The BoysSerie
2019 

Evan Goldberg (Creador), Seth Rogen (Creador) ...
7.7
28,844
Serie de TV. Fantástico. Acción. Drama. Comedia
Serie de TV (2019- ). La serie tiene lugar en un mundo en el que los superhéroes representan el lado oscuro de la celebridad y la fama. Un grupo de vigilantes que se hacen llamar 'The Boys' decide hacer todo lo posible por frenar a los superhéroes que están perjudicando a la sociedad, independientemente de los riesgos que ello conlleva. (FILMAFFINITY)
Renovada por una 5ª temporada.
Renovada por una 5ª temporada.
1 de septiembre de 2019
1 de septiembre de 2019
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las pocas series que sin duda recomendaría, con ciertos cambios respecto al comic, pero cambios muy acertados a mi parecer, una serie gamberra, divertida y algo nuevo de todo lo que nos llega hasta la fecha que parecen más series o películas de humor quitándole la seriedad que cada personaje merece, buena fotografía, buenos toques de humor sin abusar, humor inteligente y no un humor para un público de 13 años, efectos especiales buenos para ser una serie y una primera temporada, personajes muy conseguidos y actores de 10 y los más importante una historia que en cada capítulo te deja con ganas de más incluso llegando a hacerse cortos
17 de agosto de 2019
17 de agosto de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin hacer mucho ruido, ha llegado esta adaptación del cómic de Garth Ennis. He leído su etapa con "The Punisher (El Castigador)" y puedo asegurar que el bueno de Ennis es más basto que un bocadillo de cemento, expresando su arte siempre desde la violencia más bestia y sin concesiones.
Pues bien, llega la serie de una de sus obras más populares, en exclusiva a Amazon, y avalada por unas críticas más que favorables, aparte de un gran éxito entre el público, siendo una de las series de más exitosas de la plataforma en apenas unas semanas.
Tenía muchas ganas de hincarle el diente a esta serie desde que vi el excelente tráiler al ritmo de las "Spice Girls" (que son la caña, se diga lo que se diga). Por fin he podido visionar sus ochos episodios (casi de una tacada), y debo confirmar que, aunque no estamos ante ninguna obra maestra (como se está diciendo antes de tiempo), sí que estamos ante un producto diferente, sin complejos y tremendamente entretenido.
Se nota la buena mano en la serie, y se agradece que se haya invertido en ella, ya que los efectos especiales nunca desentonan, es más, sorprenden, sobre todo en los momentos protagonizados por el desquiciado "Patriota/Homelander". Por lo tanto, se puede confirmar que la producción está muy por encima de la media en un producto de estas características (esto es, adaptación de un cómic para la televisión).
En cuanto al guion, tengo entendido que se han tomado varias licencias respecto al cómic, pero no lo voy a valorar porque no he leído el material original. Lo que sí puedo confirmar es que estamos ante una historia fascinante, llena de personajes emblemáticos y que es rabiosamente entretenida.
Todo funciona en ella, incluso la historia romántica, que podría desencaminar hacia algo ñoño y prescindible, pero que, gracias a sus dos personajes y sus motivaciones, acaba resultando la mar de interesante. Todos los personajes funcionan, sin excepción, y todos tienen algo que decir, ya que es una serie coral, sin un protagonista que destaque sobre el resto, aunque hay dos que quizás sí lo hagan.
Se podría decir lo mismo del reparto, ya que todos están sobresalientes y más que entregados, pero hay dos que destacaría (ya que si me pongo a alabarnos uno por uno no acabamos nunca). Por un lado tenemos a Karl Urban, que interpreta Billy Bitcher (El Carnicero), en una actuación sorprendente y con mucha mala baba. Me sorprendía este fichaje para lo que parecía ser un líder de grupo gamberro e histriónico, ya que estoy acostumbrado a ver al bueno de Urban en papeles más serios y de pocas palabras, pero aquí hace el papel a su medida y se lo pasa en grande. Me alegro de que le hayan dado esta oportunidad porque es un carismático actor más que infravalorado.
Por otro lado, tenemos a Antony Starr, que eclipsa a cualquier otro personaje, gracias a un villano temible e interesante, repleto de matices, y que supone uno de los mejores personajes televisivos de los últimos años. Cada aparición suya es tan memorable como espeluznante, y supone la respuesta a qué hubiese pasado si Superman (un claro referente) hubiese sido un psicópata. Impagable.
