Forrest Gump
8.2
204,827
Comedia. Drama. Romance
Forrest Gump (Tom Hanks) sufre desde pequeño un cierto retraso mental. A pesar de todo, gracias a su tenacidad y a su buen corazón será protagonista de acontecimientos cruciales de su país durante varias décadas. Mientras pasan por su vida multitud de cosas en su mente siempre está presente la bella Jenny (Robin Wright), su gran amor desde la infancia, que junto a su madre será la persona más importante en su vida. (FILMAFFINITY)
14 de mayo de 2014
14 de mayo de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espléndida película en la que Tom Hanks hace el papel de su carrera, con una memorable interpretación a través de la cual conecta con el público desde el principio. Este film es uno de los casos "raros" en los que puede decirse que la adaptación cinematográfica supera al libro original. No ya en la caracterización y explotación del personaje sino también en la introducción de escenas muy destacables que no se incluyen en la novela.
Se nos ofrece la historia, hábilmente estructurada y desarrollada, de un discapacitado intelectual con un espíritu de superación inimaginable. Se mezcla humor y drama con brillantez y en proporciones adecuadas de forma que con Forrest Gump podemos reír, llorar, sentir ternura y ver como evoluciona la vida con sus cosas bonitas y más tristes. El amor, la amistad, gente falsa, las desventuras, el reconocimiento de los demás...
La ambientación está muy cuidada, añadiendo incluso simpáticas escenas que mezclan personajes reales con el protagonista. Pero también contribuye una magnífica banda sonora. Se recuperan muchas canciones del rock de los años setenta que nos sumergen completamente en esa época.
Se nos ofrece la historia, hábilmente estructurada y desarrollada, de un discapacitado intelectual con un espíritu de superación inimaginable. Se mezcla humor y drama con brillantez y en proporciones adecuadas de forma que con Forrest Gump podemos reír, llorar, sentir ternura y ver como evoluciona la vida con sus cosas bonitas y más tristes. El amor, la amistad, gente falsa, las desventuras, el reconocimiento de los demás...
La ambientación está muy cuidada, añadiendo incluso simpáticas escenas que mezclan personajes reales con el protagonista. Pero también contribuye una magnífica banda sonora. Se recuperan muchas canciones del rock de los años setenta que nos sumergen completamente en esa época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las peripecias de Forrest Gump corriendo de costa a costa de los Estados Unidos son una de las escenas más célebres de la película que, sin embargo, no aparecen en el libro.
Especialmente reseñable es la escena cuando Forrest llora la muerte de su mujer. Imposible permanecer impasible ante tal conmovedor momento.
Especialmente reseñable es la escena cuando Forrest llora la muerte de su mujer. Imposible permanecer impasible ante tal conmovedor momento.
8 de noviembre de 2014
8 de noviembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo estuve allí...
Yo estuve allí, y vi como Forrest crecía a la vez que el resto del mundo.
Yo bailé junto al Rey al compás de sus atropelladas perneras.
Yo le vi huyendo de los matones, mientras se desprendían sus correctores ortopédicos, que caían destrozados junto a sus miedos, dándole la libertad de un ave. Fui testigo de la complicidad que se fue gestando entre él y la pequeña Jenny.
Yo estuve en la espesura de la selva vietnamita esquivando proyectiles; vi la sangre salpicar, y le vi ganar un combate sin necesidad de combatir.
Me deslicé entre las masas en las manifestaciones pacifistas, y pude escuchar sus palabras cuando el micrófono falló. Yo también lloré ante lo emotivo del discurso más elemental del mundo.
Yo también estuve en aquella recepción, y también me ruboricé al ver como le plantaba el trasero al presidente. Pasada la vergüenza, le envidié.
Me recorrí junto a él, el país entero de un extremo a otro, a paso ligero; entendiendo más en aquel acto de lo que él mismo pretendía mostrar.
Yo surqué las olas a lomos del "Jenny" en busca de gambas frescas, y escuché los veteranos resoplidos del Teniente Dan.
