Haz click aquí para copiar la URL

Hombres de negro 3

Ciencia ficción. Comedia. Acción Cuando el MIB recibe la información de que el Agente K podría morir a manos de un alienígena, lo que cambiaría la historia para siempre, el Agente J es enviado a los años 60 para evitarlo. Tercera entrega de la popular saga Men in Black. (FILMAFFINITY)
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
3 de septiembre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Nunca comprendí por qué esta saga es tan renombrada ni por qué posee una comunidad de fanáticos tan extensa. La primera es una película agradable, contenida, amena, original y simpática, pero dista de ser una obra maestra del cine. Cabe resaltar también su fino equilibrio entre violencia y humor, con una sutil primacía del segundo, lo que la ha convertido en "apta para todo público" (y en todo un clásico del segundo lustro de los 90'). Cuando la ves te entretienes, pero la olvidas 20 minutos después de que acabe. La segunda es bochornosa por sus excesos y casi sepulta la franquicia (no por nada MiB 3 salió 10 años después). En MiB3 encontramos una calidez, un balance y una sencillez deliberada similar a la de la primera entrega. Se volvió a las fuentes, aunque los personajes se profundizan y los efectos especiales, lógicamente, superan por mucho a la de 1997, todo esto sin que se incursione en una sobrecarga como ocurrió en la segunda. Entonces no sería insensato afirmar que ésta es la mejor de la saga, sin que por ello sea un peliculón. Es que MiB nunca trató de peliculones, sino de evasión pasajera que suscita que te olvides del crono y te dejes llevar hasta que aparezcan los créditos. Y en éso MiB3 cumple con creces.

Correctísima.
6
19 de septiembre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Hace ya más de quince años que la primera entrega de "Men in black" nos sorprendió gratamente con sus teorías de la conspiración alienígena y un grupo especial del gobierno que luchaba contra los extraterrestres rebeldes. Sus ocurrencias, sus manera de meter las gracias o su arsenal de armas y cachivaches nos divirtió hasta el extremo de crear franquicia.

Sin embargo la secuela no fue precisamente un éxito, siendo solamente un calco de la primera, pero sin la originalidad de aquella. Era quizás el momento de dejarlo y ponerse a otras cosas, y así lo hicieron hasta que Smith y compañía decidieron aumentar la saga, eso sí, de una manera digna.

Y así nos encontramos con esta tercera parte que recupera la esencia de la original, con un Smith de nuevo divertido y alocado, hablando a cámara, con sus típicos chistes a veces graciosos, a veces forzados, pero con una esencia que nos retrotrae a finales de siglo. Y precisamente de eso trata esta "Men in black 3", un film en el que el protagonista debe viajar en el tiempo cual si fuera Marty McFly para impedir que el mal triunfe y su compañero desaparezca.

Con Smith dándolo todo, solo faltaba un compañero que le secundara, y como Jones parece no estar muy interesado (es el más flojo de los tres), la franquicia fichó a Brolin, que sin duda es un acierto pues se parece mucho a como K debió ser de joven. Sobrio y más hablador, es la seriedad contrapunto de un compañero que utiliza su neuralizador como si fuera un caramelo-

Muy buena reaparición de una saga divertida y con efectos especiales por encima de la media (sobre todo en 3D) que utiliza con ingenio un suceso histórico importante para darle contexto a una historia algo enrevesada, pero que hará las delicias de los fans.
7
23 de septiembre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Soy fanática de los viajes en el tiempo y en esta entrega de MIB los han sumado. La película es entretenida, no esperen más que eso. Will Smith muy gracioso derrochando simpatía y la trama más de lo mismo, bichos asqueroso y más bichos asquerosos. Pero esta ves han logrado que el filme sea dinámico y que la trama conjugada con los efectos visuales sea muy agradable. Se han superado y me alegra porque la primer entrega había sido buena, la segunda muy mala y esta más que buena. Para pasar un buen rato y nada más. Si quieren otra cosa busquen por otro lado.
6
27 de septiembre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Men In Black se caracteriza por ser una idea apta para casi cualquier posibilidad. Si en X Men la cantidad y variables de mutantes se reproducen ad infinitum, pues en Men In Black sucede lo mismo con los extraterrestres. Siempre habrá leña para cortar, siempre saldrá un extraterrestre nuevo con conejos (o insectos que tiran espinas mortales) bajo la manga.

