Haz click aquí para copiar la URL

Posesión satánica

Terror. Intriga Una puritana institutriz es contratada para hacerse cargo de la educación de dos niños huérfanos que viven en una apartada mansión rural. Pronto empieza a sospechar que los antiguos criados, muertos hace tiempo, ejercen todavía una perniciosa influencia en la vida de los niños. Basada en la novela de Henry James "Otra vuelta de tuerca". (FILMAFFINITY)
Críticas 99
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
21 de marzo de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vuelta a "Otra vuelta de tuerca" de Henry James, hito de la novela de terror. Y más viraje en esta adaptación al inspirarse en una obra teatral llamada "Los inocentes" (como esta originalmente) y al contar con Truman Capote en lo créditos. Eso, unido a la dirección de Clayton, tan comedido en sus proyectos y tan meticuloso en sus montajes y rodajes hacen de "Suspense" una película señera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo sobresaliente de esta película es la atmósfera y la ambigüedad. ¿Es una historia de fantasma o lo que sucede es fruto de la mente imaginativa y perturbada de la institutriz?. Hay un par de apariciones que, aún hoy, crean escalofríos. E imágenes insanas como los dos besos en la boca de la protagonista con el niño. O actitudes incomprensibles como la del tío que no responsabilizarse de sus huérfanos sobrinos, en una escena, la inicial, de una sinceridad absoluta.

Clayton dirige con su aplomo con dos grandes aliados. Primero, la fotografía de Freddie Young, en un cinemascope en blanco y negro que amplifica la angustia. Y una Inmensa Deborah Kerr, rayando la locura y la obsesión. En el debe, unos niños desajustados en sus interpretaciones. Pero tal vez, eso beneficia a la singularidad del conjunto.
7
16 de agosto de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Peliculón, chim pón, y lo que te chimponearé, morena, basada en un libro genial. El primero que leí en el que se mentía al lector, o al menos, el primero en que me enteré de ello. Así que ya ví la película atiborrada de prejuicios a su favor, susurrando para mis adentros "Oh, miénteme también, porfi". Y creo que lo hizo... me mintió. Como debe ser. Y es que esta historia sin mentiras es como el pollo al ajillo sin ajo (y si me apuras, hasta sin pollo).
Deborah Kerr, que siempre me pareció una de esas mujeres de cara lavada a la lejía (de facciones algo pajariles, no sé explicarlo mejor) me ha parecido aquí, sublime como nunca. En interpretación tanto como lo físico. Tendré que replantearme mi opión de ella. No sé por qué la encontraba yo con cara de jilguero, la verdad. En fin. Siempre puedo alegar en mi defensa mi gran y literal miopía. Los niños están de Oscar, a veces francamente siniestros, tal como a la protagonista se le representan.
Lo dicho un peliculón. Hay que verlo para no creerlo!.
8
17 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
La novela de James hacía de la ambigüedad su mejor arma y esta adaptación respeta esa esencia. Disfrazada de cinta de terror o intriga, esta ¿historia de fantasmas? es en realidad un fascinante drama psicológico repleto de sutilezas (el contenido de la carta), matices (pulsión sexual reprimida) y dobles y triples lecturas (el beso final). Dirección (Clayton) y fotografía (Francis) alcanzan una simbiosis perfecta (la aparición de Quint tras la ventana es el mejor ejemplo), y las interpretaciones son sobresalientes, de la febril mojigatería de Kerr (el puritanismo es malísimo) a la aparente turbiedad de los niños. Lo del título en castellano sin comentarios...

@pildoras_de_cine
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi diagnóstico: síndrome de Münchausen. Si no saben lo que es, búsquenlo.
8
4 de enero de 2007
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de "Una vuelta de tuerca" de Henry James, realmente lograda. A pesar de su antigüedad, esta película consigue asustar de verdad (mis películas de terror favoritas son sobre todo antiguas, pero asustar, asustar, la verdad que no asustan). Yo estoy seguro de que esta noche, al subir la escalera a oscuras para ir a mi habitación voy a pasar miedo...

Complementariamente la sensación de intriga y desasosiego es constante, ya que no eres capaz de anticiparte a lo que va a ocurrir, nunca sabes a qué atenerte, qué creer y en quién confiar (y eso que hace años me leí la novela).

Desde luego que le ha servido a Amenábar como inspiración para Los otros, pero únicamente como inspiración (él mismo lo reconoce), no se trata de una versión o remake encubierto de esta historia en absoluto.
10
11 de noviembre de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé creo que sobran las palabras. Es un derroche de talento ,adapatación, guión, ambientación, narración, interpretación, dirección. He leído una vuelta de tuerca y he disfrutado con esta preciosa joya del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esa aparición al otro lado del lago y la mirada de la institutriz.
A veces me sugieren ciertas escenas La dama de blanco de W.Collings .
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para