The Last of UsSerie
2023 

Craig Mazin (Creador), Neil Druckmann (Creador) ...
7.7
27,702
Serie de TV. Terror. Drama. Ciencia ficción. Thriller. Acción
Serie de TV (2023). Temporada 1. 9 episodios. Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo -el cordyceps- que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir... Primera temporada de "The Last of Us" de HBO, una adaptación ... [+]
15 de noviembre de 2024
15 de noviembre de 2024
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dwayne Aprueba ---8.5--
--NO SÉ SI SERÁ BUENA O MALA, PERO A MÍ ME GUSTA--
Mmmmm lo primero que recomiendo es no verla a horas intempestivas o tras días duros porque algunos capítulos no los podrás disfrutar porque te quedas roque.
Y dirás joe a que ton entonces el 8.5¿? Pues porque al día siguiente los ves de nuevo y te das cuenta de que te quedas roque por ti no por la serie, por lo que en horas más apropiadas y sin cansancio disfrutas la serie de maravilla.
En mi caso lo que más disfruto no es el ''apocalipsis'' ni la acción, lo que más he disfrutado ha sido la relación de los dos protagonistas en su viaje físico y personal y su evolución paterno filial.
También he de decir que me gusto y mucho el episodio de la pareja homosexual especialmente la presentación del primero de ellos, así como sus argucias y trampas y edificación que hizo de su ciudad.
Cuadramos nota en 8.5 Y recuerda la principal función de series/películas es entretener, no seamos tan pretenciosos de querer rizar el rizo en lo moral, entretenido, ético, ambientación, actuación, lógicas etc Todo tiene su espacio y su cabida.
Lo importante es que TE GUSTE.
--NO SÉ SI SERÁ BUENA O MALA, PERO A MÍ ME GUSTA--
Mmmmm lo primero que recomiendo es no verla a horas intempestivas o tras días duros porque algunos capítulos no los podrás disfrutar porque te quedas roque.
Y dirás joe a que ton entonces el 8.5¿? Pues porque al día siguiente los ves de nuevo y te das cuenta de que te quedas roque por ti no por la serie, por lo que en horas más apropiadas y sin cansancio disfrutas la serie de maravilla.
En mi caso lo que más disfruto no es el ''apocalipsis'' ni la acción, lo que más he disfrutado ha sido la relación de los dos protagonistas en su viaje físico y personal y su evolución paterno filial.
También he de decir que me gusto y mucho el episodio de la pareja homosexual especialmente la presentación del primero de ellos, así como sus argucias y trampas y edificación que hizo de su ciudad.
Cuadramos nota en 8.5 Y recuerda la principal función de series/películas es entretener, no seamos tan pretenciosos de querer rizar el rizo en lo moral, entretenido, ético, ambientación, actuación, lógicas etc Todo tiene su espacio y su cabida.
Lo importante es que TE GUSTE.
1 de enero de 2025
1 de enero de 2025
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A nivel de producción la serie es buena. No voy a entrar a valorar esto, esta bien resuelta a nivel de dirección, interpretación, etc.
A nivel de guión, me parece que carece de fondo. De qué sirve plantear un futuro distópico sin plantear ninguna reflexión interesante para nuestro mundo actual. Si todo estriba en que tengas miedo y ganas de ver qué pasa en el siguiente episodio? para qué hacemos cine? para entretener sin más? como un pasatiempos absurdo?
Y, filosóficamente hablando, si la única reflexión de la serie es decirte que ante un reto global la única solución es salvarse el culo a ti y a tu hija/pareja matando y pasando por encima de cualquiera? Qué mierda de visión del mundo es esta? Para qué seguir haciendo nada? Consume y pisotea a quien sea? Me parece peligroso. Si esta fuera una reflexión realista, pues aún pasaría, pero el mundo y la humanidad no es así. Por supuesto que hay miseria y miedo. Y que en un entorno de guerra y desconfianza la gente se mata por supervivencia y miedo. Pero la realidad es que la humanidad ha avanzado gracias a la cooperación y que en el género humano está también la necesidad de confiar.
Nos quieren acojonados y desesperanzados. No lo conseguirán.
