El señor de los anillos: Las dos torres
2002 

8.0
173,246
Fantástico. Aventuras. Acción
Tras la disolución de la Compañía del Anillo, Frodo y su fiel amigo Sam se dirigen hacia Mordor para destruir el Anillo Único y acabar con el poder de Sauron, pero les sigue un siniestro personaje llamado Gollum. Mientras, y tras la dura batalla contra los orcos donde cayó Boromir, el hombre Aragorn, el elfo Legolas y el enano Gimli intentan rescatar a los medianos Merry y Pipin, secuestrados por los orcos de Mordor. Por su parte, ... [+]
15 de diciembre de 2008
15 de diciembre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese es Peter Jackson. Vi la 1º parte y no me resultó nada del otro mundo. Cuando me decidí a ver la 2º parte (ésta que nos ocupa) me entró sueño en el cine. Y mira que tengo paciencia... la 3º parte ya la vi por obligación moral de acabar la trilogía y siguió demostrando lo mismo: un pastiche de escenas independientes concatenadas sin solución de continuidad, de factura impecable, eso sí. Es como si fuese un montaje de numerosos cortometrajes consecutivos, a los que Peter Jackson, con habilidad, ha intentado dar forma y vincularlos para que haya un hilo argumental, pero para mi gusto, es muy débil. No obstante, mi nota se debe a que es una peli digna de ver, a ser posible con palomitas y refresco para disfrutar a tope del espectáculo visual.
Me considero gran aficionado al cine épico. Es curioso, y supongo que más de uno estará de acuerdo conmigo, pero todavía no he visto la película (no animación) redonda de este género. Supongo que es un género complicado, de gran laboriosidad, más si cabe si se basa en un gran libro como es "El señor de los Anillos" que fácilmente puede oscurecerse por la odiosa comparación con su fuente literaria.
En fin, de todas formas se agradece el coraje del director al embarcarse en tamaña empresa. A ver si más directores se animan a seguir la estela de Jackson.
Me considero gran aficionado al cine épico. Es curioso, y supongo que más de uno estará de acuerdo conmigo, pero todavía no he visto la película (no animación) redonda de este género. Supongo que es un género complicado, de gran laboriosidad, más si cabe si se basa en un gran libro como es "El señor de los Anillos" que fácilmente puede oscurecerse por la odiosa comparación con su fuente literaria.
En fin, de todas formas se agradece el coraje del director al embarcarse en tamaña empresa. A ver si más directores se animan a seguir la estela de Jackson.
15 de enero de 2009
15 de enero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está segunda parte es tán buena como la primera,incluso mejor. Jackson realmente tenía claro lo que tenía que hacer para no perder su gran toque. Colosal la batalla del Abismo de Helm. Ian Mckellen vuelve a dar una gran interpretación como Gandalf. Muy bueno el programa Massive para la batalla. En fin, la trilogía sigue su perfecto rumbo hacia la gloria.
15 de diciembre de 2011
15 de diciembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sensacional, magnífica, extraordinaria, sublime, colosal, enorme, magistral. Un gozo para los sentidos en cada minuto de metraje, un espectáculo inigualable para la vista. Todo en esta película adquiere unas dimensiones épicas: el guión, la banda sonora, los efectos especiales, las actuaciones de los actores. Gracias Sr. Jackson por haber dado tal regalo a la humanidad.
27 de febrero de 2012
27 de febrero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El fenómeno de las obras de Tolkien es tal, que en una espléndida novela histórica sobre el asedio otomano en las murallas de Constantinipla, había una cinta alrededor de una edición del ejemplar, donde se destacaba bien visiblemente que era la batalla en la que el maestro de la literatura fantástica se había inspirado. No obstante, a veces pareciera que es al revés y es "El Señor de los Anillos" lo que inspiró a todo lo demás, en un fenómeno de masas.
Y nadie lo ha aprovechado mejor que Peter Jackson, un adaptador inteligente y paciente que ha sabido qué cortar y qué no para complacer a los incondicionales de la trilogía y atraer al gran público que quizás no haya leído a Tolkien. Nuevamente, un despliegue de técnica, efectos especiales, popular reparto y premios por doquier.
Bajo mi humilde opinión, esto ha llevado a la saga a estar en los difíciles caminos de la infra-valoración y la sobre-abundancia de elogios. Indudablemente estamos ante una segunda entrega entretenidísima, donde Elijah Wood, Ian McKellen y un Viggo Mortensen empeñado en comerse la pantalla, siguen estando espléndidamente acompañados, en una montaña rusa de épicas batallas por la Tierra Media.
