El muelle (La Jetée)Mediometraje
7.8
12,197
Ciencia ficción. Fantástico
Tras una apocalíptica guerra nuclear, el mundo ha quedado devastado. Un grupo de científicos del bando vencedor llega a la conclusión de que el único modo de salvar a la humanidad es recurriendo a los viajes a través del tiempo: o bien mandar a una persona al pasado para pedir ayuda, o al futuro para buscar una solución a la situación presente. El elegido para realizar el viaje a través del tiempo es un prisionero. Historia de corte ... [+]
6 de septiembre de 2013
6 de septiembre de 2013
10 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Predecible: se ve al kilómetro cuál es el final.
Petulante: como todas las pelis francesas, con aires de superioridad. Queriendo trascender como arte y como maravilla intelectualoide.
Lenta: una foto tras otra, cada una de ella varios segundos en pantalla, la mayor parte de ellas insulsas y poco informativas, recreándose en la historia de amor del protagonista... Peor que un reportaje fotográfico de una boda.
Sobrevalorada: Aunque el punto de partida está bien, no deja de ser un experimento a base de fotografías y voz en off. Fotografías de mala calidad que son al arte lo mismo que ARCO. Voz en off desganada (ojo, he visto la original subtitulada).
Me parece mucho más interesante que a partir de esta idea, porque la idea es buena, consiguieran hacer una peli por encima de la media para los amantes de la ciencia ficción como '12 monos'.
Esta peli es como mirar un cuadro abstracto. Puedes buscarle el doble sentido y mirarlo desde todos los ángulos, pero no por ello dejan de ser una colección de garabatos coloreados.
Petulante: como todas las pelis francesas, con aires de superioridad. Queriendo trascender como arte y como maravilla intelectualoide.
Lenta: una foto tras otra, cada una de ella varios segundos en pantalla, la mayor parte de ellas insulsas y poco informativas, recreándose en la historia de amor del protagonista... Peor que un reportaje fotográfico de una boda.
Sobrevalorada: Aunque el punto de partida está bien, no deja de ser un experimento a base de fotografías y voz en off. Fotografías de mala calidad que son al arte lo mismo que ARCO. Voz en off desganada (ojo, he visto la original subtitulada).
Me parece mucho más interesante que a partir de esta idea, porque la idea es buena, consiguieran hacer una peli por encima de la media para los amantes de la ciencia ficción como '12 monos'.
Esta peli es como mirar un cuadro abstracto. Puedes buscarle el doble sentido y mirarlo desde todos los ángulos, pero no por ello dejan de ser una colección de garabatos coloreados.
6 de octubre de 2007
6 de octubre de 2007
37 de 137 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé, cinematografía, cine, cinema, kino que dicen por ahí, todo eso del movimiento, de la imagen en movimiento, eso de los no se cuántos fotogramas por segundo, pero claro, si los fotográmas son el mismo durante tantos segundos, pues eso, que más bien diapositivas, fotos o poesías visuales estáticas comentadas, pero yo es que soy más de lo de que se mueva la gente en la pantalla, que para álbumes los de las vacaciones de mis vecinos, que vale, fueron en la Patagonia y no en Torremolinos -aunque Torremolinos ha cambiado mucho de unos años a esta parte, dónde va a parar (y quién o qué es el que va a parar, y a parar de qué, me pregunto yo), parece otro pueblo, es distinto, es otra cosa-, pero que después de trescientas fotos del Perito Moreno deseas que se derrita el puto glaciar y enciendes el aire acondicionado a todo trapo y le das de comer fabada a las vacas del campo para que el boquete de la capa de ozono ayude en el empeño, pero que en fin, que tanta imagen quietecica y las gafas de pasta y mi Macarrones ahí todo contento de lo gorda que es la pasta de las gafas del director, pero digo yo que menos mal que dura poco -menos que las trescientas fotos de los vecinos, cada una con su anecdotario interminable y prescindible-, que eso la salva, y que no, que esto no es una película, aunque se vendiera así, que con unas diapositivas, un proyector de las mismas y una cassette, que ya estaba, que para este viaje no se necesitaban alforjas, ni burro si se me permite, que nos la han colado, que vale, que es muy culta y es un experimento que está muy bien, pero que me apetece darle un uno, porque sí, y porque como película es muy mala, porque no lo es (película, digo, porque mala lo es y con ganas, al no ser película como tal).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final Harry Potter se muere.
Como todos.
Qué le vamos a hacer.
Le voy a mandar al Chris Marker unas aplicaciones (un iphoto y un Power Point), para que haga su próxima trilogía "cinematográfica"... (si le mando el imovie o una cámara de video igual se hace un lío el pobre, con tanto movimiento... o igual se marea, con sus gafas de pasta fresca al huevo.)
Como todos.
Qué le vamos a hacer.
Le voy a mandar al Chris Marker unas aplicaciones (un iphoto y un Power Point), para que haga su próxima trilogía "cinematográfica"... (si le mando el imovie o una cámara de video igual se hace un lío el pobre, con tanto movimiento... o igual se marea, con sus gafas de pasta fresca al huevo.)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here