Vuelo 93
2006 

6.7
20,817
Drama
El 11 de septiembre de 2001 cuatro aviones fueron secuestrados. Tres alcanzaron su objetivo, pero el cuarto no. Relato de la tragedia por medio de una meticulosa recreación de los acontecimientos que rodearon al vuelo 93 de United Airlines con la esperanza de tener una visión más amplia de los hechos. La película, realizada con el apoyo de las familias de los pasajeros que viajaban a bordo del avión, relata en tiempo real la dramática ... [+]
20 de octubre de 2010
20 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no, no es la película que uno espera ver. No se trata del típico, lacrimógeno y pseudopatriótico panfleto americano sobre un hecho de su historia reciente. Debo reconocer cierta fascinación por el tema pero también puedo afirmar que he pasado unas cuantas veces por delante de esta película y siempre desistí pensando que siendo tan conocido su argumento sería bastante complicado que me sorprendiera. Pues me equivoqué. La película está envuelta en un aire de documental que le aporta más verosimilitud de lo habitual, el montaje casi en tiempo real ayuda en la misma dirección, y la dirección apunta al drama vivido en el avión sin caer en falsas heroicidades. Muy recomendable tanto para los amantes de las teorías conspiranoicas como para los patrióticos de pro.
23 de enero de 2011
23 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante película que no te dejará indiferente. La trama sube y sube sin parar y a toda velocidad con rabia y fiereza. El espectador sabe lo que sucederá y de qué manera y ansía que llegue el momento pero se recrea y deleita con el guión y la fascinante dirección, tan incisiva y cruda como la realidad de aquél 11-09-01.
Primero te sumerges en la historia con una visión amplia del suceso hasta derivar en los increíbles sucesos del avión United 93, todo de una forma rigurosa y muy bien llevada. Trabajar con un guión así no es fácil pero tanto la dirección como las actuaciones cumplen sobradamente. La fotografía está bien realizada sin llegar a ser claustrofóbica (hubiera sido lo más fácil ya que la historia principal transcurre dentro de un avión) y la banda sonora, casi inexistente, está sólo cuando hace falta.
Esta película pone de manifiesto la tragedia de aquél día pero también deja al descubierto los errores de los puestos de mando tanto civiles como militares y con el pensamiento de que se pudo haber hecho algo más.
Es una película de 10 y es la nota que le doy.
Primero te sumerges en la historia con una visión amplia del suceso hasta derivar en los increíbles sucesos del avión United 93, todo de una forma rigurosa y muy bien llevada. Trabajar con un guión así no es fácil pero tanto la dirección como las actuaciones cumplen sobradamente. La fotografía está bien realizada sin llegar a ser claustrofóbica (hubiera sido lo más fácil ya que la historia principal transcurre dentro de un avión) y la banda sonora, casi inexistente, está sólo cuando hace falta.
Esta película pone de manifiesto la tragedia de aquél día pero también deja al descubierto los errores de los puestos de mando tanto civiles como militares y con el pensamiento de que se pudo haber hecho algo más.
Es una película de 10 y es la nota que le doy.
7 de julio de 2011
7 de julio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las tareas más complicadas para un director de cine es la reconstrucción de hechos reales, pues hay que medir con cuentagotas las cantidades exactas que debe tener esa reconstrucción para que la película no sea maniquea. Paul Greengrass decide abordar el conflicto del 11-S desde el punto de vista del avión que no llegó a cometer el acto para el que fue secuestrado. ¿El resultado de la inmersión del director británico en tan peliaguda situación? Pues una absoluta y completa obra maestra, una película perfecta que cuenta lo justo y necesario en cada momento con verosimilitud y detallismo, y lo hace a través de un montaje espléndido, de unos actores no profesionales inconmensurables en sus papeles y de un posicionamiento central con el que retrata a cada personaje con humanidad. Es también mérito de Greengrass conseguir algo que suele costar a los directores, y más hoy en día: fabricar una emoción pura, sin artificios sentimentaloides, sólo con cañonazos de verdad y legímito control sobre las notas de los sentimientos del espectador. Los pasajeros despidiéndose de sus familias por teléfono, el momento en el que el segundo avión impacta contra las Torres Gemelas, la desesperación de un controlador aéreo que se ve impotente y otros momentos que no se deben decir son algunas de las joyas de esta película.
8 de septiembre de 2011
8 de septiembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
United 93 es la recreación del accidente del cuarto avión del 11-S. Podría ser una versión morbosa y dolorosa del momento, podría ser un telefilme de Antena 3 para las tardes. Pero no es así. Paul Greengrass consigue lo imposible. Meternos de lleno del 11-S. Los espectadores, además de espectadores, también somos los pilotos de ese avión, los viajeros o incluso también los terroristas. Y con todos confraternizamos, de una u otra forma, de manera muy diferente, a todos los entendemos.
Y aunque conocemos su final, Greengrass imprime tensión hasta el último instante. Hasta el último segundo aún creemos que ese avión no se va a estrellar, que finalmente todos se salvarán o que al terminar nos despertaremos de un mal sueño. Pero no es así, sucedió. Todos lo vimos en su momento, vimos cómo cambió nuestra historia aquella mañana de Estados Unidos.
Y aunque conocemos su final, Greengrass imprime tensión hasta el último instante. Hasta el último segundo aún creemos que ese avión no se va a estrellar, que finalmente todos se salvarán o que al terminar nos despertaremos de un mal sueño. Pero no es así, sucedió. Todos lo vimos en su momento, vimos cómo cambió nuestra historia aquella mañana de Estados Unidos.
14 de diciembre de 2012
14 de diciembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos consideran que antes de hacer una película sobre un atentado terrorista hay que dejar pasar el tiempo para suavizar a la opinión pública. Menos mal que Paul Greengrass se pasó la espera por el forro de los cojones y, conocedor de su talento y teniendo sumo respeto hacia las víctimas, realizó una película soberbia y apasionante acerca del mismísimo 11-S solo cinco años después del mismo.
Con United 93 el portentoso realizador inglés da una lección de entretenimiento de altos vuelos (perdonen la licencia) partiendo de un guión propio y fiel a los relatos de las familias que recibieron llamadas de los pasajeros de dicho avión, el único de los cuatro que no alcanzó el objetivo de los terroristas ‘según fuentes oficiales’.
Al margen de la cantidad de dudas que rebosan sobre un tema tan espinoso, United 93 es una magnífica recreación de los hechos en tiempo real que huye del sensacionalismo innato en un argumento predispuesto para la americanada de lágrima fácil. El casting cuasi anónimo, el lenguaje empleado, la cámara al hombro y su montaje visceral son algunas de sus mejores virtudes.
Con United 93 el portentoso realizador inglés da una lección de entretenimiento de altos vuelos (perdonen la licencia) partiendo de un guión propio y fiel a los relatos de las familias que recibieron llamadas de los pasajeros de dicho avión, el único de los cuatro que no alcanzó el objetivo de los terroristas ‘según fuentes oficiales’.
Al margen de la cantidad de dudas que rebosan sobre un tema tan espinoso, United 93 es una magnífica recreación de los hechos en tiempo real que huye del sensacionalismo innato en un argumento predispuesto para la americanada de lágrima fácil. El casting cuasi anónimo, el lenguaje empleado, la cámara al hombro y su montaje visceral son algunas de sus mejores virtudes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here