Haz click aquí para copiar la URL

Revólver

Thriller Jake Green (Jason Statham) es un hábil jugador que tiene la mala suerte de desplumar a Dorothy Macha (Ray Liotta), un mafioso local. La jugada le saldrá cara, ya que Macha no parará hasta vengarse de él. (FILMAFFINITY)
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
29 de enero de 2009
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo lío argumental, desde el principio esperando una supuesta sorpresa final, algo que arreglara todo el coñazo que supone ver tanta paranoia y tanta tontería... pero no, porque la sorpresa es algo que se prevee desde media cinta, pero aún así, uno intenta mantener la esperanza de que pase algo original, algo para que el espectador encontrara una explicación razonable a 20 o 40 minutos de escenas repetidas una detrás de otra, que alargan el metraje de forma innecesaria y no sirven de nada, porque la pérdida de interés aumenta con cada repetición.

Un montaje nefasto, unas conversaciones filosóficas posiblemente copiadas de algún pabellon psiquiátrico, en fin, un delirio tanto visual como mental...

Una escena casi final en un ascensor me recordó a un "Gollum" esquizofrénico, y bueno, los dibujitos animados que se supone que son, ¿ un homenaje a Kill Bill ? ¿ otro delirio ?

Y me hace gracia que se diga que Staham hace un buen papel, claro... igual que Stallone en Juez Dredd, en esta pelicula apenas habla, es todo voz en "off".

A lo mejor es que esta película es demasiado "profunda", y no la he entendido, seguramente porque estaba ansiando desde los primeros 30 minutos que en una de esas refriegas y tiroteos se mataran todos entre ellos y acabara de una vez. Será por todo eso que esta cinta ha estado "aparcada" desde el 2005 !!

Wolf.
3
25 de enero de 2009 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tiene nada que ver con las anteriores de Guy, en cuanto que tiene un guión un tanto enrevesado que probablemente no entendió ni él mismo. Nada destacable, ni dialogos brillantes, ni humor negro, ni personajes atractivos.. en fin una decepción.
2
26 de octubre de 2009 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena. Me acercaba a ver una película de un buen director, con actores que me gustan bastante, y además me habían dicho que era una película psicológica, de esas que requieren que estés atento. Y sí, lo es, pero está tan mal contada que a los 40 minutos, cuando ya es evidente qué es lo que le pasa al protagonista, estás deseando que termine la agonía del mismo y del espectador. No se, tiene dialogos interesantes, escenas muy logradas, pero, salvando las distancias, me parece un experimento, una especie de copia de El Club de la Lucha, pero fallido. Existen "personajes" infumables como los dos acompañantes del protagonista, que me parecen patéticamente interpretados. Todo tiene un tufo de pretenciosidad, sin lograr el magnífico fin que se propone, porque queda de manifiesto, en mi opinión, que algo ha fallado en el proceso narrativo, mezclando momentos de muy distinta calidad cinematográfica. Quizás los cortes que la productora seguramente ha obligado a hacer. Realmente a mi me ha decepcionado. Y más que el director haya caido en la necesidad de explicar la película al final (¿le habremos obligado nosotros como espectadores adormecidos?). Un saludo.
3
4 de mayo de 2009 0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guy Ritchie es un director bastante interesante en mi opinión, y bastante bueno en los ámbitos en que se mueve...pero todos tenemos resbalones y momentos de grandeza, y éste es el suyo además de una mala jugada para los aficionados a sus películas que busquen algo como fue Snatch o Lock & Stock.

Revolver juega tanto con el espectador y crea una madeja tan densa en nuestro cerebro que al final sientes la completa necesidad de desconectar, y realmente, salvo un par de escenas interesantes que mantienen el sello de la casa, te da igual como vaya a acabar el asunto, porque poco importa. Jason Statham crea un papel desquiciante, Ray Liotta en mi opinión está desperdiciado (desde Uno de los Nuestros no ha vuelto a hacer nada interesante, excepto en Phoenix, que personalmente me encantó) y Mark Strong, un potente intérprete, da unas flojas pinceladas en su personaje que no acaban de convencer.

La palma se la lleva la historia, no hay por donde cogerla ni quien la entienda (cada uno sacará sus propias conclusiones) y al cabo de un rato, con un comienzo que promete, empieza a desmoronarse un castillo de naipes que tiene como cimientos demasiada complejidad y excesivos giros, e incluso algo de arrogancia, y ahí yace su fragilidad. Poco importan los acontecimientos, porque al final te darás cuenta de que todo vale, la película puede acabar de cualquier manera, y seguramente estés deseando que termine. (La parte en que todo se convierte en dibujos animados puede resultar bastante original, en mi opinión queda un poco fuera de lugar y desconcierta bastante) y a partir de ahí sabrás que todo vale, rienda suelta a la imaginación del atónito espectador. Pero lo más preocupante es que te ocurra lo mismo que a mí: que al final no te importe en absoluto lo que le pueda ocurrir al neurótico personaje que interpreta Statham, ni cómo pueda terminar.
La cosa mejoró bastante con RocknRolla, pero Guy, todos podemos estar en la cumbre y caer a lo mas bajo en 30 segundos. Y así se consigue. El ego a veces puede ser incontrolable.

En definitiva, un resbalón lo tiene cualquiera aunque sea de estas dimensiones. Y algunos la tildarán de obra maestra por su incuestionable originalidad, otros de bodrio insoportable. Yo me decanto más por lo segundo, porque no hace falta convertir una película en un laberinto.

Y es que, como siempre digo, para gustos los colores. Y las pistolas, para los gangsters...así que no esperéis algo a lo que acostumbra Guy. Esto es bastante diferente.
4
26 de abril de 2006
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecía que aquí Guy Ritchie quería volver por sus fueros, al que fue antes de casarse con Madonna, pero esa falta de sentido del humor que tan bien le sentaban en sus dos primeras películas (y que pasaron a formar parte de su personaldiad como director) aquí se hecha muy en falta. Hasta se añora, porque a sus historias de mafiosos le quedaba muy bien que no se les acabaran de tomar en serio. Quitando eso queda entonces es el típico thriller de acción americano que busca impresionar al espectador con sus aires rutilantes y la actitud de sobrados que llevan los personajes. Vi demasiada escena relantizada combinada con la canción de turno y a los actores con pose chulesca, que se pasan la mitad de la película con aire muy sobrado y sin venir muy a cuento (que si la partida de ajedrez, ahora jugando al golf en lo alto de una terraza, así porque sí). En general me pareció que la película divaga demasiado y da muchos rodeos, tantos que acaban por no conseguir mantener la atención, que la subtrama se líe demasiado y se cruzan por la historia demasiados personajes súperfluo, cada uno planteando complicaciones innecesarias en la trama, que luego no acaban por aportar demasiado. A lo mejor si veo la versión doblada me entero mejor, pero a día de hoy me pareció una película muy vacua. Incluso me aburrí viéndola porque esas escenas que se supone debían ser impresionante a mí no me dijeron nada.

Eso sí, no se le pueden negar los esfuerzos en la dirección a Guy Ritchie como por ejemplo el uso de la cámara, la combinación de trucos entre escenas o ese control de la tensión, como por ejemplo en ese momento de la película en el que hay tres discusiones que se van intercalando y las tres van subiendo de intensidad a la vez hasta que al final las tres explotan. Para mí eso demuestra que no es una chapzua, que ha habido trabajo en ella, pero eso no salva nada. La película es bastante fallida, la historia no resulta muy interesante, sobra demasiado artificio y tanta voz en off y demás trucos para intentar impresionar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para