Haz click aquí para copiar la URL

Mejor... imposible

Comedia. Drama. Romance Melvin Udall (Jack Nicholson), un escritor maniático que padece un trastorno obsesivo-compulsivo, es el ser más desagradable y desagradecido que uno pueda tener como vecino en Nueva York. Entre sus rutinas está la de comer todos los días en una cafetería, donde le sirve Carol Connelly (Helen Hunt), camarera y madre soltera. Simon Nye (Greg Kinnear), un artista gay que vive en el apartamento contiguo al de Melvin, sufre constantemente su ... [+]
Críticas 153
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
12 de noviembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film es una pasada ¿cómo no se me habrá ocurrido verlo antes?
Me ha hecho pensar que estamos todos locos, o bien, viva la locura.
Un reparto fantástico. Un argumento magnífico. Unos actores que se merece cada uno el Oscar.
¿Qué puedo decir más? ¡Que no os la perdáis!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hasta que no profundizas en la película, Melvin Udall, un escritor es un maniático, una persona desagradables, desagradecida, paranoica.. hasta tal punto que debería vivir apartado de todo el mundo.
Un día, el vecino le hace que se haga cargo de un perro… es lo que el necesitaba para poder abrir ese corazón tan grande que no le cabe en el pecho. Y en un viaje que tiene que hacer… Las cosas no pueden terminar mejor.
9
10 de diciembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas favoritas desde que alcanzo a recordar. No soy un apasionado de la comedia romántica, pero reconozco que este filme supone una deleitosa experiencia cada vez que lo veo, sorprendiéndome a mí mismo a veces, repitiendo secuencias con una sonrisa de oreja a oreja, y es que es un largometraje en el que no sobra ni falta.

La historia gira en torno a Melvin Udall (Jack Nicholson, al que citaré más tarde), un maniático escritor, que además es un cascarrabias como pocos ha conocido todo buen vecino, que, curiosidades de la vida, tendrá que hacerse cargo del perro de Simon y que a la larga le ablandará el corazón. Además, su relación con Carol Connelly (Helen Hunt), y Simon Bishop (Greg Kinnear), se irá estrechando.

Si bien en la crítica de Drive yo hacía referencia a que una secuencia bien rodada con una música deleitosa me conmueve más que cualquier buen diálogo, debo reconocer que esta película es una de aquellas veces en que surge una excepción que confirma la regla. No hay secuencias visuales imponentes, no hay trucos, únicamente la labor de un director cuya confianza en su guión es tan grande como para parecer olvidarse de rodar en ciertas ocasiones dejando la cámara a un lado y dejar a los actores trabajar.

Mejor… Imposible es una película cuya historia es una elaboradísima ironía de la propia vida y de las vueltas que da, lo mucho que puede cambiarnos el permitir cambios a priori insignificantes y temporales en nuestro día a día, en este caso, el permitir la entrada de un pequeño perro (del que es imposible no enamorarse) en su casa, morada que nadie, excepto el propio Melvin, ha pisado nunca.

Todo evoluciona a partir de ese momento, en el que experimentará un cambio (¿O no?), en su persona, siendo más cercano, más sincero, más abierto, más sociable, pero, al fin y al cabo, él mismo. El perro cambiará su vida, siendo la principal razón de acercarse a ver a Simon, lo que luego provocará el inicio de una fuerte amistad.

Sin embargo, la historia gira alrededor de este posible romance entre Melvin y Carol, la única camarera a la que Melvin permite servirle, a raíz de sus mencionadas manías, que no son pocas. Lejos de ser esto anecdótico, provocará el acercamiento en el que Melvin ayudará a Carol, haciéndolo únicamente para que vuelva a trabajar (menuda dosis de sinceridad), no obstante, esto dinamitará toda la historia y el mundo de ambos.

El guión escrito por el propio Brooks y Mark Andrus (suya fue la idea original) narra a la perfección esta comedia romántica que a mi parecer es más un drama con tintes de comedia, dotándolo de una domesticidad y familiaridad que le proporciona un alma a la película que la acerca muchísimo al espectador, que se cree y siente en todo momento lo que está viendo ya que ve una historia realísima. Esto surge, a través, casi siempre del personaje de Nicholson, que se estanca en un bucle casi infinito en el que tarde o temprano siempre acaba pifiándola.

Aunque si hay algo que enardece la función es el elenco, con un Jack Nicholson estelar, apoteósico, al que galardonaron con un Oscar por este filme y que debía encarnar un personaje expresamente diseñado para él. Se ha dicho que casi no tuvo que actuar, sólo ser él mismo, algo en lo que no estoy de acuerdo viendo otros papeles que a mi juicio encajan más con su carácter de mala leche. A pesar de esto, Helen Hunt no se queda atrás realizando un gran trabajo por el que también fue premiada con la estatuilla dorada, no siendo eclipsada por Nicholson en ningún momento y encarnando a la perfección a la madre soltera sufridora por la salud de un hijo casi siempre enfermo. Finalmente, destacar el trabajo de Greg Kinnear representando al pintor homosexual, dueño del adorable perro (realiza un papelón), que conducirá la historia. Un trío protagonista como pocas veces se ha visto con un nivel descaradamente alto.