Aunque casi todo son virtudes, quizás la serie cuente con un gran contra, y es que se ha vendido como lo que no es. Como ya he indicado, hace unos meses nos sorprendieron un con tráiler al ritmo de "Wannabe", donde se apreciaba un tono gamberro y repleto de humor negro. Si bien es cierto que la serie tiene mucha mala baba y algún momento divertido, es lo propio decir que estamos, en realidad, ante un drama de superhéroes, con mucha violencia y abordando temas peliagudos (y a la orden del día), pero que no es tan políticamente incorrecto y transgresor como pretende.
En conclusión, estamos ante una serie entretenida y fascinante, la cual supone una vuelta de tuerca al mundo de los superhéroes, y es, sobre todo, un bofetón a Disney/Marvel (y quizás DC), con su mundo idealizado por personajes todopoderosos, cuando, seguramente, la realidad se acercaría más a los que propone esta distopía donde los superhéroes ya no son los buenos y los mortales sin poderes son los que deben detenerlos.
Un soplo de aire fresco, más que recomendable y cargado de escenas para el recuerdo, así como con unos personajes entrañables, enigmáticos y muy bien dibujados. No es perfecta (el quinto capítulo, a pesar de su acertada crítica a la hipocresía de cierto sector, se queda un poco por detrás), pero se acerca y supone un visionado obligado si te gusta el mundo del cómic y los superhéroes. Estaremos atentos a su inminente segunda temporada, que ya se ha comenzado a rodar. Una sorpresa irreverente y necesaria.
Más críticas: ocioworld.net
Pues bien, llega la serie de una de sus obras más populares, en exclusiva a Amazon, y avalada por unas críticas más que favorables, aparte de un gran éxito entre el público, siendo una de las series de más exitosas de la plataforma en apenas unas semanas.
Tenía muchas ganas de hincarle el diente a esta serie desde que vi el excelente tráiler al ritmo de las "Spice Girls" (que son la caña, se diga lo que se diga). Por fin he podido visionar sus ochos episodios (casi de una tacada), y debo confirmar que, aunque no estamos ante ninguna obra maestra (como se está diciendo antes de tiempo), sí que estamos ante un producto diferente, sin complejos y tremendamente entretenido.
Se nota la buena mano en la serie, y se agradece que se haya invertido en ella, ya que los efectos especiales nunca desentonan, es más, sorprenden, sobre todo en los momentos protagonizados por el desquiciado "Patriota/Homelander". Por lo tanto, se puede confirmar que la producción está muy por encima de la media en un producto de estas características (esto es, adaptación de un cómic para la televisión).
En cuanto al guion, tengo entendido que se han tomado varias licencias respecto al cómic, pero no lo voy a valorar porque no he leído el material original. Lo que sí puedo confirmar es que estamos ante una historia fascinante, llena de personajes emblemáticos y que es rabiosamente entretenida.
Todo funciona en ella, incluso la historia romántica, que podría desencaminar hacia algo ñoño y prescindible, pero que, gracias a sus dos personajes y sus motivaciones, acaba resultando la mar de interesante. Todos los personajes funcionan, sin excepción, y todos tienen algo que decir, ya que es una serie coral, sin un protagonista que destaque sobre el resto, aunque hay dos que quizás sí lo hagan.
Se podría decir lo mismo del reparto, ya que todos están sobresalientes y más que entregados, pero hay dos que destacaría (ya que si me pongo a alabarnos uno por uno no acabamos nunca). Por un lado tenemos a Karl Urban, que interpreta Billy Bitcher (El Carnicero), en una actuación sorprendente y con mucha mala baba. Me sorprendía este fichaje para lo que parecía ser un líder de grupo gamberro e histriónico, ya que estoy acostumbrado a ver al bueno de Urban en papeles más serios y de pocas palabras, pero aquí hace el papel a su medida y se lo pasa en grande. Me alegro de que le hayan dado esta oportunidad porque es un carismático actor más que infravalorado.
Por otro lado, tenemos a Antony Starr, que eclipsa a cualquier otro personaje, gracias a un villano temible e interesante, repleto de matices, y que supone uno de los mejores personajes televisivos de los últimos años. Cada aparición suya es tan memorable como espeluznante, y supone la respuesta a qué hubiese pasado si Superman (un claro referente) hubiese sido un psicópata. Impagable.
