Haz click aquí para copiar la URL

Escuadrón 6

Acción. Comedia Conoce a un nuevo tipo de héroe de acción. Seis agentes imposibles de rastrear, totalmente fuera de la red. Han enterrado su pasado para poder cambiar el futuro.
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
13 de diciembre de 2019
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay que ser tan detallistas al momento de ver este tipo de películas. Sí, entendemos que Hollywood parece que se está quedando sin ideas y que actualmente es más preferible realizar películas o series que nos hagan recordar a otras cintas o que re utilicen ciertos elementos de diversos géneros para ponerlos todos juntos y sacar un "nuevo producto". Escuadrón 6 no es nada nuevo, incluso hasta podría ser un spin off de Rápido y Furioso, pero eso no significa que sea un producto mediocre.

Los primeros 20 minutos de la película son una completa locura. Se notan demasiado los detalles y los recursos que utiliza el ya conocido Michael Bay en cuanto a las acrobacias, cámaras lentas y obviamente, las mega explosiones. Todas estas cuestiones técnicas, junto a una fotografía y manejo de planos generales que son realmente impresionantes al momento de mostrarnos los diferentes escenarios por donde se van moviendo nuestros personajes protagonistas. 

Los personajes cumplen con las cualidades de conocer un poco sobre ellos, entender que al principio no son una familia pero al final si, y un sin fin de comentarios y situaciones que ya conocemos para esta índole de films. Ryan Reynolds es el mejor de la película pero tampoco es que sobresalga mucho con su actuación porque a fin de cuentas sigue utilizando el sarcasmo, la comedia absurda y esa actitud grotesca que todos ya conocemos desde Deadpool. El resto del reparto funciona, y a pesar de que tampoco el guion los ayuda mucho, entre todos tienen muy buena química.

Repito, Escuadrón 6 es una película más de acción, mucha sangre y mega explosiones (como solo Bay sabe hacer) por todos lados, que están bien logradas, pero que no logran acompañar a una trama simple y sencilla que será bastante olvidable una vez terminada de ver. 

www.conpochoclos.com
5
13 de diciembre de 2019
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excesiva y caricaturesca. Michael Bay auto parodiándose. Diálogos y personajes vergonzantes dignos de la peli de acción más casposa de los años 90. Ryan Reinolds haciendo un papel diseñado para Tom Cruise cayendo en una repetición de Dead Pool haciéndose continuamente el graciosillo en situaciones que no quedan muy claras si son comedia o no.

Lo único positivo es la fotografía y la acción "realista" que ya roza la perfección en secuencias en las que es casi imposible detectar si es CGI o no con atropellos y accidentes de lo más locos.

Aún siendo frenética se hace larga. 150 millones ha costado esta gilipollez que podéis evitar ver en Netflix.
3
18 de marzo de 2020 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película más reciente de Michael Bay, estrenada directamente en Netflix, tiene un rollo "Ocean´s Eleven", pero repleta de pura y descerebrada acción. Evoca a "The Italian Job", aunque mucho más pasada de vueltas. Puede compararse con "Mission Impossible", pero tiene un guion más insustancial.

Visualmente, "6 en la Sombra" no ofrece respiro y sostiene bien el ritmo de principio a fin gracias a los recursos habituales de Bay: persecuciones vertiginosas, ángulos imposibles, imágenes espectaculares, explosiones pirotécnicas, etcétera. Sin embargo, la historia resulta tan vacía que perdemos interés por lo que sucede en pantalla a los diez minutos. En este sentido, la película habría funcionado mucho mejor con público cautivo, en una sala llena. Con ingredientes similares (acción, sexo, explosiones y gore, todo ello en todo lúdico), "Polar", también de Netflix y basada en el tebeo homónimo de Víctor Santos, mantenía sin problemas el interés del espectador.