Ya para acabar, me gustaría elogiar algo que no sabía hasta que re-visioné la película ayer, y es que la genial banda sonora, que me parece preciosa, estuvo a cargo del famosísimo Hans Zimmer, compositor de obras como Gladiator, The Dark Knight o Piratas del Caribe.

Concluyendo, una de mis películas románticas favoritas, redonda, sólida, emocionante y viva. Que ha envejecido muy bien a raíz de las grandes interpretaciones, su cotidianeidad y su excepcional guión. Sin duda, una de esas películas inolvidables que roban el corazón.

@bugsblack Http://www.bugsblackreflections.tk
8
30 de diciembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mejor...imposible es una película motivadora, emocionante e inspiradora. Para mí, dicho título hace referencia a la magistral interpretación de Nicholson y de los demás miembros del reparto, Helen Hunt y Greg Kinner, que interpretó no hace mucho, a J.F. Kennedy en una serie de la HBO("Los Kennedy"). Soy un gran admirador de Jack Nicholson y pienso sinceramente, que cada vez que este hombre actúa, lo hace de manera tan diversa y tan completamente diferente, que nunca se hace cansino, a diferencia de lo que otra gente piensa. En resumen, estelar interpretación de Jack, de Hunt y debut de Greg Kinner. Imprescindible.
8
23 de junio de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita e interesante película romántica que narra la forma como Melvin Udall (Jack Nicholson), un reconocido escritor de novelas rosas, vive su vida y relaciones personales con una camarera y un artista homosexual. Cabe mencionar que la personalidad De Melvin resulta, por lo menos, bastante odiosa e irritante, pero debido a ciertos eventos, algunos cambios interesantes ocurrirán.

Existe un cuarto protagonista que, a juicio del suscrito, es quien desempeña uno de los mejores papeles. Antes de ver esta película, creía que el mejor protagonista canino había sido el perro de “Snatch: Cerdos y Diamantes”, pero debo reconocer que Verdell, un Grifón de Bruselas (primera vez que veo esa raza de perros), le lleva una enorme ventaja. Es muy complicado no sentir algún tipo de emoción cuando el animalito está en escena. Para terminar, resulta muy interesante ver una película romántica en la que los protagonistas no son bellos, jóvenes, siliconudas y hormonados. Además, la falta de escrúpulos y los ácidos comentarios de Melvin agrega un matiz muy atractivo a una cinta muy recomendable.
8
3 de noviembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mejor... imposible es, posiblemente, la mejor película de 1997 y una de las mejores del segundo lustro de los noventa. Una comedia decidida y de ideas claras con una ejecución casi perfecta.

James L. Brooks dirige la que es, a mi entender, su mejor película. Brooks es un hombre de cine y lo ha sido durante casi toda su vida. Sabe como funciona la televisión y el cine en todas sus capas y, en Mejor... imposible nos da lo mejor de sí mismo para conseguir una obra imperecedera que recuerda a los viejos clásicos de la comedia negra que parecían haberse perdido. Brooks trabaja con la básica historia de un escritor que padece trastorno obsesivo-compulsivo y siempre está enfurruñado. Partiendo de ahí, juega con la relación que mantiene éste con su vecino y con la camarera del restaurante al que acude a diario. Brooks nos describe la relación con ambos en un abrir y cerrar de ojos de forma que todos entendemos los entresijos de las mismas y podemos intuir el pasado y cómo han llegado hasta el punto en el que empieza la narración. A partir de ahí, Brooks dispara virutas de matices sobre los personajes y, sobretodo, esparce magia sobre la relación que une a este peculiar triángulo protagonista haciendo que todo se convierta en un compendio de acción-reacción previsible pero presentado siempre con chispa y de la forma más inesperada. Pese a trabajar con tres personajes estereotipados, James L. Brooks consigue humanizarlos hasta conseguir una definición perfecta de todos ellos. Además, a nivel técnico, los planos están siempre acertados y los movimientos son certeros, rozando la perfección. Por otra parte, contamos con una banda sonora fabulosa que nos ameniza cualquier momento, pese a que no sea algo necesario por todo lo mencionado anteriormente.

Hay dos hombres que podían hacer el papel protagonista con facilidad: Jack Nicholson y Jim Carrey. Dos actores de exagerada interpretación física que saben entrar en el cuerpo de la moderación e interpretar con seriedad cualquier otro papel (sí, Jim Carrey no es solamente Ace Ventura). Aquí Nicholson se sale... pero mucho. Lo suyo es legendario. No obstante, y aquí es donde la cosa se pone flipante, Helen Hunt está incluso por encima del actor fanático de los Lakers. Imprime sensibilidad con la misma naturalidad con la que expone el carácter de su personaje y con la misma verdad con la que éste se queja de sus desgracias. Greg Kinnear cierra el triángulo con un trabajo que se amolda a los excesos de su personaje sin pasarse en ningún momento, quedando siempre dentro del carril marcado para él. Por último, destacar el gran trabajo, como siempre, de Cuba Gooding Jr.

Resumiendo, que es gerundio: Mejor... imposible es mentira. Sí podría haber sido mejor si el guion hubiese estado a la altura del resto de componentes de la producción. Sin embargo, pese a no ser una obra maestra con todas las letras, sí es seguramente una de las películas que más perdurarán en el recuerdo convertida en clásico. Un clásico imperecedero, diría yo. Habrá que esperar...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para