Un lugar en silencio: Día uno
2024 

5.7
10,127
Fantástico. Terror. Thriller
Una mujer llamada Sam trata de sobrevivir a una invasión, en la ciudad de Nueva York, por criaturas alienígenas sedientas de sangre y con oídos ultrasónicos.
27 de junio de 2024
27 de junio de 2024
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente, estamos delante de una excelente película porque su director y coguionista, Michael Sarnoski, transforma un guion con muchas aristas: drama, terror, futuro apocalíptico..., en un thriller de intriga, que hilvana una emotiva historia, que poco a poco nos va conmoviendo hasta conducirnos, en el tiempo justo, a un satisfactorio final.
Esto lo consigue Sarnosky gracias a su pericia, construyendo cada plano y contraplano, como una obra de ingeniería.
Hemos de enfatizar que la pareja protagonista y el gatito, son los que llenan de contenido los 100 minutos que dura la película, que repetimos, por lo complicado del guion no se nos hace larga.
Calificación: **** (sobre 5). FrancisNewPress.
Esto lo consigue Sarnosky gracias a su pericia, construyendo cada plano y contraplano, como una obra de ingeniería.
Hemos de enfatizar que la pareja protagonista y el gatito, son los que llenan de contenido los 100 minutos que dura la película, que repetimos, por lo complicado del guion no se nos hace larga.
Calificación: **** (sobre 5). FrancisNewPress.
28 de junio de 2024
28 de junio de 2024
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la presentación de un mundo sumido en el silencio en "Un lugar tranquilo" y "Un lugar tranquilo 2", John Krasinski pasa el testigo a Michael Sarnoski, junto a quien coescribe esta precuela. En ella, la historia deja de lado a la familia Abbott para centrarse en dos nuevas figuras: Sam y Eric. El entorno rural deja paso a la gran megalópolis neoyorquina. Así pues, se plantea un escenario perfecto, gracias a su ruidosa atmósfera, para narrar el inicio de la invasión alienígena de esta raza especialmente sensible y mortífera ante cualquier rumor.
La construcción del universo en las anteriores entregas y, por lo tanto, el establecimiento de sus normas, permite un arranque rápido. Este introduce a la protagonista y su contexto; establece ese vínculo inicial para inmediatamente pasar a la acción. A partir de ahí, el film avanza entre un ritmo ágil, algún que otro susto inesperado y un remarcable manejo de la tensión, casi como si el espectador tuviera que contener los suspiros al igual que los personajes. Asimismo, y a pesar de puntuales subrayados musicales innecesarios, "Un lugar tranquilo: día 1" mantiene un convincente diseño de sonido inmersivo –y ya característico de la saga–.
El trabajo del elenco es de los puntos más destacables de la cinta. A pesar de cambiar sus rostros conocidos –solo repite Djimon Hounsou, de cuyo personaje aprendemos algo más–, los nuevos actores continúan con un encomiable trabajo. Lupita Nyong’o y Joseph Quinn despuntan como el dúo protagonista y logran, en pocos minutos, ganarse el corazón del público, quitándole hierro a cualquier elemento más estereotipado construido en sus arcos personales.
Al igual que en sus dos predecesoras, la película consigue resaltar la humanidad y la resiliencia, así como el poder de colaborar y ayudarse mutuamente en los peores momentos. De esta manera, a pesar del fuerte componente dramático del contexto, siempre queda una rendija de esperanza en su agridulce final. En definitiva, "Un lugar tranquilo: día 1" es una gran apuesta de entretenimiento tanto para los seguidores como aquellos que no han visto las secuelas.
www.contraste.info
La construcción del universo en las anteriores entregas y, por lo tanto, el establecimiento de sus normas, permite un arranque rápido. Este introduce a la protagonista y su contexto; establece ese vínculo inicial para inmediatamente pasar a la acción. A partir de ahí, el film avanza entre un ritmo ágil, algún que otro susto inesperado y un remarcable manejo de la tensión, casi como si el espectador tuviera que contener los suspiros al igual que los personajes. Asimismo, y a pesar de puntuales subrayados musicales innecesarios, "Un lugar tranquilo: día 1" mantiene un convincente diseño de sonido inmersivo –y ya característico de la saga–.
