Haz click aquí para copiar la URL

El señor de los anillos: Las dos torres

Fantástico. Aventuras. Acción Tras la disolución de la Compañía del Anillo, Frodo y su fiel amigo Sam se dirigen hacia Mordor para destruir el Anillo Único y acabar con el poder de Sauron, pero les sigue un siniestro personaje llamado Gollum. Mientras, y tras la dura batalla contra los orcos donde cayó Boromir, el hombre Aragorn, el elfo Legolas y el enano Gimli intentan rescatar a los medianos Merry y Pipin, secuestrados por los orcos de Mordor. Por su parte, ... [+]
Críticas 162
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
16 de diciembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que Las dos torres es, con bastante diferencia, la entrega más floja de la trilogía, pero eso no impide, de ninguna manera, que sea una buena película y una más que digna secuela.
Aquí hay muchas de las grandes cosas que tenía el primer film. Los actores siguen estando a un gran nivel. Esta vez, el escenario es más medieval debido a la presencia del pueblo de Rohan. Gollum por fin aparece, y ,además, lo hace acompañando a los dos hobbits principales. La batalla del abismo de Helm es tremenda. Se hace algo larga, pero conforme avanza se vuelve cada vez más intensa. En cuanto a los árboles, pese a tratarse de personajes que están muy bien creados digitalmente, resultan prescindibles durante la mayor parte del tiempo. Eso sí, en la parte final adquieren protagonismo, ya que todos ellos atacan Isengard. La trama es bastante más floja que las de las otras 2 partes de la saga. Sin embargo, no por eso es una mala película. Ya os digo que no lo es, ni por asomo, pero, claramente, si la comparamos con las otras, su nivel es inferior. El viaje continúa de un modo impresionante. Esa Tierra Media prosigue llevándonos a ella.
7
30 de abril de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con este nuevo visionado, "Las Dos Torres" se me ha hecho muy pesada. La saga es un festín para los sentidos en cuanto a escenografía, fotografía, vestuario, efectos especiales y sonido, y, sin duda, "Las Dos Torres" no es una excepción. Peter Jackson despliega un impresionante arsenal de efectos especiales y un diseño de sonido que supera incluso a la primera entrega, gracias a la mayor presencia de batallas y secuencias épicas.

Sin embargo, a pesar de estos logros técnicos y visuales, el ritmo de la película y, en general, de la trilogía, me acaba desconectando por completo. Los períodos entre las escenas de acción se sienten interminables y las subtramas exageradamente alargadas. Este estiramiento de la trama crea una sensación de redundancia que, al menos en mi caso, la hace más difícil de seguir y menos envolvente.

El nuevo visionado ha acentuado estos problemas, revelando una estructura narrativa que, en lugar de mantener el interés, lo diluye. La trilogía se encuentra en un punto intermedio (insisto, según mi parecer): ni logra la cohesión de una sola película que sintetice las 10 horas de la saga eliminando lo superfluo, ni se beneficia de la estructura de una serie, con sus temporadas y cliffhangers. Seguramente en este caso se podría haber mantenido el interés de manera más efectiva, dividiendo la narrativa en episodios más manejables y mejorando la fluidez general.

En resumen, el impacto de las batallas épicas y la grandiosidad de la producción siguen siendo innegables, pero la falta de un ritmo equilibrado y la acumulación de subtramas redundantes hacen que la experiencia se vuelva cada vez más agotadora. La película, que en su momento pudo haber parecido una maravilla de la fantasía épica, revela ahora una cierta sobrecarga.
8
20 de mayo de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Lord Of The Rings: The Two Towers nos lleva al momento en que Gandalf cae junto al Balrog en las Minas de Moria y la Compañía del anillo, poco después, se divide. Frodo y Sam parten junto con Gollum (Andy Serkis), con quien formarán equipo forzado con tal de llegar a las puertas del Monte del Destino. Mientras eso sucede, Aragorn, Gimli y Legolas van a la búsqueda de Merry y Pippin, a quienes los orcos se han llevado confundiéndolos con Frodo. En el ataque de los soldados de Rohan, los elfos encontrarán refugio en el bosque de los Ents, donde descubrirán que Gandalf sigue con vida, y no solo eso, pues ahora es el Mago Blanco. Partirán a la búsqueda de ayuda en los Hombres, viajando a tierras de Boromir y su familia, solo para comprobar que Saruman ha alargado su sombra y ha corrompido a su rey.

