You must be a loged user to know your affinity with sebAsth
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.1
4,322
5
23 de julio de 2021
23 de julio de 2021
34 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué si buscas únicamente pasar dos horas con algún estreno de Netflix? Dale arriésgate, capaz te envuelve, pues el factor del entretenimiento es eficiente, siempre y cuando no pienses en las decisiones tomadas por los personajes. Porque una vez hecho eso, terminaremos con las mismas impresiones.
Un inicio prometedor de buena tensión, que desenvuelve sus dimensiones narrativas a tres líneas de tiempo, teniendo un desarrollo cada vez menos sólido cuando pasa de una en uno, los cambios de ritmo no son aprovechados y a partir de los próximos 60 minutos, el descenso al océano de lo predecible está asegurado. Ciertamente la acción genérica y el gore están ahí para dar el soporte que su drama no puede. Las peleas harán un recuerdo a Crepúsculo, esos gritos que parecen gallos, y claro, Robert Pattinson también debió quedarse calvo, ¿No?. El típico vampiro que muere por una daga, la luz le afecta y no tiene garras en los pies, es lo que se nos ofrece, que innovación por parte de los guionistas eh.
Es una película que pudo derivar a algo menos genérico, su duración es otro problema junto con los vagos efectos, aunque hay algo bueno en todo esto la motivación de los antagonistas, está forma de encajar los problemas que actualmente atraviesa el mercado, parecía prometer algo más. Quieres verla adelante, pero ojo, pon tu lógica en modo avión.
Un inicio prometedor de buena tensión, que desenvuelve sus dimensiones narrativas a tres líneas de tiempo, teniendo un desarrollo cada vez menos sólido cuando pasa de una en uno, los cambios de ritmo no son aprovechados y a partir de los próximos 60 minutos, el descenso al océano de lo predecible está asegurado. Ciertamente la acción genérica y el gore están ahí para dar el soporte que su drama no puede. Las peleas harán un recuerdo a Crepúsculo, esos gritos que parecen gallos, y claro, Robert Pattinson también debió quedarse calvo, ¿No?. El típico vampiro que muere por una daga, la luz le afecta y no tiene garras en los pies, es lo que se nos ofrece, que innovación por parte de los guionistas eh.
Es una película que pudo derivar a algo menos genérico, su duración es otro problema junto con los vagos efectos, aunque hay algo bueno en todo esto la motivación de los antagonistas, está forma de encajar los problemas que actualmente atraviesa el mercado, parecía prometer algo más. Quieres verla adelante, pero ojo, pon tu lógica en modo avión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero, pero, pero, al margen de todo, estamos en una película de acción, y hay cosas que pueden ser perdonadas por el bien del entretenimiento. Sin embargo es complicado perdonarle el vago desarrollo de cada personaje, "El psicópata que nunca muere", "El jefe malvado al que nadie le presta atención, y casi ni aparece", "La antihéroe que no puede controlar el mal porque si, claro, solo a veces", "El hombre gordo que debe dar risa, y lo meten en cada escena sin importancia alguna", "Un copilotó que... ¿Realmente que quisieron hacer con el?" y Por último, la gran estrella para dejar cada error al aire, y hacer que los minutos restantes sean totalmente insoportables, el hijo pequeño, el niño, y eso que vi Sun Children ayer, que manera, de verdad que hicieron un trabajo fascinante, si lo que querían es hacer que un niño sea tan pesado como cuando un bebe va a llorar a las sala de cine, lo lograron, pues este, no le importa nada, tiene el eslogan de no puedo morir porque soy pequeño, pese a que previamente eso no le importo al director con otros jóvenes, bueno, este maneja un cuchillo como un profesional, ataca a vampiros mejor que un militar (Si, no tiene sentido) ah y con una linterna, luego la gravedad tampoco existe para el, aunque el avión no tenga puertas, no importa! esta es su película y el no va a ningún lado, corre un aeropuerto completo más rápido que Usain Bolt, burla a militares, se lanza de una ambulancia sin apenas sentir dolor, por si eso te parece una hazaña, a que no sabes, explota cualquier cosa que haya sin previa configuración, y además, cuando esta frente a la explosión, termina vivo, solo le faltaba decir "Tuve fe"

5.7
12,217
6
30 de enero de 2021
30 de enero de 2021
32 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la final de actores: Denzel Washington concreta su buen papel de protagonista (Solo eso), pero es opacado por la singular interpretación del detective Rami Malek y un gigante Jared Leto que hasta en su caminar logra desestabilizar cada sentido en la película, lo mejor de la película es el.