A nivel de guión, me parece que carece de fondo. De qué sirve plantear un futuro distópico sin plantear ninguna reflexión interesante para nuestro mundo actual. Si todo estriba en que tengas miedo y ganas de ver qué pasa en el siguiente episodio? para qué hacemos cine? para entretener sin más? como un pasatiempos absurdo?
Y, filosóficamente hablando, si la única reflexión de la serie es decirte que ante un reto global la única solución es salvarse el culo a ti y a tu hija/pareja matando y pasando por encima de cualquiera? Qué mierda de visión del mundo es esta? Para qué seguir haciendo nada? Consume y pisotea a quien sea? Me parece peligroso. Si esta fuera una reflexión realista, pues aún pasaría, pero el mundo y la humanidad no es así. Por supuesto que hay miseria y miedo. Y que en un entorno de guerra y desconfianza la gente se mata por supervivencia y miedo. Pero la realidad es que la humanidad ha avanzado gracias a la cooperación y que en el género humano está también la necesidad de confiar.
Nos quieren acojonados y desesperanzados. No lo conseguirán.
16 de enero de 2023
16 de enero de 2023
23 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los tiempos que corren da bastante miedo ponerse delante de series que adaptan libros, películas o video-juegos, prueba de ello son los despropósitos que han hecho con Los anillos de Poder o Willow, las cuales no sólo no tienen claro a que público van dirigidas, si no que muestran una malsana falta de respeto por los fans de las obras originales en las que se inspiran, creando un producto sin alma, acorde a los tiempos que corren, en los que todo tiene que ser una producción "bienqueda", con guionistas perezosos que van a cubrir expediente y show runners cuyo único propósito de sacar dinero... pero en realidad se comen un mojón.
Los videojuegos tampoco han escapado a la picadora del cine/series, y después de ver lo que hicieron con Uncharted, me corría un escalofrío por la espalda al pensar lo que podría pasar con The last of us, y más viendo el casting, pero por suerte, salvo algún pequeño detalle, parece que cumple con creces.
El casting era lo que inicialmente me echaba un poco para atrás, ya que salvo alguna excepción, no me cuadraban en absoluto. Los protagonistas poco tienen que ver con Joel y Ellie, pero la verdad es que me he llevado una grata sorpresa, las interpretaciones de ambos me han convencido bastante, y aunque los personajes son un poco más "light" que los de los juegos, en esencia, los han trasladado bastante fielmente, al igual que el resto del reparto. Mención especial a la actriz que da vida a la hija de Joel, que aunque físicamente no se parezca en nada a la del videojuego, creo que han sabido trasladar perfectamente la personalidad de la niña, que cumple sobradamente con la interpretación y consigue transmitir la emoción que necesita el personaje.
La ambientación y el diseño de las criaturas es tal y como debería de ser, nada descuadra, todo sigue el patrón establecido en los juegos, se nota que uno de los creadores de la obra original forma parte de la producción, y eso es importante y muy de agradecer.
La dirección cumple con el estilo que se requiere para éste tipo de series con escenas de acción, suspense y terror. (son varios directores, si hubiese algo que objetar en algún capítulo, editaría más adelante) .
Y terminaré haciendo especial mención a la Banda Sonora, para la cual han contado con el mismo equipo y el mismo guitarrista que para los videojuegos, lo que te transporta directamente a ellos.
Termino... de los mejores inicios que he visto últimamente en una serie. RECOMENDADA
Los videojuegos tampoco han escapado a la picadora del cine/series, y después de ver lo que hicieron con Uncharted, me corría un escalofrío por la espalda al pensar lo que podría pasar con The last of us, y más viendo el casting, pero por suerte, salvo algún pequeño detalle, parece que cumple con creces.
El casting era lo que inicialmente me echaba un poco para atrás, ya que salvo alguna excepción, no me cuadraban en absoluto. Los protagonistas poco tienen que ver con Joel y Ellie, pero la verdad es que me he llevado una grata sorpresa, las interpretaciones de ambos me han convencido bastante, y aunque los personajes son un poco más "light" que los de los juegos, en esencia, los han trasladado bastante fielmente, al igual que el resto del reparto. Mención especial a la actriz que da vida a la hija de Joel, que aunque físicamente no se parezca en nada a la del videojuego, creo que han sabido trasladar perfectamente la personalidad de la niña, que cumple sobradamente con la interpretación y consigue transmitir la emoción que necesita el personaje.