Aunque casi todo son virtudes, quizás la serie cuente con un gran contra, y es que se ha vendido como lo que no es. Como ya he indicado, hace unos meses nos sorprendieron un con tráiler al ritmo de "Wannabe", donde se apreciaba un tono gamberro y repleto de humor negro. Si bien es cierto que la serie tiene mucha mala baba y algún momento divertido, es lo propio decir que estamos, en realidad, ante un drama de superhéroes, con mucha violencia y abordando temas peliagudos (y a la orden del día), pero que no es tan políticamente incorrecto y transgresor como pretende.
En conclusión, estamos ante una serie entretenida y fascinante, la cual supone una vuelta de tuerca al mundo de los superhéroes, y es, sobre todo, un bofetón a Disney/Marvel (y quizás DC), con su mundo idealizado por personajes todopoderosos, cuando, seguramente, la realidad se acercaría más a los que propone esta distopía donde los superhéroes ya no son los buenos y los mortales sin poderes son los que deben detenerlos.
Un soplo de aire fresco, más que recomendable y cargado de escenas para el recuerdo, así como con unos personajes entrañables, enigmáticos y muy bien dibujados. No es perfecta (el quinto capítulo, a pesar de su acertada crítica a la hipocresía de cierto sector, se queda un poco por detrás), pero se acerca y supone un visionado obligado si te gusta el mundo del cómic y los superhéroes. Estaremos atentos a su inminente segunda temporada, que ya se ha comenzado a rodar. Una sorpresa irreverente y necesaria.
Más críticas: ocioworld.net
2 de marzo de 2020
2 de marzo de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie en la que aparecen los súper héroes (famosos, ricos, invencibles....y aparentemente buenos) en medio de la sociedad, que los admira y sigue, y les perdona sus "pequeños" defectos o directamente los ignora, gracias a una corporación con la que tienen contratos cerrados para trabajar y para promocionarse.
Pero un pequeño grupo de humanos normales no contentos con la situación intenta hacerles frente, con la incomprensión de la propia sociedad y de las autoridades.
Unos personajes perfectamente reflejados y profundos. Casi ningún super héroe se salva, asi como muchos humanos, pero todos los personajes tienen algo que decir.
Los super héroes tienen todos algún parecido con personajes de Marvel o de otras casas, y no cuesta mucho relacionar a Patriota con Superman, a Queen Maeve con la Mujer Maravilla, Profundo con Aquaman, etc., etc.
Se critica la sociedad tan dedicada al entretenimiento, los valores supuestamente "americanos", y muchas otras cosas.
No te la pierdas...
NOTA: Queen Maeve (es decir la irlandesa Dominique McElligott, que ya vimos en House of Cards) es definitivamente mi favorita. Qué mujer más bonita.
Pero un pequeño grupo de humanos normales no contentos con la situación intenta hacerles frente, con la incomprensión de la propia sociedad y de las autoridades.
Unos personajes perfectamente reflejados y profundos. Casi ningún super héroe se salva, asi como muchos humanos, pero todos los personajes tienen algo que decir.
Los super héroes tienen todos algún parecido con personajes de Marvel o de otras casas, y no cuesta mucho relacionar a Patriota con Superman, a Queen Maeve con la Mujer Maravilla, Profundo con Aquaman, etc., etc.
Se critica la sociedad tan dedicada al entretenimiento, los valores supuestamente "americanos", y muchas otras cosas.
No te la pierdas...
NOTA: Queen Maeve (es decir la irlandesa Dominique McElligott, que ya vimos en House of Cards) es definitivamente mi favorita. Qué mujer más bonita.
3 de mayo de 2020
3 de mayo de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente primera temporada de esta serie que entretiene y mucho. En la línea de los antihéroes, con un ligero referente en Deadpool y Kick-Ass aunque no es lo mismo y son referentes tangenciales.
En The Boys hay un grupo de "superhéroes", Los Siete, en plena era de las redes sociales y del mundo global, que como se aprecia en el primer instante, no son lo que parecen; ni lo que "debería ser" un superhéroe, aquello con lo que nos hemos criado durante décadas, amamantados por Marvel y DC. Que cumplió su papel y que nos hizo vivir e imaginar historias increibles. Aquí se nos muestra algo totalmente diferente, antagónico, pero perfectamente "posible". Si existieran los superhéroes, ¿serían así? Esta es la premisa principal de la idea. Lo que hace que sea todo ello tremendamente realista. Quizá ahí esté la clave.
En el mundo que vivimos de egos, Instagrams, Facebooks, donde lo primero que cuenta es lo que parece que somos, lo que queremos aparentar que somos dejando de lado las verdades, esta historia nos encaja como un guante. La crítica social es despiadada.