Yo le vi afrontar su prueba final con la entereza que solo lograría una concepción muy básica del dolor; porque el dolor, si no se sufre, nunca se supera.
Yo estuve allí, si... y puedo contar todo esto porque él me lo contó a mí... porque sigue contándomelo cada vez que se lo pido. Yo pude seguirle en todas sus aventuras porque confirmé, con mis propios ojos, lo absolutamente cierto de su mejor enseñanza: que nuestra vida, al igual que la suya, no es más que una ligera pluma que finge tener movimiento propio, cuando todo lo que hace es dejarse llevar por el viento... y que el viento es sabio.
"La vida es una caja de bombones", y pelis como "Forrest Gump" son los rellenos del licor más dulce y delicado, que hacen que merezca la pena seguir sorprendiéndonos con el sabor del siguiente que nos llevemos a la boca, aunque tenga que ser amargo.
Yo estuve allí, y vi como Forrest crecía a la vez que el resto del mundo.
Yo bailé junto al Rey al compás de sus atropelladas perneras.
Yo le vi huyendo de los matones, mientras se desprendían sus correctores ortopédicos, que caían destrozados junto a sus miedos, dándole la libertad de un ave. Fui testigo de la complicidad que se fue gestando entre él y la pequeña Jenny.
Yo estuve en la espesura de la selva vietnamita esquivando proyectiles; vi la sangre salpicar, y le vi ganar un combate sin necesidad de combatir.
Me deslicé entre las masas en las manifestaciones pacifistas, y pude escuchar sus palabras cuando el micrófono falló. Yo también lloré ante lo emotivo del discurso más elemental del mundo.
Yo también estuve en aquella recepción, y también me ruboricé al ver como le plantaba el trasero al presidente. Pasada la vergüenza, le envidié.
Me recorrí junto a él, el país entero de un extremo a otro, a paso ligero; entendiendo más en aquel acto de lo que él mismo pretendía mostrar.
Yo surqué las olas a lomos del "Jenny" en busca de gambas frescas, y escuché los veteranos resoplidos del Teniente Dan.
Yo le vi afrontar su prueba final con la entereza que solo lograría una concepción muy básica del dolor; porque el dolor, si no se sufre, nunca se supera.
Yo estuve allí, si... y puedo contar todo esto porque él me lo contó a mí... porque sigue contándomelo cada vez que se lo pido. Yo pude seguirle en todas sus aventuras porque confirmé, con mis propios ojos, lo absolutamente cierto de su mejor enseñanza: que nuestra vida, al igual que la suya, no es más que una ligera pluma que finge tener movimiento propio, cuando todo lo que hace es dejarse llevar por el viento... y que el viento es sabio.
"La vida es una caja de bombones", y pelis como "Forrest Gump" son los rellenos del licor más dulce y delicado, que hacen que merezca la pena seguir sorprendiéndonos con el sabor del siguiente que nos llevemos a la boca, aunque tenga que ser amargo.
13 de julio de 2018
13 de julio de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Forrest Gump es uno de mis clásicos preferidos de los 90. Esta verdadera obra maestra plasma la extraordinaria aventura de un hombre que, a pesar de las dificultades que le ha puesto la vida, logra todo aquello que se propone y más. El protagonista de este film es capaz de transformar la complejidad de la vida en algo simple y apasionante y nos permite acompañarle visualmente a través de la historia reciente de EEUU desde su perspectiva, inocente e increíblemente noble.
Tom Hanks hizo un magnífico trabajo y fue capaz de dar vida a uno de los personajes más queridos de la historia del cine. Es de esas películas que, a pesar de haber visto ya incontables veces, sabes que tarde o temprano, volverá a caer. La película está perfectamente rodada y ambientada, con unos personajes ricos y muy bien interpretados, además, tiene una banda sonora inolvidable y unos efectos especiales muy trabajados para la época.
Sin embargo, desde mi punto de vista, creo su punto fuerte es el guión, el cual está, en gran parte, basado en la novela de Winston Groom. Pues la historia que cuentan es admirable y, sobretodo, fomenta la bondad que se esconde detrás de todos esos temores y prejuicios que tanto tenemos.
