Pánico y locura en Las Vegas
1998 

6.8
57,802
7 de julio de 2008
7 de julio de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quieres relajarte y disfrutar de una película normal, Miedo y asco... no es tu elección.
Un interesante viaje psicodélico de la mano de un gran director: Terry Giliam ( recordemos ex-Monty Python) y unos soberbios Johnny Depp y Benicio del Toro, este último con un impresionante cambio físico. Actuaciones totalmente hilarantes y desmedidas, pero dado que los papeles lo requieren, pues estos dos monstruos de la interpretación lo bordan, es su deber.
Una película digna de mención a nivel visual, como poder mostrar lo que se pasa por la cabeza de alguien cuando va hasta arriba de: alcohol, coca, eter, mescalina, LSD, etc... y el director consigue que al menos, nos lo creamos.
El guión quizá la parte mas floja de la película, por eso en ningún momento te termina de enganchar.
Como curiosidad un sin fin de secundarios de lujo: Cameron Diaz, Ricci, etc...
Y por último y aunque parezca increíble...el personaje que encarna Johny Depp existió de verdad...mirar en la wikipedia
Un interesante viaje psicodélico de la mano de un gran director: Terry Giliam ( recordemos ex-Monty Python) y unos soberbios Johnny Depp y Benicio del Toro, este último con un impresionante cambio físico. Actuaciones totalmente hilarantes y desmedidas, pero dado que los papeles lo requieren, pues estos dos monstruos de la interpretación lo bordan, es su deber.
Una película digna de mención a nivel visual, como poder mostrar lo que se pasa por la cabeza de alguien cuando va hasta arriba de: alcohol, coca, eter, mescalina, LSD, etc... y el director consigue que al menos, nos lo creamos.
El guión quizá la parte mas floja de la película, por eso en ningún momento te termina de enganchar.
Como curiosidad un sin fin de secundarios de lujo: Cameron Diaz, Ricci, etc...
Y por último y aunque parezca increíble...el personaje que encarna Johny Depp existió de verdad...mirar en la wikipedia
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Impresionante secuencia cuando al personaje de Johnny Depp le sube el ácido en la recepción del hotel y ve lagartos por doquier!!! De lo mejor de la película.
10 de enero de 2009
10 de enero de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deberían de incluir el concepto "Surrealismo Gilliam" en todas las enciclopedias y diccionarios, ya que cada película creada por este extravagante y transgresor director de cine sobrepasa la linea de la realidad y te adentra en un universo inhóspito de drogas, destrucción y seres extraños en las paranoias de los protagonistas como en "Miedo y asco en Las Vegas", "Tideland", "Brazil", etc.
Más allá de todo esto, me parece una película muy entretenida y con las cosas muy claras, ya que el hecho de incluir a Depp y Benicio del Toro no es casualidad, ambos bordan el papel de politoxicomanos de principio a fin. Por cierto el personaje que interpreta Johnny Depp es muy similar al personaje de "Dale" de una serie de animación americana llamada King of the Hill (El rey de la colina) emitida en LaSexta, el personaje de esta serie es un tipo flacucho con la misma calvicie y siempre está fumando y bebiendo.
Por tanto yo creo que cuando se habla de Terry Gilliam estamos ante uno de los directores más freaks dentro del mundo del cine.
Más allá de todo esto, me parece una película muy entretenida y con las cosas muy claras, ya que el hecho de incluir a Depp y Benicio del Toro no es casualidad, ambos bordan el papel de politoxicomanos de principio a fin. Por cierto el personaje que interpreta Johnny Depp es muy similar al personaje de "Dale" de una serie de animación americana llamada King of the Hill (El rey de la colina) emitida en LaSexta, el personaje de esta serie es un tipo flacucho con la misma calvicie y siempre está fumando y bebiendo.
Por tanto yo creo que cuando se habla de Terry Gilliam estamos ante uno de los directores más freaks dentro del mundo del cine.
15 de marzo de 2010
15 de marzo de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que hace encantador ha este filme mas que la mente extravagante de Terry Gulliam, son los dos actorsasos, sobre todo para los que tengan como actor fetiche a Johnny Deep este es su mejor performance creanme.