Otorgando un estilo neo-noir entre sus planos, Hancok crea lo que se podría definir como un homenaje a los thrillers policiacos, tomando elementos ya vistos que pueden reflejarse hasta cierto punto predecibles en gran parte, no obstante el director consigue generar buenas escenas que mantendrán atento, sobre todo en el intermedio que el núcleo fluye por si solo dejando ver la idea, como es percibido hay pequeños detalles que juegan su parte en la trama, al igual que deja muchos fallos leves que en conjunto desfavorecen su narrativa, pero que gracias a la mezcla de personajes funcionan sus poco más de dos horas, aunque exactamente la última toma mostrada es decepcionante, no por el motivo, sino por dejar la duda que nunca significo nada todo el paseo.
Otorgando un estilo neo-noir entre sus planos, Hancok crea lo que se podría definir como un homenaje a los thrillers policiacos, tomando elementos ya vistos que pueden reflejarse hasta cierto punto predecibles en gran parte, no obstante el director consigue generar buenas escenas que mantendrán atento, sobre todo en el intermedio que el núcleo fluye por si solo dejando ver la idea, como es percibido hay pequeños detalles que juegan su parte en la trama, al igual que deja muchos fallos leves que en conjunto desfavorecen su narrativa, pero que gracias a la mezcla de personajes funcionan sus poco más de dos horas, aunque exactamente la última toma mostrada es decepcionante, no por el motivo, sino por dejar la duda que nunca significo nada todo el paseo.

5.3
632
6
8 de octubre de 2024
8 de octubre de 2024
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los amantes del formato found footage hemos tenido gran cantidad de deseos cumplidos con una ola de películas que en los últimos años han logrado tener un aumento increíble de estrenos, siendo la saga por excelencia las de V/H/S/, que se caracterizan por manejar un estilo amateur, grotesco y de efectos compactos, ofreciendo para bien o mal experiencias que duran un aproximado de 30 minutos (A lo mucho) por capítulo.
Son casi dos horas de historias inmersivas que giran en torno a un terror cósmico, plagado de ciencia ficción y guiándose por lo que pueden darnos sus nuevos mounstros, no se dan pierde para ofrecernos a una introducción, ni buscar tiempo para darle mayor razonamiento a las circunstancias, puesto que somos los puntos de vista para este arsenal de momentos que no dejan indiferente.
La película funciona desde el principio porque se toma las atribuciones que le corresponden, ¿Qué tan lejos se puede llegar en una casa de muertos vivientes o en la metamorfosis estilo Good Boy? Las propias respuestas llegan al límite sin dudar un poco en el uso de sus recursos, la sangre se vuelve el lente que uno no puede dejar ver, y es que realmente los sustos entre las sorpresas se logran dar con los pequeños giros que logran atornillar en nuestras propias cabezas, eso sí, no quita que el film este exentó de sus bajos tramos, de hecho, los últimos minutos no cumplen con lo que fue el 80% de lo que fue, no porque sean necesariamente malos, sino por el desapego al ritmo tan visceral que ya teníamos en frente con la cantidad de encuadres.
El interés es permanente una vez que corren los minutos, aunque la calidad en los fotogramas dejará la misma duda de si tenemos un destello hacía lo trepidante o solo grabaciones amateurs de conceptos que pudieron ser, sin embargo, nada quita que V/H/S/Beyond a llegado al podio entre la franquicia.
Son casi dos horas de historias inmersivas que giran en torno a un terror cósmico, plagado de ciencia ficción y guiándose por lo que pueden darnos sus nuevos mounstros, no se dan pierde para ofrecernos a una introducción, ni buscar tiempo para darle mayor razonamiento a las circunstancias, puesto que somos los puntos de vista para este arsenal de momentos que no dejan indiferente.
