Haz click aquí para copiar la URL

Mi villano favoritoAnimación

Animación. Comedia. Ciencia ficción. Infantil Gru (voz de Steve Carell) es un hombre deplorable que planea el acto criminal más increíble de la Historia: robar la Luna. Incitado por una madre malvada (voz de Julie Andrews), sólo encontrará un obstáculo en su camino: tres niñas huérfanas a las que tendá que cuidar temporalmente. (FILMAFFINITY)
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
6 de febrero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un apasionado de los dibujos animados, para comenzar. Prácticamente los veo con mis hijos y poco más, antes era bastante diferente. Lo hacía más a menudo y por voluntad propia jajaja.

Pues si, todo Dios hablado de los minions y yo pasando del tema por completo. Sí, sabía que eran personajes secundarios en ésta película y poco más. No sabía que peso tenían en la trama, ni si eran seres con poderes o simples bichos graciosos.
Lo cierto es que no tienen ese papel protagonista que noto en la sociedad hoy día, me han dicho que lo entenderé a medida que iré viendo el resto de entregas. Eso espero.

A mi me ha gustado la historia, un poco rocambolesca el hecho de mezclar un villano con la meta de secuestrar la luna y moviéndose con gente de su calaña y la unión a tres niñas huérfanas. Choca un poco esa fusión bastante forzada. A raíz de ahí nos encontramos con una historia muy previsible y condenada a llegar al punto que esperábamos. La parte ñoña, dramática, melancólica o como quieran llamarla, la compro la verdad, pero no me convence en absoluto.

Entretenida si, pero no para tirar cohetes. Espero mucho más de las secuelas.
4
26 de noviembre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que llegara la edad de oro de la animación hace años con la factoría PIXAR facturando autenticas joyas del séptimo arte, parece que hay otras pelis que juegan en categorías distintas. El film de PIERRE COFFIN Y CHRIS RENAUD pretende jugar con los sentimientos mas pastelosos y dándole la vuelta de tuerca al tema de los villanos, humanizándolo de manera que logres empatizar con este GRU, grandullón y feotes.. pues lo consigue a medias, a mi hay algo que no me logra encajar en este GRU MI VILLANO FAVORITO.
Creo que con los films de dibus me ocurre algo similar que con las de superhéroes, que antes se estrenaban una o a lo sumo dos al año y para mi era el acontecimiento del siglo, pero al haber quinientos mil estrenos de este tipo de pelis, saturan a mas no poder.. y consiguen que aburran mucho tanta repetición de formas y estilos.
8
30 de septiembre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable película que parte de de una premisa que le permite cambiar las tornas y las reglas del juego, que normalmente se aplican en este tipo de películas y pone cómo protagonista a un villano (o antihéroe, según cómo lo queramos mirar).

La peli funciona cómo un reloj suizo, sinceramente. Tiene un equilibrio muy sólido entre la parte más infantil, dónde podríamos colocar a los Minions, las niñas, y el humor del competidor de Gru, más centrado en lo "tonto" y los chistes fáciles. Con la parte más adulta de la cinta, que es la que más gustará a los padres y que se mueve más en el drama familiar de la historia de nuestro protagonista y en esas niñas adoptadas que viven en unas condiciones lamentables en el orfanato.
Al final, la clave de esta cinta no es otra que esa, saberse mover entre ambos mundos para no dejar fuera a niños o a los adultos y que sea una peli muy disfrutable en familia.

Por otro lado, visualmente está muy chula, creo que la animación 3D que tiene le sienta fenomenal y le da una personalidad a los personajes (especialmente a los Minions) bastante potente a pesar de que casi no hablen nada. Además les permite darle una carga dramática a los personajes y aportar esa sensibilidad y esos momentos más sensibles que tanto destacan en el metraje.

Poco más que añadir, la verdad. Es una peli para toda la familia que, considero, dejará satisfechos/as a casi todos los espectadores y en la que se preocupan de que todo el mundo vaya a pasar un buen rato durante la hora y media de duración que tiene.
5
13 de febrero de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica va ser breve, tan breve como las cosas rescatables que tiene ésta animación que lejos está de quedar en el colectivo de las grandes obras por computadora.

Guión con el clásico villano que esconde dentro de sí una gran ternura, y que ésta ha sido relegada producto de una crianza con faltante de una de las dos figuras principales; el padre. (en éste caso la historia, nunca nos muestra uno, pero si a una madre que todo el tiempo reprueba las inquietudes del pequeño Gru).

Con tal de demostrar al mundo, -pero por sobre todo a su propia madre- que es capaz de pasar a la posteridad en lo que se proponga, Gru tratará de dar el mayor golpe que jamás se haya dado en los anales de la vida criminalística; robar la mismísima luna.

En el camino hacia el cumplimiento de ese plan, aparecerán en la historia otros villanos, problemas varios y tres huerfanitas que Gru usará de móvil para dar su gran golpe, además de unos simpáticos -y de extraño lenguaje- muñequitos de antiparras que interactúan todo el tiempo en el laboratorio del villano, en la vida de las huerfanitas y por sobretodo en el material extra de la peli.

Cosas buenas: pequeños chistes que quedan al pasar que arrancan una risa vigorosa que se escapa del contexto de toda la película.

Cosas malas: clichés a granel y un guión pobre por demás.
7
13 de septiembre de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y graciosa comedia animada, dirigida, principalmente, al público infantil más que al público adulto. Los más pequeños disfrutarán y gozarán de lo lindo, mientras que los adultos se reirán con ellos. Su humor no es tan inteligente como el de ‘Up’ o ‘WALL•E’; es más bien cotidiano y escueto. Pero su apariencia visual no tiene nada que envidiar a la de la factoría Pixar.

Los villanos han logrado hacerse un hueco muy importante en la historia del cine de animación. Algunos inolvidables como: Sid (de Toy Story), ese niño diabólico y macabro que destruía los juguetes para saciar su apetito de diversión; El Emperador Zurg (de Toy Story 2), un malvado ciborgue de plástico empeñado en conquistar el universo y en acabar con Buzz Lightyear; Síndrome (de Los Increíbles), ese fanático antihéroe que elaboró un plan de venganza contra los superhéroes que le arrebataron su infancia; o el perverso Lord Farquaad (de Shrek), un príncipe caradura, que envía a Shrek a rescatar a la princesa Fiona del castillo, para después casarse con ella. Todos ellos han conseguido aterrorizar tanto a hijos como a padres. Pero Gru, lamentándolo mucho, no ésta entre ellos. Es demasiado bueno para convertirse en un malo malísimo, hay que tener más que corazón, malevolencia.

Lo mejor: el trailer, las tres encantadoras niñas huérfanas y la voz de Steve Carell (su acento ruso le aporta brío al personaje).

Lo peor: su incapacidad de emocionar, de conmocionar y el afán de sus directores por contar muchas cosas en tan corta duración (buen debut de: Pierre Coffin (creador de la serie de TV ‘Pat y Stanley’), Chris Renaud (autor del cortometraje ‘No Time for Nuts’) y Sergio Pablos).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para