no vi forzado a las "serpientes de arena" en juego de tronos.
Incluso el hecho de que la nueva genio sea mujer y negra, pues mira, obviamente le aporta poca variedad al reparto pero tampoco es tan grave que también sea mujer y negra.
Lo que si que no me gusta, traen a Martin Freeman, solo para humillarlo una y otra vez o para hacerlo totalmente irrelevante, en cada una de sus interacciones con mujeres no puedo evitar escuchar de fondo a las mujeres gritándole "baila bufón baila" su personaje no se lo merecía.
Que los Yankis, descendientes de los ingleses que masacraron a toda la población nativa americana, me vengan dando lecciones de moral a mí que soy Español me parece de risa, que malos somos los Españoles que anexionamos los terrenos americanos a la corona Española y les dimos el mismo status como ciudadanos españoles, que evidentemente al estar tan lejos se cometieron atrocidades es obvio, pero ni los colonizadores eran tan malos ni los nativos eran tan buenos, la prueba está en que a día de hoy prácticamente la totalidad de la gente de América latina lleva en sus venas sangre española y en cambio en USA los pocos nativos que quedaron los tienen en reservas cual animales en peligro de extinción, por mucho que lo nieguen algunos y recordemos que ahora todos son cristianos, pero en su momento muchos eran caníbales y hacían sacrificios humanos, y entre las distintas tribus se mataban unos a otros, tampoco es que llegásemos los españoles a unas tierras de paz y trajésemos nosotros la guerra.
Los combates son malos, mal desarrollados, y entre el ironman rojo del chino, los trajes azules de las otras y el negro de la nueva black panther, hay momentos que parece más un episodio de los power rangers que una película de marvel.
Aun así, la historia está interesante hasta cierto punto, aunque se haga un poco larga y parezca no avanzar en algunos tramos, seguramente se lo podría haber recortado 30-45 minutos sin perder gran cosa. El claro tributo al difunto Boseman está bien, considero que es un detalle, tanto el público del principio pues era rey de un país, como el del final con su familia.
No es un peliculón, para mi es peor que Black Addam por ejemplo, pero tampoco es el desastre que dicen algunos, la he podido disfrutar pese a sus defectos, diría que es una película entre el 5 y el 6, quizás para un 5,5, pero como no se pueden decimales al final le doy el 6 pese a que se que probablemente no lo merezca.
16 de noviembre de 2022
16 de noviembre de 2022
4 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las expectativas eran tan horribles que la película ha resultado pasable. Las interpretaciones están bien (con excepciones), en algunos casos excelentes, los efectos especiales adecuados y el guion ni bueno ni malo hasta el final donde hay cosas que simplemente son ridículas y te sacan de la trama. La película en definitiva es un homenaje a Chadwick Boseman, tiene un fuerte mensaje anticolonialista (aunque tiene narices que venga de una película estadounidense y de la productora más poderosa del mundo) y destacan los personajes femeninos que, con sus más y sus menos, tienen un mínimo de profundidad y carga dramática, eso como parte positiva. Como parte negativa, la película le sobran casi tres cuartos de hora de metraje con historias paralelas absurdas que no llevan a ningún lado, el villano, es el villano genérico número 36 de Marvel que quiere destruir el mundo y que sale de la más absoluta nada porque si no, no hay película. La interpretación de Letitia Wright deja bastante que desear así como su personaje, que hasta los propios guionistas saben que no puede mantener una escena por sí mismo. En conclusión: Dentro de esta fase de Marvel no es de las peores, pero sigue dando esa sensación de que no saben muy bien por donde tirar y de que están más perdidos que un pulpo en un garaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas aberrantes que ya debería de ser hora de ir superando a estas alturas: Que el villano sea el típico líder belicoso que quiere destruir a todo y a todos está ya bastante visto. Otra cosa que ya está muy vista es la del personaje principal que se muere por venganza y que el guion intenta hacer creer al espectador que existe una mínima posibilidad de que pueda volverse una villana, cosa que no se cree nadie en ningún momento, más que nada porque Marvel ya ha demostrado que no sabe hacer una buena transición héroe-villano, sólo hay que ver los acontecimientos con Bruja Escarlata. Y por últimos errores absurdos como lo de ir a combatir a una civilización acuática en un barco gigante cuando se tienen aeronaves o la mejor, que te atreviesen el abdomen entero con una lanza y que te la puedas quitar como si nada e inmediatamente hacer una voltereta en el aire y derrotar al villano sin dificultad. En fin, eso último me sacó ya no del cine, sino de la ciudad en donde estaba viendo la película.
20 de noviembre de 2022
20 de noviembre de 2022
3 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una secuela que tiene un inicio muy épico, triste y un homenaje a actor que interpretaba al "Black Panther", la cinta cuenta con apartado visual bastante bueno, pero creo que en ciertos momentos es muy mejorable y creo que un poco más de trabajo no le hubiera venido nada mal. La fotografía es bastante buena y funciona bien, pero se repiten bastante algunos planos y lugares.
El guion me parece bueno, pero bastante mejorable en muchos aspectos y esto hace que algunas interpretaciones sean mucho más flojas, por lo general, creo la heredera de "Black Panther" funciona en los momentos de calma, pero en las peleas no impone tanto pese a que su actriz lo ha hecho bien durante toda la película.
Namor me ha parecido un villano interesante y más gris, creo que su actor lo ha hecho bien, pero necesita un poco más de trabajo aunque en general funciona.
En términos generales es una película floja para un final de Fase 4 comparada con los anteriores finales de Marvel.
Nota: 6/10
El guion me parece bueno, pero bastante mejorable en muchos aspectos y esto hace que algunas interpretaciones sean mucho más flojas, por lo general, creo la heredera de "Black Panther" funciona en los momentos de calma, pero en las peleas no impone tanto pese a que su actriz lo ha hecho bien durante toda la película.