El trabajo del elenco es de los puntos más destacables de la cinta. A pesar de cambiar sus rostros conocidos –solo repite Djimon Hounsou, de cuyo personaje aprendemos algo más–, los nuevos actores continúan con un encomiable trabajo. Lupita Nyong’o y Joseph Quinn despuntan como el dúo protagonista y logran, en pocos minutos, ganarse el corazón del público, quitándole hierro a cualquier elemento más estereotipado construido en sus arcos personales.
Al igual que en sus dos predecesoras, la película consigue resaltar la humanidad y la resiliencia, así como el poder de colaborar y ayudarse mutuamente en los peores momentos. De esta manera, a pesar del fuerte componente dramático del contexto, siempre queda una rendija de esperanza en su agridulce final. En definitiva, "Un lugar tranquilo: día 1" es una gran apuesta de entretenimiento tanto para los seguidores como aquellos que no han visto las secuelas.
www.contraste.info
1 de julio de 2024
1 de julio de 2024
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Lugar Tranquilo: Día 1 (2024).
"Había olvidado cómo canta la ciudad. Puedes oírla cuando te callas.”
John Krasinski cede los mandos de la nueva precuela de su “criatura” al novel cineasta y guionista Michael Sarnoski, reservándose para sí solo labores de producción en la tercera entrega de “Un Lugar Tranquilo”.
Estamos en Nueva York y los letales alienígenas dueños del silencio invaden nuestro planeta salvajemente. Será el personaje de la prolífica actriz de origen keniata, Lupita Nyong’o, quien llevará la mayor parte del peso de este drama de ciencia ficción junto a su inteligente gatito (interpretado por dos felinos).
La nueva Antorcha Humana de Marvel, el británico Joseph Quinn, acompañará en su terrible experiencia a la atormentada mujer, sirviéndole de apoyo para sobrevivir un día más... Djimon Hounsou repite como secundario tras la cinta de 2021.
El thriller de terror, sin superar a sus antecesoras, no deja de impactar al mantenernos en tensión sin apenas escuchar una palabra esperando que los implacables monstruos extraterrestres pasen de largo ante nuestros desdichados protagonistas. Una vez más, los efectos de sonido (y visuales) de la norteamericana Industrial Light & Magic llenarán los atronadores silencios de manera terrorífica.
Lo mejor de la obra: quizá la transformación de thriller de terror en drama debido a la historia y a la magistral interpretación de sus protagonistas principales.
Lo más flojo: la falta de diálogos a consecuencia del guión hace que tenga momentos en los que el largometraje de 100 minutos se eternice más de lo debido.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7
https://www.filmaffinity.com/es/film778061.html
"Había olvidado cómo canta la ciudad. Puedes oírla cuando te callas.”
John Krasinski cede los mandos de la nueva precuela de su “criatura” al novel cineasta y guionista Michael Sarnoski, reservándose para sí solo labores de producción en la tercera entrega de “Un Lugar Tranquilo”.
Estamos en Nueva York y los letales alienígenas dueños del silencio invaden nuestro planeta salvajemente. Será el personaje de la prolífica actriz de origen keniata, Lupita Nyong’o, quien llevará la mayor parte del peso de este drama de ciencia ficción junto a su inteligente gatito (interpretado por dos felinos).
La nueva Antorcha Humana de Marvel, el británico Joseph Quinn, acompañará en su terrible experiencia a la atormentada mujer, sirviéndole de apoyo para sobrevivir un día más... Djimon Hounsou repite como secundario tras la cinta de 2021.
El thriller de terror, sin superar a sus antecesoras, no deja de impactar al mantenernos en tensión sin apenas escuchar una palabra esperando que los implacables monstruos extraterrestres pasen de largo ante nuestros desdichados protagonistas. Una vez más, los efectos de sonido (y visuales) de la norteamericana Industrial Light & Magic llenarán los atronadores silencios de manera terrorífica.
Lo mejor de la obra: quizá la transformación de thriller de terror en drama debido a la historia y a la magistral interpretación de sus protagonistas principales.
Lo más flojo: la falta de diálogos a consecuencia del guión hace que tenga momentos en los que el largometraje de 100 minutos se eternice más de lo debido.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7
https://www.filmaffinity.com/es/film778061.html
11 de julio de 2024
11 de julio de 2024
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Un lugar tranquilo. Día 1" ofrece una precuela interesante a la saga, aunque no logra superar a su predecesora.
Narrativa: El guión construye tensión de manera efectiva, revelando gradualmente los orígenes de la invasión alienígena. Sin embargo, algunos giros argumentales resultan predecibles.