La ambientación y el diseño de las criaturas es tal y como debería de ser, nada descuadra, todo sigue el patrón establecido en los juegos, se nota que uno de los creadores de la obra original forma parte de la producción, y eso es importante y muy de agradecer.
La dirección cumple con el estilo que se requiere para éste tipo de series con escenas de acción, suspense y terror. (son varios directores, si hubiese algo que objetar en algún capítulo, editaría más adelante) .
Y terminaré haciendo especial mención a la Banda Sonora, para la cual han contado con el mismo equipo y el mismo guitarrista que para los videojuegos, lo que te transporta directamente a ellos.
Termino... de los mejores inicios que he visto últimamente en una serie. RECOMENDADA
21 de enero de 2023
21 de enero de 2023
17 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actualización vista la temporada completa:
Que ha sido la mejor adaptación que se ha hecho de un videojuego, nadie lo niega. Que es una buena serie, tampoco creo que lo niegue nadie, pero vistos los nueve capítulos algunas cositas me han chirriado.
En primer lugar infectados. Está claro que la serie no va de zombies, va de las historias dramáticas que cada personaje tiene y cómo las desarrolla según su criterio para sobrevivir, pero ese temor de que en algún momento un infectado va a aparecer y a intentar matarte, esa atmósfera agobiante que si que logra el juego, en la serie no la he visto. Y, para mí, podían haber metido otra escena de acción con infectados, a parte de en los capítulos 1, 2 y 5, en el 8, ya que hubiese tenido todo el sentido.
En segundo lugar, la mala interpretación de la actriz que hace de Kathelin en los capítulos 4 y 5. Una 'quiero y no puedo' enrabietada por la muerte de su hermano, que nada dicen de su pasado y que 'porque si' la siguen toda la resistencia (en la que, por cierto, interpreta mucho mejor el segundo al mando, que es el actor que hace de Tommy en el juego).
Y, por último, el 'país de la piruleta' en el que viven Tommy, María y la demás gente de Jackson. Acabamos de ver, después de la pandemia del covid, que la gente sigue teniendo sus creencias, sus intolerancias, sus formas de ser, etc..., así que, que me pinten todo de color de rosa en Jackson pues como que no me convence.
En conclusión, es una buena serie, posiblemente sea la mejor de 2023, pero no pasa del 7 raspado.
Actualización visto el tercer capítulo:
Va mejorando. En el segundo episodio ya nos presentan la historia centrándose en los dos personajes principales intercalados con secundarios dignos de mención que irán apareciendo a lo largo de la trama.
El primero de ellos es la de la gran Tess. La actriz que la interpreta lo hace sublime y en seguida le coges cariño. Realiza la misión que les encomienda Marlene como una buena lideresa y buena superviviente.
Y la gran sorpresa vino en el tercer episodio, con los personajes de Bill y Frank, y aquí la serie se desvincula del juego, ya que nos cuenta una historia propia, que, acostumbrados a que este tipo de trama sea metida con calzador, sorprende que en esta ocasión no sea así, y podamos ver una faceta distinta de Bill.
De un 6 pasa a un 7. Va camino del 8, pero veremos la relación de Joel con Ellie y la aparición de nuevos secundarios como Henry, Sam, David, Tommy, etc, etc...
Visto el primer capítulo:
Quiero ser cauto. A pesar de haberme pasado el videojuego de Naughty Dog unas cuantas veces y considerarlo uno de los mejores videojuegos hechos hasta la fecha, no voy a ser un enfervorecido fan sin una crítica objetiva.
Visto sólo el primer capítulo de momento empiezo por un 6.
