Haz click aquí para copiar la URL

Pantera Negra: Wakanda por siempre

Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción. Drama La reina Ramonda (Angela Bassett), Shuri (Letitia Wright), M’Baku (Winston Duke), Okoye (Danai Gurira) y las Dora Milaje (incluida Florence Kasumba), luchan para proteger su nación de la injerencia de potencias mundiales a raíz de la muerte del rey T’Challa. Mientras los wakandianos se esfuerzan por adaptarse a su nueva etapa, los héroes deben actuar unidos, con la ayuda del Perro de la Guerra Nakia (Lupita Nyong’o) y Everett Ross ... [+]
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
11 de noviembre de 2022
22 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna, Black Panther: Wakanda Forever es la película que más se nota la agenda política en lo que llevamos de historia del MCU. Antagonista de agenda y nacido de acontecimientos históricos, cuando menos, cuestionables, pero qué se va a esperar de los yankees. Los colonizadores, perdón, los blancos que salen para llenar el cupo, cada dos por tres humillados. El empoderamiento de la mujer no podía faltar y encima usando el fallecimiento de Chadwick para reivindicarlo, eso está feo... El germen de las series de Disney + ha saltado a la gran pantalla y no han podido escoger peor proyecto que uno que debía servir como homenaje al fallecido Chadwick Boseman.

La película visualmente es potente y su banda sonora, cuando suenan temas de Ludwig Göransson, es genial, cuando suenan canciones de otros artistas es atroz. La película es coral, por lo que ningún actor tiene que tirar del carro, pero se siente que ningún actor da la talla para eso. Namor inspira temor hasta que llega la primera escena en la que Tenoch Huerta empieza a expresarse, es poco creíble. Letitia Wright como alivio cómico lo hizo muy bien en la primera, pero para llevar el peso de una franquicia, simplemente no sirve. La historia no merece 3 horas para ser contada, se hacen eternas. Y no es que tenga demasiadas escenas de acción con las que acabar aborrecido, de hecho, cuando hay alguna es cuando la película empieza a ser entretenida y visualmente atractiva. Entiendo que la película tenga que tener un tono dramático por la tragedia acontecida, pero quizá Coogler se ha pasado en exceso con eso. Al salir los créditos se veía que la gente estaba deseando que acabara, y eso que en día de estreno el público suele ser muy fan y acaba la sala eufórica y debatiendo sobre lo que ha visto. Con esta no, silencio sepulcral y estado de somnolencia. La verdad es que la película no te deja la sensación de desear que salga lo más breve posible en Disney +, no es muy apetecible de ver otra vez, y ese es el peor homenaje que le han podido hacer a Chadwick Boseman...

Black Panther: Wakanda Forever comete el mismo error que algunas series de Disney +. En vez de abrazar a todo tipo de publico, es excluyente, está dedicada a un target concreto. En una cadena de suscripción Streaming te puedes permitir esa jugada arriesgada porque si ese contenido fracasa, otro hará que la gente se siga abonando. En cines veremos... por lo pronto, para mi la franquicia de Black Panther se fue con Chadwick.
8
13 de noviembre de 2022
8 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Black Panther: Wakanda Forever es una película de superhéroes de Marvel dirigida por Ryan Coogler, director de la primera película de Black Panther, y Creed. La leyenda de Rocky.

Tras la muerte del rey T'Challa (Chadwick Boseman), también conocido como Black Panther, el pueblo de Wakanda se sume en un profundo duelo, sobre todo Shuri (Letitia Wright), la hermana pequeña de T'Challa. Cuando una nueva nación amenaza contra la seguridad de Wakanda, Shuri, junto con su pueblo, tendrá que dejar el dolor atrás y luchar.

Es siempre una maravilla ver una película de acción liderada por mujeres fuertes e inteligentes. La reina Ramonda (Angela Bassett), Shuri, las Dora Milaje y Riri (Dominique Thorne) son realmente inspiradoras.

El duelo es uno de los temas principales de la película, y se explora especialmente a través de Shuri. El personaje se vuelve más complejo en esta segunda entrega debido a esto, y Letitia Wright realiza una grandísima interpretación.

También es emocionante ver el pequeño homenaje que le hacen a Chadwick Boseman en la película, y cómo le rinden tributo tanto a él como a su personaje.


https://ellagodeloscines.blogspot.com/2022/11/black-panther-wakanda-forever-2022.html

Podéis completar la crítica con vuestros comentarios y dejar sugerencias de películas.
10
25 de noviembre de 2022
4 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hipnotizante de principio a fin. Música excelente, vestuario inigualable, actuaciones poderosas. Empoderadora, emotiva, descolonizadora. No apta para miradas eurocéntricas.
¿Qué el ritmo no es trepidante? no, no lo es, ni falta que hace. Los superhéroes o superheroínas no necesitan acción sin límite para serlo.
Homenaje al actor Chadwick Boseman y reivindicación de "otras civilizaciones". Película de culto, tiempo al tiempo. Gracias Ryan Coogler.
7
12 de noviembre de 2022
7 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí como película me funcionó muy bien, pero no me mola el nuevo Black Panther.
La película va sobre la pérdida, sobre el saber encontrarse después de un suceso tan traumático (repetidamente) y sobre la sed de venganza, me gusta que se la juegue, que sea diferente, el cómo te lo narra, sin parar en todo momento, y es importante que en este caso no sea la típica película de superhéroes.