Aquí los buenos son los "malos". Hay un grupo de antihéroes que son realmente los héroes... ¿o, tal vez, no tanto?
Muy buena realización, diseño de producción, incluso los actores están cada uno en su sitio. Alguno, incluso, con papeles de premio. Difícil no caer rendido ante ese Carnicero. La indolencia rebelde de Frenchie. Esa felizmente recuperada, estupenda, Elisabeth Sue. La banda sonora es oportuna y le da ritmo a unas escenas que ya de por sí la tienen. El ritmo. Eso tan difícil de mantener en cualquier historia audiovisual. Cine o teleseries. Pues The Boys lo tiene, mucho y bueno.
Por poner un pero, es en ocasiones previsible, pero es un mal menor de un producto que merece mucho la pena en el maremágnum de series que nos invaden cada semana.
Bravo.
En The Boys hay un grupo de "superhéroes", Los Siete, en plena era de las redes sociales y del mundo global, que como se aprecia en el primer instante, no son lo que parecen; ni lo que "debería ser" un superhéroe, aquello con lo que nos hemos criado durante décadas, amamantados por Marvel y DC. Que cumplió su papel y que nos hizo vivir e imaginar historias increibles. Aquí se nos muestra algo totalmente diferente, antagónico, pero perfectamente "posible". Si existieran los superhéroes, ¿serían así? Esta es la premisa principal de la idea. Lo que hace que sea todo ello tremendamente realista. Quizá ahí esté la clave.
En el mundo que vivimos de egos, Instagrams, Facebooks, donde lo primero que cuenta es lo que parece que somos, lo que queremos aparentar que somos dejando de lado las verdades, esta historia nos encaja como un guante. La crítica social es despiadada.
Aquí los buenos son los "malos". Hay un grupo de antihéroes que son realmente los héroes... ¿o, tal vez, no tanto?
Muy buena realización, diseño de producción, incluso los actores están cada uno en su sitio. Alguno, incluso, con papeles de premio. Difícil no caer rendido ante ese Carnicero. La indolencia rebelde de Frenchie. Esa felizmente recuperada, estupenda, Elisabeth Sue. La banda sonora es oportuna y le da ritmo a unas escenas que ya de por sí la tienen. El ritmo. Eso tan difícil de mantener en cualquier historia audiovisual. Cine o teleseries. Pues The Boys lo tiene, mucho y bueno.
Por poner un pero, es en ocasiones previsible, pero es un mal menor de un producto que merece mucho la pena en el maremágnum de series que nos invaden cada semana.
Bravo.
7 de agosto de 2020
7 de agosto de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Opinión Primera Temporada:
Ni Marvel ni DC pueden ni harán algo como The Boys de Amazon Prime: una historia de superhéroes explícitamente oscura y violenta que la lleva a niveles extremos más altos, con una narrativa atractiva junto a mis personajes favoritos de la serie: Karl Urban (Butcher), Anthony Starr (Homelander), Erin Moriarty (Starlight) y Jack Quaid (Hughie) que han heco actuaciones para aplaudir.
Opinión Segunda Temporada:
En toda ésta segunda temporada de The Boys quedarás tan alucinado, que te morirás, pero literalmente, porque con actuaciones que dejan sin palabras a cualquiera, eventos inesperados, dirás WTF todo el tiempo, y la nueva cara de la serie, Aya Cash, que más puedes pedir.
Y esperemos que la tercera temporada, no dure mucho, porque está vez nos dejará por el momento una de las series más traumáticas, perturbadoras pero increíbles que he visto en mi vida.
Ni Marvel ni DC pueden ni harán algo como The Boys de Amazon Prime: una historia de superhéroes explícitamente oscura y violenta que la lleva a niveles extremos más altos, con una narrativa atractiva junto a mis personajes favoritos de la serie: Karl Urban (Butcher), Anthony Starr (Homelander), Erin Moriarty (Starlight) y Jack Quaid (Hughie) que han heco actuaciones para aplaudir.
Opinión Segunda Temporada:
En toda ésta segunda temporada de The Boys quedarás tan alucinado, que te morirás, pero literalmente, porque con actuaciones que dejan sin palabras a cualquiera, eventos inesperados, dirás WTF todo el tiempo, y la nueva cara de la serie, Aya Cash, que más puedes pedir.
Y esperemos que la tercera temporada, no dure mucho, porque está vez nos dejará por el momento una de las series más traumáticas, perturbadoras pero increíbles que he visto en mi vida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here