You must be a loged user to know your affinity with Sparda13
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.0
6,271
4
9 de noviembre de 2022
9 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Una idea simple pero interesante, un personaje de los que a Stallone le gusta interpretar y hasta cierto punto es el único que tira para arriba de esta película, su coprotagonista Javon Walton es HORRIBLE, y por el amor de dios que alguien le diga de una vez al Moises Arias que un pandillero de metro y medio con rastas de colorines no da miedo, da risa, tiene 28 años y 1,50 de estatura, tiene que empezar a entender que ya no puede seguir haciendo papeles de niño ni de adolescente malote, es una putada, pero su cuerpo no acompaña para ello, es lo que hay.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero volvamos a Javon Walton, no solo su interpretación es horrible, que también, sino el personaje en si mismo, hay momentos que el personaje no tiene sentido, se supone que es un "niño" que idolatra a Samaritan, EL BUENO, el que defiende a la gente, el que pone la otra mejilla, pero luego cuando Stallone no le pega una paliza a un tío random que choca con el y en vez de eso se disculpa y continua se lo echa en cara, chaval aclárate, a quien quieres a Samaritan o a Némesis? Nos intentan hacer ver que es un buen niño, un niño inocente cuyo ambiente y situación lo empujan a tomar malas decisiones, pero es que está TAN MAL desarrollado, la película lanza 40 ideas al aire y luego no desarrolla ninguna, la parte del escritor no aporta nada, la parte de entrar a su casa a robar un álbum de recortes de periódico? Y no solo eso sino que se le caen al suelo 5 o 6 y allí los deja, tanto le costaba recogerlos en 10 segundos? El momento Rocky es RIDÍCULO, suben a la azotea para "entrenarlo", pero el chaval por arte del guion ya es una máquina de picar carne de 13 años, porque "su padre le enseñó cuando era pequeño" y al final solo suben a charlar. Hay momentos que la cara y la situación del chaval no concuerdan, en un momento se supone que está secuestrado por un psicópata y su banda, debería estar asustado, pero se ríe mientras suelta una frase que trata de sonar épica pero no lo es. Personalmente lo peor de la película.
Pero hay más, pese a la interpretación mas que aceptable de Stallone, el protagonista asienta unas premisas que luego no desarrolla, plantea un héroe y un villano legendarios, una lucha a muerte y la desaparición de ambos 25 años atrás, pero nada más. Qué poderes tienen exactamente, porqué, cuales eran sus objetivos, no os preguntéis nada de eso porque no lo van a responder, la parte de explicar la debilidad del héroe está muy bien llevada, porque al mismo tiempo que te dejan ver que no es invencible, que tiene su kriptonita en este caso la generación de un calor intenso por usar sus poderes que puede desencadenar en muerte por exceso de temperatura, también te dejan ver, quizás de manera demasiado obvia, el giro final pues no estamos ante Samáritan sino ante Némesis.
Desgraciadamente a parte de eso, poco más te dejan descubrir, pues luego se termina el film, sin ningún tipo de explicación de porqué lucharon años atrás los hermanos, de porque estaban allí (tengo mis teorías), de que quería Némesis conseguir con sus actos,...nada de nada, no se si es que pretendían hacer segunda parte, pero lo dudo.
Por no decir todo negativo, debo decir que me gustó el guiño a robocop, pues no deja de ser un poco similar la situación, una ciudad al borde del abismo, paro, crimen, la policía corrupta,...y por si no ves los paralelismos, en un punto del film te dejan ver claramente de fondo una máquina arcade de robocop, me gustó ese "easter egg" la verdad.
El "villano" tiene cierto carisma, pero de nuevo, lanzan 40 ideas para luego no desarrollar ninguna, porqué le dan tanto bombo a un simple mazo? se supone que da superpoderes? cual es su plan? como pensaba ganar un simple humano a un "heroe" al que las balas le rebotan? por explicar un paralelismo, Superman se enfrenta a Lex Luthor, un villano que siempre tiene un plan, actuando siempre en varios frentes y usando a terceros para hacer las cosas, porque sabe perfectamente que no se puede enfrentar a Superman cara a cara, pero aquí nuestro Superman, Némesis, no se enfrenta ante un Lex Luthor sino a una especie de Joker descafeinado con su propia Harley Queen y lejos de usar artimañas contra Némesis cargan de frente contra alguien invencible, no tiene sentido y para sorpresa de nadie termina mal.
Se lleva un 4, la película tiene potencial, pero lo desperdician demasiado con un coprotagonista a la altura de Stallone quizás la hubiese subido al 5.
