Haz click aquí para copiar la URL

Mejor... imposible

Comedia. Drama. Romance Melvin Udall (Jack Nicholson), un escritor maniático que padece un trastorno obsesivo-compulsivo, es el ser más desagradable y desagradecido que uno pueda tener como vecino en Nueva York. Entre sus rutinas está la de comer todos los días en una cafetería, donde le sirve Carol Connelly (Helen Hunt), camarera y madre soltera. Simon Nye (Greg Kinnear), un artista gay que vive en el apartamento contiguo al de Melvin, sufre constantemente su ... [+]
Críticas 153
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
28 de septiembre de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nominada en su momento a varios Oscars, incluyendo mejor película, y siendo un gran éxito de crítica y público en su estreno (el ya lejano 1997), Mejor… imposible (As Good As It Gets) es una comedia de la que prácticamente ya no se habla en los círculos de cine. Bueno, ni en ningún círculo. Y es una verdadera lástima, ya que estamos ante un clásico instantáneo, que si se hubiese rodado en blanco y negro en la década de los 60, hoy sería tenida más en cuenta, ya que ha acabado relegada al olvido.

Llegados a este punto, no tengo ningún problema en confirmar que esta sensacional comedia se encuentra (sin problema alguno) en mi top 10 de mejores películas de la historia, sin ruborizarme en absoluto a la hora de reconocerlo. Y es que desde que la vi alquilada en su año de estreno (siendo bastante pequeño), quedé encantado con su maravillosa y original historia, plagada de personajes a cada cual más desternillante e interesante, y donde había sitio tanto para la risa como para la emotividad, siendo un conjunto redondo al que es imposible encontrarle ni una sola fisura.

Y claro, uno va madurando, y con cada nuevo revisionado te vas dando cuenta de que la película todavía es mejor de lo que se podía percibir en un primer momento (justo lo contrario de lo que me sucede con el resto de comedias, las cuales pocas veces resisten el paso del tiempo). Pues bien, debido a mi enésimo revisionado (aunque debo confesar que han sido dos, con apenas tres días de diferencia, confirmando que adoro esta película) de la cinta, puedo volver a decir exactamente lo mismo, no perdiendo la posibilidad de reivindicar una estupenda comedia que me niego a que siga en un olvido en el que jamás debería haber acabado.

Comencemos por la genial realización tras las cámaras de James L. Brooks, popular en su momento por ser el responsable de La fuerza del cariño o Al filo de la noticia, así como Los Simpson (en sus buenos tiempos, claro está), pero que no supo aprovechar el éxito de Mejor… Imposible con posteriores e insulsas (pero no mediocres) comedias como Spanglish o ¿Cómo sabes si…?. Aquí realiza una labor encomiable, de corte clásico (se nota el homenaje a otras comedias más aplaudidas… e inferiores) y con escenas míticas para el recuerdo. El cineasta no se permite filigranas de ningún tipo, pero todo cuadra a la perfección, en un apartado al que nada puede reprocharse.

El guion también es cortesía de Brooks, junto a otro compañero, y puedo afirmar, sin temor a equívoco, que estamos ante un libreto exquisito e irrepetible, ya que el humor y la mala baba (atención a sus tronchantes diálogos) se dan la mano con un romanticismo y emotividad que dan en la diana, siendo un conjunto de elementos que derivan en una experiencia sin parangón, ya que lo mismo puedes reír a carcajadas (casi todas las veces gracias a los impertinentes comentarios del personaje de Nicholson) como emocionarte o sufrir con sus personajes (el personaje de Simon o el de Carol). Lo tiene todo.

Y si ya teníamos una dirección y un guion sublimes, no se queda atrás su impecable reparto, con tres actores en estado de gracia. Jack Nicholson nos ofrece un papel tan hilarante como fabuloso, siendo una de sus mejores interpretaciones, la cual le valió un más que merecido Oscar. Su personaje es un caramelo y el actor lo saborea y aprovecha a la perfección. La verdad es que no me imagino a otro intérprete en semejante rol, habiendo nacido el bueno de Jack para este papel.

Atrás no se queda una jovial y audaz Helen Hunt, con otra joya de personaje, siendo el contrapunto perfecto para el histrionismo de Nicholson. Este papel (el mejor de su carrera, de lejos) también le valió otro merecido Oscar a la actriz. Es una pena que no lo supiera aprovechar, siendo hoy en día una sombra de lo que antaño fue. Ahí lo dejo.