Namor me ha parecido un villano interesante y más gris, creo que su actor lo ha hecho bien, pero necesita un poco más de trabajo aunque en general funciona.
En términos generales es una película floja para un final de Fase 4 comparada con los anteriores finales de Marvel.
Nota: 6/10
14 de noviembre de 2022
14 de noviembre de 2022
7 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras los últimos estrenos que hemos tenido por parte de esta compañía con las cintas de "Thor Love and Thunder", siendo una decepción y "Doctor Strange 2" que fue una sorpresa agradable, nos llega Wakanda Forever, estando entre estas dos, ni tan mala como Thor pero sin destacar como la de doctor Strange.
En sus aspectos positivos, a pesar de la triste baja del actor principal de esta franquicia, Chadwick Boseman, Letitia Wright logra hacerse con el papel principal en esta entrega, la cual reboza carisma y tiene un buen crecimiento a lo largo de la cinta. También destacar la actuación de Angela Bassett, quién sin lugar a dudas es la que tiene los momentos más emotivos, haciendo un buen trabajo.
Las escenas de acción cumplen, destacando las realizadas en el puente o en Wakanda y tiene buena comedia a pesar de que en esta ocasión no abusen tanto de ella. Otro punto a favor que tiene es su banda sonora, entre sus temas a destacar "No Woman no Cry" o "They want It, but no" y para no variar la escena post crédito merece la pena la espera tras el visionado de la cinta.
Ya en los aspectos negativos, si es cierto que peca de una larga duración, en la cuál no habría problemas si esas tres horas se hubieran aprovechado mejor pero tiende a mitad de la película a alargar escenas que no aportan mucho pudiendo haber ido más directo a la trama que querían contar, provocando así también que se diera ciertas conveniencias como la escapada o el tema de la pulsera para poder avanzar la trama. También peca en no innovar en el formato de Marvel, por lo que la mayoría de situaciones ya las ha podido ver en otras franquicias, en especial en el aspecto del villano, que en la primera entrega teníamos a Kill Monger que para los estándar de Marvel era un villano interesante, pasamos al de esta película que es solamente el típico cliché de villano destrozando mundo, el cual a pesar de tener un pasado y una justificación se siente vacío.
Por último otros aspectos a criticar, es que en cuanto a los aspectos técnicos en muchas escenas estaban a oscuras, impidiendo ver bien los sucesos que pasaban, al igual que en algunas escenas de acción, a pesar de ser entretenidas si se notaba fallos en el cgi, más que los secundarios nuevos dejan mucho que desear, siendo personajes olvidables.
Para concluir si eres fan de las cintas de Marvel te recomiendo que la veas para pasar un rato agradable pero si es cierto que no es la mejor de este año en su universo ni logra superar a la primera entrega de esta saga pero con la nueva protagonista puede haber opciones de mejora.
En sus aspectos positivos, a pesar de la triste baja del actor principal de esta franquicia, Chadwick Boseman, Letitia Wright logra hacerse con el papel principal en esta entrega, la cual reboza carisma y tiene un buen crecimiento a lo largo de la cinta. También destacar la actuación de Angela Bassett, quién sin lugar a dudas es la que tiene los momentos más emotivos, haciendo un buen trabajo.
Las escenas de acción cumplen, destacando las realizadas en el puente o en Wakanda y tiene buena comedia a pesar de que en esta ocasión no abusen tanto de ella. Otro punto a favor que tiene es su banda sonora, entre sus temas a destacar "No Woman no Cry" o "They want It, but no" y para no variar la escena post crédito merece la pena la espera tras el visionado de la cinta.
Ya en los aspectos negativos, si es cierto que peca de una larga duración, en la cuál no habría problemas si esas tres horas se hubieran aprovechado mejor pero tiende a mitad de la película a alargar escenas que no aportan mucho pudiendo haber ido más directo a la trama que querían contar, provocando así también que se diera ciertas conveniencias como la escapada o el tema de la pulsera para poder avanzar la trama. También peca en no innovar en el formato de Marvel, por lo que la mayoría de situaciones ya las ha podido ver en otras franquicias, en especial en el aspecto del villano, que en la primera entrega teníamos a Kill Monger que para los estándar de Marvel era un villano interesante, pasamos al de esta película que es solamente el típico cliché de villano destrozando mundo, el cual a pesar de tener un pasado y una justificación se siente vacío.
Por último otros aspectos a criticar, es que en cuanto a los aspectos técnicos en muchas escenas estaban a oscuras, impidiendo ver bien los sucesos que pasaban, al igual que en algunas escenas de acción, a pesar de ser entretenidas si se notaba fallos en el cgi, más que los secundarios nuevos dejan mucho que desear, siendo personajes olvidables.
Para concluir si eres fan de las cintas de Marvel te recomiendo que la veas para pasar un rato agradable pero si es cierto que no es la mejor de este año en su universo ni logra superar a la primera entrega de esta saga pero con la nueva protagonista puede haber opciones de mejora.
9 de marzo de 2023
9 de marzo de 2023
2 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta secuela me encanto y es una de las mejores películas del 2022. La forma en que Suri pasa por una etapa difícil por la muerte de su hermano T'Chala y la triste historia de origen de Namor están bien escrita y tiene mas argumento en comparación con las entregas anteriores de Marvel. Puede llegar a ser larga y pesada, pero eso no cambia el hecho de que tiene una muy buena historia. Buenas escenas de acción y efectos, una banda sonora estilo nativo y la forma en que los mayas fueron proyectados, la verdad no le veo falla alguna a esta película. Bastante recomendable y la calificare con un 10/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here