Billy Elliot
7.4
73,124
Drama. Comedia
En 1984, durante una huelga de mineros en el condado de Durham, se suceden los enfrentamientos entre piquetes y policía. Entre los mineros más exaltados están Tony y su padre. Éste se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Pero, aunque el chico tiene un buen juego de piernas, carece por completo de pegada. Un día, en el gimnasio, Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson, una mujer de carácter ... [+]
12 de febrero de 2013
12 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Billy Elliot. Ese niño tierno, pero con carácter. Billy Elliot. Ese niño inteligente y luchador. No recuerdo ni una sola vez de las cientos de veces que la he visto no haber llorado y reído a partes iguales. Sin duda, la película cumple con uno de los principales objetivos del cine:entretener. Entretener entretiene, y mucho. Además, tiene ese puntito que te hace pensar y reflexionar sobre las cosas importantes de la vida, a través de una agridulce tristeza que no acaba de amargar a nadie. Sin ser demasiado sensiblera y cursi, llega al corazón del espectador (para el que lo tiene, y para el que no lo tiene, también), y lo obliga a contemplar los créditos acompañado de una sonrisa lacrimógena que no desaparecerá tan rápido como aparece.
Conjuga perfectamente la realidad social con la vida personal, como he dejado entrever, de manera graciosa. Múltiples escenas memorables, vestuario más que acertado, escenarios increíbles y una banda sonora deliciosa, única. Todo ello sumado a un excelente reparto bastante unánime en cuanto a calidad en la interpretación harán que Billy Elliot se convierta en una opción nada desechable.
Conjuga perfectamente la realidad social con la vida personal, como he dejado entrever, de manera graciosa. Múltiples escenas memorables, vestuario más que acertado, escenarios increíbles y una banda sonora deliciosa, única. Todo ello sumado a un excelente reparto bastante unánime en cuanto a calidad en la interpretación harán que Billy Elliot se convierta en una opción nada desechable.
21 de abril de 2013
21 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una película muy interesante, se nota que es "antigua" por la forma de contar las cosas, lo cuenta con calma pero sin andarse por las ramas, forma de contar la película que ya casi no se usa.
Es una película con mucha fuerza la historia es impactante y los personajes no son ni buenos ni malos son realistas se equivocan, tienen miedo pero hacen lo que ellos creen que es correcto.
Cada personaje secundario tiene su historia, todas las historias son igual de interesantes, y todos los personajes están alrededor de Billy Elliot un chaval que descubre que quiere hacer en la vida, bailar.
Hacía mucho que no veía una película como esta, me ha gustado mucho y además está muy bien acompañada de una banda sonora propia para la película y el entorno en el que
Es una película con mucha fuerza la historia es impactante y los personajes no son ni buenos ni malos son realistas se equivocan, tienen miedo pero hacen lo que ellos creen que es correcto.
Cada personaje secundario tiene su historia, todas las historias son igual de interesantes, y todos los personajes están alrededor de Billy Elliot un chaval que descubre que quiere hacer en la vida, bailar.
Hacía mucho que no veía una película como esta, me ha gustado mucho y además está muy bien acompañada de una banda sonora propia para la película y el entorno en el que
11 de septiembre de 2013
11 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película, simpática y veteada de momentos que animarán los lagrimales más resecos; además de alguna que otra situación hilarante, inducidas sobretodo por ese peculiar dialecto del noroeste de Inglaterra- de modo que, ni que decir tiene, y mucho más en el caso de la cinta que nos ocupa, recomiendo encarecidamente el visionado en versión original-.
Los británicos, con su flema característica, son unos expertos consumados en recrear los años más duros del thatcherismo a guisa de eficaces melodramas. En el seno de estas obras las fronteras entre el llanto y la carcajada se difuminan hasta prácticamente sumirnos en un torrente emocional incontrolable y un estado de entrega incondicional. La empatía del espectador con la historia, y con el modo de contarla, es tal, que la mayor o menor calidad de la película parece quedar a un lado en el análisis, más o menos sesudo, que cualquiera haría de la misma, bien para sí o también para quien quisiere escucharlo y/o leerlo. Así le sucede a "Billy Elliot", un film de apariencia sumamente sencilla y no exento de tópicos, que, no obstante, se convirtió en el "sleeper" incontestable del año 2000. Quizá sea precisamente ahí, en la sencillez de su factura y en la "normalidad" de las situaciones descritas- si normal es que el hijo menor de una familia minera inglesa tenga el ballet por vocación-, donde resida buena parte del éxito del llamado "cine social británico". Pienso en unas cuantas quejumbrosas industrias cinematográficas- la nuestra, sin ir más lejos- que harían bien en tomar nota de la feliz falta de pretensiones característica de la británica. Tal vez algo más de flema, algo menos de Guerra Civil, y mucho menos de mendigar subvenciones, ayudarían a reverdecer unos laureles cada vez más marchitos.
Los británicos, con su flema característica, son unos expertos consumados en recrear los años más duros del thatcherismo a guisa de eficaces melodramas. En el seno de estas obras las fronteras entre el llanto y la carcajada se difuminan hasta prácticamente sumirnos en un torrente emocional incontrolable y un estado de entrega incondicional. La empatía del espectador con la historia, y con el modo de contarla, es tal, que la mayor o menor calidad de la película parece quedar a un lado en el análisis, más o menos sesudo, que cualquiera haría de la misma, bien para sí o también para quien quisiere escucharlo y/o leerlo. Así le sucede a "Billy Elliot", un film de apariencia sumamente sencilla y no exento de tópicos, que, no obstante, se convirtió en el "sleeper" incontestable del año 2000. Quizá sea precisamente ahí, en la sencillez de su factura y en la "normalidad" de las situaciones descritas- si normal es que el hijo menor de una familia minera inglesa tenga el ballet por vocación-, donde resida buena parte del éxito del llamado "cine social británico". Pienso en unas cuantas quejumbrosas industrias cinematográficas- la nuestra, sin ir más lejos- que harían bien en tomar nota de la feliz falta de pretensiones característica de la británica. Tal vez algo más de flema, algo menos de Guerra Civil, y mucho menos de mendigar subvenciones, ayudarían a reverdecer unos laureles cada vez más marchitos.
29 de marzo de 2014
29 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que, con un duro trasfondo social, cuenta una bella historia de vocación y superación para alcanzar los sueños. Llena de emoción y simpatía se hace un gozoso entretenimiento que, además, deja poso. Inolvidable.
17 de agosto de 2014
17 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este Billy Elliot no tiene desperdicio. Es apenas un mocoso, pero es sabio de nacimiento. No le ha hecho ninguna falta doctorarse en filosofía o leer libros de autoayuda, pues entiende la importancia de saber aceptarse tal cual es y no desfallecer ante circunstáncias adversas, mantener vivos sus sueños y jamás perder la fe en un mañana mejor.
La interpretación de Jamie Bell es de matrícula de honor, te olvidas que está actuando.
El trabajo de Julie Walters es francamente asombroso, su nominación al Oscar sabe a poco.
Lo de Gary Lewis es para hacerselo mirar, lo borda, se vacia el alma en cada mirada. De lo mejor que he visto nunca.
Altamente recomendable, casi diría que imprescindible. Dan ganas de bailar...
La interpretación de Jamie Bell es de matrícula de honor, te olvidas que está actuando.
El trabajo de Julie Walters es francamente asombroso, su nominación al Oscar sabe a poco.
Lo de Gary Lewis es para hacerselo mirar, lo borda, se vacia el alma en cada mirada. De lo mejor que he visto nunca.
Altamente recomendable, casi diría que imprescindible. Dan ganas de bailar...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here