Por último, tenemos a un entrañable y encantador Greg Kinnear, en otro personaje complejo y nada sencillo, pero saliendo airoso de la papeleta, al componer al perfecto vecino y amigo que todos querríamos a nuestro lado. También fue justamente nominado al Oscar al mejor actor secundario, pero, lamentablemente, se enfrentó a Robin Williams por El indomable Will Hunting (otra gran película que está siendo olvidada con el paso de los años, me temo). Los tres conforman un extraordinario trío protagonista, siendo otra pieza clave para que todo funcione a la perfección. Mención especial para un excepcional Cuba Gooding Jr. en un rol muy secundario pero cuyas apariciones aportan todavía más valor a la cinta. Es una pena que acabase siendo otro actor que no supo muy bien qué hacer con su prometedora carrera, cuando tenía tablas de sobra para ello.

Y es imposible hablar del film que nos ocupa sin mencionar la sobresaliente banda sonora de Hans Zimmer, dotando al film de una magia y cercanía que le quedan de lujo, gracias a unas melodías que enternecen y acarician el corazón (atención al perfecto desenlace). Es una lástima que no sea de sus trabajos más recordados (estamos hablando del que posiblemente sea el mejor compositor de la historia, con permiso del señor Williams), pero considero que es la guinda perfecta para finalizar una producción a la que no se le puede encontrar ni un solo pero.

Una vez finaliza la película (en imborrable desenlace), te queda la sensación de haber asistido a una pieza maestra, donde nos hemos reído y emocionado con sus personajes, queriendo ser mejores personas, como reza el protagonista en cierto momento de la cinta. Y es que estamos ante un film optimista y que busca entretener al espectador, mientras también pretende emocionarlo, en un resultado único.

Sigo en spoilers sin spoilers por falta de espacio.

Más críticas: ocioworld.net
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Soy consciente de que pocos compartirán mi entusiasmo, pero como también reza el personaje de Nicholson en otro sobresaliente instante cargado de magia, me siento especial por reconocer los valores de la propuesta y ser de los pocos que ven lo maravillosa que es. Espero que la historia del cine la vuelva a poner algún día en el lugar que le corresponde, al lado de otros clásicos de la comedia. No suelo decirlo y soy el primero que suele afirmar que no existen, pero ahí va: una obra maestra del cine.
10
15 de noviembre de 2005
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una maravillosa película, con excelentes actuaciones (destacando a Jack Nicholson), y muchas situaciones que fácilmente se identifican con el espectador.
Apta para todos los gustos, muy recomendable.
4
3 de enero de 2018
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha convencido ese pretendido "romance", edulcorado con algo de comedia un tanto forzada, entre "Melvin" y "Carol". Son personalidades demasiado opuestas entre sí, no pegan ni con cola.

Sí, la he visto varias veces, pero no termino de agarrarle simpatía en su conjunto. Hay un par de escenas poderosas y, quizás, otras tantas con alguna pegada, pero hasta ahí. Me parece que sobran personajes y, por lo tanto, sobran situaciones que no aportan nada sustancial a la trama.

Honestamente, me quedo con las escenas de "Verdell", el simpático perrito: es éste chucho quien saca lo mejor del fondo de "Melvin Udall" (Jack Nicholson), haciéndolo sentimental y vulnerable, algo que "Carol" (Helen Hunt), en mi opinión, no pudo lograr.

Hunt hace un buen papel, pero no como para merecer el Oscar. La escena donde rompe en llanto no me resultó del todo convincente, lució algo forzada. El desnudo en la bañera, fenomenal, sí.

Greg Kinnear en su punto, rescatable.

El resto del elenco, poco o nada. No entendí esas risitas de "Beverly" (Shirley Knight), la madre de "Carol", cuando el doctor va a revisar al nieto enfermo. De mal gusto.

Cuba Gooding Jr., Yeardley Smith y Lupe Ontiveros, sobran en este film.

De no ser por el carisma de Jack Nicholson, esta película habría pasado sin pena ni gloria.
10
12 de diciembre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente, hace honor a su título, ya que podría decirse que es prácticamente inmejorable. Jack Nicholson, borda su papel, al igual que su compañera de reparto Helen Hunt. Él un maniático enfermizo, ella una madre volcada en su hijo, parece una difícil combinación, pero el resultado es directamente impresionante. Te hace reir, y al mismo tiempo llorar. Muy pocas películas consiguen hacerte pasar por sentimientos tan extremos.

Excepcional película, una obra maestra con un guión magistral, unas interpretaciones sublimes, y un gusto para todos los sentidos. Te hace volver a creer en la fuerza del amor.
10
16 de abril de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Termina la película, y te dan ganas de darle al boton de retroceso, y volver a verla otra vez... Película de actores, en la que todos y cada uno de ellos, protagonistas y secundarios, humanos y animales, están en estado de gracia... una de las mejores películas que he visto nunca, con un Jack Nicholson insuperable, que consigue que acabes amando a un personaje, a priori odioso.

Poco más que decir de ella, solo que es un "must have", una peli que hay que tener, y, de cuando en cuando, darse el placer de volver a verla
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para