Pero hay más, pese a la interpretación mas que aceptable de Stallone, el protagonista asienta unas premisas que luego no desarrolla, plantea un héroe y un villano legendarios, una lucha a muerte y la desaparición de ambos 25 años atrás, pero nada más. Qué poderes tienen exactamente, porqué, cuales eran sus objetivos, no os preguntéis nada de eso porque no lo van a responder, la parte de explicar la debilidad del héroe está muy bien llevada, porque al mismo tiempo que te dejan ver que no es invencible, que tiene su kriptonita en este caso la generación de un calor intenso por usar sus poderes que puede desencadenar en muerte por exceso de temperatura, también te dejan ver, quizás de manera demasiado obvia, el giro final pues no estamos ante Samáritan sino ante Némesis.
Desgraciadamente a parte de eso, poco más te dejan descubrir, pues luego se termina el film, sin ningún tipo de explicación de porqué lucharon años atrás los hermanos, de porque estaban allí (tengo mis teorías), de que quería Némesis conseguir con sus actos,...nada de nada, no se si es que pretendían hacer segunda parte, pero lo dudo.
Por no decir todo negativo, debo decir que me gustó el guiño a robocop, pues no deja de ser un poco similar la situación, una ciudad al borde del abismo, paro, crimen, la policía corrupta,...y por si no ves los paralelismos, en un punto del film te dejan ver claramente de fondo una máquina arcade de robocop, me gustó ese "easter egg" la verdad.
El "villano" tiene cierto carisma, pero de nuevo, lanzan 40 ideas para luego no desarrollar ninguna, porqué le dan tanto bombo a un simple mazo? se supone que da superpoderes? cual es su plan? como pensaba ganar un simple humano a un "heroe" al que las balas le rebotan? por explicar un paralelismo, Superman se enfrenta a Lex Luthor, un villano que siempre tiene un plan, actuando siempre en varios frentes y usando a terceros para hacer las cosas, porque sabe perfectamente que no se puede enfrentar a Superman cara a cara, pero aquí nuestro Superman, Némesis, no se enfrenta ante un Lex Luthor sino a una especie de Joker descafeinado con su propia Harley Queen y lejos de usar artimañas contra Némesis cargan de frente contra alguien invencible, no tiene sentido y para sorpresa de nadie termina mal.
Se lleva un 4, la película tiene potencial, pero lo desperdician demasiado con un coprotagonista a la altura de Stallone quizás la hubiese subido al 5.

7.7
17,223
9
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiadas cosas buenas a destacar empezando por Miles y su familia, la historia, el multiverso, los guiños a otras películas/series/juegos de Spiderman, Spider-Gwen es un soplo de aire fresco después de tanto personaje "feminista" roto por el poder del guion y el "girlpower", DISNEY, toma nota, así se hace un personaje femenino y poderoso sin necesidad de humillar a los masculinos para ello, no quiero ver otro "aves de presa" NUNCA MAS, este es el camino a seguir.
Como pega, y esto es algo puramente personal, ciertos estilos artísticos...no me terminan de gustar, la parte que es como hecho con acuarelas ese estilo queda brutal en un poster o una lámina pero A MI, recalco que es algo personal, no me termina de gustar.
Le daría un 8,5 pero como sólo se pueden poner números enteros, voy a darle el 9.
Como pega, y esto es algo puramente personal, ciertos estilos artísticos...no me terminan de gustar, la parte que es como hecho con acuarelas ese estilo queda brutal en un poster o una lámina pero A MI, recalco que es algo personal, no me termina de gustar.
Le daría un 8,5 pero como sólo se pueden poner números enteros, voy a darle el 9.
14 de noviembre de 2022
14 de noviembre de 2022
6 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que vivimos en una sociedad con tendencia a polarizar todo, o es la mejor película de la historia o es la peor mierda, y no es así, pese a que los que hicieron la película opinen lo contrario yo soy mas de la opinión del gran Michael Jackson "It don't matter if you're black or white" y no es solo que no importe si eres blanco o negro sino que no todo es blanco o negro en este mundo, la película tiene luces y sombras, evidentemente tiene un claro tufillo woke durante toda la película; BLM, feminismo entre otras, se sitúan claramente como parte importante a la hora de desarrollar tramas y personajes, pero no todo lo visto es forzado o ridículo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tras la muerte de Boseman, para mi al menos, la sustituta razonable, al menos temporalmente era su hermana, pues no quedaba nadie más de la familia real salvo que se sacasen de la manga algún bastardo desconocido lo cual sería la verdad un poco típico, así que por la nueva black panther, pese a que el traje no me gusta pues parece un power ranger, creo que ha sido la opción correcta.
Las guerreras personales del rey ya eran desde un inicio un grupo de mujeres de élite, no lo veo forzado como no vi forzado a las "serpientes de arena" en juego de tronos.
Incluso el hecho de que la nueva genio sea mujer y negra, pues mira, obviamente le aporta poca variedad al reparto pero tampoco es tan grave que también sea mujer y negra.