La primera mitad del capítulo (la intro del videojuego) para mí está bien enlazada, con una pequeña subtrama de la hija de Joel que, para mí, sienta bien por la aprobada interpretación de la pequeña Sara, que ha captado la personalidad del personaje en el juego. El punto negativo de esta primera mitad, quizá sea la rapidez en las escenas dentro del coche ya en la ciudad, en dónde circulan por una calle en la que hay 2 - 3 personas corriendo, enfocan a Sara y, al volver a enfocar a la luna delantera, ya estamos en una calle repleta de gente corriendo.
Ya en la segunda parte, hay dos escenas que desgranaré en los spoilers que no me han gustado.
¿Lo positivo de la segunda parte? La fotografía y los paisajes desiertos y, para mí, la interpretación de los personajes de Joel (le doy un 7 en todo el capítulo) y de Tess.
¿Lo negativo de ésta mitad? La interpretación de Ellie, que por ahora no empatizo nada con ella, y sobretodo la de Marlene, la cual no le veo rasgos de lideresa.
En conclusión, visto sólo el primer capítulo, la tacho de prometedora pero con prudencia. Si logran calcar el grado de empatía que consigues en el juego, será una serie de 8, pero de momento es pronto para catalogarla como tal.
Que ha sido la mejor adaptación que se ha hecho de un videojuego, nadie lo niega. Que es una buena serie, tampoco creo que lo niegue nadie, pero vistos los nueve capítulos algunas cositas me han chirriado.
En primer lugar infectados. Está claro que la serie no va de zombies, va de las historias dramáticas que cada personaje tiene y cómo las desarrolla según su criterio para sobrevivir, pero ese temor de que en algún momento un infectado va a aparecer y a intentar matarte, esa atmósfera agobiante que si que logra el juego, en la serie no la he visto. Y, para mí, podían haber metido otra escena de acción con infectados, a parte de en los capítulos 1, 2 y 5, en el 8, ya que hubiese tenido todo el sentido.
En segundo lugar, la mala interpretación de la actriz que hace de Kathelin en los capítulos 4 y 5. Una 'quiero y no puedo' enrabietada por la muerte de su hermano, que nada dicen de su pasado y que 'porque si' la siguen toda la resistencia (en la que, por cierto, interpreta mucho mejor el segundo al mando, que es el actor que hace de Tommy en el juego).
Y, por último, el 'país de la piruleta' en el que viven Tommy, María y la demás gente de Jackson. Acabamos de ver, después de la pandemia del covid, que la gente sigue teniendo sus creencias, sus intolerancias, sus formas de ser, etc..., así que, que me pinten todo de color de rosa en Jackson pues como que no me convence.
En conclusión, es una buena serie, posiblemente sea la mejor de 2023, pero no pasa del 7 raspado.
Actualización visto el tercer capítulo:
Va mejorando. En el segundo episodio ya nos presentan la historia centrándose en los dos personajes principales intercalados con secundarios dignos de mención que irán apareciendo a lo largo de la trama.
El primero de ellos es la de la gran Tess. La actriz que la interpreta lo hace sublime y en seguida le coges cariño. Realiza la misión que les encomienda Marlene como una buena lideresa y buena superviviente.
Y la gran sorpresa vino en el tercer episodio, con los personajes de Bill y Frank, y aquí la serie se desvincula del juego, ya que nos cuenta una historia propia, que, acostumbrados a que este tipo de trama sea metida con calzador, sorprende que en esta ocasión no sea así, y podamos ver una faceta distinta de Bill.
De un 6 pasa a un 7. Va camino del 8, pero veremos la relación de Joel con Ellie y la aparición de nuevos secundarios como Henry, Sam, David, Tommy, etc, etc...
Visto el primer capítulo:
Quiero ser cauto. A pesar de haberme pasado el videojuego de Naughty Dog unas cuantas veces y considerarlo uno de los mejores videojuegos hechos hasta la fecha, no voy a ser un enfervorecido fan sin una crítica objetiva.
Visto sólo el primer capítulo de momento empiezo por un 6.
