Haz click aquí para copiar la URL

The BoysSerie

The Boys (Serie de TV)
7.7
28,848
Serie de TV. Fantástico. Acción. Drama. Comedia Serie de TV (2019- ). La serie tiene lugar en un mundo en el que los superhéroes representan el lado oscuro de la celebridad y la fama. Un grupo de vigilantes que se hacen llamar 'The Boys' decide hacer todo lo posible por frenar a los superhéroes que están perjudicando a la sociedad, independientemente de los riesgos que ello conlleva. (FILMAFFINITY)

Renovada por una 5ª temporada.
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
21 de mayo de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Boys, basada en el cómic de Garth Ennis quiere enseñar al espectador como sería nuestro mundo si hubiese superpoderes, una realidad alejada de la utopía de Marvel o DC aparece The Boys, una sociedad donde los superhéroes son muy similares a los humanos, cometen crímenes, tienen debilidades, miedos...lo único que les hace ser especiales son esos poderes, que a lo largo de esta serie iremos descubriendo su origen.
Empezaremos alabando la interpretación de Karl Urban, el cual encarna a Billy Butcher, Urban logra darle una profundidad y carisma enormes a este personaje y no solo eso sino que se complementa perfectamente con sus compañeros de reparto, estas cualidades no se habían podido apreciar tanto en otras producciones como Star Trek o el Señor de los Anillos, seguramente debido al menor tiempo en escena.
Pero esta serie no es buena solo por la presencia de Karl Urban sino que cuenta con integrantes que se hacen querer según avanza la serie y que respiran carisma dando pie a uno de los grupos más irreverentes de la historia del cine.
A la serie quizá se le podría tachar de exceso de escenas explícitas y que pueden llegar a impartir demasiada aversión pero no cabe duda que las han introducido deliberadamente para dejar otra vez claro que no estamos en una utopía, y ir recordándonos a aquellos que queremos que los superhéroes existan que quizá no son como esperamos y nos pueden llegar a defraudar.
Pero no todo es bueno, como cabe de esperar tiene aspectos negativos, uno de ellos es que a veces suceden hechos que al espectador le parecen alarmantes y después no se vuelven a tratar como si todo siguiese normal o bien el aspecto simplón que muestran algunos de los trajes como en el caso de Black Noir, y eso puede reflejar que se trata una serie de bajo presupuesto y desinteresar a parte de los espectadores pero al tratarse de Amazon no creo que sea un problema de presupuesto, bueno ni siquiera considero que sea un problema sino una manera más de acercar los superhéroes a la realidad, dejando fuera armaduras cósmicas o escudos indestructibles.
Concluyendo considero que es una serie rápida de ver comparada con la duración de las "sitcoms" y que merece mucho la pena a aquellos fanáticos de los superhéroes y a aquellos que no lo son, de hecho animo a que aquellos que nunca les han interesado, debido a que aquí te presentan a un substituto perfecto, uno mucho más afín a la realidad.
9
28 de septiembre de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me tragué la primera temporada sin pestañear. La segunda temporada sigue siendo tan adictiva como la anterior. Si os gusta la mala hostia, los personajes nublados, la crítica ácida, un humor con cuentagotas pero perfectamente conjugado y, por supuesto, acción, efectos especiales y retorcidos personajes, joder, joder y joder, ved esta puñetera serie. El resto, abstenerse.
10
5 de octubre de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gusta la acción, pero te harta el rollito de que todo siempre salga bien en las pelis de super héroes. O sencillamente eres de los que se preguntan "cuando los chitauri atancan NY debió morir un montón de gente antes de salvar el mundo...no?"... esta es tu serie.

Una visión real y cruda sobre como sería la actualidad si los super héroes / personas con poderes tipo xmen existieran realmente y, sobre todo, si se debieran a una empresa que se encarga de monetizarles.
Además de ser dinámica y fresca, tiene un buen guión y buenos personajes y actores que se adaptan a ellos. A destacar:
- Karl Urban como Billy "Carnicero". Le viene como si lo hubiera escrito él. Según van pasando los capítulos, puedes ver las motivaciones del personaje y de donde le viene toda esa ira que lleva dentro y que le cuesta controlar.
- Antony Scott como Patriota, que directamente da miedo. No sabes si odiarle o empatizar con él porque ha sido un pobre desgraciado... y al final optas por tenerle miedo. Da mal rollo pensar que una persona tan profundamente perturbada tenga tantísimo poder.
- Erin Moriarty como Luz Estelar, tan dulce y buena como su personaje.

Aconsejo ver las 2 temporadas (aunque la segunda lleva 7 episodios y quedan 1 o 2 por salir), porque muchos agujeros en la trama se van resolviendo y tienen su puesto en la historia general, como toda la trama de Profundo, de A-Train o de Reina Maeve.

Amazon no escatima con recursos, y el conjunto audiovisual es digno de cualquier superproducción de hollywood. Con su sangre y sus sesos esparcidos incluídos.

Sigo en spoiler con cosas interesantes:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Al final el argumento se va tornando un poco Xmen con la entrada de Liberty. El rollo de "crear un ejército de supers para dominar la tierra" me recuerda un poco al rollo de Magneto de "somos seres superiores y no deberíamos escondernos o sentirnos diferentes al os humanos" solo que con más ansia nazi de sangre y de eliminar personas.
Quedan más temporadas, y lo llevarán por otros derroteros seguro.. aunque por otro lado, tampoco me parece mal. Hoy en día está todo inventado ya, así que es normal que muchos argumentos recuerden un poco al tema raza superior al resto (o si no que se lo digan a la saga Harry Potter, donde Grindewald y Voldemort tienen ambos esa aspiración de que los magos son superiores a los muggles en mayor o menor medida).

