Vuelo 93
2006 

6.7
20,817
Drama
El 11 de septiembre de 2001 cuatro aviones fueron secuestrados. Tres alcanzaron su objetivo, pero el cuarto no. Relato de la tragedia por medio de una meticulosa recreación de los acontecimientos que rodearon al vuelo 93 de United Airlines con la esperanza de tener una visión más amplia de los hechos. La película, realizada con el apoyo de las familias de los pasajeros que viajaban a bordo del avión, relata en tiempo real la dramática ... [+]
18 de marzo de 2012
18 de marzo de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando un director elige un tema tan delicado para convertirlo en película se encuentra ante dos obstáculos: en primer lugar, cómo aportar un punto de vista distinto a todos lo que se han mostrado hasta ahora y, lo que es todavía más importante, cómo ser justo. Greengrass ha sabido generar una obra que supera ambos dilemas y que goza de personalidad propia sin posicionarse en momento alguno a favor ni en contra de nadie - todo queda a juicio del espectador -.
United 93 es un caos ordenado. Trata los hechos sobre un 4º avión que el 11S no llegó a su destino gracias a la intervención tanto de los pasajeros como de los controladores aéreos, todo ello narrado en tiempo real. El "qué" es conocido por todos, no obstante es el "cómo" lo que hace esta película merecedora de ser reconocida. La historia carece de música, efectos sonoros y primeros planos innecesarios. No pretende acercar al público a un mar de sensaciones tristes y dramas, sino que se limita a mostrar los hechos tal y como sucedieron:
Los diálogos no están ordenados, todos los personajes hablan por encima de los demás. Porque así sucede en la vida real. El tiempo no se para cuando caen las torres, porque tampoco se paró cuando sucedió en su momento. La vida no avanza a cámara lenta, no hay tiempo para llorar. Así que el espectador tampoco tendrá tiempo para hacerlo. No sabemos a qué se dedican los pasajeros del avión, si tienen familia, si tienen problemas en casa, no sabemos nada. ¿Pero acaso lo sabríamos si estuviésemos allí con ellos? No, nadie sabe quién viaja a su lado cuando va en un avión.
El espectador sabe, por lo tanto, lo mismo que quienes vivieron la historia. Y siente lo mismo que sintieron ellos: lo que les dio tiempo a sentir.
United 93 es un caos ordenado. Trata los hechos sobre un 4º avión que el 11S no llegó a su destino gracias a la intervención tanto de los pasajeros como de los controladores aéreos, todo ello narrado en tiempo real. El "qué" es conocido por todos, no obstante es el "cómo" lo que hace esta película merecedora de ser reconocida. La historia carece de música, efectos sonoros y primeros planos innecesarios. No pretende acercar al público a un mar de sensaciones tristes y dramas, sino que se limita a mostrar los hechos tal y como sucedieron:
Los diálogos no están ordenados, todos los personajes hablan por encima de los demás. Porque así sucede en la vida real. El tiempo no se para cuando caen las torres, porque tampoco se paró cuando sucedió en su momento. La vida no avanza a cámara lenta, no hay tiempo para llorar. Así que el espectador tampoco tendrá tiempo para hacerlo. No sabemos a qué se dedican los pasajeros del avión, si tienen familia, si tienen problemas en casa, no sabemos nada. ¿Pero acaso lo sabríamos si estuviésemos allí con ellos? No, nadie sabe quién viaja a su lado cuando va en un avión.
El espectador sabe, por lo tanto, lo mismo que quienes vivieron la historia. Y siente lo mismo que sintieron ellos: lo que les dio tiempo a sentir.
5 de abril de 2012
5 de abril de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se han hecho varias películas (y las que se harán) en las que se relata qué ocurrió el 11-S (de manera más o menos creíble, y ahondando más o menos en los sentimientos del espectador). Sin embargo creo que todavía no se ha hecho una mejor crónica que esta película (ayuda bastante el hecho de haber utilizado actores semi-desconocidos).
Porque la película no tiene mayor pretensión que mostrar la crónica paso a paso de lo que ocurrió aquel fatídico día de Septiembre de 2011. Y precisamente eso es lo que la hace buena: es una excelente crónica, sin mucha floritura de lo que ocurrió ese día y de lo que ocurrió dentro del United 93.
Imprescindible para entender el 11-S
Porque la película no tiene mayor pretensión que mostrar la crónica paso a paso de lo que ocurrió aquel fatídico día de Septiembre de 2011. Y precisamente eso es lo que la hace buena: es una excelente crónica, sin mucha floritura de lo que ocurrió ese día y de lo que ocurrió dentro del United 93.
Imprescindible para entender el 11-S
9 de julio de 2012
9 de julio de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estremecedora reconstrucción de los hechos ocurridos el 11-S. Paul Greengrass, desde el más profundo respeto y la compasión hacía las victimas y los familiares, narra el rapto de uno de los cuatro aviones que fueron secuestrados. Una narración inquietante, excitante y palpitante, sobre todo la media hora final en la que el corazón parece salirte del pecho, realmente asombroso, magnífico. La cuidadosa dirección de Greengrass a tiempo real de los fatales acontecimientos, hace que vuelva a resurgir la llama de entre las cenizas. Las interpretaciones son reflejadas con total naturalidad, por lo que la veracidad y el realismo de la historia se hacen notables en el ambiente.
