Clerks
7.4
56,181
1 de junio de 2017
1 de junio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
El encanto de este tipo de películas, llamémosle independientes, de autor, bajo presupuesto o una cosa lleva a la otra, radica en su no profesionalización, en hacer cine porque lo amo, en reunir dinero de mi bolsillo y de unos amigos y hacer una película sin pretensiones de recuperarlo. Si además sale una película fresca, donde se suple el profesionalismo y la abundancia de medios técnicos con ideas ingeniosas puede salir una gran película, de culto, según lo que cada uno entienda por ese término y si no, es digno de alabar el amor por el cine.
Kevin Smith se envuelve en referencias influyentes muy atractivas, Richard Linkleter entre otros. Rueda en blanco y negro dicen que por salirle más barato el rollo de celuloide y en una sola toma para ahorrar. Realmente aquí el blanco y negro no aporta ambiente.
En cuanto a la cinta con todo lo dicho no seré yo quién la critique, en realidad es un muestrario de gamberradas, malos entendidos, chistes y personajes no profesionales aunque bien dibujados.
Kevin Smith se envuelve en referencias influyentes muy atractivas, Richard Linkleter entre otros. Rueda en blanco y negro dicen que por salirle más barato el rollo de celuloide y en una sola toma para ahorrar. Realmente aquí el blanco y negro no aporta ambiente.
En cuanto a la cinta con todo lo dicho no seré yo quién la critique, en realidad es un muestrario de gamberradas, malos entendidos, chistes y personajes no profesionales aunque bien dibujados.
17 de diciembre de 2017
17 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una comedia de bajo presupuesto que brilla por sus largos diálogos y su lenguaje soez pese a ser una película de la que salta a la vista que se ha producido con la calderilla que tendrían teniendo en cuenta que toda la película esta rodada en blanco y negro pero que consigue atraparte por el extraño comportamiento y la poca seriedad que le ponen los protagonistas a sus empleos discutiendo chorradas la mayor parte de la película y enfrentándose a las diferentes situaciones a la que se enfrentan a cada cliente que entra sin contar el jaleo que tiene el dependiente del minisuper entre su novia y su ex lo que es una comedia única y diferente a la mayoría de comedias estadounidenses y aunque tenga la apariencia de una película que esta para hacer bulto en la estantería de una tienda o un videoclub puedo asegurar que es una peli única y que podría considerarse una joya de culto para todo amante del cine .
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de los traficantes de drogas bailando en la calle buenísima para partirse el culo
7 de mayo de 2018
7 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película independiente dirigida por Kevin Smith es muy entretenida, sobre todo para el público más joven. Aunque no es muy conocida, estoy seguro de cualquiera que haya visto 'Clerks' habrá pasado un rato muy agradable durante el transcurso de la película; y prueba de ello son las buenas puntuaciones de los usuarios de IMDb y fimaffinity.
La cinta nos enseña como transcurre el día de dos jóvenes dependientes durante su jornada de trabajo. Dante es un chico inseguro que ha tenido que trabajar en su día libre y Randal es su amigo con una personalidad bastante peculiar. Además de estos dos personajes aparecen otros durante la narración que hacen mucho más interesante el filme.
Kevin Smith ha conseguido crear una gran obra, en la que actúa además de dirigir, con muy poco presupuesto; lo que demuestra que en el cine lo más importante no siempre se consigue con dinero, una buena idea llevada a cabo de la forma correcta puede tener grandes resultados. Aunque es verdad que no ha tenido un gran reconocimiento por parte de la crítica ni del público, cualquier cinéfilo apreciaría el trabajo hecho por el director en la que fue su primera película.
Los diálogos políticamente incorrectos, y por momentos simplistas, aunque también hay conversaciones muy interesantes, hacen que el filme sea una comedia muy divertida. Al ser una película no muy larga, cada momento es entretenido, ninguna frase tiene desperdicio y hasta la escena más absurda tiene bastante gracia.
http://depeliculas.online/clerks-peliculas-recomendadas/
Si quieres pasar un buen rato y reírte, 'Clerks' es una de las mejores películas que puedes encontrar, así que es muy recomendable para cualquiera que quiera ver una película divertida. Si has visto la cinta deja un comentario y cuanta que te ha parecido; y si te ha gustado el artículo compártelo.
La cinta nos enseña como transcurre el día de dos jóvenes dependientes durante su jornada de trabajo. Dante es un chico inseguro que ha tenido que trabajar en su día libre y Randal es su amigo con una personalidad bastante peculiar. Además de estos dos personajes aparecen otros durante la narración que hacen mucho más interesante el filme.
Kevin Smith ha conseguido crear una gran obra, en la que actúa además de dirigir, con muy poco presupuesto; lo que demuestra que en el cine lo más importante no siempre se consigue con dinero, una buena idea llevada a cabo de la forma correcta puede tener grandes resultados. Aunque es verdad que no ha tenido un gran reconocimiento por parte de la crítica ni del público, cualquier cinéfilo apreciaría el trabajo hecho por el director en la que fue su primera película.
Los diálogos políticamente incorrectos, y por momentos simplistas, aunque también hay conversaciones muy interesantes, hacen que el filme sea una comedia muy divertida. Al ser una película no muy larga, cada momento es entretenido, ninguna frase tiene desperdicio y hasta la escena más absurda tiene bastante gracia.
http://depeliculas.online/clerks-peliculas-recomendadas/
Si quieres pasar un buen rato y reírte, 'Clerks' es una de las mejores películas que puedes encontrar, así que es muy recomendable para cualquiera que quiera ver una película divertida. Si has visto la cinta deja un comentario y cuanta que te ha parecido; y si te ha gustado el artículo compártelo.