A pesar de que se nota la ausencia del gran personaje de Boromir que tanto enriqueció la primera entrega (el resto de los miembros de la ahora disgregada Compañía son quizás excesivamente luminosos, quedando todo reducido a buenos muy buenos contra malos muy malos), el ritmo sigue siendo acelerado y solamente quienes no sean amantes del género de aventuras notarán el considerable metraje.
A medida que avanza la epopeya fílmica, la sombre de Gollum se va alargando y cobran mayor relevancia en el camino al Monte del Destino.
Y nadie lo ha aprovechado mejor que Peter Jackson, un adaptador inteligente y paciente que ha sabido qué cortar y qué no para complacer a los incondicionales de la trilogía y atraer al gran público que quizás no haya leído a Tolkien. Nuevamente, un despliegue de técnica, efectos especiales, popular reparto y premios por doquier.
Bajo mi humilde opinión, esto ha llevado a la saga a estar en los difíciles caminos de la infra-valoración y la sobre-abundancia de elogios. Indudablemente estamos ante una segunda entrega entretenidísima, donde Elijah Wood, Ian McKellen y un Viggo Mortensen empeñado en comerse la pantalla, siguen estando espléndidamente acompañados, en una montaña rusa de épicas batallas por la Tierra Media.
A pesar de que se nota la ausencia del gran personaje de Boromir que tanto enriqueció la primera entrega (el resto de los miembros de la ahora disgregada Compañía son quizás excesivamente luminosos, quedando todo reducido a buenos muy buenos contra malos muy malos), el ritmo sigue siendo acelerado y solamente quienes no sean amantes del género de aventuras notarán el considerable metraje.
A medida que avanza la epopeya fílmica, la sombre de Gollum se va alargando y cobran mayor relevancia en el camino al Monte del Destino.
12 de diciembre de 2013
12 de diciembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta segunda entrega de: El señor de los anillos, sin duda es igual de buena que la anterior entrega, igual de larga, igual de emocionante, batallas épicas, impresionantes y inolvidables.
Una historia que aún siendo larga (CASI 3 HORAS DE DURACIÓN) engancha desde un principio, (y lo más importante hasta el final).
Peter Jackson vuelve a hacerlo, vuelve a crear una obra maestra, vuelve a demostrar lo buen director que es una vez más.
Los efectos especiales perfectos, yo mientras estaba viendo la obra de Peter Jackson estaba olvidando que fue dirigida hace más de 10 años, es decir.. los efectos especiales son muy buenos, son hasta superiores a algunas películas de este año, son impresionantes.
El reparto es perfecto, Elijah Wood una vez más perfecto, Viggo Mortensen, Ian Mckellen, entre otros, como ya dije con la primera entrega, perfectos.
Mucha acción, un buen guión, una banda sonora inolvidable (y que encaja muy bien con las escenas), unos efectos especiales perfectos, buen reparto, sin duda la secuela de: El señor de los anillos es muy buena, aún siendo una película que roza las tres horas es muy entretenida y los que lo pasaran bien con la primera entrega, lo volverán a pasar con esta.
Muy buena, un viaje inolvidable.
Una historia que aún siendo larga (CASI 3 HORAS DE DURACIÓN) engancha desde un principio, (y lo más importante hasta el final).
Peter Jackson vuelve a hacerlo, vuelve a crear una obra maestra, vuelve a demostrar lo buen director que es una vez más.
Los efectos especiales perfectos, yo mientras estaba viendo la obra de Peter Jackson estaba olvidando que fue dirigida hace más de 10 años, es decir.. los efectos especiales son muy buenos, son hasta superiores a algunas películas de este año, son impresionantes.
El reparto es perfecto, Elijah Wood una vez más perfecto, Viggo Mortensen, Ian Mckellen, entre otros, como ya dije con la primera entrega, perfectos.
Mucha acción, un buen guión, una banda sonora inolvidable (y que encaja muy bien con las escenas), unos efectos especiales perfectos, buen reparto, sin duda la secuela de: El señor de los anillos es muy buena, aún siendo una película que roza las tres horas es muy entretenida y los que lo pasaran bien con la primera entrega, lo volverán a pasar con esta.
Muy buena, un viaje inolvidable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here