Haz click aquí para copiar la URL

Harry Potter y la piedra filosofal

Fantástico. Aventuras. Infantil El día en que cumple once años, Harry Potter se entera de que es hijo de dos destacados hechiceros, de los que ha heredado poderes mágicos. En la escuela Hogwarts de Magia y Hechicería, donde se educa con otros niños que también tienen poderes especiales, aprenderá todo lo necesario para ser mago.
Críticas 183
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
20 de diciembre de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un producto bonito, con un gran envoltorio ( actores, presupuesto traducido en fenomenales efectos especiales, banda sonora increíble... ) que está hecho para consumir en navidad y olvidar al instante.
Pero es que de donde no hay no se puede sacar. Desde luego que es maravilloso que Harry Potter haya fomentado el gusto por la lectura entre los más jóvenes, pero su calidad no está a la altura de la increíble respuesta del público; lo mismo pasa con la película. Muy bonito envoltorio, vacío por dentro.
Y Daniel Radcliffe es insoportable.
9
15 de julio de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues bien esta película habré perdido la cuenta de cuantas veces la he visto, es una película entretenida, en la que la magia y lo sobrenatural se hace protagonista.
Es una película realmente bien hecha, con estupendos efectos especiales, pero lo que verdaderamente me gustó mas de esta increible película fué y es su banda sonora; eso es lo que hace que sea tan mágica y estupenda.
4
18 de diciembre de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adaptación cinematográfica de Harry Potter, la saga de libros que encandiló a varias hornadas adolescentes, fue realizada por Chris Columbus en sus dos primeras obras. El director norteamericano había dirigido previamente películas como “Sólo en casa”, “Sólo en casa 2”, “La señora Duobtfire” y “El hombre bicentenario”. Desde luego, comandar una saga de tanto calado fue una irresponsabilidad por parte de Chris Columbus. Hasta ese momento había filmado obras entretenidas, por decirlo suavemente. Ojalá en unos años, un director puede desarrollar Harry Potter con la brillantez que se merece.

Subjetivamente, esta película significa mucho para mí, y verla siempre me traerá unas sensaciones inexplicables. Dicho esto, sintiéndolo mucho, la película es mala. El guión es un entresijo deshilachado que encuentra su rumbo a través de vientos artificiales y forzosos. Los diálogos nadan a través de sobreexplicaciones, en algunos tramos, y melodramatismo excesivo, en otros. Como ejemplo más característico, la última parte de la película, en la que buscan la piedra filosofal. Todos estos defectos cobran su mayor esplendor. Aún así, los diálogos no son catastróficos y la película entretiene.

La corrosión que provoca las ansias de poder, en el personaje de Voldemort, la dificultad que entraña ser asertivo con tus amigos, Neville Longbotton, y un canto a la amistad, en las personas de Ron, Hermione y Harry, que queda totalmente desafinado, a pesar de las buenas intenciones de los libros.

No todo es malo. La ambientación de la película y la caracterización de todas las estancias y personajes me parecen sobresalientes. La BSO es magia; elección magnífica. La fotografía es buena.
La dirección artística y el trabajo de casting generan más controversia. La actuación de Daniel Radcliffe (Harry), Rupert Grint (Ron) y Emma Stone (Hermione) es mediocre, sobre todo por parte del primero. Sin embargo, esto contrasta con la brillante interpretación de secundarios como Robbie Coltrane (Hagrid), Harry Melling (Dudley), Richard Griffiths (Vernon), Fiona Shaw (Petunia), Alan Rickman (Snape) o David Bradley (el señor Filtch).

Decepcionante adaptación de Harry Potter y la Piedra Filosofal, que bebe de las aguas más comerciales de la industria cinematográfica.

NOTA: 4,5
6
15 de agosto de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo un 6 porque me apasionan los libros y creo que la adaptación cinematográfica es fantástica en cuanto a la ambientación y recreación de lugares y personajes. Pero ahí queda la cosa.

Aunque es la película de la saga que menos libro "se come" (lo cual no es meritorio, porque es el más corto de toda la septatología) realmente no llega a transmitir, ni lejos, las virtudes de su homónima literaria.

Se podía haber hecho mucho mejor. Floja y decepcionante
10
3 de marzo de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de Harry Potter y la piedra filósofal es hablar de una de las películas de mi infancia y la que dió inicio a unas de las sagas más exitosas y mágicas del cine. La primera cinta, quizás la más infantil, inocente y menos elaborada es también la más conmovedora y llegadora de toda la saga, creo que es una de mis primeras partes favoritas, pues te da paso a un mundo mágico. Quizás si la ves de adulto simplemente te encuentres con una maravilla visual, pero si la vez de niño es soñar con Hogwarts, con que algún día Hagrid derrive la puerta de tu casa y te lleve al callejon diagon a comprar tus útiles escolares.

El filme merece un 10 por varias razones, la adaptación es perfecta y capta al 100% el espíritu del libro, combina varios géneros, comedia, drama, misterio, suspenso en una misma película, además de que te hace sentir diferentes sensaciones, desde energía en los juegos de quiditchs, hasta nostalgia en las escenas mas íntimas, como la de Dumbledore y Harry frente al espejo de Oesed o su conversación final.

Así mismo la banda sonora del maestro Jonh Williams acompaña de manera perfecta, agregando intensidad a las escenas. La ambientación es de 10, así como el vestuario o los efectos especiales.

Quien se imaginaría que las siguientes entregas serían muy distintas a la primera (sólo la segunda es bastante similar a la primera), quien pensaría que toda esa inocencia se transformaría en un ambiente de tensión tal y como sucede con las nuevas películas. Yo no me imaginaba que los chistes inocentes de la primera parte se transformarían en gags de comedia romántica a partir de la cuarta, y que Helena Boham Carter se incorporaría mas tarde al reparto como Bellatrix Lastrange.

En fin, un fantástico filme que destila magia por todas partes y que maravillará a grandes y adultos, junto con la segunda es la más familiar de toda la saga. En cuanto al reparto, aquí y en la séptima parte es donde a mi juicio, los chavos han actuado mejor, Radcliffe, Grint y Watson hacen una muy buena actuación, acompañados de unos excelentes secundarios como Maggie Smith (McGonagall), RichardHarris (Dumbledore), Robbie Coltrane (Hagrid), Tom Felton (Malfoy), Fiona Shaw (tía Petunia) y Alan Rickman (Severus Snape, el merecía una nominación al Oscar por Mejor Actor de Reparto)

En fin, una de las películas más mágicas que sean hecho, dirigida de manera excelente por Chris Colombus (aunque hay que decirlo, le tocaron los dos libros más fáciles de adaptar). En mi opinión esta película debió haber sido nominada a Mejor Película, sobretodo si ese año ganó la regular Una mente brillante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para