You must be a loged user to know your affinity with Mrsludlow
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
21 de julio de 2018
21 de julio de 2018
34 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo del hecho de que "Mamma Mía!" ya contaba con un argumento cerrado, la concepción de una secuela se antoja como algo totalmente innecesario. Este aspecto se puede apreciar en la misma, pues tras haber quemado todos los cartuchos en la primera entrega, la segunda parte se ha tenido que conformar con los retales: las canciones menos conocidas del cuarteto sueco y algunas de las canciones que ya se incluyeron en la primera película. Como musical aporta más bien poco, sin embargo, son reseñables aspectos como la temporalidad, utilizada ingeniosamente para establecer paralelismos entre pasado y presente; así como el humor, que es, sin duda, el elemento vertebral de ambas cintas. No esperen una gran película, no lo es, pero si hay algo que puede garantizar "Mamma Mía! una y otra vez" es diversión, y eso ya es bastante.

5.1
17,545
4
16 de agosto de 2018
16 de agosto de 2018
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme mediocre con aberrante argumento nutrido del ideario machista más rancio habido y por haber, que se salva por la aparición estelar del siempre galante Robert Redford y por la banda sonora de John Barry, la cual recuerda descaradamente a la de 'Memorias de África'.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento en sí resulta tan descabellado que incluso podría ser tildado de original. Lo que está claro es que no dejó indiferente a nadie y no es para menos: hombre rico (Robert Redford) ofrece un millón de dólares a una chica (Demi Moore) y su marido (Woody Harrelson), aprovechándose de su mala situación financiera, con el fin de pasar la noche con ella. Lo peor de todo es que ella accede y su marido también; acción que inevitablemente entraña simbólicamente un proceso de cosificación y degradación de la mujer, tratada cual objeto que puede ser comprado y vendido. Tras ello, como es lógico, la relación con su marido se acabará enfriando; situación que aprovechará el bueno de Robert Redford, como buen ave carroñera, para ganarse a la chica. Finalmente, cuando ya la tiene en el bote, en un ataque repentino de honradez, acaba dejando marchar a Moore para que vuelva con su marido.
Lo más inverosímil de todo este asunto no es que haya un final feliz, sino que Redford sea retratado como el héroe y artífice del mismo.
Lo más inverosímil de todo este asunto no es que haya un final feliz, sino que Redford sea retratado como el héroe y artífice del mismo.

7.5
108,107
3
16 de agosto de 2019
16 de agosto de 2019
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Good Will Hunting' no es la película que aspira a ser: no es ni profunda, ni emotiva, ni, mucho menos, trascendente. El guión, curiosamente elogiado por la crítica, deja multitud de cabos sueltos y acaba errando en el desarrollo de las subtramas. Así, cuando termina el filme nos damos cuenta de que, en realidad, tras dos larguísimas horas de metraje, nos quedan muchas incógnitas por resolver, como para qué se introduce la subtrama de la universidad, pues acaba teniendo una nimia importancia en la resolución de la historia y el porqué de esas sesiones psiquiátricas que no terminan de arrojar luz sobre el comportamiento del muchacho, más allá del manido argumento de una "infancia difícil". Y todo ello nos lleva a preguntarnos quién es en realidad Will Hunting y qué pretende. Quizá si la película hubiera reparado menos en banalidades y más en el desarrollo de sus personajes (que quedan reducidos a simples arquetipos), más concretamente en el de su protagonista, la incógnita hubiera quedado despejada y el filme sería mucho menos aburrido, superficial y mediocre de lo que es.

5.6
436
1
15 de junio de 2020
15 de junio de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aventurarse a decir que este filme es una adaptación de la laureada obra de Johann Wolfgang von Goethe más que una majadería, es una falacia, pues ambas manifestaciones solo comparten el final y el nombre de sus personajes, cualquier otra semejanza es pura coincidencia. Lo peor de todo no es el hecho de que se trate de un filme absolutamente soporífero, totalmente fallido y pobre desde el punto de vista técnico y argumental, sino que quita las ganas de leer la obra; una obra con la que a penas guarda relación, pero que aun así es utilizada como herramienta de marketing para intentar envolver al filme en un aura de prestigio que, naturalmente, no tiene.

6.3
153
7
9 de mayo de 2020
9 de mayo de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buscando una adaptación de 'Las penas del joven Werther' me topé casualmente con esta pequeña joya. No se trata de una adaptación, sino más bien de una versión que toma como referencia la historia contenida en la obra literaria y la vida del propio Goethe. Probablemente, en caso de haberlo sido, el resultado hubiera sido aburrido y dramático en exceso. Sin embargo, el resultado es sorprendente: un producto dinámico, que huye del formato documental, y que no tiene nada que envidiar a las superproducciones de Hollywood sobre los grandes genios del mundo artístico, como 'Amadeus' o 'Shakespeare in love'. Además, el trabajo de escenografía es fantástico. Es, sin duda, una pena que su difusión haya sido tan escasa.
Más sobre Mrsludlow
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here