Haz click aquí para copiar la URL

Forrest Gump

Comedia. Drama. Romance Forrest Gump (Tom Hanks) sufre desde pequeño un cierto retraso mental. A pesar de todo, gracias a su tenacidad y a su buen corazón será protagonista de acontecimientos cruciales de su país durante varias décadas. Mientras pasan por su vida multitud de cosas en su mente siempre está presente la bella Jenny (Robin Wright), su gran amor desde la infancia, que junto a su madre será la persona más importante en su vida. (FILMAFFINITY)
Críticas 326
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
10 de noviembre de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy entretenida, magnífico guión y buen trabajo de Zemeckis.
Tom Hanks aquí sí está de óscar, cosa que no pasaba en "Filadelfia".
Muy bien también los secundarios; Wright, Sinise y Field especialmente.
Destacables también los efectos especiales y la música de Alan Silvestri.
Ahora bien, no era la mejor peli del 94, la mejor era "Cadena perpetua".
7
19 de noviembre de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece una película sencilla, como el personaje. Parece vacía interiormente, pero esconde tantas cosas... A través de un recorrido por la historia contemporánea americana, desde Elvis hasta Reegan, pasando por Lennon, Kennedy, Johnson, Nixon, Vietnam, los hippys, y un largo etcétera, nos van contando como si nada la historia de un hombre que de niño tenía un pequeño retraso, lo suficiente como para que la "Ley Progresista de Educación" de USA no le permitiera disfrutar de los intramuros del sectarios sistema escolar.

La película es como la vida; si te quedas en el exterior, te parecerá simple, hueca, una pelogrullada. Si por el contrario, aprecias el valor de la amistad, de la palabra de las personas, el amor, la familia, el respeto y la fuerza de voluntad, amarás a quien la hizo.

Yo creo que estoy en los del medio. No me considero tan afortunado como para ver tan profundamente y otorgarle un diez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y con pluma empieza y con pluma acaba.


Por cierto, el hijo de Forrest está interpretado por el niño del sexto sentido, Haley Joel Osment.
10
17 de marzo de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué se puede decir de esta película que no se haya dicho ya? La habré visto 6 o 7 veces y nunca me canso de esta entrañable historia. No deja de ser un curioso repaso de la historia reciente de Estados Unidos, pero narrado de una manera brillante a traves de la vida de Forrest Gump (Tom Hanks), que sin darse realmente cuenta, participó en momentos clave y archifamosos de la historia americana e inspiró a cantantes y hombres de negocio que luego se harían famosos por ello.

Todo lo que se diga de esta película es poco. Extraordinariamente rodada y narrada por Robert Zemeckis, con una fotografía a cargo de Don Burgess espectacular, inolvidable banda sonora, no solo por la famosa melodía de la película, si no también por el resto de las obras (escuchar el All Along The Watchtower de Jimi Hendrix en una peli no tiene precio).
Pero sobre todo...los actores.
Tom Hanks está soberbio, enorme, impresionante. Una interpretación memorable del actor que sinceramente, clavó a su personaje como nadie hubiera podido hacerlo. De 10.
Pero los demás no se quedan atras.

Hay 4 personajes que giran alrededor de nuestro querido Forrest que son indispensables no solo para él, sino también para el film y la historia que nos cuentan; su madre (Sally Field), Bubba (Mykelti Williamson), el teniente Dan (Gary Sinise) y, por supuesto, Jenny (Robin Wright).

Especialmente entrañable (al menos para mi) es la relación que el teniente Dan y Forrest cultivan con el tiempo, a pesar de que la persona más importante en la vida de Forrest es y siempre será la díscola Jenny, el amor de su vida desde la infancia.

En mi modesta opinión, estos personajes dan una fuerza al film que unidos al simpático y siempre tierno Forrest, hacen elevarse a la película hasta cotas insospechadas. Y más cuando estos personajes son brillantemente interpretados, como es el caso, por cada uno de los 4 actores y actrices que les dan vida.