- El giro del hijo de Patriota.... ojo que puede traer cosas muy buenas. Al fin y al cabo es el primer super héroe nacido así. Aunque me resulta raro, cualquier súper puede tener hijos con humanos (lLiberty tiene una hija, de hecho) y qué casualidad que en tooooda la historia sólo el hijo de patriota salió con poderes...

- Patriota da miedo.

- No necesito que sea fiel al comic, la verdad.. pero si que estaría bien que incluyeran al menos el tema de que The Boys se chuta compuesto V para poder estar un poco en igualdad de condiciones en las peleas con los súper. Hasta ahora se libran "por los pelos" y porque los poderes de los súper son más o menos intensos dependiendo de las necesidades del guión... cuando habría sido más fácil contar que ellos también se lo meten y por eso son más fuertes (cuando Patriota pide a Luz Estelar que mate a Hugie en las alcantarillas, me resulta bastante increíble que no escuche a los otros 4 ahí detrás de la esquina, que liberan al hermano de la asiática y todo... mientras que otras veces te dice hasta la tensión que tienes desde el otro lado de la pared).
8
16 de octubre de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Boys

No pueden imaginarse ustedes lo bien que me lo he pasado viendo la serie “The Boys”, disponible en Prime Video. Son dos temporadas de ocho episodios cada una en los que la diversión está absolutamente garantizada: 16 horas montado en una excitante atracción de feria en la que los acontecimientos se suceden a velocidades de vértigo. En resumen, un adictivo y apasionante espectáculo en la mejor y más pura definición del término.
Verán, una poderosa corporación de nombre “Vought International”, con sede en un impresionante rascacielos del centro de Manhattan, cotiza en bolsa y sus acciones suben o bajan dependiendo de la gestión de marketing que se haga de sus activos. Y sus activos no son otros que un numeroso grupo de superhéroes de los que siete, los más populares y mejor considerados en las encuestas, forman la cúpula más visible del boyante emporio neoyorkino. A saber: “Profundo”, capacitado para cruzar el fondo de los océanos y comunicarse con sus criaturas; “Luz Estelar”, se nutre de la luz para usar sus poderes; “A-Tren”, corre más rápido que el sonido; “Translúcido”, invisible y letal como una serpiente cascabel; “Negro Oscuro”, silencioso, escurridizo, príncipe de las tinieblas; “Reina Maeve”, tan seductora como mortífera; y por último, “Patriota”, el más poderoso de todos ellos, capaz de fundirte con la mirada y atravesar los cielos a la velocidad de un cohete supersónico. No me negarán que la idea es brillante y, además, en su desarrollo mezcla todos los ingredientes necesarios para aderezar una de las ensaladas más apetitosas que he disfrutado en mucho tiempo.
Pero como estos superhéroes son asalariados de Vouhgt, cobran sueldos estratosféricos y gozan de gran popularidad, siguen las directrices de la empresa que los utiliza para obtener poder y grandes beneficios. De manera que nuestros entrañables guardianes defensores de la justicia y el orden son en realidad una pandilla de miserables y egocentristas bribones sin escrúpulos al servicio de una organización cuya ambición no conoce límites. Y a tan perversa, diabólica y peligrosa facción, se enfrentará una panda de neuróticos chiflados que se hacen llamar “The boys”, con más problemas a la espalda que una novicia ante una patrulla talibán. Así pues, con esta estrambótica mezcla de elementos, el explosivo cóctel queda activado.
Bajo el disfraz de una inofensiva parodia, el guion deja entrever la estremecedora realidad social que el espectador va a percibir de inmediato. En este sentido es inevitable sentirnos como indefensos conejillos de indias tristemente manipulados por oscuras fuerzas de un poder en la sombra. Terrorismo, inseguridad, abolición de derechos, discriminación racial, violencia de género, propagación del miedo como instrumento de control y un sinfín de las innumerables lacras que nos acechan quedan visiblemente expuestas a lo largo de la serie. Con mordaz cinismo, “The Boys” denuncia una realidad no muy alejada de la ficción que describe. Y es precisamente esa lúgubre admonición lo que la hace inquietante.
A un ritmo trepidante, esta inteligente, mordiente y maliciosa mascarada exhibe también una deslumbrante fotografía, un variado elenco de excelentes actores, la banda sonora es espectacular, los diálogos chispeantes, salpicados de hiriente ironía y los efectos especiales sencillamente magistrales. El banquete está servido y a ustedes, mis improbables lectores, les toca decidir si participan o no de tan suculento ágape.

Emilio Castelló Barreneche
10
5 de septiembre de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie notable que aborda diferentes aristas (políticas, comerciales, sociales, entornos personales, etc) de un mundo donde "realmente" existirían superhéroes. No es ajena dicha realidad convivencial en una coyuntura donde predomina el avance científico - tecnológico. Mis 10 puntos van sobre todo por lo arriesgado y la confrontación directa que se hace al actual consumismo sobrevalorado de los héroes capitalizados.

Cumple su objetivo, plasmar una realidad oscura, fría, sádica, consumida y perdida. Aún me falta culminar una temporada pero concluyo que no hay héroe ni antihéroe que en definitiva pueda salvarnos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para