En lo ideológico, podrían ponerse muchas pegas tanto a "6 en la Sombra" como a casi cualquier película de acción estadounidense. No obstante, el aspecto más perturbador del filme corresponde a su apreciable parecido con "Inception". Tal vez esto se derive de un prejuicio personal, pero me parece que Christopher Nolan sólo está a una epidemia global de derivar en un Michael Bay.
5
25 de junio de 2020 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haciendo gala a una costumbre continua Netflix produciendo productos que son como máximo mediocres. Aquí un excéntrico millonario recluta 5 personas, de la cual borra todas sus huellas e intenta (esta poco explicado) eliminar a personas corruptas o que atenten contra la paz mundial , en este caso un líder de gobierno de un alejado país asiático. Hay acción a raudales, pero todo es alocado, frenético, eso si debo reconocer que tiene un ritmo constante y que hace que la misma sea llevadera para el espectador. El tema es el argumento que tiene poco de creíble lo que conspira con el resultado final. Dentro de las actuaciones Ryan Reynolds (quien tampoco es un gran actor) hace lo que puede al igual que sus compañeros acorde al tono general del film. Para ver si no hay otra cosa que hacer.
11 de diciembre de 2019
10 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré comentando mi experiencia.
Esta película la he visto gracias a que el twitter de @NetflixPelis me dio la oportunidad de ver la película en el preestreno por la respuesta a un tweet, este preestreno ha sido en el cine mk2 del palacio de hielo en Madrid y ha sido una experiencia estupenda. La he gozado en una sala de cine amplia con gran calidad sonora y visual mientras me tomaba el agua y las palomitas de chocolate que nos dejaron en los asientos para los asistentes a la proyección. Gracias por el detalle, Netflix, pero si no me hubiera gustado (y me ha encantado) no variaría mi opinión de la película por las condiciones de lujo en que la hemos podido disfrutar.

Os comento el contexto porque la he disfrutado en todo su esplendor en un cine, como debería ser vista, y la verdad es que creo que luce mucho más su espectacularidad, sus enormes valores de producción, y su hermosa fotografía en el contexto de una sala de cine (una pena que los millones de personas que la vais a ver, y os recomiendo mucho verla, solo tengáis la opción de verla en casa, pero aún así os encontraréis una película muy divertida y que logra estar equilibrada).
Con esto, paso a explicaros los motivos por los que me parece tan recomendable.

La película tiene unas interpretaciones de gran nivel, la trama está muy bien escrita y goza de un ritmo extremadamente dinámico. Tanto que iniciamos con una gigantesca persecución por toda Florencia (he estado allí, y de verdad que se la recorren entera, incluso atraviesan algún monumento emblemático durante la estupenda secuencia de acción) con un espectáculo del máximo nivel pero que no debe engañaros pues ahí se ven todos los fetiches de Michael Bay (con sus acrobacias de coches a cámara lenta, helicópteros, muchas explosiones... y en esta ocasión un sentido del humor más de situación unas veces y más negro en otras, sentido del humor que sienta estupendo) y la película nos sorprende con una trama que del desenfreno pasa a explicarnos qué estamos tratando conseguir introduciendo temas como cuál sería la correcta actuación contra un régimen de un dictador que mata a su propio pueblo y cómo se debería hacer para que el pueblo logre ejercer unos derechos y librarse de la tiranía... No comentaré más de esto, solo diré que la vibrante acción y el humor que la acompaña se deja a un lado cuando los temas sociales que están implicados requieren de una solemnidad.
Debido a esto tenemos un equilibrio perfecto.

Con personajes muy bien desarrollados y carismáticos, un arco convincente, ideas originales, un grandioso espectáculo autoconsciente de cuándo debe darlo todo por la diversión del espectador y cuándo debe marcar solemnidad por los acontecimientos, interpretaciones de alto nivel (y Ryan Reynolds destaca, sobre todo con los puntazos de humor que parecen un toque personal al conjunto que sienta fantástico).
Sin pretensiones excesivas, logramos disfrutar de un espectáculo desenfrenado, con un toque alocado comedido cuando la ocasión lo requiera y con un toque gore que le da un mayor impacto visual a las escenas de acción que junto con su humor y, sobre todo, con su solidez argumental logran darnos un conjunto de una calidad elevada y extremadamente divertido.

¿La recomiendo?
Es imprescindible visionarla, lo mejor del catálogo de Netflix junto con Jessica Jones en mi opinión.

PD:Por favor, que nadie se baje del carro durante la secuencia de Florencia y esperad a que se explique la trama y os seduzca. La película tiene la estrategia de captar nuestra atención con una secuencia larguísima de gran espectáculo dando mucha diversión incluso antes de explicarnos en detalle en qué consiste la trama, aunque se nos dejan los tintes iniciales en la primera escena previa a la misión inicial de la película.

Nota:Tal vez en el futuro extiendo mis pensamientos, tal vez tratando temas concretos de la película que no desvelaré hasta estar dentro de la zona spoiler. Hasta entonces creo que mi crítica sin spoilers es más que suficiente para explicar por qué os doy mi máxima recomendación en cuanto a ver esta espectacular obra audiovisual.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para