Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torrejón de Ardoz
...
You must be a loged user to know your affinity with pelotaloca
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9 de julio de 2008
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El asesinato de Jesse...cuentan los hechos de la muerte de susodicho Jesse James, interpretado por un actorazo como es Brad Pitt a manos de un secuaz de su banda, Robert Ford, grandioso Casey Affleck.
Básicamente este es el argumento de la película, parece simplemente un western, otro intento de traer a nuestro tiempo el mito de Jesse James, pues esta película es eso y muchísimo mas.
Realmente creo que la interpretación de los actores protagonistas vale el precio de la entrada, los matices en el registro de Casey Affleck son abrumadores, hace que por momentos sientas lástima por su personaje, por el más débil del grupo, del que todos se ríen, y por momentos en lo único en que piensas es en matarle, asesinarle, que le pase cualquier cosa mala durante la película.
Quizá me quiera centrar mas en Casey Affleck que en Brad Pitt debido a que todo el mundo debería saber a estas alturas que tipo de monstruo es este pedazo de actor, pero Brad Pitt hace que nos creamos que un asesino como Jesse James puede ser un padrazo, que disfruta de sus hijos de la naturaleza, y todo con una naturalidad y un realismo en su interpretación, que asusta.

Respecto al film en si mismo, una majestuosa fotografía, con unos planos que destilan paz y tranquilidad, traídos de otra época. Un sonido que acompaña en todo momento pero sin excesivo protagonismo, justo para que encaje perfectamente.

Un film casi perfecto por todo lo que nos trae, puede no sea un 10 por su excesivo metraje, aunque quizá el director al narrarnos la historia tan poco a poco, el impacto sea mejor y quede en nosotros por más tiempo...al menos de mi, este pedazo de película no ha salido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Obviamente la escena en que Robert Ford mata fríamente, sin ningún tipo de valor, totalmente cobarde a Jesse James, hace que te agarres a la silla, si no, no eres humano.
29 de junio de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se le pueden negar muchas cosas al Sr.Bay, pero de aburrir no.
Eso si, no te aburrira si sabes que clase de cine vas a ver, incluso si quieres puedes dejar el cerebro en la entrada y te lo pasaras "pipa".
No te aburriras si buscas:
1) Acción
2) + Acción.
3) A una mujer florero llamada Megan Fox
4) Estereotipos para aburrir
5) ++ Acción y explosiones
6) FX de impecable factura

Te aburrira si buscas:
1) Guión sólido
2) Perdón por guión sólido, con buscar un pseudo-guión no lo encontraras.
3) Algo que no sea factoria M.Bay

La gente que vaya buscando lo primero y obvie lo segundo, disfrutara con la película, aunque eso si, no es una novedad como lo fue la primera entrega.
Shia LaBeouf carismático, Mega Fox mujer florero y mención de honor para el histriónico John Turturro. Michael Bay siempre cumplidor con sus FX, sus planos superlentos y sus giros de 360º, 720º etc tec
19 de septiembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantito ha vuelto, realmente nunca se había ido, pero digamos que ha estado unos años de vacaciones, porque aunque Death Proof no sea una mala película, no estaba a la altura de este “bastardo ingenioso” que responde al nombre de Quentin Tarantino, simplemente fue un entretenimiento para sus fans mas acérrimos, un pasar el rato, pero no es una película de Quentin.
Tarantino ha conseguido algo de lo que muy pocos directores en la actualidad pueden presumir, tiene sello propio, desde los títulos iniciales, pasando por su característica forma de rodar aderezado con ese humor negro, esas conversaciones banales que parece que no llevan a ningún lado y terminando como no, con otra SOBERBIA banda sonora de Tarantino, eso sí, esta vez no habrá cabido de gozo al firmar algunas piezas de la banda sonora el mismísimo Ennio Morricone.
Es imposible pensar que esta película no la haya hecho Tarantino, ese “bastardo ingenioso” donde ha sacado lo que más y mejor le gusta hacer, cine que a nosotros y a el mismo le encantaría ver.
La mayoría del reparto juega a favor de un guión bien construido, cocinándolo poco a poco, con conversaciones largas y constantes primeros planos, pero aunque Brad Pitt sea uno de mis actores favoritos y saca esa vena histriónica que tanto me encanta, hay que decir que cada vez Christoph Waltz coge el mando de la película, su interpretación eclipsa a una exuberante Diane Kruger o a una bellísima Mélanie Laurent, una interpretación la de este Christoph Waltz para quitarse el sombrero.
Lo dicho Tarantino, ese “bastardo ingenioso” ha vuelto y Hitler lo ha sufrido en sus carnes!!
23 de julio de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digo otro buen retrato, porque el RETRATO de Brasil con mayúsculas es "Ciudad de dios".
Una película mas que buena, quizá un 7,5.
Comparte características comunes a la película de Fernando Meirelles, el ritmo de la narración, excepto al comienzo de la misma es trepidante, tiene un sin fin de movimientos locos con la cámara, que a quien guste este tipo de montaje no disgustara.
La presentación de los distintos personajes también tiene características comunes, la manera de presentarlos con voz en Off, pero no llega al nivel de Meirelles.
Otro punto en común entre ambas es además de la ambientación (las favelas de Brasil), la fotografía, los planos largos y pausados entre tanta acción de distintos paisajes del salvaje Brasil.

Tropa de élite es cierto que tiene mas acción, sobre todo en su último tramo de película, pero a costa de no desgranar tan bien a los protagonistas, en especial al jefe de la favela y quizá a dos de los tres protagonistas. También es cierto que "Tropa de élite" es muchísimo mas cruda que "Ciudad de Dios" y hay unas cuantas escenas no aptas para estómagos sensibles

Una película que sirve como perfecto complemento a "Ciudad de Dios", no alcanza la perfección en la narración de esta última, pero una buena película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos escenas que necesitan ser comentadas.

La escena final en la cual el capitán necesita ver de que material esta hecho su sucesor, nadie sabe a ciencia cierta que va a hacer el sucesor.

La escena en que quema vivo al miembro de la ONG o quizá la escena en que quieren meter una escoba por el ano a un traficante de la favela para sacarle información.

Lo dicho, mucho mas cruda que ciudad de dios
5 de julio de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mezclas "karate kid"+las peleas de "Fight Club"+"American Pie" y listo, tienes una peli perfecta para consumir en Verano, eso si no te de por rascar un poco más, porque no tendras donde!

Intento fallido o no tanto vista la recaudación, de aproximación a nuestos dias de "karate Kid", misma tematica pero sin ningún tipo de aliciente. Interpretaciónes mas bien flojas, quitando al siempre cumplidor Djimon Hounsou. El resto del reparto, tanto masculino como femenino, se dedican a lucir palmito y poco más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para