La primera mitad del capítulo (la intro del videojuego) para mí está bien enlazada, con una pequeña subtrama de la hija de Joel que, para mí, sienta bien por la aprobada interpretación de la pequeña Sara, que ha captado la personalidad del personaje en el juego. El punto negativo de esta primera mitad, quizá sea la rapidez en las escenas dentro del coche ya en la ciudad, en dónde circulan por una calle en la que hay 2 - 3 personas corriendo, enfocan a Sara y, al volver a enfocar a la luna delantera, ya estamos en una calle repleta de gente corriendo.
Ya en la segunda parte, hay dos escenas que desgranaré en los spoilers que no me han gustado.
¿Lo positivo de la segunda parte? La fotografía y los paisajes desiertos y, para mí, la interpretación de los personajes de Joel (le doy un 7 en todo el capítulo) y de Tess.
¿Lo negativo de ésta mitad? La interpretación de Ellie, que por ahora no empatizo nada con ella, y sobretodo la de Marlene, la cual no le veo rasgos de lideresa.
En conclusión, visto sólo el primer capítulo, la tacho de prometedora pero con prudencia. Si logran calcar el grado de empatía que consigues en el juego, será una serie de 8, pero de momento es pronto para catalogarla como tal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escena 1: Los sentenciados a la horca.
En el juego, el ejército saca de una vivienda a 3 personas, les escanea para ver si están infectados y, al intentar uno escapar, lo matan allí mismo. No sé por qué no han seguido esa misma escena, para mí más impactante que la que han hecho.
Escena 2: La muerte de Robert.
En el juego es Tess quien, tras una persecución, le dispara en la cabeza. En la serie ya vemos a Robert muerto cuando intentan buscarlo. Para mí otro fallo.
En el juego, el ejército saca de una vivienda a 3 personas, les escanea para ver si están infectados y, al intentar uno escapar, lo matan allí mismo. No sé por qué no han seguido esa misma escena, para mí más impactante que la que han hecho.
Escena 2: La muerte de Robert.
En el juego es Tess quien, tras una persecución, le dispara en la cabeza. En la serie ya vemos a Robert muerto cuando intentan buscarlo. Para mí otro fallo.
13 de febrero de 2023
13 de febrero de 2023
16 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie apocalíptica sobre zombis, en ese orden.
Quiero decir, que es una serie donde se le da mucha importancia al sufrimiento de los personajes, su psicología, sus valores, sus análisis de las situaciones, su crueldad, sus miserias y no tanto con el "mata mata" de series como "Walking Dead" que se basaban a mi juicio en una crueldad mucho mas violenta. Esta serie es dura desde lo interior desde lo profundo.
El problema surge cuando, te das cuenta,y en coherencia con lo anterior, que una serie así, es lenta, es como su atmósfera agónica, triste, y que los actos heroicos que vas a ver son los de una vida cotidiana.
Si no estás interesado en la vida de los personajes, pero en la si en ver esta serie como un juego de supervivencia, la serie se torna tediosa.Se recrea en los paisajes brillantemente llevados a la pantalla, en la atmósfera, el ambiente...
Por lo que la serie da lo que se espera de ella, pero lo que se espera de ella no es acción y entretenimiento puro es un acto reflexivo sobre lo que somos como personas y lo que haría tu si estuvieras en lugar del personaje principal.
!Cuidado!
Quiero decir, que es una serie donde se le da mucha importancia al sufrimiento de los personajes, su psicología, sus valores, sus análisis de las situaciones, su crueldad, sus miserias y no tanto con el "mata mata" de series como "Walking Dead" que se basaban a mi juicio en una crueldad mucho mas violenta. Esta serie es dura desde lo interior desde lo profundo.
El problema surge cuando, te das cuenta,y en coherencia con lo anterior, que una serie así, es lenta, es como su atmósfera agónica, triste, y que los actos heroicos que vas a ver son los de una vida cotidiana.
Si no estás interesado en la vida de los personajes, pero en la si en ver esta serie como un juego de supervivencia, la serie se torna tediosa.Se recrea en los paisajes brillantemente llevados a la pantalla, en la atmósfera, el ambiente...
Por lo que la serie da lo que se espera de ella, pero lo que se espera de ella no es acción y entretenimiento puro es un acto reflexivo sobre lo que somos como personas y lo que haría tu si estuvieras en lugar del personaje principal.
!Cuidado!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here