· Cosas buenas: como trata la pérdida, tanto de Chadwick Boseman como en el propio interior de la película, ya sea de T'Challa o de más gente. Namor y Talokán me encantan, aunque no dejan de ser una nueva Wakanda, pero creo que puede dar mucho juego. Angela Basset y su Ramonda se come la pantalla en cada escena que protagoniza, maestra. Y cómo no, la banda sonora está hecha con mucho mimo y es de lo mejor que tiene la película junto con el aspecto visual.
· Cosas malas: puede que sea algo confusa en ciertos momentos, como que empieza a contarte algo y no lo concluye del todo, y casi lo más importante de la película: Black Panther, no me convence, yo hubiera hecho algo diferente.
· Conclusión: acabé en la sala del cine con buen sabor de boca, me gustó, sobre todo por su escena post-créditos, quedaos a verla, pero cada vez que pienso en ella no hubo ningún momento que me despertase ese subidón de adrenalina de decir: guau, ahora sí, por lo que acaba siendo una película buena, por lo que cuenta y cómo te lo cuenta, pero que le falta algún toque "superhéroe", lo que puede ser algo malo, como es mi caso, o bueno, al ser algo diferente.
7
11 de noviembre de 2022
13 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha querido la mala suerte que haya llegado como dos minutos tarde con respecto a la hora de comienzo y que no hubiera ni un puñetero anuncio ni trailer con lo cual me he perdido algo del principio.

Se puede deducir por lo que te cuentan después que han sido fieles a lo que pasó en la realidad, una enfermedad se ha llevado tanto al actor como al personaje.

En cuanto a lo de autocontenido me refiero a que la película no establece demasiadas conexiones con respecto al resto del UCM. Plantan la semillita de Iron heart de cara a la futura serie y la presentación de todo el mundo atlante (o como se llame en este película, que no lo recuerdo ahora). No se hacen realidad esos rumores que circulan por internet y que suelen ser humo. No sale Mefisto ni tampoco el Doctor Muerte.

Aunque efectivamente la película es larga no se me ha hecho pesada. Tras la muerte de T'Challa y por otros acontecimientos que ocurrirán el personaje de Shuri se encontrará en una disyuntiva en la que una de las opciones es la venganza. Un rollo muy Star Wars a lo lado oscuro. ¿Vencerá la luz?

Final de una fase 4 que a muchos no ha gustado y ha generado dudas por diversos aspectos (calidad de los efectos especiales, carencia de un rumbo tan claro como en las tres fases anteriores),

En 2023 se abrirá fuego con la tercera de Ant Man y la Avispa aunque antes tenemos el especial navidad de Guardianes de la Galaxia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para entrar un poco más en faena podría decir que los wakandianos en tecnología serán unos hachas pero en estrategia están muy flojitos.
Es decir, te ataca una civilización submarina que se te coló ya una vez por los rios (en la segunda ocasión el factor sorpresa debería haberse evaporado), ¿que dice Shuri nada más llegar? Que se refuerce la seguridad en los rios, bien dicho, ¿sirve para algo? Para bien poco, se vuelven a colar exactamente igual.

Y nada, arrasan los atlantes la capital de Wakanda y matan a la reina. Venganza, venganza, venganza, que es interesante que el lider de la tribu de los Jabari, los hombres mono, es el que más cabeza tiene y valora que a lo mejor la guerra no es la mejor opción.

Namor ha dicho que en una semana vuelve para ver si aceptan la alianza o no. Ya está averigüado que el calor le hace pupita (que no es que yo quiera hacer de menos a Riri ni a Shuri, ¿pero realmente hay que ser un genio para saber que deshidratar a un organismo anfibio le va a hacer daño). A prepararse cual episodio del Equipo A haciendo defensas y tal con la ventaja de jugar en casa, ¿no?

Pues para los wakandianos mejor irse enmedio del Atlántico a tocarle las narices a una raza submarina. Si señor, muy bien pensado. Que eso solo me lo colarías con un ataque contundente que sumado al factor sorpresa te de una victoria rápida que evitara un combate largo en el que vas a perder seguro (¿le suena de algo señor Putin?).

Al final salva la papeleta la nueva Black Panther derrotando a Namor en combate singular y forzando la rendición de sus enemigos. Que si no en el barco no sobrevive ni un wakandiano.

Respecto a estos dos varias puntualizaciones. Primero Black Panther, lo de crear las flores con forma de corazón usando una impresora 3D es un poco chocante. Segundo me ha encantado que en el reino del más allá se encuentre con Killmonger por aquello de estar consumida por la venganza.
Por lo que leí tuvieron problemas durante el rodaje con Letitia Wright por que era negacionista de las vacunas para el COVID. A ver si este relevo les dura o no.

Sobre Namor la explicación del origen de su nombre (misionero agonizante diciendo "eres un niño siNAMOR") se la podrían haber ahorrado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para