Interpretaciones: El elenco ofrece actuaciones sólidas, especialmente Lupita Nyong'o, quien transmite convincentemente el miedo y la determinación de su personaje.
Mensaje: La película explora temas de supervivencia y adaptación frente a lo desconocido. El poema recitado subraya la fragilidad humana ante fuerzas superiores, mientras que el gato sirve como un recordatorio constante del peligro acechante y la necesidad de silencio.
Ambientación: La recreación del caos inicial es impresionante, capturando vívidamente el pánico y la confusión de los primeros momentos de la invasión.
Banda sonora: La música intensifica la tensión en momentos clave, aunque a veces resulta intrusiva, restando impacto a algunas escenas silenciosas.
Conclusión: Aunque "Un lugar tranquilo. Día 1" ofrece momentos de suspense y una visión interesante del inicio de la crisis, no alcanza la innovación y el impacto de la película original.
Nota: 7/10
Narrativa: El guión construye tensión de manera efectiva, revelando gradualmente los orígenes de la invasión alienígena. Sin embargo, algunos giros argumentales resultan predecibles.
Interpretaciones: El elenco ofrece actuaciones sólidas, especialmente Lupita Nyong'o, quien transmite convincentemente el miedo y la determinación de su personaje.
Mensaje: La película explora temas de supervivencia y adaptación frente a lo desconocido. El poema recitado subraya la fragilidad humana ante fuerzas superiores, mientras que el gato sirve como un recordatorio constante del peligro acechante y la necesidad de silencio.
Ambientación: La recreación del caos inicial es impresionante, capturando vívidamente el pánico y la confusión de los primeros momentos de la invasión.
Banda sonora: La música intensifica la tensión en momentos clave, aunque a veces resulta intrusiva, restando impacto a algunas escenas silenciosas.
Conclusión: Aunque "Un lugar tranquilo. Día 1" ofrece momentos de suspense y una visión interesante del inicio de la crisis, no alcanza la innovación y el impacto de la película original.
Nota: 7/10
1 de agosto de 2024
1 de agosto de 2024
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para aquellos que sean o no sean fanáticos de la saga, es indudable quitarle el valor a esta propuesta del 2024.
Un lugar en silencio: Día uno o mejor dicho (Semana uno) tiene un punto de partida que da confort a la importancia de sus dos protagonistas, por supuesto incluyendo al gato, no son peones de un nuevo caos sino sobrevivientes de una invasión a gran escala. Al haber levanto el levanto el volumen de allí en adelante hay un ritmo que calla para darle el respiro reflexivo a sus protagonistas que hacen un gran trabajo en la transmisión de emociones, Lupita Nyong´o da un respiro a Marvel y en está película de terror se toma tan enserio las cosas como si Steven McQueen la estaría dirigiendo 11 años antes. Así mismo, la cinta grita con el suspenso de su atmosfera, siendo el acabado visual un fuerte que no requiere del gore para plasmar toda la mirada en sus escenas.
El director, que es el mismo de la película Pig de 2021 con Nicolas Cage, logra en concreto una historia que se potencia por la empatía de sus protagonistas y a largo plazo el co protagonista, algo que para ser algo del género de terror es muy escaso, con un buen tono argumentativo y la tensión en aumento, es una propuesta de este año que probablemente gustará a cualquiera que sepa guardar un momento de silencio a los críticos.
Un lugar en silencio: Día uno o mejor dicho (Semana uno) tiene un punto de partida que da confort a la importancia de sus dos protagonistas, por supuesto incluyendo al gato, no son peones de un nuevo caos sino sobrevivientes de una invasión a gran escala. Al haber levanto el levanto el volumen de allí en adelante hay un ritmo que calla para darle el respiro reflexivo a sus protagonistas que hacen un gran trabajo en la transmisión de emociones, Lupita Nyong´o da un respiro a Marvel y en está película de terror se toma tan enserio las cosas como si Steven McQueen la estaría dirigiendo 11 años antes. Así mismo, la cinta grita con el suspenso de su atmosfera, siendo el acabado visual un fuerte que no requiere del gore para plasmar toda la mirada en sus escenas.
El director, que es el mismo de la película Pig de 2021 con Nicolas Cage, logra en concreto una historia que se potencia por la empatía de sus protagonistas y a largo plazo el co protagonista, algo que para ser algo del género de terror es muy escaso, con un buen tono argumentativo y la tensión en aumento, es una propuesta de este año que probablemente gustará a cualquiera que sepa guardar un momento de silencio a los críticos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here