United 93 es puro nervio, y aunque todo el mundo sepa el final de una historia ya conocida, el film es capaz de mostrarnos en vivo detalles y matices de aquel trágico día. El director para escribir el guión se basó en todos los testimonios que salieron a la luz, de los controladores aéreos, los familiares de las víctimas que hablaron con ellas, las grabaciones de la caja negra, que fueron hechas públicas por el gobierno…
Un digno homenaje que te hará recordar, vivir y sentir en tú propia piel aquél fatídico 11 de septiembre.
United 93 es puro nervio, y aunque todo el mundo sepa el final de una historia ya conocida, el film es capaz de mostrarnos en vivo detalles y matices de aquel trágico día. El director para escribir el guión se basó en todos los testimonios que salieron a la luz, de los controladores aéreos, los familiares de las víctimas que hablaron con ellas, las grabaciones de la caja negra, que fueron hechas públicas por el gobierno…
Un digno homenaje que te hará recordar, vivir y sentir en tú propia piel aquél fatídico 11 de septiembre.
25 de agosto de 2006
25 de agosto de 2006
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película que muestra los hechos (reales o no) de lo que pudo ocurrir en uno de los aviones de aquel terrible día.
La peli tiene algún punto flojo, como el que la primera parte de la película es bastante lenta y se centra más en los controladores aéreos que en lo que está ocurriendo dentro del avión.
También cuenta con la ventaja de que trata un acontecimiento que conocemos y que hemos vivido, por lo que es más fácil que el espectador se implique y no caiga en el aburrimiento. Si el argumento fuera totalmente ficticio seguro que pasaba más inadvertida.
Aún así, es una peli muy disfrutable, narrada con mucho realismo sin heroicidades ni patriotismos baratos. A veces parece más un documental que una película. Y me parece todo un acierto que no haya ningún actor famoso, así la atención del espectador se centra el suceso en sí y no en ningún personaje en concreto.
Los últimos 30 minutos de la cinta son realmente impactantes... llenos de emoción y sentimiento. Te haces una idea de lo que hubiera sido vivir en primera persona los terribles hechos.
La peli tiene algún punto flojo, como el que la primera parte de la película es bastante lenta y se centra más en los controladores aéreos que en lo que está ocurriendo dentro del avión.
También cuenta con la ventaja de que trata un acontecimiento que conocemos y que hemos vivido, por lo que es más fácil que el espectador se implique y no caiga en el aburrimiento. Si el argumento fuera totalmente ficticio seguro que pasaba más inadvertida.
Aún así, es una peli muy disfrutable, narrada con mucho realismo sin heroicidades ni patriotismos baratos. A veces parece más un documental que una película. Y me parece todo un acierto que no haya ningún actor famoso, así la atención del espectador se centra el suceso en sí y no en ningún personaje en concreto.
Los últimos 30 minutos de la cinta son realmente impactantes... llenos de emoción y sentimiento. Te haces una idea de lo que hubiera sido vivir en primera persona los terribles hechos.
11 de septiembre de 2006
11 de septiembre de 2006
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, de las mejores películas que he visto en los últimos años. Su ejecución, extremadamente realista, te mete en la película desde el primer momento, sientes las mismas emociones que los personajes y no puedes evitar implicarte emocionalmente. En su parte final dispara la adrenalina hasta límites casi desconocidos en el cine, en parte por su brillante forma de contar los acontecimientos y en parte también (es justo reconocerlo) porque sabemos que se trata de una historia real.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mensaje importante para "conspiranóicos" y gente que parece haber visto otra película:
La película esta fundamentalmente basada en pruebas reales de los sucesos, las transcripciones de los diálogos en cabina las tenéis en la wikipedia (sí, se grabaron) y el film esta basado casi totalmente en estas transcripciones. Por otra parte algunos parece que vieron otra película, los terroristas no forzaron la puerta de la cabina del avión en ningún momento (los pilotos abrieron al oír la señal de la azafata), de hecho los pasajeros solo consiguieron forzarla lanzándose sobre ella con un carrito de servicio, no esta claro si finalmente consiguieron entrar en la cabina pero por las transcripciones parece que lo consiguieron segundos antes de colisionar el aparato.
De nuevo, la escena del pasajero Alemán (no ruso) que salta en un ataque de histeria esta registrada también en las transcripciones.
La película esta fundamentalmente basada en pruebas reales de los sucesos, las transcripciones de los diálogos en cabina las tenéis en la wikipedia (sí, se grabaron) y el film esta basado casi totalmente en estas transcripciones. Por otra parte algunos parece que vieron otra película, los terroristas no forzaron la puerta de la cabina del avión en ningún momento (los pilotos abrieron al oír la señal de la azafata), de hecho los pasajeros solo consiguieron forzarla lanzándose sobre ella con un carrito de servicio, no esta claro si finalmente consiguieron entrar en la cabina pero por las transcripciones parece que lo consiguieron segundos antes de colisionar el aparato.
De nuevo, la escena del pasajero Alemán (no ruso) que salta en un ataque de histeria esta registrada también en las transcripciones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here