La película funciona desde el principio porque se toma las atribuciones que le corresponden, ¿Qué tan lejos se puede llegar en una casa de muertos vivientes o en la metamorfosis estilo Good Boy? Las propias respuestas llegan al límite sin dudar un poco en el uso de sus recursos, la sangre se vuelve el lente que uno no puede dejar ver, y es que realmente los sustos entre las sorpresas se logran dar con los pequeños giros que logran atornillar en nuestras propias cabezas, eso sí, no quita que el film este exentó de sus bajos tramos, de hecho, los últimos minutos no cumplen con lo que fue el 80% de lo que fue, no porque sean necesariamente malos, sino por el desapego al ritmo tan visceral que ya teníamos en frente con la cantidad de encuadres.
El interés es permanente una vez que corren los minutos, aunque la calidad en los fotogramas dejará la misma duda de si tenemos un destello hacía lo trepidante o solo grabaciones amateurs de conceptos que pudieron ser, sin embargo, nada quita que V/H/S/Beyond a llegado al podio entre la franquicia.
18 de junio de 2022
18 de junio de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si podría haberse inventado todo, el arte dice permiso, y avanza con paciencia hacia una nueva creación.
La película se divide en capítulos, más de 20 para ser preciso, de ahí en adelante decir algo, es nocivo, únicamente debe verse, contra toda percepción que uno pueda hacerse durante los primeros 20 minutos. Porque hay una recompensa cinematográfica fascinante desde cualquier sentido.
El acabado técnico es de un deleite, lleno de colores y un enemigo allí afuera, presente e invisible (De un aura digno de H. P. Lovecraft). Pensar en como el director armo todo, en menos de un mes (Durante el confinamiento del Covid-19) es otro logro, guiar a los actores hacía el abismo de lo desconocido y que la música recomponga nuestros sentidos buscando un mar de actualidad, alcanza todo lo que en algún momento los hermanos Lumière quisieron que sea este séptimo arte, creación.
Lo más similar que podemos encontrar a esta producción portuguesa, es Hymz de Jan Švankmajer y la creación del año 1967 Stastny konec, de Oldrich Lipský.
La película se divide en capítulos, más de 20 para ser preciso, de ahí en adelante decir algo, es nocivo, únicamente debe verse, contra toda percepción que uno pueda hacerse durante los primeros 20 minutos. Porque hay una recompensa cinematográfica fascinante desde cualquier sentido.
El acabado técnico es de un deleite, lleno de colores y un enemigo allí afuera, presente e invisible (De un aura digno de H. P. Lovecraft). Pensar en como el director armo todo, en menos de un mes (Durante el confinamiento del Covid-19) es otro logro, guiar a los actores hacía el abismo de lo desconocido y que la música recomponga nuestros sentidos buscando un mar de actualidad, alcanza todo lo que en algún momento los hermanos Lumière quisieron que sea este séptimo arte, creación.
Lo más similar que podemos encontrar a esta producción portuguesa, es Hymz de Jan Švankmajer y la creación del año 1967 Stastny konec, de Oldrich Lipský.
1 de julio de 2021
1 de julio de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente será muy incomprendida por lo insatisfactorio que pueden teñirse las motivaciones. Sin embargo, está es la muestra de una paranoia tan inclasificable generada por la llegada del año 2000, donde muchas de las acciones que rondaban esos días, apenas y tenían razón, en la película, supuestamente la hay, y deja la intriga por saber que de importante se dice para tomar a dos personas de rehén, o bien, era el intento por encontrar un momento de satisfacción.
El proceso burocrático y ambiciones intrascendentes son reflejadas en las pantallas que acompañan la transmisión, y se dejan las puertas abiertas a desarrollar el Síndrome de Estocolmo. Que dejará libre plataforma a Bartosz Bielenia, apuntando en reacciones semejantes a su inolvidable rol en Corpus Christi, que talento el de este joven, aunque el director no es Jan Komasa...
El proceso burocrático y ambiciones intrascendentes son reflejadas en las pantallas que acompañan la transmisión, y se dejan las puertas abiertas a desarrollar el Síndrome de Estocolmo. Que dejará libre plataforma a Bartosz Bielenia, apuntando en reacciones semejantes a su inolvidable rol en Corpus Christi, que talento el de este joven, aunque el director no es Jan Komasa...
Más sobre sebAsth
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here