Haz click aquí para copiar la URL

Sólo los amantes sobreviven

Fantástico. Drama. Romance Ambientada en unas Detroit y Tánger románticamente desoladas, Adam, un músico underground profundamente deprimido por la dirección que han tomado los actos de la humanidad, se reúne con su dura y enigmática amante, Eve, quien no tiene problemas en reconocer su condición de vampiro. Su historia de amor ha prevalecido durante varios siglos, pero su libertino idilio pronto es interrumpido por la llegada de Ava, la salvaje e incontrolable ... [+]
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
2 de junio de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Definir "Solo los amantes sobreviven" es complicado, tanto como lo es definir a Jim Jarmusch. ¿Es un drama romántico?, ¿es una película fantástica?, ¿es de vampiros?... Yo más bien diría todo lo anterior al mismo tiempo, y además veo la película como una patada en las narices a todos esos adolescentes que en algún momento se sintieron atraídos por la saga "Crepusculo". Aquella saga tenía tres elementos bien diferenciados: romanticismo, vampiros y lentitud narrativo. Pues en esas que llega el bueno de Jarmusch y ofrece esos tres elementos con otro de regalo, la calidad. Y así surge "Solo los amantes sobreviven".
Otra de las cosas que he visto en la película es un respeto absoluto por las criaturas que son los chupasangres. Aquí no se les humilla ni se les trata como elementos pasados de rosca, son criaturas cansadas de vivir eternamente. Papeles en los que brillan con luz propia Tilda Swinton y Tom Hiddleston. Y también he de admitir que la cinta goza de un puñado de buenas ideas cimentadas dentro de un guion delicioso y de un diseño de producción estupendo,... Todo ello al servicio de un film que es una absoluta radiografía del amor.
Otra cosa que creo de "Solo los amantes sobreviven" es que es una película de esas que gustan más con el paso del tiempo. Recien la termine de ver me dejo un poco frio, pero con el paso de los días me he ido acordando de ella de forma agradable, llegando hasta el punto de que incluso me apetece recomendarla.
En resumidas cuentas el penúltimo trabajo de Jim Jarmusch, "Solo los amantes sobreviven", es la mejor aproximación entre el cine de autor y el de vampiros. Seguramente el ritmo no sea su mayor virtud, e incluso goce de una trama ligeramente endeble, pero aun así merece la pena darle una oportunidad.
7
12 de enero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Efectivamente para mí lo que más me ha atraído de la película ha sido la atmósfera que a través de la opinión desde la cual nos muestra dos posibilidades de personajes temporalmente omnipresentes permanecer en un mundo que sigue su curso, donde me ha permitido sentir cómo serían esas vidas, cómo sería la visión sabia de ver un mundo condicionado por el capitalismo y sus derivaciones tóxicas, cómo se puede elegir no depredar al otro pese a ser una parte de su naturaleza...si nos permitimos el tempo desacelerado de Jim creo que es una historia muy disfrutable, entiendo a las personas que no se han permitido esa opción, siendo bastante anacrónica. La banda sonora es un placer también, así como la dirección artística. Y el personaje de la hermana es alguien que creo que todos conocemos en nuestras vidas, y yo personalmente he odiado con profundidad. Una película para disfrutar con tranquilidad
Rai
3
14 de enero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Hola a todos, la película hay que decir que no está mal hecha en los detalles, la interpretación consigue lo que imagino que buscaba el director, la atmósfera está muy bien conseguida y transmite un mundo diferente de vampiros del que estamos acostumbrados a ver, triste, decrepito, gris….entonces que por qué pongo está nota tan baja….pues porque casi dos horas de una película lenta y sumamente aburrida, anodina, no puedo darle más, con 30 min de película era más que suficiente, os diré que hasta al final ha conseguido ponerme nervioso de ver que no acababa y no pasaba nada, y lo que pasaba era nada….
En fin una película de vampiros que para la gente que pone las notas tan altas entiendo lo que deben valorar, pero en mi parecer una película de este tipo sin algo, solo algo más de ritmo, emoción, acción, no pido nada del otro mundo, pero está película para mí es plana plana como el corazón parado de un vampiro.
Si os gusta la ambientación, la música, los interpretes o la estáis viendo en pareja calientes al lado de una estufa dejando caer las horas ok…. de lo contrario por dios dedicad el tiempo de vuestra vida a otra cosa.
8
23 de febrero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Only Lovers Left Alive es un viaje psicodélico que en sus dos horas de metraje nada entre reflexiones filosóficas e inteligentes muestras de humor sarcástico. Jarmusch utiliza la música como hilo conductor para construir su relato, con una mezcla tan ecléctica que aúna la música clásica con el rockabilly, los sonidos de raíz árabe con el rock psicodélico y el blues con el funk. Es un placer escuchar en un mismo discurso narrativo las bellas melodías de Paganini, Danise Lasalle o Yasmine Hamdan de forma tan cohesionada y sin desentonar en ningún momento.

Visualmente impecable, Jarmusch demuestra tener buen gusto y rodearse de expertos. La fotografía del francés Yorick Le Saux resulta hipnótica y fascinante por la forma en la que retrata las dos ciudades en las que transcurre la acción, asociándolas cromáticamente a sus protagonistas. Y es precisamente el marcado contraste de la pareja protagonista su principal arma. Eve (Tilda Winston) vestida siempre de blanco o de colores muy claros es la parte optimista de la pareja, mientras que Adam (Tom Hiddleston) con su indumentaria negra manifiesta su depresiva personalidad.

Only Lovers Left Alive no es una película exigente, aunque sabe recompensar a los espectadores que reconocen las referencias literarias y culturales de sus afilados diálogos. Ninguno se libra de los ácidos comentarios de Jarmusch. Desde el “estúpido y arrogante” Lord Byron hasta la figura de Shakespeare.

Lo esencial en la obra de Jarmusch no es a dónde nos quiere llevar, sino el trayecto en sí mismo. Sin embargo, en su pretensión de convertir un drama nihilista en algo más, pierde ritmo y abusa de pausas narrativas. Los actores rozan un gran nivel interpretativo en sus respectivos papeles, aunque en todo momento se percibe un exceso de contención marcado por las exigencias del guion. Mención especial, eso sí, a Mia Wasikowska y su rol como personaje molesto que supera con creces al pesado cuñado de turno.

En cualquier caso, es motivo de celebración ver cómo la enésima reinvención del universo vampiro sigue aportando elementos al género sin sufrir grandes desgastes. Låt den rätte komma in (Déjame entrar en España) sigue siendo la mejor película de la última década que ha sabido retratar y aportar otro punto de vista al concepto del vampiro moderno. Only Lovers Left Alive recupera de tan magna cinta su atmósfera opresora mediante una Detroit desértica y devastadora en la que solo quedan resquicios de una sociedad corrompida. Es de los pocos aspectos que rescata de la película sueca, aunque tampoco es que lo necesite, pues Jarmusch ha reflejado en su trabajo su propia visión del género, con vampiros demasiado cansados incluso para morder a alguien.
9
22 de abril de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es una de esas películas que, según te pilla el cuerpo, te puede parecer una genialidad o directamente una basura. En mi caso, me pareció genial, pero entiendo al que no le guste.

Es una apuesta original, con interpretaciones excelentes, destacando a Mia Wasikowska en su corto papel, muy buena música, un Detroit deprimente, un tono sombrío, pesimista y crepuscular, con gotas de humor negro...

Creo que vale la pena darle una oportunidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sólo Jarmusch puede lograr que ver a dos vampiros tomándose su polo fresquito de sangre O RH negativo no resulte grotesco.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para