Las Dos Torres es, a todas luces, y en opinión de un servidor, bastante mejor película que La Comunidad del Anillo. Tiene más acción, es oscura y sus personajes se desarrollan con maestría bajo la tutela de un Peter Jackson que hace mucho por ser fiel a la novela. Sin embargo, el hecho de ser la segunda parte le restó enteros de cara a los Oscars y académicamente no fue tan reconocida. Después llegaría su tercera parte, que sí cosechó gran éxito, en parte, por el gran trabajo de esta segunda parte. En cuanto a interpretaciones, todo encaja a la perfección, con el añadido de la inclusión de Gollum, un Andy Serkis que lo borda y lleva a otro nivel una forma de interpretrar que se pondría de moda, con gran gestualidad en un engendro digitalizado.

En definitiva, EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LAS DOS TORRES es una gran película supone una mejora con respecto a la primera y nos deja en bandeja la espectacular última entrega. Una aventura todavía más épica, con unos personajes muy desarrollados y carismáticos, efectos especiales impresionantes para la época, y aún a día de hoy, y un Gollum que aporta valor añadido. Lógicamente, las batallas épicas y el sentido del humor van en el pack. ¿Quedará alguien sin haberla visto todavía? Imprescindible.
8
30 de mayo de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta secuela de la adaptación cinematográfica de la obra literaria de Tolkien, el guion con respecto a la primera utiliza una continuación directa que mantiene el hilo argumental de forma correcta y acompasada con sucesos anteriores. La semejanza con la crueldad que ejerció el fascismo en Europa y la persecución llevada a cabo por el nazismo está articulada cinematográficamente en la destrucción y aniquilación a la que se ven ordenados las hordas de orcos enemigos.

La banda sonora siempre será un elemento identitario de la épica de estas adaptaciones y elevarán la saga a cotas de calidad muy altas. Vuelven a ser retratadas abiertamente las emociones y a servir de coyuntura al naturalismo que irradian las imágenes. El conflicto bélico se tiñe de desesperación y de una humanidad idealizada a través de la fantasía.

El reflejo de Frodo en la figura de Gollum es un aspecto que sabe reforzar Peter Jackson mediante el trato que recibe la criatura por parte de su amo, por lo que el choque existente entre Sam y Frodo en ocasiones es sumamente comprensible. El director sabe hacer un buen uso de planos y cortes aún tratándose de una adaptación de novela fantástica, lo que convierte la obra no sólo en una buena adaptación sino en historia del cine.

Uno de los elementos nuevos y alejados de la obra de Tolkien es el tratamiento del amor imposible, la fatídica situación de los amantes y el destino irreparable; no enngrandece el argumento pero romantiza una historia que en el fondo tiene más bien una alegoría política y humanitaria. La batalla del Abismo de Helm es una de las mejores representaciones fílmicas de una batalla, todos los componentes significativos de un conflicto bélico se superponen a la dimensión fantástica y medieval de la obra literaria. Se mantiene un tono solemne y enfático, con un tratamiento cinematográfico innovador y artístico.

Incluso la insospechada pero tierna mirada de Gollum alza en el cielo el discurso por el bien y el amor a la vida, que no comprende de fronteras ni de ataduras incluso en los días más oscuros, son esos días la similitud con la que Peter Jackson recoge las voluntades del maestro Tolkien respecto a la lucha metalingüística y humanista contra todo aquello que atemorice a la democracia.
23 de agosto de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda entrega de El señor de los anillos, una película con más dinamismo, batallas y acción que la primera, incluso más oscura a medida que se van conociendo nuevos personajes. Se vuelven a intercalar escenas y tramas lentas y con poca acción con otras muy dinámicas e interesantes, debido a la separación de los miembros de La comunidad del anillo.

Se ve el desarrollo de algunos personajes y sobre todo la importancia de Gollum en el viaje de Frodo y Sam, es uno de los personajes más atractivos e interesantes. Batallas épicas en el abismo de Helm e Isengard dan paso a la última parte de la trilogía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Khusel Shunal (Passion)
    2010
    Sakhya Byamba
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para