Solo puedo dar las gracias como espectador y apasionado del cine. Ojalá se hicieran más películas como ésta.
Tom Hanks hizo un magnífico trabajo y fue capaz de dar vida a uno de los personajes más queridos de la historia del cine. Es de esas películas que, a pesar de haber visto ya incontables veces, sabes que tarde o temprano, volverá a caer. La película está perfectamente rodada y ambientada, con unos personajes ricos y muy bien interpretados, además, tiene una banda sonora inolvidable y unos efectos especiales muy trabajados para la época.
Sin embargo, desde mi punto de vista, creo su punto fuerte es el guión, el cual está, en gran parte, basado en la novela de Winston Groom. Pues la historia que cuentan es admirable y, sobretodo, fomenta la bondad que se esconde detrás de todos esos temores y prejuicios que tanto tenemos.
Solo puedo dar las gracias como espectador y apasionado del cine. Ojalá se hicieran más películas como ésta.
22 de julio de 2018
22 de julio de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El filme entrelaza de forma magistral la tragedia y la comedia, pues no son pocos los momentos tristes; sin embargo, son la bondad e inocencia del protagonista, magistralmente interpretado por Hanks, las que aportan el contrapunto cómico; pues a pesar de ser "idiota", el carácter heróico de Gump es innegable. En realidad, es una buena reformulación del clásico "uno recoge lo que siembra" y, siendo Gump tan bueno y honrado, casi resulta satisfactorio que su final sea ese.
21 de enero de 2020
21 de enero de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Forrest Gump es, en mi opinión, una de las mejores películas que he visto.
El guión, los personajes, la fotografía, la ambientación, la música... Todo, absolutamente todo en esta película es impresionante. Ver el recorrido de Forrest al largo de su vida y como va evolucionando tanto él como su mundo alrededor, hacen que no te quieras perder ni un segundo de una película que en cada momento te aporta alguna cosa.
Es de admirar que en una película se traten tantos aspectos de la vida y sentimientos como sucede en Forrest Gump: la inocencia, la amistad, ser una persona de principios, la tristeza, la pérdida de seres queridos, y ante todo, algo que parece cada vez más difícil de mostrar; una buena persona. Y lo más importante a parte de tratarlos, es lo bien ejecutado que está todo. Imposible ponerle un "pero".
Además, hay películas que tienes que esperar a que vaya avanzando la trama para considerar si son buenas o no. En el caso de Forrest Gump, desde la primera nota musical de la primera escena (BSO sublime), con la pluma dejándose llevar por el viento, ya descubres que estás ante un peliculón que marca una época.
Tom Hanks esté, posiblemente, ante su mejor papel. Simplemente increíble.
Echo mucho de menos este tipo de cine de los 90, de muchísima calidad, que parece que en la última década se ha esfumado.
Recomendable 100%.
El guión, los personajes, la fotografía, la ambientación, la música... Todo, absolutamente todo en esta película es impresionante. Ver el recorrido de Forrest al largo de su vida y como va evolucionando tanto él como su mundo alrededor, hacen que no te quieras perder ni un segundo de una película que en cada momento te aporta alguna cosa.
Es de admirar que en una película se traten tantos aspectos de la vida y sentimientos como sucede en Forrest Gump: la inocencia, la amistad, ser una persona de principios, la tristeza, la pérdida de seres queridos, y ante todo, algo que parece cada vez más difícil de mostrar; una buena persona. Y lo más importante a parte de tratarlos, es lo bien ejecutado que está todo. Imposible ponerle un "pero".
Además, hay películas que tienes que esperar a que vaya avanzando la trama para considerar si son buenas o no. En el caso de Forrest Gump, desde la primera nota musical de la primera escena (BSO sublime), con la pluma dejándose llevar por el viento, ya descubres que estás ante un peliculón que marca una época.
Tom Hanks esté, posiblemente, ante su mejor papel. Simplemente increíble.
Echo mucho de menos este tipo de cine de los 90, de muchísima calidad, que parece que en la última década se ha esfumado.
Recomendable 100%.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here