Lo que si que no me gusta, traen a Martin Freeman, solo para humillarlo una y otra vez o para hacerlo totalmente irrelevante, en cada una de sus interacciones con mujeres no puedo evitar escuchar de fondo a las mujeres gritándole "baila bufón baila" su personaje no se lo merecía.
Que los Yankis, descendientes de los ingleses que masacraron a toda la población nativa americana, me vengan dando lecciones de moral a mí que soy Español me parece de risa, que malos somos los Españoles que anexionamos los terrenos americanos a la corona Española y les dimos el mismo status como ciudadanos españoles, que evidentemente al estar tan lejos se cometieron atrocidades es obvio, pero ni los colonizadores eran tan malos ni los nativos eran tan buenos, la prueba está en que a día de hoy prácticamente la totalidad de la gente de América latina lleva en sus venas sangre española y en cambio en USA los pocos nativos que quedaron los tienen en reservas cual animales en peligro de extinción, por mucho que lo nieguen algunos y recordemos que ahora todos son cristianos, pero en su momento muchos eran caníbales y hacían sacrificios humanos, y entre las distintas tribus se mataban unos a otros, tampoco es que llegásemos los españoles a unas tierras de paz y trajésemos nosotros la guerra.
Los combates son malos, mal desarrollados, y entre el ironman rojo del chino, los trajes azules de las otras y el negro de la nueva black panther, hay momentos que parece más un episodio de los power rangers que una película de marvel.
Aun así, la historia está interesante hasta cierto punto, aunque se haga un poco larga y parezca no avanzar en algunos tramos, seguramente se lo podría haber recortado 30-45 minutos sin perder gran cosa. El claro tributo al difunto Boseman está bien, considero que es un detalle, tanto el público del principio pues era rey de un país, como el del final con su familia.
No es un peliculón, para mi es peor que Black Addam por ejemplo, pero tampoco es el desastre que dicen algunos, la he podido disfrutar pese a sus defectos, diría que es una película entre el 5 y el 6, quizás para un 5,5, pero como no se pueden decimales al final le doy el 6 pese a que se que probablemente no lo merezca.
Las guerreras personales del rey ya eran desde un inicio un grupo de mujeres de élite, no lo veo forzado como no vi forzado a las "serpientes de arena" en juego de tronos.
Incluso el hecho de que la nueva genio sea mujer y negra, pues mira, obviamente le aporta poca variedad al reparto pero tampoco es tan grave que también sea mujer y negra.
Lo que si que no me gusta, traen a Martin Freeman, solo para humillarlo una y otra vez o para hacerlo totalmente irrelevante, en cada una de sus interacciones con mujeres no puedo evitar escuchar de fondo a las mujeres gritándole "baila bufón baila" su personaje no se lo merecía.
Que los Yankis, descendientes de los ingleses que masacraron a toda la población nativa americana, me vengan dando lecciones de moral a mí que soy Español me parece de risa, que malos somos los Españoles que anexionamos los terrenos americanos a la corona Española y les dimos el mismo status como ciudadanos españoles, que evidentemente al estar tan lejos se cometieron atrocidades es obvio, pero ni los colonizadores eran tan malos ni los nativos eran tan buenos, la prueba está en que a día de hoy prácticamente la totalidad de la gente de América latina lleva en sus venas sangre española y en cambio en USA los pocos nativos que quedaron los tienen en reservas cual animales en peligro de extinción, por mucho que lo nieguen algunos y recordemos que ahora todos son cristianos, pero en su momento muchos eran caníbales y hacían sacrificios humanos, y entre las distintas tribus se mataban unos a otros, tampoco es que llegásemos los españoles a unas tierras de paz y trajésemos nosotros la guerra.
Los combates son malos, mal desarrollados, y entre el ironman rojo del chino, los trajes azules de las otras y el negro de la nueva black panther, hay momentos que parece más un episodio de los power rangers que una película de marvel.
Aun así, la historia está interesante hasta cierto punto, aunque se haga un poco larga y parezca no avanzar en algunos tramos, seguramente se lo podría haber recortado 30-45 minutos sin perder gran cosa. El claro tributo al difunto Boseman está bien, considero que es un detalle, tanto el público del principio pues era rey de un país, como el del final con su familia.
No es un peliculón, para mi es peor que Black Addam por ejemplo, pero tampoco es el desastre que dicen algunos, la he podido disfrutar pese a sus defectos, diría que es una película entre el 5 y el 6, quizás para un 5,5, pero como no se pueden decimales al final le doy el 6 pese a que se que probablemente no lo merezca.
Más sobre Sparda13
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here
Últimas películas visitadas
2023
Julián Levy, Lucas Fossati