Un viaje que involucra Las Vegas, drogas y delirios juntos, paranoia y asco, un filme que te sumerge al extraño mundo de Guilliam, claro que el libro es sin duda mejor, pero la película es grande, porque tiene actores que saben como interpretar a una persona que consume alucigenógenos.
Un viaje que involucra Las Vegas, drogas y delirios juntos, paranoia y asco, un filme que te sumerge al extraño mundo de Guilliam, claro que el libro es sin duda mejor, pero la película es grande, porque tiene actores que saben como interpretar a una persona que consume alucigenógenos.
2 de julio de 2015
2 de julio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film basado en la novela de Hunter S. Thompson. Terry Gilliam nos zambulle en un aventura sin precedente, contada por un drogadicto, donde todo puede suceder. Debo confesar que la película comienza un poco cansina y la voz en off y los atípicos sucesos eran difíciles de seguir, pero al pasar los minutos, te ibas metiendo en la trama y drogándote de tan solo ver tantas mezclas de narcóticos. Benicio del Toro y Jonny Deep qué capos, excelentes actuaciones, ¡Dios mío! Película quemadaza.
El tema principal es la droga, lo que causa la adicción. Es interesante como abordan el tema con sinceridad. Nos lleva a los años 70 donde los jóvenes escapaban de la realidad para estar en paz, cansados de los abusos del gobierno, las guerras y todas las injusticias.
Concluyo este review de cagada con esta frase: "Teníamos 2 bolsas de hierba, 75 cápsulas de mescalina, 5 papeles de ácido súper potente, medio salero de cocaína, una galaxia entera de todo tipo de píldoras multicolores. También una botella de tequila, otra de ron, una caja de cerveza, un frasco de éter puro y 24 poppers."
El tema principal es la droga, lo que causa la adicción. Es interesante como abordan el tema con sinceridad. Nos lleva a los años 70 donde los jóvenes escapaban de la realidad para estar en paz, cansados de los abusos del gobierno, las guerras y todas las injusticias.
Concluyo este review de cagada con esta frase: "Teníamos 2 bolsas de hierba, 75 cápsulas de mescalina, 5 papeles de ácido súper potente, medio salero de cocaína, una galaxia entera de todo tipo de píldoras multicolores. También una botella de tequila, otra de ron, una caja de cerveza, un frasco de éter puro y 24 poppers."
16 de agosto de 2015
16 de agosto de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está película es una viaje de colores, sin posibilidad de frenar.
Quizás sea un reflejo (o una crítica) a parte de la sociedad norteamericana de la década de los 60 y principios de la década del 70. Podría verse de ese modo.
Yo la veo como una comedia muy negra, muy bizarra, muy loca y también, muy entretenida como solo Gilliam puede crear.
La vi unas 5 veces y me sigo riendo a pesar de ya saberme la mayoría del guión.
La primera vez que la vi era adolescente y fumaba marihuana. ¿Será por eso que la disfruto tanto? ¿Me traerá recuerdos de otros tiempos? Es probable, la verdad no lo se.
Lo que si sé es que es de mis comedias favoritas. ¿Seré juzgado por eso? ¿A alguien le importará?
Denle una oportunidad, quizás no se arrepientan.
Quizás sea un reflejo (o una crítica) a parte de la sociedad norteamericana de la década de los 60 y principios de la década del 70. Podría verse de ese modo.
Yo la veo como una comedia muy negra, muy bizarra, muy loca y también, muy entretenida como solo Gilliam puede crear.
La vi unas 5 veces y me sigo riendo a pesar de ya saberme la mayoría del guión.
La primera vez que la vi era adolescente y fumaba marihuana. ¿Será por eso que la disfruto tanto? ¿Me traerá recuerdos de otros tiempos? Es probable, la verdad no lo se.
Lo que si sé es que es de mis comedias favoritas. ¿Seré juzgado por eso? ¿A alguien le importará?
Denle una oportunidad, quizás no se arrepientan.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here