Haz click aquí para copiar la URL

Pantera Negra: Wakanda por siempre

Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción. Drama La reina Ramonda (Angela Bassett), Shuri (Letitia Wright), M’Baku (Winston Duke), Okoye (Danai Gurira) y las Dora Milaje (incluida Florence Kasumba), luchan para proteger su nación de la injerencia de potencias mundiales a raíz de la muerte del rey T’Challa. Mientras los wakandianos se esfuerzan por adaptarse a su nueva etapa, los héroes deben actuar unidos, con la ayuda del Perro de la Guerra Nakia (Lupita Nyong’o) y Everett Ross ... [+]
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
10 de noviembre de 2022
17 de 109 usuarios han encontrado esta crítica útil
Black Panther 1 fue una película que se centraba, básicamente, en la figura del padre y el legado al hijo. Pero no desde una perspectiva nostálgica, donde esa figura del padre fuese un ideal irreal y prácticamente inalcanzable, sino que giraba en torno a los pecados del padre y como estos afectan a un hijo que los hereda y tiene que decidir y afrontar cómo lidiar con ellos cuando el pasado vuelve a llamar a la puerta.
La película estaba envuelta en torno a la decisión entre asumir los errores pasados y enmendarlos para mirar al futuro o, por el contrario, seguir con un régimen cerrado que protegiese Wakanda pero siguiese “sacrificando” al resto de población negra que sufría en el resto del mundo las consecuencias del racismo imperante y la pobreza.

Seguramente, Black Panther 2, que llegará a nuestros cines el próximo 11 de noviembre, iba a ser una película que siguiese con todo esto y tratase el aperturismo de Wakanda frente a las nuevas amenazas en el punto que lo dejó la primera entrega. Pero, por desgracia, en 2020 todos asistimos a la tragedia de la muerte de Chadwick Boseman y esto, dada la decisión -para mi acertada- de Marvel de respetar su legado y no hacer un recast con otro actor que diese vida a T’Challa en el UCM, trastocó todos los posibles planes de un guion que ya estaba escrito, dejando lo anterior en un segundo plano, y convirtió, después de una reescritura a gran escala, su secuela en una gran reivindicación de la figura del actor y de la persona tras los focos. Un homenaje póstumo al actor norteamericano y a su brillante trabajo tanto dentro del Universo cinematográfico de Marvel como fuera del mismo.

La cinta, como os podréis imaginar, tiene una parte donde se centra mucho en Chadwick, solo hay que ver los títulos de crédito iniciales para darse cuenta de hacía donde estamos yendo. Hay que decir que lo enmascaran con la figura del rey caído T’Challa -al final esto es una película de Black Panther y no un documental- pero todos sabemos que, realmente, están hablando del actor. Y creo que es lícito y entendible que lo hagan. Al final, hay un tratamiento del duelo dentro de la pantalla por parte de los personajes y, al mismo tiempo, este guion no deja de ser la forma creativa en que todo el equipo de la película afronta la ausencia del actor que era amigo y compañero de muchos de los que han realizado este enorme producto y acaba por ir dedicada a él de forma póstuma.

Sinceramente, creo que hacer ese doble juego con el espectador entre realidad y ficción podría haberles quedado mal. Pero, reconozco, que no solo no les ha quedado mal o forzado, sino que han sabido construir en torno a todo ello una enorme película -y muy buena, me atrevería a decir-.
Una película que, obviamente, habla del duelo y la pérdida de un ser querido. De perder a un hermano, a un hijo, a un rey. Y del vacío que todo eso deja en nuestro interior. Pero, al mismo tiempo, tenemos un largometraje que es capaz de construir sobre el peso de ese dolor sucio y cruel una muy inteligente trama que le permite hablar, sutilmente, de esas fases por las que pasamos todos cuando sufrimos una pérdida semejante. Hay espacio para algunas de las fases del duelo (aunque no todas) y las aprovecha con creces introduciéndolas en la trama con el antagonista en cuestión, en este caso Namor -al que da vida un imponente Tenoch Huerta- y cuya trama de orígenes tiene mucho que ver con los elementos con los que Black Panther uno juagaba, trasladando esos temas a Latinoamérica.
El resto del reparto también está absolutamente entregado a la causa y destaca por encima de todos ellos la magistral actuación de Angela Bassett que asume el papel de madre por un lado y de reina por el otro con solvencia y muy buen saber hacer. Tiene un par de momentos absolutamente brillantes que creo que emocionaran en su butaca a más de uno.

Huelga decir, eso sí, que si alguien está esperando el mismo tono distendido que suele caracterizar al UCM quizá esta no es esa película. Aunque hay algún momento cómico -especialmente relacionados con Ironheart y su encanto juvenil que recuerda a los primeros momentos de Spiderman-, el tono de la cinta es sereno y bastante serio. Es uno de esos casos donde Marvel si ha sabido separar su tono habitual más familiar y divertido del que necesitaba la película y el guion -cosa que, en algunos momentos de “Thor love and thunder” no ocurría con un Waititi excesivamente desatado- y todo está en completa harmonía.

Quizá, no sea la película que estamos acostumbrados a ver por parte de Marvel Studios. Es evidente que tienen un sello muy marcado que no está aquí en prácticamente ninguna parte. Pero, al mismo tiempo, creo que es bueno que se atrevan a pisar en terrenos muy complejos y a afrontar el dolor y la pérdida de un ser querido de la forma que lo han hecho aquí. Evidentemente, hay acción en la película. Y secuencias de combates muy buen rodadas y dirigidas por Coogler. Pero tengo la sensación que eso puede quedar, en esta ocasión, en un segundo plano para dejar en el primer puesto de todo a los personajes (y a los actores) y al legado de Chadwick Boseman tanto dentro como fuera de las pantallas.

PD: Aviso a navegantes, tiene una escena post-créditos después de los créditos con imágenes acompañados de la canción de Rihanna.

Twitter: @QuiqueMartin27, colaborador de Mundoplustv
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para