Haz click aquí para copiar la URL

Vuelo 93

Drama El 11 de septiembre de 2001 cuatro aviones fueron secuestrados. Tres alcanzaron su objetivo, pero el cuarto no. Relato de la tragedia por medio de una meticulosa recreación de los acontecimientos que rodearon al vuelo 93 de United Airlines con la esperanza de tener una visión más amplia de los hechos. La película, realizada con el apoyo de las familias de los pasajeros que viajaban a bordo del avión, relata en tiempo real la dramática ... [+]
Críticas 198
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
12 de octubre de 2006 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pelicula que reune el frenesí, la intriga y la acción estupendamente. Los actores , aunque desconocidos al menos para mí, creo que hacen un papel que no desentona y que dan cierta credibilidad teniendo en cuenta de que la historia no permite ningùn tipo de heroicidades fuera de la realidad. Son dos cosas las que valoro de esta película principalmente: La primera es la objetividad con la que se ha tomado este tema al ser una producción americana (véase World Trace Center para darse cuenta de lo contrario) y otra la parte final de la película que estremece de verdad e invita a taparse los ojos de vez en cuando. Me parece muy interesante y recomendable.
8
20 de octubre de 2006 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando fui a ver esta cinta, tenía miedo de que la cinta fuera nada más un mero homenaje a las personas que perdieron la vida en los atentados del 11 de septiembre, y que la calidad cinematográfica se perdería entre tanto respeto y seriedad; pero afortunada o desafortunadamente esto no fue de esta manera. Digo afortunadamente poque la película es simplemente maravillosa, pero digo desafortunadfamnete, porque una película con clichés hubiera sido más fácil de digerir, ya que toda la cinta, se tiene un dolor en el estómago y un profundo nudo en la garganta. La cinta es maravillosa, haciendo un énfasis espècial en su excepcional elnco. La dirección y guión de Paul Greengrass son impresionantes, y lo que más se agradece es la imparcialidad que el director toma, dedicándose exclusivamente a narrar los hechos tal cual como pasaron, sin adornárlos, sobrevalorándolos o menospreciándolos, sin tener a personajes buenos o malos, simplemente humanos; y esto, en vez de quitarle dramatismo a la película, la realza por encima de muchas cintas que tratan de hacer caer al espectador en trampas con tal de conmoverlo, y el resultado es simplemente glorioso, pero igual de devastador
8
10 de diciembre de 2006 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está interpretada por actores conocidos, no tiene escenas de acción espectaculares, pero es muy buena. Un veinte por ciento de la acción se desarrolla en el 'United 93' y el otro ochenta en los centros de control de diversos aeropuertos americanos, llenos de pantallas y de personas corriendo de un sitio a otro. La película no se hace pesada, todo lo contrario. Es otro punto de vista de l'11-S, en este caso des de los mismos controles, las radios de los aviones y las imágenes de la CNN. 'Necesito información'. Es la frase que más se repite a lo largo de la cinta, espectacular en todos los sentidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una película muy valiente, alejada del habitual patriotismo de los americanos. Por si fuera poco, deja muy claro que los controladores y los militares no estuvieron a la altura de las circunstancias. Tardaron demasiado en reaccionar, sobre todo los militares, aunque supongo que parar una catástrofe de esta magnitud no era fácil. De hecho, el ejército no lograba el permiso para despegar y, cuando pudieron, lo hicieron con dos aviones de prácticas (sin armamento) y salieron en dirección contraria. Su plan era chocar contra los aviones secuestrados, después de que los pilotos saltaran en paracaidas. !Genial! Quan George Bush dio permiso para derribar l''United 93', los aviones militares todavía estaban a cien millas y el avión comercial en cuestión ya había caído. Tarde y mal.

Genial la interpretación de los cuatro terroristas y de los pasajeros que, a pesar de las adversidades, no se rinden nunca. Ven que no tienen ninguna salida y intentan salvarse ellos mismos. Antes llaman a sus familias para despedirse. Saben que están a punto de morir. El documento es brutal. Creo que la película es un merecido homenaje a las víctimas. El caos pudo con todo, en los controles y en los aviones.
4
7 de marzo de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo el recurso de mostrar la normalidad para que luego resulte más emocionante la situación de crisis, sin embargo, una hora de película en la que apenas pasa nada me parece exagerado. En la primera hora nos muestran una torre de control en la que parece que unos puntitos no están donde tienen que estar y un avión, montado en paralelo en el que la gente come, lee, se pinta los labios, habla por teléfono... Eso sí, la última media hora está muy bien, pero haciendo la media sale como mucho un 4: regular.
8
10 de septiembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que siempre me he mostrado distante ante toda la parafernalia que rodeaba al 11-S, y con esto me refiero al sufrimiento personal de la gente que vivió esta tragedia, y por otro lado, al excesivo patriotismo americano con el que es salpicado.
Hoy me he decidido a ver esta película, y la verdad, ya me estaba preparando para que estos tópicos inundaran mis sentidos y conseguir estropearme el film pero.... ¡nada de eso!

No sé hasta qué punto son reales los hechos que ocurren aquí pero...¡Gracias! Sí, doy las gracias al haber visto esta película que se podría decir que es casi un documental de los (tristes y desafortunados) acontecimientos que rodearon este fatídico día, solo que la trama se centra especialmente en el United 93, unos de los aviones implicados en los famosos atentados.

El final ya lo conocemos todos, pero aquí lo que cuenta es la forma tan realista y objetiva de llegar a él. Aquí, el director, sólo se limita a informar y documentar sin casarse con nadie, y es ahí donde la película posee toda su esencia. Hacía mucho tiempo que una película no me transmitía tanta emotividad y angustia como esta, ya que hace que llegues a sentirte oprimido en el pecho como si lo vivieras en tiempo real. Además todos lo demás aspectos (guión, realización, sonido..) están muy bien realizados.

Y llegamos al final... ¡oh, ese final! de los mejores 20 minutos finales que he visto nunca.

8,5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para