9 de mayo de 2018
9 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
El primer largometraje dirigido por Kevin Smith tiene todos los elementos de una película de bajo presupuesto que quiere hacerse notar por la crítica y por el público: fotografía en blanco y negro, escenarios escasos, situaciones peculiares o incluso extrañas, personajes no menos peculiares o incluso extraños, cierta audacia, cierta idea de gamberrismo cinematográfico...Pese a su originalidad, "Clerks" no convence: sobran diálogos, pero como los diálogos son el hilo que más sostiene el interés de la cinta, sin ellos la historia se desmoronaría bastante. Por otro lado, se han hecho en los años 90, y antes, y después, tantas comedias jóvenes, provocadoras, gamberras y/o supuestamente transgresoras en el cine estadounidense, que la película de Smith no es, ni entonces ni ahora, tan maravillosa ni tan original como algunos parecen pensar. Con todo, merece la pena verla.
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Que Clerks fue una película de bajo presupuesto es un hecho, pero reducir su valor a eso sería un error. No la infravaloremos por ser una historia costumbrista, porque ahí radica precisamente su encanto.
Hacía mucho que no la revisaba y recuerdo haberla visto por primera vez después de Mallrats, su sucesora con presupuesto para actores y estrellas. Mirando atrás, su ópera prima me parece bastante mejor.
El guion es sencillo, pero está repleto de diálogos brillantes, especialmente para los amantes del cine y Star Wars, con esa icónica referencia a los obreros asalariados de la segunda Estrella de la Muerte. ¿Qué culpa tenían ellos?
Dante Hicks (Brian O’Halloran) es el protagonista a su pesar: un tipo atrapado en un trabajo que odia y en una vida que no sabe cómo cambiar, me cae gordo. Y luego está Randal Graves (Jeff Anderson), el empleado del videoclub de al lado, un maestro del escaqueo y del sarcasmo que, aunque parece vivir sin preocupaciones, es en realidad el amigo que Dante necesita, me tiene enamorada. Su química es brutal y sus conversaciones, llenas de cinismo y verdades incómodas, son el alma de la película.
Amo, amo y amo el dúo de Silent Bob( Kevin Smith) y Jay (Jason Mewes), esos gamberros de Quick Stop cuya esencia se explota aún más en la secuela. Si bien esta última es más irregular, tiene momentos memorables, como la icónica escena en la que Jay imita a Buffalo Bill en El silencio de los corderos.
La fotografía en blanco y negro me encanta. Tiene un aire muy MTV de los buenos tiempos, evocando la cultura skater, el espíritu rebelde y la vida de esos suburbios americanos donde habita la gente cool que no encaja en la rutina.
Y, por supuesto, no puedo dejar de mencionar su tremenda banda sonora. Con temas de Alice in Chains, The Jesus Lizard y Soul Asylum, entre otros, Clerks rezuma a 90's . Pero si hay una canción que se ha ganado su lugar en la cultura pop, y mi corazón, es Chewbacca, What a Wookiee! de Supernova, un himno punk absurdo y maravilloso que encaja perfectamente con el espíritu irreverente de la película.
En definitiva, Clerks es una ópera prima gamberra pero tremendamente tierna. Habla sobre el miedo a crecer, los primeros amores, la amistad y el placer de pasar tiempo con los colegas, mientras se observan las rarezas de la gente en un estudio sociológico disfrazado de comedia.
Y si encima me pones no uno, sino dos videoclubs… ya me tienes ganada.
Hacía mucho que no la revisaba y recuerdo haberla visto por primera vez después de Mallrats, su sucesora con presupuesto para actores y estrellas. Mirando atrás, su ópera prima me parece bastante mejor.
El guion es sencillo, pero está repleto de diálogos brillantes, especialmente para los amantes del cine y Star Wars, con esa icónica referencia a los obreros asalariados de la segunda Estrella de la Muerte. ¿Qué culpa tenían ellos?
Dante Hicks (Brian O’Halloran) es el protagonista a su pesar: un tipo atrapado en un trabajo que odia y en una vida que no sabe cómo cambiar, me cae gordo. Y luego está Randal Graves (Jeff Anderson), el empleado del videoclub de al lado, un maestro del escaqueo y del sarcasmo que, aunque parece vivir sin preocupaciones, es en realidad el amigo que Dante necesita, me tiene enamorada. Su química es brutal y sus conversaciones, llenas de cinismo y verdades incómodas, son el alma de la película.
Amo, amo y amo el dúo de Silent Bob( Kevin Smith) y Jay (Jason Mewes), esos gamberros de Quick Stop cuya esencia se explota aún más en la secuela. Si bien esta última es más irregular, tiene momentos memorables, como la icónica escena en la que Jay imita a Buffalo Bill en El silencio de los corderos.
La fotografía en blanco y negro me encanta. Tiene un aire muy MTV de los buenos tiempos, evocando la cultura skater, el espíritu rebelde y la vida de esos suburbios americanos donde habita la gente cool que no encaja en la rutina.
Y, por supuesto, no puedo dejar de mencionar su tremenda banda sonora. Con temas de Alice in Chains, The Jesus Lizard y Soul Asylum, entre otros, Clerks rezuma a 90's . Pero si hay una canción que se ha ganado su lugar en la cultura pop, y mi corazón, es Chewbacca, What a Wookiee! de Supernova, un himno punk absurdo y maravilloso que encaja perfectamente con el espíritu irreverente de la película.
En definitiva, Clerks es una ópera prima gamberra pero tremendamente tierna. Habla sobre el miedo a crecer, los primeros amores, la amistad y el placer de pasar tiempo con los colegas, mientras se observan las rarezas de la gente en un estudio sociológico disfrazado de comedia.
Y si encima me pones no uno, sino dos videoclubs… ya me tienes ganada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here