Y todo esto respaldado con 6 oscars más que merecidos, incluyendo mejor película, director y actor (Tom Hanks). Aunque esta entrega de los oscars siempre será para mi tremendamente agridulce, porque tanto como Forrets Gump se merece esos oscars, también se los mereció otra obra maestra, que no es otra que Cadena Perpetua, y luchó contra otra obra suprema, Pulp Fiction. Gran año para el cine, sin duda.

No puedo, sino decir, que esta es una obra maestra del cine. Una película tierna, divertida, entrañable y llena de sorpresas. Si aún no lo has visto, recomiendo encarecidamente su visionado. Y cuanto antes, mejor.
9
8 de mayo de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto sólo una vez pero he de decir que es de las pocas películas que puedo presumir de acordarme de gran parte de las escenas de la película. Algunos la tachan de americanada, aburrida, exagerada, tostón, infantil y sobrevalorada. Sólo tengo que decir que si mínimamente no les pareció entretendida esta película ya pueden buscar la puerta de emergencia y que no vuelvan a ver cine en su vida. Hay que reconocer que es la mejor película de Tom Hanks junto con La milla verde. No es que me guste mucho Tom Hanks porque al igual que la mayoría de los actores han hecho tostones, éste no se salva, pero hay que fijarse más bien en las virtudes que en los defectos. Ahí donde le veis es el hombre que puso la voz al juguete más famoso de la historia del cine, Woody de Toy Story, ha hecho buenas cintas como Big o Socios y Sabuesos (infravalorada desde mi punto de vista) y grandes cintas como mismamente ésta, La milla verde, Camino a la perdición, Náufrago o Ángeles y demonios. Si algunos juzgan al actor ya se pueden marchar y que no lean mi crítica porque no les va a gustar lo que he dicho. Como película es un clásico, de algo puede presumir Robert Zemeckis, de haber hecho esta gran película pero ya está, porque tampoco os creais que ha hecho gran cosa ese tío, hizo Lo que la verdad esconde, la decente Beowulf y la aún no vista por mí, Cuento de navidad. Sé que me he dejado muchas de él en el tintero, simplemente juzgo a ese director que ha hecho esta gran película pero que tampoco es un Dios como mucha gente dice o mismamente la prensa. En cuanto al resto del reparto, actúan bastante bien. La banda sonora es inolvidable, Alan Silvestri se sacó de la manga una obra maestra a piano, que pena que en El capitán América y en Los vengadores no haya hecho una gran banda sonora. La película es larga pero es muy entretenida y te ríes, lloras y pasas un rato muy entretenido, además de tener una de las 10 mejores frases de la historia del cine, "Mi mamá dice que la vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar", esa frase ha marcado un antes y un después en la historia del cine y creo que se va a valorar más con el paso del tiempo. En fín, una gran película imprescindible, distinta, divertida, entretenida con escenas muy divertidas como cuando sube al autobús o la de las gambas y con una interpretación estelar de Tom Hanks.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: La respuesta del conductor del autobús ante la presentación de Forrest y todo lo demás.
Lo peor: Que no llega a ser la mejor película de la historia y algunas mejores.
10
24 de junio de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que hace interesante a Forrest Gump (Tom Hanks) es la manera de lidiar con sus problemas, limitaciones y fracasos. Gump ha nacido con la flor en el culo pero no ha sido por su capacidad para sobrevivir una guerra o convertirse en multimillonario o "gazillionaire" como se definde desde el humor y la genialidad, fue por tener a su madre, Mrs. Gump (Sally Field) siempre y la fuerza de su amor por Jenny Curran (Robin Wright). Toda la historia se resume con su genial frase: "I'm not a smart man... but I know what love is". Lo que comienza como la gran farsa de la vida america se transforma maravillosamente en el espejo de nuestras vidas sin importar nacionalidades. Esta joya cinematográfica no pretende servir ética ni moralina es tan generosa que nos enseña que cada vez que nos equivoquemos somos capaces de solucionar los problemas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para