Me pregunto si la idea de fusionar viajes en el tiempo se complementa bien con MIB, puesto que la ciencia ficción cambia de rubro y lo que antes eran aliens ahora se convierte en la típica fórmula de "hacer lo que no se hizo para evitar lo que ya sucedió". Creo que MIB incorporó una variable argumental que no necesariamente se acopla con su idea matriz: solo con ver esta peli para entender que de pronto los aliens pasan a un cuarto plano y la paradoja temporal toma el único protagonismo. Entonces la peli busca concordancia estética con el tiempo elegido (fines de los 60); surgen personajes "históricos"; se busca coherencia pasado/presente/futuro...en fin, que MIB relegó su potencial creativo en pro de otra premisa.

Y en tanto viaje en el tiempo que no resalta, hay otra pelis más ingeniosamente elaboradas sobre este tema, y que los E.T. aparecen de segunda mano... pues todo me sonó lavado, peligrosamente fuera de foco. Hay una búsqueda del gag por el gag, y la cacería del malo de turno queda condicionada por el tufo temporal que todo lo absorve.

En fin, que como fan de MIB busco que no se agiten con mixturas caprichosas, que enfoquen a los aliens porque ahí está el secreto, y no creo que se haya desgastado todavía.
6
19 de octubre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
De nuevo los MIB salvando el mundo, y más extraterrestres raritos con poderes sorprendentes pero que se hacen caquita en cuanto Tommy Lee Jones alza la voz. Esta vez el número de criaturas es menor que en los capítulos anteriores.

También hay menos ingenio a la hora de hacer chistes, lo cual decepciona porque uno va a ver a Will Smith para que haga sus gracietas.

Esta vez la lían con los viajes en el tiempo, aunque de manera bastante plana. No tiene un argumento trabajado a ese respecto, como 'Regreso al futuro'. Lo más chocante es el planteamiento de la existencia de un multiverso, y de un extraterrestre que ve lo que ocurre en todos los universos paralelos a la vez. Además, es posible viajar en el tiempo y alterar el curso de la historia (no deja claro si se genera una realidad alternativa o se viaja a otro universo). En cualquier caso, eso deja la historia vacía, porque hagan lo que hagan los protagonistas, siempre existirán otros universos paralelos donde no harán las mismas cosas y no salvarán al planeta. Por suerte para Barry Sonnenfeld, el gran público no se plantea estas cuestiones y se queda sólo en la acción y los efectos digitales.

La historia finaliza con un bonito toque sentimental que deja ganas de saber más, pero que no será abordado en MIB 4 si llega a rodarse. Harán como si no hubiera pasado nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay otra parte no aclarada. Hay un extraterrestre en una tienda que tiene un pequeño dispositivo para viajar en el tiempo. Se lo da al extraterrestre malo. Éste viaja al pasado y altera el curso de la historia, pero el dispositivo tiene que volver al tendero para que pueda prestárselo a Will en esa realidad alternativa.

Otra tontería mal explicada o que a mí se me escapa es cuando Will va a tirarse del rascacielos y pregunta al tendero por qué nadie recuerda nada de la realidad anterior salvo él, y el tendero responde que eso es porque él estuvo allí. Vale, es un claro guiño al encuentro cuando era niño ¿Pero qué demonios significa? TODOS estuvieron allí en sus versiones jóvenes: K, O, ...
Y tampoco tiene sentido que se refiera al Will adulto porque pertenecen a realidades distintas.

Bueno, si alguien sí lo ha entendido y le apetece, que me mande un mensaje privado para explicármelo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para